Si hace años me hubieran dicho que tan cerca de casa tenía el segundo castillo más grande y el más importante de estilo gótico de toda Cataluña no me lo hubiera creído. De pequeña, el Castell de Montsoriu estaba oculto en buena parte por la vegetación y la maleza en lo alto de una colina en el Parque Natural del Montseny. Afortunadamente, los importantes hallazgos que se hicieron a partir de los años 50 propiciaron una serie de excavaciones puntuales que se concretaron en dos campañas anuales a partir de 1995.
Después de la cesión del castillo por parte de la familia propietaria al Consell Comarcal de La Selva y del impulso de la Associació d’Amics del Castell empieza un ambicioso proyecto para reconstruirlo y hacerlo visitable. Aunque todavía queda para acabar las obras, el recinto es tan espectacular que os quedaréis con ganas de mas. Es muy curioso ver cómo se ha devuelto su aspecto original a las partes mejor documentadas, mientras que las más desconocidas se han rehabilitado en un estilo mucho más contemporáneo, para marcar diferencias.
En conjunto, el resultado es muy armónico. Esta excursión es muy fácil y permite conocer rincones cercanos a Barcelona relativamente poco conocidos.
El ascenso al castillo medieval de Montsoriu, que sólo se puede hacer a pie, es uno de sus principales atractivos y anticipa lo que está por venir. Desde Breda, subiendo por la carretera GI-552 dirección Fogueres de Montsoriu, dejamos el coche en coll de Castellar y empezamos a andar por una pista forestal que lleva hasta el recinto. Es una excursión de 2.8kms que se puede completar en unos 30 minutos con poca dificultad. Perfecta para dejar atrás el estrés diario, el tráfico, al ruido y adentrarse en otra época. La subida se ve recompensada al llegar a las murallas exteriores.
El castillo de Montsoriu está documentado por primera vez en el año 1002, con motivo de una donación de tierras al monasterio de Sant Cugat del Vallés. Durante siglos perteneció a una de las familias nobles más importantes del país, los Cabrera, cuyas posesiones eran muy numerosas. Ellos lo ampliaron progresivamente y lo convirtieron en un castillo-palacio gótico único en su estilo. La fortaleza entra en decadencia en el siglo XV por el traslado de la familia al castillo de Blanes y los estragos de la Guerra Remença en Cataluña. A partir del siglo XVI las deudas de los vizcondes de Cabrera les obligan a vender el castillo de Montsoriu a Francesc de Montcada, que pasa por diferentes manos hasta su ocupación tanto por las tropas francesas durante la Guerra de la Independencia Española de principios del XIX como por los militares de la I Guerra Carlista.
El mejor castillo gótico de Cataluña está formado por tres recintos rodeados por murallas. La parte más antigua que se conserva es la torre del homenaje, en un espacio central, de la segunda mitad del siglo X, además de una torre lateral y una pequeña capilla pre-románica dedicada a San Pedro. Alrededor del año 1240 el castillo de Montsoriu sufrió daños importantes a causa de lluvias torrenciales. Fue entonces cuando un rayo partió por la mitad la torre más alta de la fortaleza. Es en este momento cuando los Montcada hicieron grandes ampliaciones, construyeron el nuevo recinto soberano con espacios tan espectaculares como la sala gótica con su bóveda de cañón, el patio de armas o el foso. Se levantó también una nueva capilla adosada a la muralla. Pero el mayor esplendor del castillo llega en el siglo XIX, cuando se convierte en un palacio-fortaleza. De esa época nos han quedado dependencias espectaculares como el comedor o la cocina, nuevos pavimentos, grandes depósitos de agua o una nueva sala noble, además del camino de ronda sobre las nuevas murallas. Nuestro guía (uno de los arqueólogos implicados en el proceso de reconstrucción) nos paseó por todos los rincones y nos descubrió algunos de los secretos del lugar.
