A pesar de su rica historia Glenfinnan, en las Highlands, es básicamente conocido como “el viaducto por dónde pasa el tren de Harry Potter”. Porque sé que muchos lo vais a incluir en vuestras rutas por Escocia, he escrito esta guía para que le dediquéis algo más de tiempo y vayáis más allá del Jacobita. Porque Glenfinnan es un lugar tan bonito que se merece que le dediquéis un rato largo y que descubráis todos y cada uno de sus rincones.
Si lo que buscas es información para subir en el tren de Harry Potter en Escocia, entonces no te pierdas esta guía del tren Jacobita que publicamos con nuestra experiencia y un montón de datos prácticos.
Historia de Glenfinnan
Glenfinnan es un lugar icónico en Escocia, situado en la región de las Tierras Altas (Highlands) del oeste del país. Su historia se entrelaza con eventos clave en la historia escocesa y británica.
Glenfinnan se hizo famoso durante el Levantamiento Jacobita de 1745, cuando el príncipe Carlos Eduardo Estuardo, conocido como «Bonnie Prince Charlie», llegó a estas tierras. En este lugar, el 19 de agosto de 1745, ondeó por primera vez la bandera jacobita, marcando el inicio de su intento de reclamar el trono británico.
Hoy en el lugar donde se alzó la bandera jacobita, se erige el imponente Monumento de Glenfinnan, una torre de 18 metros de altura construida en 1815 en honor a la causa jacobita. Los visitantes pueden subir a la cima para disfrutar de vistas panorámicas del impresionante Loch Shiel y las majestuosas montañas circundantes.

Si esto no es suficiente para convencerte de pasar por aquí, Glenfinnan está rodeado por una belleza natural deslumbrante, con el Loch Shiel a sus pies y las montañas de Ben Nevis y Sgurr Ghiubhsachain como telón de fondo. Este entorno impresionante lo convierte en un lugar popular para los amantes de la naturaleza y los entusiastas del senderismo.
Historia del Viaducto de Glenfinnan
Lo que está claro es que uno de los elementos más icónicos de Glenfinnan es el famoso Viaducto de Glenfinnan. Lo diseñó el ingeniero Robert McAlpine y fue completado en 1898. ¿Por qué es famoso este viaducto ferroviario? Pues bien, saltó a la fama gracias a su aparición en las películas de Harry Potter, ya que el tren Jacobite, conocido como el «Expreso de Hogwarts», lo cruza en su recorrido escénico.

Curiosidades de Glenfinnan
Como no podía ser de otra manera tratándose de un lugar tan increíblemente bonito, hay varias cosas curiosas que deberías saber sobre Glenfinnan:
- El Tren Jacobite y el Viaducto de Glenfinnan: El “Expreso de Hogwarts”, que en la vida real se llama el «Tren Jacobite», sólo opera en temporada alta, de abril a octubre. Es una oportunidad perfecta para los fans de la saga del niño mago de cruzar el icónico viaducto y sentirse como si estuvieran en el mundo mágico de Harry Potter.
- La leyenda del carro y el caballo: cuenta una leyenda que un caballo con un carro se cayó dentro de una de las columnas durante la construcción del viaducto de Glenfinnan en 1898 o 1899. En 1987 se hicieron varias investigaciones y no se encontraron restos de ningún equino ni de un carro en el interior de las únicas dos columnas lo suficientemente grandes como para ello. Pero, siguiendo a la leyenda, en 1997 cuando se escaneó el viaducto de Loch Nan Uamh, en el pilar central sí que se encontraron los restos de un caballo y un carro. Así que algo de cierto había, aunque no fuera en el viaducto correcto.
- Monumento de Glenfinnan y su Simbolismo: El Monumento de Glenfinnan fue erigido en 1815 en honor a la causa jacobita. Su diseño tiene un simbolismo interesante: la estatua en la cima representa a un guerrero jacobita sosteniendo una espada, mientras que en la base hay cuatro estatuas que simbolizan la persecución, la resistencia, el sufrimiento y la victoria, todos elementos clave en la historia del levantamiento jacobita.

