Viajar en el tren de Harry Potter en Escocia: guía para subir al Expreso de Hogwarts

El tren de Harry Potter en Escocia – también conocido como Jacobite Steam Train o Hogwarts Express – es una de las mejores cosas que hacer en las Highlands escocesas. Y en esta guía, te vamos a contar cómo es la experiencia, cómo viajar en él y te daremos un montón de consejos prácticos para que no te pierdas nada.

El tren de vapor Jacobite, al que casi todo el mundo hoy en día llama “tren de Harry Potter”, es uno de los viajes en tren más bonitos del mundo. Son sólo 135 kilómetros, ¡pero qué kilómetros! Desde la ventana, como si fueras Harry, Ron o Hermione, verás pasar algunos de los paisajes más espectaculares de Escocia. Es una experiencia algo cara, no lo vamos a negar… pero 100% recomendable si eres fan de Harry Potter y si te gusta ver lugares bonitos desde la ventana.

Como mucha gente de mi generación, creí leyendo los libros de Harry Potter. Primero en castellano, a la vez los leía mi prima pequeña. Y luego en inglés, cuando no podía esperar a que la traducción llegara a las librerías de Barcelona. Así que, por supuesto, sabía que algún día iba a subir al tren de Harry Potter en Escocia, el verdadero “Hogwarts Express”. Pues bien, esta guía es el resultado de esa experiencia… Pero avisado quedas de que es más larga que un día sin pan y que quizás tengas que usar el índice de contenidos porque navegar entre las más de 4000 palabras que hay aquí puede ser eterno.  ¿Vamos? ¡Pasajeros al tren!

Índice de contenidos

Un recorrido mágico por Escocia

Hacía años que le teníamos ganas a subir al tren de Harry Potter en Escocia y no nos decepcionó. Habíamos leído que los vagones estaban algo ajados – es verdad, pero forma parte del encanto de lo vintage –, que era caro – lo es – pero vale la pena, tanto si eres Potterhead como si no.

Desde el momento en el que llegas a la estación de tren de Fort William y ves ahí la máquina de vapor soltando humo, el ruido del tren, los motores poniéndose en marcha… es imposible no emocionarse y volver a ser un niño. Si puedes, llega con tiempo para hacer fotos y encontrar tu vagón con calma.

Ya luego, cuando se pone en marcha, la experiencia se completa. El viaje entre Fort William y Mallaig del tren Jacobite cruza algunos de los paisajes más soberbios que tiene Escocia. Con el traqueteo de las ruedas, una estela de humo y un poquito de carbonilla en el aire viajarás en el tiempo. Y, de paso, saborearás a paso lento lagos, ríos y montañas hasta cruzar el famoso viaducto de Glenfinnan y contemplar el Loch Shiel. Luego, la ruta continua casi en paralelo con la “Road to the Isles”, la carretera de las Islas donde están las playas de arena blanca de Arisaig, Morar, Camusdarach y el mar y el horizonte se funden. Finalmente, llegamos a Mallaig, un pequeño pueblo pesquero famoso porque desde su puerto salen los ferris a la isla de Skye y muchas otras. Por eso y por las vistas. Porque Mallaig es pequeñito pero divino. Y el lugar ideal para comer algo y reponer fuerzas antes de volver a Fort William.

El viaje de vuelta es todavía más bonito. Los mismos paisajes pero desde una perspectiva diferente. Gente parada junto a la carretera o el viaducto del tren de Harry Potter haciendo fotos y saludando a los pasajeros. Para, finalmente, entrar triunfalmente en Fort William mientras la humareda se desdibuja en el horizonte a los pies del Ben Nevis.

Información sobre el tren de vapor Jacobite

Uno de los viajes en tren más bonitos del mundo, el Jacobite es una verdadera experiencia. Un poco cara, pero maravillosa en todos los sentidos. Es uno de los últimos trenes de vapor que quedan en el Reino Unido – hay más, en otras partes del país, prometido – y ofrece una manera de viajar totalmente diferente por esta parte de las Highlands de Escocia.

