15 escapadas cerca de Barcelona perfectas

Barcelona, la ciudad que me vio nacer y crecer, últimamente está en boca de todos. La capital catalana es una de las ciudades más turísticas del mundo y no me extraña nada porque es preciosa. Pero si te quieres salir de la ruta en busca de tranquilidad y lugares preciosos, sigue leyendo.

Con la experiencia que dan más de 30 años viviendo en la provincia de Barcelona, casi 3 décadas de excursiones con mis padres y mi hermana y con la curiosidad infinita que me caracteriza, aquí tienes una lista de 15 excursiones cerca de Barcelona que te descubrirán que Barcelona es mucho más que su capital. ¿Vamos? Descubre las mejores escapadas de un día desde Barcelona conmigo.

 
 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Barcelona és molt més (@bcnmoltmes) on

15 lugares que ver cerca de Barcelona

Sin tener que alejarte más de una hora hay muchísimos sitios que visitar cerca de Barcelona. Mar, montaña, gastronomía, deportes de aventura, pueblos bonitos, patrimonio modernista, rincones con historia y playas de postal coexisten en la provincia de Barcelona y son la excusa perfecta para salir de la ciudad y hacer algo diferente.

Conozco todos estos rincones que te voy a recomendar y te voy a contar por qué me parecen perfectos para una excursión desde Barcelona o una escapada de un día sin tener que hacer muchos kilómetros.

1. Mataró

A menos de 50 minutos en tren del centro de Barcelona, la capital de la comarca del Maresme tiene una playa fabulosa, un puerto marítimo interesantes y una historia todavía más fascinante. Si te atreves a hacer una escapada desde Barcelona a Mataró toma nota y no te pierdas la joya del modernismo que es la Casa Coll i Regàs, un edificio maravilloso diseñado por el arquitecto Josep Puig i Cadafalch. ¡Parece sacada de un cuento!

Ya que estamos, nada como un paseo por el centro histórico de Mataró para descubrir la historia de una ciudad pequeña que lo tiene todo y que nació como una colonia del Imperio Romano. Si te fijas bien descubrirás montones de edificios curiosos pero no te pierdas ni su preciosa iglesia de Santa Maria ni su mercado modernista, rediseñado por Puig i Cadafalch. Y, si te gusta el modernismo, acércate a La Nau Gaudí, el primer edificio que diseñó el genio catalán. Si te da hambre te recomiendo que vayas a comer a La Sal del Varador, un chiringuito en la playa singular y que apuesta por la cocina de kilómetro 0 y el producto local. No te vayas sin probar las famosas fresas del Maresme. Y ya lo sabes, anota Mataró en tu lista de lugares a donde ir cerca de Barcelona.

Otra buena idea para descubrir esta ciudad de la comarca del Maresme es hacer una visita guiada por Mataró como ésta de Civitatis.

  • Casa Coll i Regàs – c/ d’Argentona, 55, Mataró – Abierta al público en visita guiada.
  • La Nau Gaudí – c/ Cooperativa 47, Mataró – Visita gratuita.

2. Castillo de Santa Florentina, Canet de Mar

Web – Avda. Doctor Maria Serra s/n, 08360 Canet de Mar – Entradas a partir de 12€

Tanto si eres fan de Juego de Tronos como si no es el caso, el Castillo de Santa Florentina es uno de los lugares más bonitos que ver cerca de Barcelona. Situado a las afueras del marinero Canet de Mar, este castillo medieval se levanta sobre los restos de una antigua villa romana. En el siglo XIX la familia Muntaner lo amplió y le encargó la renovación al arquitecto modernista Lluís Doménech i Montaner, que lo convirtió en la maravilla que ves hoy en día.

El castillo de Santa Florentina es una fantasía maravillosa llena de detalles que fusionan el gótico y el Modernismo y que me hacen sentir orgullosa de mis raíces catalanas. Y, como fan de Juego de Tronos no voy a negar que me hizo especial ilusión que fuera elegido como localización para Colina Cuervo, el hogar de la casa Tarly, la de Samwell. Si lo visitas descubrirás muy rápido dónde y qué se rodó en cada rincón.

3. Vallromanes

El minúsculo pueblecito de Vallromanes, en plena Serralada Litoral, es perfecto para hacer rutas senderistas de naturaleza, disfrutar de un estilo de vida relajado, comer bien y disfrutar de uno de los spas más curiosos de toda España. Se trata de Aire de Vallromanes, que están en una antigua masia catalana restaurada y que son una experiencia 100% recomendable. He ido varias veces con mi hermana y mi madre porque está muy cerca de mi pueblo natal y repetiría mil veces más.