Que ver y que hacer en Glenfinnan
Después de explorar brevemente la historia y las curiosidades de este rincón tan bonito de las Tierras Altas de Escocia te voy a recomendar un montón de cosas que ver y hacer en Glenfinnan. Para que aproveches tu visita y vayas más allá de lo típico.
Centro de visitantes
Web – Glenfinnan Monument & Visitor Centre, Glenfinnan, Inverness-shire, PH37 4LT – Gratis
A los pies del viaducto de Glenfinnan se encuentra este pequeño centro de visitantes que gestiona el National Trust for Scotland, una organización que vela por la protección y la conservación de lugares históricos y entornos naturales que son importantes para Escocia. La mayoría de la gente que sólo viene a ver pasar el tren Jacobita sobre el viaducto sólo lo verá de paso, de camino al parking. Quizás entren si necesitan usar el baño o quieren comprar algo para comer. Pero la gran mayoría no pondrá un pie aquí. Y eso, si me preguntas a mi, es una pena y un error.
El centro de visitantes de Glenfinnan es fascinante. Aquí hay exposiciones sobre la historia de este lugar de Escocia y su geografía. La visita es relativamente rápida pero vale la pena para saber más sobre la historia del valle de Glen Shiel, la importancia de este lugar en las revueltas Jacobitas, y el papel que el cine ha jugado en su proyección internacional. La última vez que nosotros fuimos tenían una exposición fascinante sobre el desembarco de Bonnie Prince Charlie aquí y la acogida que le dieron los clanes locales.
Monumento de Glenfinnan
Web – Glenfinnan PH37 4LT – A partir de £5.50 por adulto – Reserva para subir al monumento aquí
A orillas del Loch Shiel, al otro lado de la carretera y perfectamente visible desde el mirador para ver el tren de Harry Potter, se encuentra el monumento de Glenfinnan. Es básicamente una columna coronada por la figura del Highlander Desconocido y que simboliza todos los guerreros escoceses que se unieron a la causa jacobita y apoyaron a Bonnie Prince Charlie. La torre la diseñó el arquitecto escocés James Gillespie Graham en 1815 bajo el patrocinio de Alexander MacDonald of Glenaladale.
El paseo para llegar hasta el Monumento de Glenfinnan desde el centro de visitantes es muy bonito. Pasearás por un bosque pequeño, con el lago como telón de fondo, por pasarelas de madera. En primavera y verano el lugar es increíble. Una vez aquí, no hay nada como sentarse a absorber el paisaje y el peso de la historia tranquilamente.

Si te animas, también se puede subir a lo alto del monumento. Eso sí, tendrás que reservar tu entrada con antelación porque no hay mucho espacio y se suele llenar en temporada alta. Ah, y como curiosidad cada año el 19 de agosto se reúnen aquí muchos entusiastas de la historia Jacobita.
Otro detalle friki es que, desde la distancia, a mí me recuerda a la torre de Orthanc en el corazón de Isengard. Al menos tal y como la retrató Peter Jackson en las películas de El Señor de los Anillos.

Loch Shiel
Pasar por Glenfinnan y no visitar el Loch Shiel debería ser delito. Tomarte tu tiempo para sumergirte en la atmósfera mágica de este lago de agua salada es un plan más que excelente por su combinación perfecta de belleza natural y rica.
- Escenario de Películas Famosas: El Loch Shiel ha sido el escenario de numerosas películas y series de televisión, lo que lo convierte en un lugar emblemático para los amantes del cine. Además de su aparición en las películas de Harry Potter, el lago también destacó en «Bonnie Prince Charlie» y «Local Hero«. Puedes revivir momentos mágicos y cinematográficos mientras exploras la zona.
- Belleza Natural Impresionante: El Loch Shiel está rodeado de impresionantes montañas y paisajes escoceses. Las aguas tranquilas del lago reflejan los picos circundantes, creando un ambiente sereno y pintoresco. Es un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza, hacer un picnic en sus orillas o simplemente admirar la belleza natural de Escocia.
- Fauna y Flora Únicas: La región que rodea el Loch Shiel alberga una rica variedad de vida silvestre. Puedes tener la suerte de avistar aves acuáticas, águilas pescadoras y otros animales autóctonos. Además, la flora local es diversa y colorida, lo que hace que la zona sea especialmente hermosa durante la primavera y el verano.
- Historia Jacobita: El lago tiene una conexión histórica profunda con el Levantamiento Jacobita de 1745. Fue en las orillas del Loch Shiel donde el príncipe Carlos Eduardo Estuardo, el líder jacobita, reunió a sus seguidores antes de marchar hacia Glenfinnan para izar la bandera jacobita. La historia y el espíritu de este evento histórico todavía se pueden sentir en el aire.
- Actividades al Aire Libre: Si eres amante de las actividades al aire libre, el Loch Shiel ofrece oportunidades para la navegación, el piragüismo, la pesca y el senderismo. Puedes explorar sus aguas en un bote o disfrutar de caminatas por los senderos cercanos para tener una experiencia más activa.