Empieza a los pies del Ben Nevis, la montaña más alta del Reino Unido, y te lleva en una aventura hasta la estación más al oeste del país: Arisaig. Y todo esto pasando sobre el icónico viaducto de Glenfinnan y admirando los paisajes de la carretera a las Islas. Mientras el humo de la locomotora deja una estela en el paisaje y oyes el traqueteo de las vías mientras el paisaje aparece y desaparece detrás de tu mirada.

¿Dónde está el tren de Harry Potter en Escocia?

El mítico Hogwarts Express se puede ver en vivo y en directo en las Highlands de Escocia. El famoso tren de Harry Potter es el Jacobite, un tren de vapor que cada año, de abril a octubre, cubre la ruta de Fort William a Mallaig. Lo podrás ver en cualquiera de estas dos estaciones o a su paso por el viaducto de Glenfinnan, si consigues cuadrar horarios.

La ruta del Jacobite, el tren de Harry Potter en Escocia

Como ya os comentábamos arriba, la ruta del Hogwarts Express en Escocia es siempre la misma y no tiene pérdida: de Fort William a Mallaig, con una parada técnica en la antigua estación de ferrocarril de Glenfinnan.

Fort William

Fort William es uno de los principales núcleos urbanos en las Highlands de Escocia. A pesar de que a muchos les parece algo desangelada y de que no tiene un centro histórico pintoresco, lo cierto es que Fort William es el destino perfecto para explorar las Tierras Altas, hacer senderismo o disfrutar del paisaje. Porque ya os digo desde aquí que las vistas del Ben Nevis son increíbles. También que admirar los barcos en el loch Linnhe mientras el paisaje se refleja como si fuera un espejo sobre su superficie líquida en calma es una de mis cosas favoritas que hacer en Fort William. Para rematarlo, se llega en tren. Así que cero excusas.

El tren de Harry Potter sale de la estación de ferrocarril de Fort William y desde aquí permite enamorarse de esta parte de Escocia de una manera única. El primer tramo, hasta que llegues a Glenfinnan, mira por la ventana a la izquierda. Verás el agua, las barcas, los pequeños núcleos urbanos y las casitas hasta que todo se convierte en paisaje.

Glenfinnan

El punto álgido que todos los fans del niño mago esperan con ilusión cuando suben al tren de Harry Potter en Escocia es cruzar el viaducto de Glenfinnan. Este puente en forma de curva con vistas al Loch Shiel es uno de los lugares más icónicos de este país, principalmente gracias a la fama que le dieron las películas. Lo ideal es estar sentado en el lado izquierdo para disfrutar del panorama a medida que entras en el viaducto y la cabecera del tren se hace visible en la curva.

En esta zona hay mucho por ver y por hacer, así que nosotros te recomendamos que le dediques tiempo. Y para darte ideas, nada como nuestra guía con todo lo que ver en Glenfinnan.

Pasado el viaducto, en el viaje de ida el tren Jacobite para en la antigua estación de tren de Glenfinnan. Es una parada técnica de unos 30 minutos. El tiempo justo para comprar un café o un té para llevar en uno de los vagones históricos que han reconvertido junto al andén. O para acercarte a la tienda y al pequeño museo donde se relata la historia del lugar, la línea de ferrocarril y el tren de vapor Jacobite.

El viaje continúa cruzando más lagos y paisajes hasta que llegamos al mar y las vistas de las playas que le dan fama a la península de Ardnamuchan. Si tienes la suerte de que haga sol como a nosotros verás el reflejo del agua y también de la arena blanca. Para, finalmente, llegar a Mallaig a la hora de comer.

Mallaig

El pueblo de pescadores de Mallaig es la última parada del tren de Harry Potter en Escocia. Un lugar pequeño pero clave tanto para los amantes del marisco y el buen pescado como para los que quieren embarcar rumbo a la isla de Skye o cualquier otra más pequeña e inexplorada.

Mallaig

En el turno de mañana – el que hicimos nosotros – llegarás justo a tiempo para comer. Si quieres almorzar en alguno de los restaurantes o pubs locales entonces te recomendamos que reserves con antelación para no tener que esperar. Si llevas picnic o prefieres comer fish and chips mientras observas el puerto y las islas diseminadas en el horizonte, entonces busca un buen banco e instálate allí hasta que tengas que volver al tren. La experiencia te encantará.

¿Cuánto dura el viaje en el Hogwarts Express?