Mas Salagrós en Vallromanes
Mas Salagrós en Vallromanes

4. Parque Natural del Montseny

Si buscas un buen lugar para hacer excursiones cerca de Barcelona, el Parque Natural del Montseny es la elección perfecta. Con sus más de 31.000 hectáreas de superficie, sus macizos y sus montañas es ideal para una ruta senderista. Está a unos 50 kilómetros de Barcelona y si no sabes por dónde empezar quizás podrías empezar por llegar hasta el Pla de la Calma desde Collformic. O subir hasta el Turó de l’Home (de más de 1700 metros de altura), a Les Agudes o al Matagalls. Es un lugar con una biodiversidad extraordinaria donde podrás disfrutar desde ríos y bosques que no esperarías encontrar en estas latitudes a picos sorprendentes. Ven bien calzado, trae agua y algo para comer y disfruta.

 
 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Barcelona és molt més (@bcnmoltmes) on

5. Sitges

Con sus casas encaladas y la iglesia de San Bartolomé y Santa Tecla frente al mar, sus playas de postal y sus callejuelas llenas de encanto y de flores, Sitges es uno de los pueblos con encanto cerca de Barcelona más bonitos. Y lo mejor de todo es que es facilísimo llegar en transporte público.

Ideal tanto para un día de sol, playa y gastronomía como para una escapada desde Barcelona cultural, Sitges lo tiene todo. Quizás por eso es tan popular entre los locales, que se escapan aquí siempre que pueden. Yo, que soy más de turismo cultural que de tostarme sobre la arena de la playa de Sant Sebastià, disfruto especialmente con las maravillas que esconden museos como el Cau Ferrat o el Maricel. Y la joya de la corona es el Palau Maricel.

Este palacio de estilo novecentista que fue construido entre 1913 y 1916 para el millonario americano Charles Deering es hoy un legado artístico único. Vale la pena dedicarle tiempo para disfrutar como lo merece el Salón de Oro, el Salón Azul, la Sala de la Capilla, las terrazas o su maravilloso claustro lleno de azulejos.

  • Palau de Maricel – c/ Fonollar s/n 08870 Sitges – Entrada con visita guiada
  • Museo del Cau Ferrat – c/ Fonollar s/n 08870 Sitges – A partir de 10€ la entrada combinada con el Museo de Maricel.
  • Museo de Maricel – c/ Fonollar s/n 08870 Sitges – A partir de 10€ la entrada combinada con el Museo del Cau Ferrat.
  • Museo Romántico – cerrado por reformas.

Reserva esta visita guiada por Sitges con Civitatis para descubrir más.

6. Montserrat

Página web oficial de Montserrat

Cuando era pequeña mi colegio solía llevarnos de excursión a Montserrat a menudo. Y ya de mayor he vuelto en varias ocasiones porque esta montaña tan extraña atrapa. Con sus formaciones rocosas curiosas y perfectas para hacer senderismo, el monasterio, las vistas, el santuario de la virgen de Montserrat, la famosa “Moreneta”… Digamos que Montserrat no solo es uno de los mejores lugares que ver cerca de Barcelona sino una excursión o escapada de un día perfecta.

Es super fácil llegar en transporte público pero si prefieres que te lleven te recomendamos esta excursión a Montserrat con tren cremallera desde Barcelona de Civitatis.

 
 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Matt Lohmus (@chicagomatt) on

7. Colonia Güell

¿Sabíais que a menos de media hora de Barcelona se encuentra uno de los edificios más bonitos de Gaudí? Pues bien, la maravillosa cripta de Gaudí puede que sea la mejor excusa para hacer una escapada a la Colonia Güell, un lugar anclado en el tiempo lleno de rincones preciosos.

Se puede llegar en transporte público y tiene tanto por ver que en cuanto pongas un pie en la Colonia Güell descubrirás por qué es una de las excursiones cerca de Barcelona más interesantes.

 
 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Instagram ~ David Ruiz (@david_gram) on

8. Terrassa

Otro plan perfecto para hacer desde Barcelona es visitar la ciudad industrial de Terrassa. Quizás no te suene de nada porque está fuera del radar turístico a pesar de que tiene edificios tan interesantes como la masía modernista Masía Freixa o el fascinante Museo de la Ciencia y la Técnica. Por no hablar de una gastronomía excelente y un centro histórico que seguro que te sorprende.

 
 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by EᖴE Croydon London UK (@justefe) on

9. Delta del Llobregat

Justo al lado del aeropuerto del Prat se encuentra la desembocadura del río Llobregat, un lugar de gran belleza que hasta hace poco sólo los locales conocían y disfrutaban. El espacio natural del Delta del Llobregat ocupa unas 145 hectáreas y disfruta de una enorme biodiversidad. Tanto si te gusta observar aves como si prefieres descubrir sus playas perfectas o la mítica casa del semáforo y el cuartel de los carabineros, en un día de sol no se me ocurre una ruta mejor que hacer cerca de Barcelona que este pequeño rincón del mundo.