Viaducto de Glenfinnan
Visitar el Viaducto de Glenfinnan es una experiencia única que combina historia, ingeniería y belleza natural. Aquí van algunas de mis razones para incluir el viaducto del tren de Harry Potter en tu lista de cosas que ver en Glenfinnan:
- Escenario Icónico de Películas y Series de TV: El Viaducto de Glenfinnan es famoso en todo el mundo gracias a su aparición en las películas de Harry Potter como parte del recorrido del «Expreso de Hogwarts«. Es un lugar que te permitirá sentirte como si estuvieras en el mundo mágico de la saga. Además, ha sido utilizado en otras producciones cinematográficas y series de televisión, lo que lo convierte en un lugar emblemático para los amantes del cine y la televisión.
- Ingeniería Impresionante: El viaducto en sí es una obra maestra de la ingeniería victoriana. Fue diseñado por el ingeniero Sir Robert McAlpine y construido entre 1897 y 1898 como parte de la línea ferroviaria de West Highland. El viaducto se compone de 21 arcos de hormigón armado y se extiende sobre un terreno montañoso y escarpado, lo que lo hace aún más impresionante desde el punto de vista técnico.
- Vistas Panorámicas Espectaculares: Desde el Viaducto de Glenfinnan, se pueden disfrutar de vistas panorámicas espectaculares de los alrededores. El viaducto se encuentra enclavado entre las majestuosas montañas de Ben Nevis y Sgurr Ghiubhsachain, y ofrece una perspectiva impresionante del Loch Shiel y sus aguas tranquilas. Es un lugar perfecto para capturar imágenes impresionantes.
- Experiencia del Tren Jacobite: Una de las experiencias más emocionantes es presenciar el paso del «Tren Jacobita» sobre el viaducto. Este tren a vapor opera en la temporada de abril a octubre y ofrece a los visitantes la oportunidad de cruzar el icónico viaducto mientras disfrutan de las vistas panorámicas. Es un momento emocionante que te transportará a un mundo de fantasía.
Jacobite Express
En este artículo no te voy a dar la turra con cómo es subirse en el tren de Harry Potter. Eso ya lo hice en este otro. Pero ya que estamos con las mejores cosas que hacer en Glenfinnan, pues obviamente tenía que estar ver al tren más famoso de Escocia (posiblemente) pasar por encima del viaducto. Así que ve tomando nota y añade “ver el Expreso de Hogwarts” a tu lista. Si sigues leyendo te cuento cuáles son los mejores lugares para verlo y cuándo pasa.
Por cierto, que el tren Jacobita no se para en el viaducto. Si quieres subirte o verlo parado tendrás que ir hasta Fort William o acercarte al apeadero que hay en el pueblecito de Glenfinnan.

Mirador de Glenfinnan
En Glenfinnan hay básicamente 2 miradores desde los que ver el tren. El “Mirador de Glenfinnan” es el que hay justo detrás del centro de visitantes y el paseo es súper corto. Aunque la vista no es la “típica”. Si quieres la foto “clásica” entonces sigue leyendo.
Mirador del viaducto de Glenfinnan
En efecto, las vistas más típicas del viaducto de Glenfinnan son las que se obtienen desde el conocido como “Mirador del viaducto de Glenfinnan”. Es el que está más lejos del centro de visitantes y es un buen paseo de unos 20 minutos cuesta arriba. También es el que se llena hasta la bandera de gente deseosa de ver pasar al Expreso de Hogwarts sobre el viaducto de Glenfinnan. Llega con tiempo y, por lo que más quieras, si el parking está lleno no aparques en los laterales de la carretera ni bloquees el parking de algún vecino.