El viaje en el tren de Harry Potter en Escocia dura en total unas 6 horas:

  • Dos horas por cada trayecto entre Fort William y Mallaig, y Mallaig y Fort William. Incluye una pausa en la estación de Glenfinnan para tomar algo y hacer fotos.
  • Dos horas aproximadamente en Mallaig para comer, pasear y disfrutar de este pueblo de pescadores y puerto del ferry que va a la isla de Skye. 

En total, son algo más de 135 kilómetros llenos de paisajes de película que no olvidarás en la vida.

¿Cuál es el mejor lugar para sentarse en el tren de Harry Potter?

Para las mejores vistas, si puedes, siéntate a la izquierda en el viaje en dirección a Mallaig. Y a la derecha en el viaje de vuelta.

Lamentablemente, no se pueden elegir los asientos cuando reservas tus billetes de tren para viajar en el Jacobite. Así que si no te toca, siempre te puedes levantar y asomarte por la ventana en alguno de los descansillos entre los vagones.

Glenfinnan y el tren de Harry Potter

El viaducto de Glenfinnan se ve claramente en la segunda película inspirada en la saga de J.K. Rowling: Harry Potter y la Cámara de los Secretos. Cuando Harry y Ron se ven obligados a tomar prestado el Ford Anglia de Arthur Weasley y sobrevuelan el viaducto en un viaje algo accidentado. En otras películas se puede ver como parte del viaje de los alumnos a la escuela de magia de Hogwarts.

Créditos de la fotografía VisitScotland / Kenny Lam

El viaducto de Glenfinnan y el Jacobite

Aunque toda la zona de Glenfinnan tiene una importancia histórica increíble en Escocia, lo cierto es que el lugar se empezó a popularizar – y masificar, porque hay que llamar a las cosas por su nombre – gracias a las películas de Harry Potter. Si quieres ir más allá y descubrir que hay mucho más que sólo un viaducto, te recomendamos que no te pierdas nuestra guía con lo mejor que ver en Glenfinnan.

Incluso antes de su fama cinematográfica, el viaducto de Glenfinnan ya era un lugar icónico. Situado en un entorno natural verdaderamente privilegiado, se le considera uno de los viajes en tren más pintorescos de Escocia.

El viaducto de Glenfinnan lo construyó el empresario escocés Robert McAlpine en la década de 1890 para comunicar Fort William con el puerto de Mallaig. Es la primera estructura de su estilo que uso hormigón para una estructura de este tipo y sigue siendo el puente ferroviario de hormigón más largo del Reino Unido. Con sus 30 metros de altura y 21 arcos, es una visión y una experiencia divina.

Créditos fotografía VisitScotland / Kenny Lam

Como es el tren de Harry Potter

Por si no lo sabías, el Expreso de Hogwarts real no es el Jacobite. El tren original que se usó en las películas es propiedad del estudio que las rodó y sólo se puede ver en los Warner Brothers Studios de Londres. Pero es el mismo tipo de tren, así que la experiencia es casi calcada.

Es un tren antiguo, así que no esperes comodidades modernas… Pero sí muchísimo encanto vintage.

Consejos para viajar en el Hogwarts Express en Escocia

  • Lleva algo para picar o para comer por si te da hambre o no quieres comprar nada del carrito de la comida. Y agua/bebida.
  • Realmente da igual la clase en la que te sientes, pero si quieres una experiencia 100% Harry Potter entonces quizás te compense pagar un poco más y viajar en Primera Clase.
  • Como comentábamos antes, para las mejores vistas, siéntate a la izquierda en el viaje de ida y a la derecha en el de vuelta. Como comentábamos arriba no se pueden elegir los asientos – te los asignan de manera automática -, así que mucha suerte.
  • Reserva los billetes con bastante antelación si vas a viajar a Escocia durante el verano (temporada alta). Puede parecer exagerado, pero en ese caso es buena idea comprar los billetes de tren en cuanto salgan, con unos 10 meses de antelación. En el caso de que quieras subir al tren de Harry Potter fuera de la temporada alta o entre semana, entonces reserva por lo menos tres meses antes.

