Plan perfecto para un fin de semana de chicas en Londres

He estado en Londres varias veces, incluso una vez estuve un mes entero en verano en la Universidad de Greenwich, pero nunca deja de sorprenderme. La capital de Inglaterra es dinámica, vibrante y se mueve a un ritmo tan acelerado que es imposible pillarle el pulso… o aburrirse. Hace poco volví con una amiga que nunca había estado y que confió en mí para que le prepara la ruta. Así que aquí van las cosas que deberías ver y hacer en dos días en Londres… si te lo quieres pasar genial.

Llegamos a Londres la noche del viernes, para poder aprovechar bien el fin de semana. Dormimos y nos preparamos para dos días en la capital del Támesis de lo más interesantes.

Qué ver en Londres en dos días: DÍA 1

1. La City

Empezamos la mañana temprano por la zona de la City y los alrededores de la Catedral de Saint Paul. Es una de las partes más antiguas de Londres y de las pocas que conserva un entramado con ecos de su pasado medieval. Calles empedradas, edificios de ladrillo y muchísima tranquilidad en el fin de semana, cuando la frenética actividad diaria se detiene.

LondonCity01
Catedral de St Paul en Londres
Catedral de St Paul en Londres

Cruzamos el Millennium Bridge, el moderno puente que permite ir andando tranquilamente sobre el Támesis desde Saint Paul hasta la Tate Modern. Ya que estamos, es súper recomendable pasar un rato en este museo de arte moderno y contemporáneo gratis. Ubicado en una antigua factoría, el espacio es espectacular… y lo que se esconde donde antes había maquinaria todavía más. Si hace mal tiempo, también es buena excusa para refugiarse de la lluvia y disfrutar de la creatividad de algunos grandes genios.

LondonTateModern01
LondonTateModern02
LondonThames01

2. Un paseo por el South Bank

Acto seguido, paseamos por el South Bank en dirección al Tower Bridge, el famoso puente levadizo que está junto a la muy histórica Torre de Londres. Este paseo, junto al río Támesis, permite descubrir uno de los barrios más interesantes de la ciudad. Pasarás junto a la réplica del mítico teatro de Shakespeare, el Globe; podrás descubrir su ubicación real (bajo un complejo de edificios), ver el barco de Sir Francis Drake, tomar algo en alguna terracita, entrar en la catedral de Southwark o sencillamente sentarte al sol mientras disfrutas de las vistas del Skyline de Londres.

Si te da hambre, junto a la parada de metro de London Bridge está el Borough Market. Este mercado histórico ubicado bajo las vías es el verdadero paraíso para los amantes de la comida. No te esperes demasiado producto fresco ni la variedad que hay en lugares como La Boquería de Barcelona, pero sí muchísimo ambiente y muchas paraditas de comida preparada al momento, ideales para comer genial. Desde comida india hasta hamburguesas pasando por todo tipo de dulces o delicatessen españolas, aquí hay de todo para todo el mundo. Da igual lo tiquismiquis que seas, seguro que encuentras algo que quieres catar. Suele estar llenísimo de gente, así que si llegas pronto podrás verlo con algo más de calma.

LondonBoroughMarket09

A escasos metros del puente de la Torre, antes de llegar, está el moderno edificio del Ayuntamiento de Londres. A medio camino entre un huevo de cristal enorme y una pelota de rugby deforme, refleja como un espejo el entorno. Hay zonas ajardinadas y bancos, así que relájate y échale un vistazo a la fortaleza más antigua de la ciudad. Allí sentada no pude dejar de pensar en las sensaciones de los que estaban a punto de ser ajusticiados allí, o de los prisioneros que sabían que nunca saldrían con vida de entre sus muros.

LondonCityHall01
LondonTowerofLondon01
LondonTowerBridge01

Muy cerca está St Katharine Docks, el secreto mejor guardado de Londres… Recomendado por mi amiga Elisa de Tu Vida en Dos Maletas, que vivió un año en la capital británica.

3. La Torre de Londres

Ahora sí, es el momento de cruzar el puente y rodear la torre. Justo enfrente de la entrada hay unas esculturas de unos leones ya que, por lo visto, los monarcas ingleses tenían a varios ejemplares en el foso para repeler a invitados indeseados.