Iglesia de Glenfinnan
Página web – A830 Glenfinnan, PH37 4LT – gratis
La Iglesia de Glenfinnan, también conocida como la Iglesia de San María y San Finnan, tiene una rica historia que se remonta al siglo XVIII. Fue construida en 1744 y es un ejemplo impresionante de la arquitectura religiosa de la época. Explorarla es una oportunidad única para conectarte con el patrimonio cultural y religioso de Escocia.
La iglesia de Glenfinnan está ubicada en un entorno pintoresco, cerca de las orillas del Loch Shiel y rodeada por las majestuosas montañas de las Tierras Altas de Escocia. La belleza natural de la ubicación hace que la visita sea aún más especial, ya que puedes disfrutar de vistas impresionantes mientras exploras el lugar.
Por si no fuera suficiente, junto a la iglesia se encuentra un cementerio histórico que contiene tumbas antiguas y lápidas que datan de siglos atrás. Este cementerio ofrece una visión fascinante de la historia local y las personas que vivieron en la zona en tiempos pasados. Es un lugar tranquilo y respetuoso que invita a la reflexión.

Glenfinnan Station Museum
Página web – Station Road, Glenfinnan, PH37 4LT – Gratis
Si ya has leído nuestra experiencia a bordo del tren de Harry Potter en Escocia sabrás que el tren Jacobita para en la estación de tren de Glenfinnan. Se trata de una pequeña estación de ferrocarril histórica que hoy también se ha convertido en un pequeño museo a esta línea ferroviaria y la historia de las personas que llevan siglos viviendo en esta parte de Escocia.

¿Qué hacer aquí? Pues mucho más de lo que te imaginas:
- Visitar la exposición del museo para descubrir cómo se construyó esta línea de ferrocarril y la historia de los hombres que la convirtieron en realidad.
- Admirar la cabina del cambio de agujas y su historia cinematográfica
- Visitar la estación para ver el tren de vapor Jacobita.
- Comer algo en Dining Car, un vagón de tren clásico restaurado y reconvertido en una curiosa cafetería.
- Pasar la noche en el Glenfinnan Sleeping Car, un vagón de tren de la década de 1950 reconvertido en albergue. Cada antiguo compartimento es una habitación y tienen muchas más comodidades de las que podrías imaginar.
- Hacer un tour con guía
Hacer senderismo
En efecto, en un lugar tan bonito como Glenfinnan es imposible no querer calzarse las botas y hacer algo de senderismo. Y nada como una ruta facilita para disfrutar del entorno y la historia. Por eso nosotros te recomendamos que hagas la ruta circular que va desde estación de tren de Glenfinnan hasta el viaducto. Las vistas son increíbles.

El Cairn del Príncipe (Prince’s Cairn)
Este memorial de piedra a orillas del Loch nan Uamh marca el lugar donde el príncipe Carlos Eduardo Estuardo (“Bonnie Prince Charlie” para los amigos) embarcó con destino a Francia el 20 de septiembre de 1746 después del fracaso del Alzamiento Jacobita de 1745. El monumento se instaló aquí en 1956 para conmemorar el último sitio que pisó el pretendiente al trono en tierra escocesa. Nunca más regresó a Escocia.

Consejos para visitar Glenfinnan
Como has podido ver, Glenfinnan es muchísimo más que el viaducto y ver pasar el tren de Harry Potter. Así que aquí van mis consejos para que lo disfrutes:
- Si vas a venir expresamente para ver al Jacobita cuando pasar por encima del viaducto de Glenfinnan, llega pronto y explora el resto de la zona. O si llegas justo, ve primero a pillar sitio y luego, cuando el tren se haya ido, explora el resto.
- Trae buen calzado tanto para subir hasta alguno de los dos miradores para ver el tren de Harry Potter como para acercarte al Monumento de Glenfinnan. Si, además, quieres pasear hasta la antigua estación de tren de Glenfinnan – un planazo –, también es útil ir preparado
- Trae ropa impermeable y ven preparado para todo tipo de clima: nosotros hemos visto este lugar con un sol radiante… y también bajo lluvias torrenciales tan intensas que no se veía el monumento. La meteorología escocesa es caprichosa, así que nunca está de más ser previsor.
- Ven con la cámara de fotos o el móvil. Es todo tan bonito que querrás capturar cada instante.
- Ven con calma y saborea Glenfinnan.