Excursiones para montar en el tren de Harry Potter

Aunque no hay muchas, sí que hay algunas excursiones que incluyen el viaje en el Hogwarts Express. Son en inglés y no son baratas, así que si eres capaz de llegar a Fort William por tu cuenta es mejor plan hacerlo por libre. Pero, si aun así quieres hacer una excursión para montar en el Jacobite, aquí tienes ésta con Civitatis, a partir de 161,60€.

Información practica para viajar en el tren de vapor Jacobite, el Hogwarts Express de las películas de Harry Potter

En esta sección encontrarás los horarios, frecuencia, tipo de asientos y precios del Expreso de Hogwarts en Escocia. Sigue leyendo, porque está todo (y recuerda que esta información era correcta en el momento de publicar el artículo, pero en caso de duda, aquí tienes la web oficial).

Horarios y frecuencia del Jacobite

  • Horario de mañanas: del 4 de abril al 28 de octubre, los 7 días de la semana.
  • Horario de las tardes: del 2 de mayo al 30 de septiembre, los 7 días de la semana.

Horarios del Jacobite: de Fort William a Mallaig y de Mallaig a Fort William

Servicio del domingo al viernes

MañanasTardes
Salida de Fort William10:1512:50
Llegada a Mallaig12:2615:06
Salida de Mallaig14:1017:00
Llegada a Fort William16:0318:52

Servicio del sábado

MañanasTardes
Salida de Fort William10:1514:40
Llegada a Mallaig12:2616:46
Salida de Mallaig14:1018:45
Llegada a Fort William16:0320:35

Opciones de asientos en el tren de Harry Potter

Hay varios tipos de asientos y vagones en el Jacobite. Varían en precio y comodidad, pero las vistas son las mismas desde cualquier clase. Eso sí, recuerda que es un tren antiguo y que todos los vagones y asientos son vintage, con lo que esto implica – léase, en algunos casos se notan los muelles de los asientos y las ventanas van duras.

  • Clase Standard: son los asientos más baratos y menos pintorescos, pero la experiencia sigue siendo genial. Todo el mundo va sentado alrededor de mesas para cuatro.
  • Compartimento de Primera Clase: es el “compartimiento” de Harry Potter y sólo está disponible en el servicio de mañanas. Se trata de un vagón vintage con compartimentos privados para hasta 6 personas, con una puerta que les separa del pasillo. Si has visto las películas de Harry Potter seguro que te suena.
  • Vagón de Primera Clase (“First Class Open Carriage”): la manera más estilosa de viajar en el expreso de Hogwarts. Aquí los asientos se distribuyen alrededor de mesas de 4 y de 2 personas a ambos lados del pasillo. Todas tienen lamparitas vintage, sillones cómodos y más espacio para las piernas. En esta clase te servirán té o café incluido en el precio.

Precio del Jacobite Express

Todos los precios que te voy a detallar aquí eran correctos en la fecha de la publicación de esta guía.

  • Adulto (ida y vuelta): a partir de £52 (estándar) y £79.50 (primera clase)
  • Niño (ida y vuelta): a partir de £30 (estándar) y £57 (primera clase)
  • Mesa privada para 2 personas: a partir de £180 (precio por dos personas, sólo en Primera Clase)
  • Compartimento privado para 6 personas: a partir de £349 (estándar) y £349 (primera clase)

Todas las reservas tienen un sobrecargo por gestión de mínimo £3.75.

¿Cuándo está en servicio el tren de Harry Potter?

El tren Jacobite funciona en estas fechas:

  • Desde el 4 de abril hasta el 28 de octubre de 2022, los siete días de la semana, en horario de mañana.
  • Desde el 2 de mayo hasta el 30 de septiembre de 2022, los siete días de la semana, también en horario de tarde.

¿Cuándo se puede ver el tren de Harry Potter? ¿Cómo ver pasar el tren de Harry Potter?

Si sólo quieres ver el tren de Harry Potter cuando pasa por el viaducto de Glenfinnan, entonces estos son los horarios

  • Alrededor de las 10:45 de la mañana
  • Sobre las 15h

Recuerda llegar mínimo con 40 minutos de antelación – o una hora – para aparcar con tranquilidad, subir hasta el mirador y pillar sitio. En los meses de verano se llena más que las Ramblas de Barcelona, así que sé previsor.

Fotografía de VisitScotland / Kenny Lam

¿A qué hora pasa el tren de Harry Potter (Hogwarts Express) por el viaducto de Glenfinnan?