 
 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Ori Gene Photographer (@oriolgen31) on

10. Turismo enológico en el Penedès

Aunque reconozco que me pierde la ruta del vino del Priorat, el Penedès también es un lugar excelente para disfrutar del enoturismo. Con sus viñedos infinitos, bodegas de vinos y cavas, paisajes bucólicos y rincones de postal, esta comarca catalana a menos de una hora de Barcelona no tiene pérdida.

Hay tantas bodegas que es complicado quedarse sólo con una o dos pero quizás podrías empezar por clásicos como Codorniu, Heretat Mas Tinell, Jaume Serra, Juvé & Camps, Mas Rodó, Miquel Jané, Freixenet o René Barbier. Elijas el que elijas, no te equivocarás. Nosotros, la próxima vez, haremos un tour en bicicleta por los viñedos del Penedès como éste.

 
 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by ⒺⓁⓄⒹⒾⒺ (@elo.die.86) on

11. Turismo termal en Caldes de Montbui

Y si no te gusta el enoturismo, seguro que los balnearios te suenan mejor. Pues bien, la villa termal de Caldes de Montbui, en la comarca del Vallès Oriental, lleva siendo un destino termal desde que los romanos descubrieron que de las fuentes de este pueblo el agua salía a altas temperaturas y tenía propiedades medicinales.

Conozco bien Caldes y, si te atreves a hacer una escapada desde Barcelona, te recomiendo que empieces visitando el maravilloso Museu Thermalia, los restos de las termas romanas, sus museos y la mítica Fuente del León de donde brota el agua a 74ºC. Luego acércate al fregadero público que las lavanderas de Caldes llevan usando desde tiempos inmemoriales. Y no te vayas sin probar la gastronomía local ni sin darte un capricho en uno de los muchos balnearios que hay en el pueblo. Dos de los más míticos son el Hotel Balneari Broquetas y el Termes Victòria, aunque el Vila de Caldes tampoco está nada mal.

 
 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Florian Bompan (@florian.bompan) on

12. Gastronomía

Gastronomía en la provincia de Barcelona

La provincia de Barcelona, y no solo su capital, es el destino perfecto para cualquier foodie que se precie. Si vas a hacer alguna excursión desde Barcelona no te vayas sin probar los productos de la tierra como las sabrosas fresas del Maresme, las setas del Berguedà, el marisco y el pescado de su costa o incluso el pan artesano que se hornea en el Lluçanès.

 
 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Barcelona és molt més (@bcnmoltmes) on

13. Turismo modernista

A pesar de que Barcelona tiene tal concentración de arte modernista que es fácil quedar cegado antes su belleza, saliendo de la ciudad descubrirás muchas otras maravillas que ni sabías que existían paro que te dejarán el corazón en un puño. La cripta de Gaudí en la Colonia Güell, la casa Coll i Regàs en Mataró, el castillo de Santa Florentina, la manzana Raspall en La Garriga y muchos más te esperan. Sólo tienes que atreverte a descubrirlos.

 
 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Olga | London & Travel (@liolaliola) on

14. Circuito de Montmeló

Página web oficial del Circuito de Cataluña en Montmeló

Me crié a la sombra del Circuito de Montmeló y trabajé en varias ocasiones en su departamento de comunicación durante el Gran Premio de Formula 1. He estado infinidad de veces y nunca se me habría ocurrido verlo como algo más. Pero lo cierto es que si te gusta el motor el Circuit de Catalunya en Montmeló es un buen plan desde Barcelona si coincides con alguno de los eventos que organizan de manera regular.

 
 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by David Rocaberti (@davidrocaberti) on

15. Canal Olímpico y playa de Castelldefels

Dragon Boat Challenge en el Canal Olímpico de Castelldefels

Para alguien que vivió los Juegos Olímpicos de Barcelona y que los recuerda medianamente bien (tenía 10 años), el Canal Olímpico es un lugar bastante conocido. Muchas escuelas llevan a sus alumnos a hacer deportes acuáticos aquí y durante mi experiencia durante el viaje de prensa del #CostaBarcelonaWeek pudimos catar el Dragon Boat, un deporte que llega desde Asia con fuerza y que es fantástico para mejorar el trabajo en equipo.

canal olimpico de castelldefels
playa de castelldefels

Más información para viajar cerca de Barcelona

Dónde Dormir

Si vas a hacer una escapada cerca de Barcelona, estos hoteles te van a encantar y son perfectos para unos días de paz y excursiones:

  • New Hotel Colon 3* (Mataró) – Diseño moderno y funcional. Desayunos bufé riquísimos y a dos pasos del centro de Mataró, de la playa y cerca de la estación de tren.
  • Mas Salagros EcoResort & Spa 5* (Vallromanes) – El primer complejo ecológico de España está a 20 km de Barcelona y alojarte en él es toda una experiencia.
  • AC Hotel Gavà Mar 4* (Gavà) – En primera línea de mar, con piscina, habitaciones modernas y llenas de luz, este hotel es perfecto para relajarte cerca de Barcelona. Está muy cerca del aeropuerto.
  • Ibersol Antemare – Adults Only 4* (Sitges) – A 50 metros de la playa de Sitges y rodeado de jardines.
  • Balneari Termes Victòria 3* (Caldes de Montbui) – En el centro histórico de la villa termal de Caldes de Montbui, este hotel histórico está sólo a 28 km de Barcelona.
  • Balneari Broquetas 3* (Caldes de Montbui) – Otro de los hoteles-balneario con más tradición de Caldes, la estancia será un placer.
  • Hotel Abat Cisneros Montserrat 3* (Montserrat) – Este hotel de Montserrat no sólo tienes unas vistas maravillosas sino que es el lugar perfecto para alojarse si vas a explorar la zona o a hacer senderismo.

Dónde comer

  • La Sal del Varador (Passeig Marítim 190, Mataró) – Espacio gastronómico y chiringuito en la playa de Mataró. Apuestan por los productos de km0 y el movimiento slow food.
  • Restaurant 1497 (Vallromanes) – Gastronomía ecológica y de proximidad con un toque contemporáneo. Comer aquí es una experiencia para los sentidos.
  • Restaurant Can Marc (Camí de Can Marc, Sant Esteve de Palautordera) – Los chefs Oriol Sabé y Sergi Planas fusionan con maestría la herencia del mundo rural con la energía de la cocina contemporánea. La carta está llena de platos tradicionales a los que les han dado la vuelta con éxito.
  • Restaurante Solraig (Castelldefels) – Con uno de los mejores arroces de España, este restaurante frente a la playa de Castelldefels es una delicia. Cocina tradicional, sabores intensos y productos de primera calidad.
  • Balneari Broquetas (Caldes de Montbui) – El restaurante El Jardí ofrece platos tradicionales en un espacio único. Tienen menú de mediodía.
  • Restaurant Picnic (Sitges) – Situado en pleno paseo marítimo, este restaurante de Sitges es la excusa perfecta para comer con vistas.
  • Cal Figarot (Vilafranca del Penedès) – La sede social de los Castellers de Vilafranca, este restaurante y vinatería es ideal para descubrir la gastronomía catalana.
  • La Terrassa del Museu (Terrassa) – Cocina sin pautas y sin guiones, con raíces en la tradición y los buenos productos.
  • El Mirador de les Caves (Els Casots, Penedès) – Restaurante especializado en cocina tradicional catalana.

Qué visitar

Qué hacer

Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes sobre Escocia en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.

¡Suscríbete al blog y no te pierdas nada!

La oficina de turismo de la Provincia de Barcelona me invitó a pasar unos días con ellos pero, como siempre, todas las opiniones en este artículo son 100% honestas y basadas únicamente en mi experiencia personal. Si algo no me gusta siempre os lo voy a contar.

*Este artículo contiene algunos enlaces de afiliación a través de los cuales yo me llevaré una pequeña comisión si contratas un tour o compras una entrada. Pero, en ningún caso, esto supone un mayor precio para ti y a mi me ayudan a seguir escribiendo en este blog. 

2 comentarios en “15 escapadas cerca de Barcelona perfectas”

  1. Hola Patricia, como viajera y soñadora q eres permiteme vincularme.
    Soy PMR (persona con movilidad reducida) en silla de ruedas electrica. Escocia tambien es mi sueño y otros lugares pero accesibles. Si tienes informacion te lo agradeceria.
    Un saludo

    Responder

Deja un comentario

Información sobre protección de datos

- Responsable: Patrícia Cuní

- Fin del tratamiento: Controlar el spam y gestión de comentarios.

- Legitimación: Tu consentimiento.

- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.

- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.

- Contacto: hola @ madaboutravel . com

- Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Patricia Cuni
Patricia Cuni

✍️ Journalist and travel writer.
💚 Living and loving #Scotland since 2005.
🌍 Exploring the world

No pares aquí
Más destinos

Bandera de Escocia Saltire

Descubre la rica historia y significado de la bandera de Escocia, un símbolo ancestral de orgullo y tradición. Explora su diseño, colores y su importancia cultural en este apasionante artículo.