Información practica para visitar Glenfinnan
Aquí encontrarás todo lo que deberías saber para explorar la zona. No es lo más excitante que vas a leer en la vida pero es útil.
Horarios de Glenfinnan
Glenfinnan es un espacio natural e histórico y al aire libre y suele estar abierto todo el año. Al fin y al cabo, las montañas y los lagos no tienen horarios de apertura. Pero si quieres visitar algunas atracciones específicas, entonces sí que es útil tener en cuenta los horarios de cada lugar en concreto. Y recuerda que los horarios pueden variar en función de la temporada y que nunca está de más confirmar en las webs oficiales.
Sin embargo, aquí tienes una idea general de los horarios comunes que podrías encontrar:
- Monumento de Glenfinnan: El monumento suele estar abierto durante la temporada turística, generalmente desde abril hasta octubre. Los horarios de apertura pueden variar, pero es común que esté abierto desde la mañana hasta la tarde. Te sugiero verificar los horarios exactos en el sitio web oficial o por teléfono antes de tu visita.
- Viaducto de Glenfinnan: El viaducto es un sitio público y está visible en todo momento. Si deseas ver el paso del «Tren Jacobite» sobre el viaducto, debes consultar el horario de operación del tren, que generalmente opera durante la temporada de abril a octubre. Los horarios del tren varían, así que asegúrate de consultar su sitio web para obtener información actualizada.
- Iglesia de Glenfinnan: La iglesia es generalmente accesible durante el día, pero ten en cuenta que podría estar cerrada en ciertos momentos, especialmente fuera de la temporada turística. Para visitar el interior de la iglesia, te recomiendo verificar los horarios específicos o contactar a la parroquia local.
- Actividades al aire libre: Si planeas actividades como senderismo, paseos en barco en el Loch Shiel u otras actividades al aire libre en Glenfinnan, los horarios pueden variar según la empresa o guía turística que elijas. Es importante comunicarte con ellos con anticipación para conocer los horarios y reservar tu experiencia.

Precios del viaducto de Glenfinnan
Visitar el viaducto de Glenfinnan o subir a alguno de los dos miradores para ver cómo pasa el tren de Harry Potter por Escocia es gratis. Lo que sí tiene un coste es el parking para visitantes. Por favor, no aparques en el arcén. Precisamente ampliaron hace algunos años el parking para dar cabida a todos los vehículos que cada día en temporada alta se acercan a ver el Jacobita sobre el viaducto de Glenfinnan y el dinero que se recauda del parking sirve para conservar y mantener en buen estado los caminos y senderos de la zona.

El viaducto de Glenfinnan y Harry Potter
Como ya os contamos en el artículo que le dedicamos al tren de Harry Potter en Escocia, el viaducto de Glenfinnan se hizo famoso a nivel mundial gracias a las películas del niño mago. Siempre había venido gente aquí por la belleza y la importancia histórica del lugar, el centro de visitantes del National Trust y el Monumento de Glenfinnan. Pero tras las películas y con la explosión de fotos del viaducto en Instagram la cosa explotó ya hace algunos años.
El tema llegó a tal extremo que el National Trust tuvo que ampliar el parking porque había tanto volumen de coches que la gente aparcaba en el arcén, en doble fila, en la carretera… y se convirtió en un peligro. El National Trust también tuvo que acondicionar los accesos a los dos miradores del viaducto para que pudieran absorber mejor el volumen de visitantes.
El Hogwarts Express
El Hogwarts Express es el icónico tren de vapor que aparece en la serie de películas de Harry Potter. Se relaciona con Glenfinnan debido a que cruza el Viaducto de Glenfinnan en su recorrido escénico por las Tierras Altas de Escocia. Este viaducto y la región circundante fueron utilizados como ubicación para las tomas exteriores del tren en las películas, convirtiéndolo en un destino emblemático para los fanáticos de Harry Potter que desean vivir la experiencia de viajar en el mítico tren a través de un paisaje espectacular y mágico, como si estuvieran en el mundo del joven mago.