Como ya te contábamos arriba, el Jacobite pasa por el viaducto de Glenfinnan sobre las 10,45 de la mañana y luego sobre las 3 de la tarde.

Para estar seguro, calcula que, desde Fort William, el Jacobite tarda unos 45 minutos en llegar al viaducto de Glenfinnan. Así que fíjate bien en la hora a la que sale y prepárate para estar en el mirador esperando.

Consejos para ver el tren de Harry Potter en Escocia

Si no vas a subir al tren Jacobite y sólo quieres ver Expreso de Hogwarts a su paso por el viaducto de Glenfinnan, aquí tienes unos cuantos puntos y consejos que te serán útiles:

  • Llegar 30-40 minutos de antelación – En primer lugar, porque el lugar es tan popular que el parking se llena, y mucho. Y si apuras y llegas justo es posible que tengas que aparcar lejos y quizás no te dé tiempo a localizar el mirador antes de que pase el tren. Si puedes, intenta llegar con 1 hora de margen, aproximadamente. Ver el Expreso de Hogwarts en Glenfinnan es una experiencia mágica y vale la pena elegir buen sitio para disfrutar de las vistas.
  • Buscar el mejor ángulo – Hay quien es feliz con el primer lugar que encuentra. Pero no te conformes. Cuanto más arriba, mejor es la vista. Eso sí, como decíamos antes… sé previsor y no apures.
  • Llevar calzado cómodo – Este consejo es válido para cualquier viaje a Escocia. El sendero es de tierra, no está asfaltado y es en cuesta. Es de cajón que tienes que traer calzado cómodo, con suela gruesa y a ser posible impermeable por si hay barro (que no sería extraño). Deja las sandalias, las chanclas y los tacones en casa.
  • Llevar agua y comida – Llegar con antelación para ver el tren de Harry Potter en el viaducto de Glenfinnan implica tener que esperar un buen rato, y más si sigues nuestros consejos. Aunque no sea la gran caminata, lleva agua y algún tentempié por si te da hambre.

Donde aparcar para ver el tren de Harry Potter en Glenfinnan

Por lo que más quieras, aunque el parking esté lleno, no aparques el coche en los márgenes de la carretera – como he visto recomendado en algunos blogs. Es peligroso, puedes causar algún accidente y de paso molestas a la gente local. El centro de visitantes del monumento de Glenfinnan amplió su aparcamiento hace algún tiempo y ahora mismo debería haber espacio suficiente para todo el mundo.

El precio del parking para el viaducto de Glenfinnan son £3.50 por coche y £6 por autocaravana o campervan.

Si quieres ver pasar el tren de Harry Potter llega, por lo menos, una hora antes de que pase.

¿Cuántos miradores hay para ver el tren de Harry Potter?

El entorno natural que rodea al viaducto de Glenfinnan está lleno de lugares desde los que se puede ver pasar al Expreso de Hogwarts. Pero si lo que te preguntas es desde dónde se ve mejor, la realidad es que hay dos miradores señalizados que son los más populares. El más famoso y desde donde se ve la curva mejor es el mirador que está a unos 20 minutos andando desde el centro de visitantes y el parking. El otro está pegadito al visitor centre y no hay casi ni que andar… aunque el ángulo no sea tan fotogénico. Los tienes los dos en el mapa de debajo.

  • Mirador con las mejores vistas del tren de Harry Potter – Este es el más popular y el que suele llenarse más rápido. Pero no nos extraña porque es el panorama clásico. Llegar aquí es super sencillo. Sólo tienes que tomar el camino de tierra que sale del parking y el centro de visitantes. Pasa por debajo del viaducto y sólo tienes que seguir subiendo por el único camino que hay. No tiene pérdida. En unos 15-20 minutos a pie deberías encontrar un buen lugar donde plantarte para ver pasar el tren de Harry Potter por el viaducto de Glenfinnan. Eso sí, llega con tiempo porque en temporada alta esto se llena hasta los topes.
  • Mirador junto al centro de visitantes – Si no te apetece mucho andar y te da igual no tener “la foto típica”, entonces este mirador es ideal. Está justo detrás del centro de visitantes y tardarás menos y nada en llegar. Eso sí, la vista es lateral.