Aún hoy, con el lugar en obras, es fácil imaginar el patio de armas porticado y enlosado con mármol, las dependencias nobles… y más después de adentrarnos en el enorme aljibe que abastecía de agua todo el recinto. Desde el Mirador de la Condesa, una ventana gótica en lo que había sido una capilla, se controla el territorio a la perfección y, en un día claro, se puede divisar hasta el mar. Finalmente, en este siglo se edificó el recinto jussà, con una torre cuadrada en la entrada, para proteger i defender el castillo.
Aún quedan unos cuantos años de obras para devolver al castillo de Montsoriu su esplendor pasado, pero los avances son espectaculares y la visita es toda una experiencia. Aunque sólo sea por las vistas espectaculares, por la grandiosidad de lo que queda y por todas las leyendas que rodean al lugar, vale la pena que os acerquéis. Eso sí, al bajar, aseguraos de volver por el mismo camino de subida. Yo intenté acortar montaña a través y acabé 3 kilómetros más abajo del parking… Con lo que me tocó andar por la carretera cuesta arriba 🙁
LEYENDAS DEL CASTILLO DE MONTSORIU
Hay muchas, pero las tres que más me impactaron fueron estas:
- La Dama Roja: Cuentan que cada noche de San Juan, cuando las campanas dan la medianoche, una dama desnuda aparece sobre la torre de l’Heura con una làmpara encendida en la mano izquierda y un cuerno de caza en la otra. Lo hace sonar y al poco se oye su contestación. Aparece un caballero sobre un caballo de fuego, toma a la Dama Roja y se sumergen en la oscuridad de la noche.
- La Bruja Guilleuma: Se cuenta que Doña Guilleuma, una dama acusada de brujería, fue condenada a vivir en las ruinas del castillo. Como respuesta, ella vagaba como un alma en pena y provocaba tales tormentas cada noche que las cosechas de la zona se perdieron. Los vecinos, asustados, pidieron ayuda al obispo, que conjuró a los malos espíritus con agua bendita y consiguió que la bruja se precipitara en las profundidades del «Gorg negre». Hay quien afirma que dejó su pie marcado en una roca al darse impulso… Y también que sus gritos se pueden oír en la zona algunas noches.
- El tesoro de Montsoriu: Si rondáis por la zona, dicen que cada año la noche de San Juan, cuando empiezan a sonar las campanas de Breda marcando la medianoche se abre una puerta secreta en el castillo. Se tiene que entrar con la primera campanada e intentar llenar un saco de grano para salir antes de que suene la campanada número 12. Y todo esto se tiene que hacer aguantando una calavera en una mano y un cirio encendido boca abajo en la otra, además de andar hacia atrás (vamos, así cualquiera). Con el saco lleno hay que correr hasta cruzar la riera sin mirar dentro del saco. Si se consigue, el trigo se convertirá en oro y plata. Si no, serán piedras… Ah! Y por si fuera poco, si a la doceava campanada no habéis podido salir del castillo tendréis que esperar encerrados hasta el próximo San Juan. ¿Alguien se anima?
CÓMO LLEGAR AL CASTILLO DE MONTSORIU
- En coche: Está situado entre los municipios de Sant Feliu de Buixallei i Arbúcies, en la comarca de la Selva. Desde Barcelona el acceso más fácil es desde Hostalric o Arbúcies, por la carretera GI-552. En dirección a la urbanización de Fogueres de Montsoriu, hay que llegar hasta el coll de Castellar. Dejamos el coche… y a andar.
INFORMACIÓN PRÁCTICA para visitar el Castillo de Montsoriu
Reservas: todas las visitas son guiadas y en grupo porque el recinto está en obras. Podéis reservar en su página web hasta 24 horas antes del día solicitado.
Horarios: Fines de semana y festivos. La primera visita es a las 10 y la última a las 16h.
Precio: De 0 (menores de 6 años) a 5 € (adultos). Los niños entre 6 y 14 años, jubilados y estudiantes pagan 3€ y los adultos de familia numerosa o monoporantal tienen el 20% de descuento.
Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.
¡Suscríbete al blog y no te pierdas nada!