Como viajar en el tren de Harry Potter en Escocia
Viajar en el Hogwarts Express es tan fácil como comprar un billete y subirte a este tren vintage que recorre algunos de los lugares más bonitos de las Highlands de Escocia. La web oficial es ésta.
Y recuerda que en el blog tenemos una súper guía con nuestra experiencia en el tren de Harry Potter.

Como ver pasar el tren Jacobite por el viaducto de Glenfinnan
Esta pregunta es otro clásico al que ya dimos respuesta en nuestra guía sobre viajar en el tren de Harry Potter. Ten en cuenta que estos horarios pueden cambiar si el tren modifica sus horarios, pero calcula que aproximadamente pasa por el viaducto alrededor de las 10:45 de la mañana y sobre las 15h.
Consejos para hacer las mejores fotos del viaducto de Glenfinnan
Si quieres hacer fotos del viaducto, con tren o sin él, entonces es buena idea verlo desde los dos miradores y desde abajo.
Pero si lo que quieres es hacer la foto clásica del tren cruzando el viaducto tendrás que subir hasta el mirador del viaducto de Glenfinnan:
- Llega con tiempo para pillar un buen sitio
- Prepárate para estar rodeado de muchísima gente
- Lleva calzado cómodo, ropa impermeable y un paraguas por si acaso
- Asegúrate de que tienes batería de sobra en la cámara
- Llevar un trípode no está de más.
- Y se rápido

Mapa de ubicación del viaducto del tren de Harry Potter
Como llegar al viaducto de Glenfinnan por libre
La manera más cómoda y rápida de llegar hasta el viaducto de Glenfinnan es en coche. Pero debido a los problemas de aparcamiento que hay en la zona los responsables del espacio están intentando animar a la gente a que vayan en transporte público. Aquí te vamos a contar cómo hacerlo:
- En tren: la mejor opción es tomar el tren que va de Glasgow o Fort William hasta Mallaig y tiene parada en la estación de tren de Glenfinnan. Desde ahí hasta el viaducto son unos 20 minutos andando.
- En autobús: desde la estación de autobuses de Fort William hay que tomar el bus 500 en dirección a Mallaig. Te bajas en Slatach Road End y desde ahí son unos 10 minutos a pie.
Como llegar al viaducto de Glenfinnan desde Fort William
- En bus: hay varios autobuses que salen desde Fort William y paran cerca del viaducto de Glenfinnan. En concreto, el 500, 502 o 522. Consulta la información antes de ir en Traveline Scotland.
- En tren: nada como tomar el tren de Fort William en dirección a Mallaig y bajarse en la estación de tren de Glenfinnan. Luego tendrás que andar alrededor de 20 minutos.

Donde aparcar en Glenfinnan
En el viaducto de Glenfinnan hay un par de parkings bastante grandes. Pertenecen al National Trust for Scotland y son de pago pero son la única opción. En épocas de mucha afluencia de turistas la comunidad local ha tenido problemas porque la gente aparca en los arcenes de la carretera, frente a vados de casas, en la salida de parkings privados. Por favor, sé respetuoso con los vecinos y aparca en el parking. Y si está lleno vuelve más tarde. O llega pronto para asegurarte de que puedes aparcar.
Excursiones para ver el tren de Harry Potter
No hay ninguna excursión específica que sólo te lleve a ver el tren de Harry Potter. Pero sí que hay algunos tours de varios días que incluyen una parada en Glenfinnan para ver el viaducto y, si coincide, el tren.
Excursiones a Glenfinnan desde Edimburgo, Glasgow e Inverness
- Tour de 3 días por las Highlands y Skye (desde Edimburgo)
- Tour por las Highlands y Tren de Harry Potter (desde Inverness)
- Tren de Harry Potter
- Tour de 6 días por Escocia (desde Edimburgo)
Donde Dormir cerca del viaducto de Glenfinnan
A pesar de que la mayoría de la gente sólo suele estar de paso, hay algunas opciones de alojamiento en Glenfinnan que quizás te interesen:
- Todas las opciones para dormir en Glenfinnan (en Booking)
- Glenfinnan Sleeping Car: este vagón de tren antiguo se ha reconvertido en un albergue en el que cada compartimiento es una habitación y es, sencillamente, una experiencia super curiosa que vivir en Escocia. Están en la estación de tren de Glenfinnan y nosotros les recomendamos.
Otra buena opción suele ser dormir en Fort William o en Onich, que tienen una mayor selección:
- Donde dormir en Onich (en Booking)
- Donde dormir en Fort Wiliam (en Booking)