LondonTowerofLondon02

Si todavía te quedan ganas de andar, es el momento de dejarte caer por el Mercado de Leadenhall, unas galerías comerciales victorianas increíblemente hermosas levantadas sobre un antiguo mercado de carne y aves medieval. Bajo una estructura de hierro forjado se ocultan tiendas de todo tipo. Pero no te engañes, aquí lo bonito es el lugar en sí. Eso sí, es muy posible que en sábado te encuentres los comercios cerrados. ¡Ah! Si te gusta Harry Potter quizás lo reconozcas porque aquí se rodaron escenas de El Caldero Chorreante y el Callejón Diagon en la película “Harry Potter y la piedra filosofal. Bastante cerca está el Monumento al Gran Incendio de Londres, un fuego que arrasó (y destrozó) la ciudad medieval del 2 al 5 de septiembre de 1666, destruyendo más de 13.000 viviendas y dejando sin hogar a unas 80.000 personas. Es una columna enorme a la que se puede subir para disfrutar de las vistas.

LondonLeadenhallMarket02

4. Westminster y parques

La siguiente parada es Westminster. Nos bajamos del metro en la parada homónima, cruzamos el puente y le echamos un vistazo al panorama. A un lado, el South Bank con la enorme noria del London Eye. Al otro, las Casas del Parlamento, el Big Ben y el distrito donde se concentra buena parte del poder en el Reino Unido.

LondonBigBen01
LondonEye01

Pisar la Abadía de Westminster, pasar a saludar al Primer Ministro en Downing Street o hacerte fotos con los guardias son algunas de las cosas que se pueden hacer en esta zona. Y si te cansas de tanto edificio y tanta historia siempre puedes ir de parque en parque.

Empieza por el Parque de Saint James, mi favorito, con su lago y sus pelícanos reales. Haz una parada técnica frente al Palacio de Buckingham, donde vive la Reina (a mi no me parece nada del otro mundo, pero cada cual tiene sus gustos), y luego adéntrate en el Green Park. Cruzando el Arco de Wellington llegarás al Hyde Park, uno de los parques más famosos del mundo entero. Es enorme y verlo todo puede ser complicado, así que elige bien. Si entras desde la esquina sur no te pierdas la rosaleda ni el lago Serpentine.

LondonStJamesPark03

5. Cena en el Soho

¿Necesitas ideas para cenar? Nosotras no lo dudamos ni un segundo y nos fuimos al Soho. Una amiga me había recomendado una pizzería estupenda y me moría de ganas de probarla. Se llama Pizza Pilgrims y hacen unas pizzas deliciosas… pero te recomiendo que dejes sitio para el postre porque no deberías irte sin probar las bolas de masa de pizza rellenas de ricota y nutella. ¡Para chuparse los dedos! Ya que estábamos, aprovechamos para disfrutar del ambiente nocturno de este barrio en constante ebullición y tomarnos una pinta.

Qué ver en Londres en dos días: DÍA 2

6. Mercado de Camden

Mi amiga le tenía muchas ganas al Mercado de Camden, y fue lo primero que hicimos después de desayunar. Pasear por las calles del barrio llenas de turistas y tiendas de lo más estrafalario, curiosear por las paraditas del mercado, comprar alguna cosa y salivar con los olores de la comida étnica… Camden a mi nunca me decepciona. Sí, estaba hasta la bandera. Y sí, me sigue gustando.

LondonCamdenMarket01

Pero si las multitudes te agobian, no tienes más que seguir el canal que está junto al mercado. El Regent’s Canal es un verdadero remanso de paz y tranquilidad. Nosotras seguimos su curso en dirección al Regent’s Park, otro parque descomunal. Andar junto a las barcazas mientras sus habitantes toman el sol o las limpian es toda una experiencia, y más si hace bueno.

LondonRegentsCanal02

7. Regent’s Park

Pasamos por Primrose Hill, una de las zonas más pijas y exclusivas de Londres, donde viven famosos como Chris Martin de Coldplay… Y luego ya fuimos directas al Regent’s Park. Aprovechando el solazo improvisamos un picnic en el césped, mientras a nuestro lado un equipo infantil de fútbol se entrenaba y detrás unos indios jugaban al cricket. Más británico imposible. El Regent’s Park tiene un lago bastante bonito en el que es posible alquilar barquitas.

LondonPrimroseHill01
LondonRegentsPark01

Salimos del parque por Baker Street y nos dimos casi de bruces con el hogar literario de Sherlock Holmes, en el 221B. Hoy en el lugar hay un pequeño museo dedicado al famoso detective que Arthur Conan Doyle creó.

8. Trafalgar Square y Covent Garden

Como que todavía teníamos toda la tarde por delante subimos al metro y nos fuimos a Trafalgar Square. En esta gran plaza dominada por unas fuentes y la escultura del Almirante Nelson también está la National Gallery, un sitio estupendo para los amantes de la pintura. Le echamos un vistazo y decidimos seguir la ruta hacia Covent Garden. Con una parada para recuperar fuerzas en BB Bakery, un lugar lleno de tentaciones para los amantes del dulce… entre ellos un cupcake de “red velvet” que quita el sentido.