25 comentarios en “Excursión al Castell de Montsoriu, el segundo más grande de Cataluña”
RT @Madaboutravel: Nuevo post! Excursión al Castillo de Montsoriu http://t.co/u0VffnkYiO #catalunyaexperience #castillo #Catalunya #Breda #…
Nuevo post! Excursión al Castillo de Montsoriu http://t.co/u0VffnkYiO #catalunyaexperience #castillo #Catalunya #Montseny
@Madaboutravel No sabia que existia aquest castell!
#megusta Mad About Catalunya: Excursión al Castell de Montsoriu http://t.co/A5AlZd0NRB
Estuve en este castillo cuando era pequeña que fui con mis padres y la verdad es que no recuerdo mucho, así que, después de tu post, me toca volver! 🙂
Pues lo encontrarás cambiadísimo! En los últimos 10 años lo han estado restaurando, han limpiado toda la maleza que se lo había «comido», reconstruido algunas partes… Y lo han dejado genial! Todavía les queda algo de tiempo para acabar las obras (años) pero si ahora ya me parece espectacular, no me quiero ni imaginar cuando esté finalizado… 😉
Que bien! La verdad es que da gusto cuando se preocupan de verdad por nuestro patrimonio cultural e histórico y deciden cuidarlo.
Ojalá se impulsarán más estos proyectos… Así quizás tendríamos castillos tan bien conservados como en el norte de Europa 😉
Me lo apunto!! que a nosotros estas cosas nos encantan!!
Me he reído mucho con la leyenda del saco xDDDD y ya de paso, con los ojos vendados jajaja
Genial guapa! A mi cuando el guía nos soltó todas las complicaciones de la leyenda flipé… Sólo le faltaba añadir que había que bailar la conga para entrar por la puerta secreta… Si te animas a ir te encantará… Y estad atentos, porque esta tarde subo un post con recomendaciones para visitar en el pueblo de Breda, que está justo al ladito del castillo
Nuevo post en el blog! Excursión al Castillo de Montsoriu http://t.co/u0VffnkYiO #catalunyaexperience #Montseny #Catalunyaexperience
@Madaboutravel es un castillo precioso!! Intento escaparme este finde 🙂
La caminata me parece muy buena y no se encuentra muy lejos de Barcelona. Tienes buenas vistas al llegar a la cima.
La caminata de ascenso y de bajada es uno de los atractivos de la excursión 😉 Ciertamente, nuestros antepasados medievales escogían muy bien donde vivir!
Vaya Castell más chulo. La ruta tiene muy buena pinta, pero para ser sincera, iría simplemente por todas esas leyendas. Ahora que se acerca San Juan… ¿aparecerá la dama Roja? Me quedo intrigadísima, que conste 😉
Pues a mi también me llama la atención acercarme… Pero no se yo si haría lo del saco, porque me van a faltar brazos 😉
Soy una gran fan de las leyendas.
Un abrazo
Gracias a @Madaboutravel por este post «Mad About Catalunya: Excursión al Castell de Montsoriu»! http://t.co/WGL4EnFfid @costabrava
RT @catexperience: Gracias a @Madaboutravel por este post «Mad About Catalunya: Excursión al Castell de Montsoriu»! http://t.co/WGL4EnFfid …
RT @catexperience: Gracias a @Madaboutravel por este post «Mad About Catalunya: Excursión al Castell de Montsoriu»! http://t.co/WGL4EnFfid …
Mad About Memories: #Excursión al #castillo de #Montsoriu, el mejor ejemplo de fortaleza gótica en #Catalunya http://t.co/FSQ62rEU2D
Bona recomanació @Madaboutravel Excursión al castillo de Montsoriu, el mejor ejemplo de fortaleza gótica en Catalunya http://t.co/icVqVS4KMQ
RT @Madaboutravel: Mad About Memories: #Excursión al #castillo de #Montsoriu, el mejor ejemplo de fortaleza gótica en #Catalunya http://t.c…
RT @MartaGalian: Bona recomanació @Madaboutravel Excursión al castillo de Montsoriu, el mejor ejemplo de fortaleza gótica en Catalunya http…
RT @MartaGalian: Bona recomanació @Madaboutravel Excursión al castillo de Montsoriu, el mejor ejemplo de fortaleza gótica en Catalunya http…