Dónde comer cerca del viaducto de Glenfinnan
En el caso de que te de hambre por la zona de Glenfinnan, tienes algunas opciones para comer algo:
- Viaduct View Café: mi opción favorita es la cafetería del centro de visitantes del National Trust for Scotland en Glenfinnan. Además de las vistas increíbles sirven platos sencillos, bocadillos y dulces tanto para tomar allí mismo como para llevar.
- Glenfinnan Station Dining Car: aunque no tiene vistas al viaducto, esta cafetería dentro de un vagón de tren clásico junto a la estación de tren de Glenfinnan también es buena idea si quieres matar el gusanillo.
- The Prince’s House Hotel: este hotel a las afueras de Glenfinnan también tiene un restaurante competente donde sirven platos tradicionales escoceses.

8 lugares que ver cerca de Glenfinnan
Cerca de Glenfinnan, Escocia, hay varios lugares interesantes que puedes visitar para enriquecer tu experiencia en esta región hermosa y rica en historia. Aquí tienes algunas recomendaciones:
- Ben Nevis: A poca distancia de Glenfinnan se encuentra Ben Nevis, la montaña más alta de las Islas Británicas. Los amantes del senderismo pueden disfrutar de caminatas en sus rutas bien señalizadas. Si no eres un excursionista experimentado, puedes tomar el teleférico de Nevis Range para disfrutar de vistas panorámicas espectaculares.
- Mallaig: Esta pintoresca localidad costera se encuentra a una corta distancia en tren o en coche desde Glenfinnan. Ofrece hermosas vistas al mar, paseos por la playa y la oportunidad de degustar mariscos frescos en sus restaurantes locales.
- Camino de las Islas (Road to the Isles): Esta ruta escénica te llevará a través de una serie de lugares impresionantes, incluyendo Glenfinnan, Mallaig, y muchas otras localidades encantadoras en las Tierras Altas. Es un recorrido ideal para disfrutar de la belleza natural y la cultura de la región. Las playas de arena blanca son increíbles, aunque el agua esté gélida.
- Castillo de Glenborrodale: Este castillo del siglo XIX se encuentra en la península de Ardnamurchan, cerca de Glenfinnan. Aunque no siempre está abierto al público, su ubicación pintoresca en la costa y su arquitectura intrigante lo hacen interesante de ver desde afuera.
- Barco Naufragado de Corpach: En Corpach, cerca de Fort William, puedes visitar el Wreck of the M.V. Dayspring, un barco de carga que naufragó en 1939. Es un lugar interesante para los amantes de la historia marítima y ofrece la oportunidad de aprender sobre la historia de la navegación en esta región. Y es terriblemente fotogénico si le sacas la foto con el Ben Nevis de fondo.
- Fort William: Esta ciudad cercana es un excelente punto de partida para explorar las Tierras Altas de Escocia. Además de ser un lugar conveniente para abastecerse de suministros, Fort William alberga atracciones como el Museo West Highland, que ofrece una visión detallada de la historia local y las actividades al aire libre disponibles en la zona.
- Glen Coe: A un corto trayecto en automóvil desde Glenfinnan se encuentra Glen Coe, uno de los valles más espectaculares de Escocia. Ofrece oportunidades para hacer senderismo y disfrutar de paisajes impresionantes, incluyendo picos montañosos, cascadas y un rico trasfondo histórico relacionado con el Levantamiento Jacobita.
- Eilean Donan Castle: Este hermoso castillo a orillas del Loch Duich es uno de los castillos más fotografiados de Escocia. Aunque se encuentra a una distancia moderada de Glenfinnan, vale la pena visitarlo para admirar su arquitectura, su entorno pintoresco y su historia.

¿Te he convencido ya para que pases más tiempo en Glenfinnan y lo explores como se merece? Cuéntame si te gusta tanto como a mi.
Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes sobre Escocia en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.