Como llegar a Fort William por libre

Si quieres ir hasta Fort William por tu cuenta es relativamente sencillo. Primero te voy a contar cómo llegar desde Edimburgo en coche y en transporte público. Y luego la ruta desde Glasgow.

Cómo llegar a Fort William desde Edimburgo

La manera más rápida de cubrir la distancia que separa Edimburgo de Fort William es en coche, pero también hay un bus directo que no está nada mal. Si quieres ir en tren, tendrás que hacer transbordo, porque no hay ninguno directo desde la capital de Escocia:

  • En bus: el bus 913 de Scottish Citylink, que sale de la estación de autobuses de Edimburgo, tarda 4 horas y 40 minutos.
  • En tren: tardarás entre 5 y 5 horas y media. Tienes que tomar el tren de Scotrail de Edimburgo a Glasgow, y luego en Glasgow cambiar de tren y tomar el que va hasta Fort William. Tienes más información aquí.
  • En coche: la ruta más rápida es la que sigue la autopista A9 y sube por Perthshire (entre 3 y 4 horas de conducción); pero también puedes tomar la carretera A82, que atraviesa el valle de Glencoe, aunque tardarás entre 3 y 4 horas y media.

Cómo llegar a Fort William desde Glasgow

Geográficamente, Glasgow está algo más cerca de Fort William que Edimburgo. Por eso tardarás algo menos en cubrir los 174km de la ruta.

  • En autobús: el bus 914 de Scottish Citylink va de Glasgow a Fort William en alrededor de 3 horas y 19 minutos. Suele ser más barato que el tren.
  • En tren: desde la estación de Glasgow Queen Street salen trenes directos a Fort William. Tardarás 3 horas y 47 minutos. Tienes más información aquí.
  • En coche: en total se tarda entre 2 horas y 20 minutos y 3 horas y 20 minutos, dependiendo del tráfico. La mejor ruta es la que sigue el trazado de la A82, bordeando el Loch Lomond y cruzando el valle de Glencoe.

Preguntas frecuentes sobre el tren de Harry Potter en Escocia

Aquí debajo encontrarás la respuesta a algunas de las preguntas más populares sobre el Expreso de Hogwarts (también conocido como Jacobite).

¿Cuánto cuestan los billetes para el tren Jacobite? Precio del Hogwarts Express

  Primera Clase Estándar
Adulto (Ida y vuelta en el día) A partir de £79.50 A partir de £52
Niño (Ida y vuelta en el día) A partir de £57 A partir de £30
Mesa privada para dos (ida y vuelta) A partir de £180 N/A
Compartimento privado para 6 personas A partir de £349 A partir de £349

Todos los precios de arriba son por pasajero, excepto para la mesa privada para dos. En este último caso, el precio es a partir de £180 por dos personas (= £90 por cabeza). En el caso de que seáis 6 personas y queráis compartir un compartimento privado, entonces sala a partir de algo más de £58 por persona.

Todas las reservas tienen un sobrecargo por gestión de mínimo £3.75.

¿Dónde comprar los billetes para el tren de Harry Potter?

En primer lugar, si quieres viajar en el tren Jacobite, el Expreso de Hogwarts, te recomendamos que reserves las entradas con el máximo de antelación posible porque vuelan. Los billetes se pueden comprar en la página web oficial de West Coast Railways.

Si prefieres incorporarlo en alguna excursión, entonces aquí tienes una opción con Civitatis que quizás te interese: 

Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes sobre Escocia en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.

¡Suscríbete al blog y no te pierdas nada!

Deja un comentario

Información sobre protección de datos

- Responsable: Patrícia Cuní

- Fin del tratamiento: Controlar el spam y gestión de comentarios.

- Legitimación: Tu consentimiento.

- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.

- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.

- Contacto: hola @ madaboutravel . com

- Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Patricia Cuni
Patricia Cuni

✍️ Journalist and travel writer.
💚 Living and loving #Scotland since 2005.
🌍 Exploring the world

No pares aquí
Más destinos

Viajar a Edimburgo en abril

¿Vas a viajar a Edimburgo en abril? La llegada de la primavera hace de la capital de Escocia un destino imperdible para disfrutar de las flores, el verde y un montón de planes y excursiones perfectos.