LondonTrafalgarSquare01
BB Bakery Afternoon Tea

La visita a Covent Garden fue la última cosa que hicimos en nuestro fin de semana de chicas en Londres. Paseamos tranquilamente por el mercado, nos sentamos al sol a ver un espectáculo callejero, vimos a la gente pasar y disfrutamos del tiempo, que se iba consumiendo como la mecha de una vela. A las 5 de la tarde pusimos rumbo al hotel para recoger las mochilas y subir al tren que nos llevaría de vuelta a Edimburgo, contentas por haber explorado la ciudad a nuestro ritmo y habernos aproximado a algunos de sus muchos encantos. Eso sí, tendremos que volver, porque mi amiga la próxima vez quiere dedicarse a los museos e ir a la caza de gangas en Portobello.

LondonCoventGarden01

*Ver todo Londres en dos días es literalmente imposible, así que por supuesto faltan rincones preciosos como el British Museum, el Museo de Historia Natural, el barrio de Notting Hill o la zona de Bricklane… Como que era la primera vez de mi amiga en la ciudad no quiso estar mucho rato en museos (a no ser que hiciera mal tiempo), así que aprovechamos el sol y nuestras preferencias para pasear y descubrir algunos de los mejores rincones de Londres a nuestro ritmo. Además, ¡ahora tenemos la excusa perfecta para volver!

Dónde dormir en Londres:

Aunque hay muchísimas opciones, desde el couchsurfing hasta los hoteles más exclusivos, mi amiga y yo optamos por alojarnos en el hotel Jury’s Inn de cerca de Kings’ Cross (que ahora pertenece a la cadena Hilton). Funcional, cómodo, limpio y muy bien comunicado, fue la elección perfecta para poder explorar la ciudad en transporte público y no perder demasiado tiempo. Encontramos una oferta por Internet y nos salió la habitación por 80 libras la noche.

Si has estado en Londres, cuéntame cuál es tu lugar favorito y haz crecer este artículo.

Descubre qué tener en cuenta antes de ir a Londres en el blog de Ameseros Viajeros.

Más información en el blog de Viajar Code: Verónica.

Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes sobre Escocia en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.

¡Suscríbete al blog y no te pierdas nada!

6 comentarios en “Plan perfecto para un fin de semana de chicas en Londres”

  1. Hola Pat: me encanta tu fin de semana de chicas en Londres. No parasteis de ver cosas y de pasear. Así me gusta a mí, con calma pero in pausa. Tomo nota de las ideas que das, porque dices bien, Londres siempre sorprende y nunca se abarca.

    Cristina.

    Responder
    • Me alegro de que te guste Cristina! La verdad es que lo pasamos genial… No paramos de ver cosas pero también tuvimos nuestros momentos de picnic, un cupcake, un poco de ir de tiendas… Los viajes con amigas son estupendos! Eso sí, imposible ver todo LOndres, ni aunque hubieramos estado un mes allí. Esa ciudad es inabarcable!

      Un abrazo

      Responder
  2. Hola Pat!!Que bonito articulo, me encantaria ir de nuevo y ver los sitios que has puesto y que no he visto aun.Yo he estado 3 veces en Londres y de lo que llevo visto ahora me quedo con: el mercadillo de Candem Town (podria estar horas y horas recorriendolo viendo todas sus cosas curiosas) y la torre de Londres, por casualidades de la vida, jamas la habia visto en fotos el año pasado me llevaron mis compañeros de trabajo,realmente me quede impactada!!Y ellos se reian de ver que ni me sonaba…!Es un must!!besos

    Responder
    • Guapa! Me alegro de que te haya gustado! La verdad es que yo la torre siempre la he visto desde fuera… pero ya va siendo hora de que entre 😉 Así que de la próxima no pasa! Vuelve pronto!

      Un abrazo

      Responder

Deja un comentario

Información sobre protección de datos

- Responsable: Patrícia Cuní

- Fin del tratamiento: Controlar el spam y gestión de comentarios.

- Legitimación: Tu consentimiento.

- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.

- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.

- Contacto: hola @ madaboutravel . com

- Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Patricia Cuni
Patricia Cuni

✍️ Journalist and travel writer.
💚 Living and loving #Scotland since 2005.
🌍 Exploring the world

No pares aquí
Más destinos

30 escritores escoceses imprescindibles

¿Buscas un buen libro de un escritor escocés para viajar sin moverte del sofá? Pues toma nota, porque aquí tienes los 30 mejores escritores de Escocia. Te van a encantar.