Qué ver y hacer en un día en Dublín

La capital de Irlanda, Dublín, es lo suficientemente pequeña como para disfrutarla en dosis reducidas… y aunque tengas poco tiempo es posible exprimir sus posibilidades al máximo. Recordando mi reciente fin de semana irlandés, aquí van mis recomendaciones sobre qué ver y hacer en Dublín en un día, paso a paso.

Qué hacer y qué ver en Dublín en un día

¿A punto para recorrer algunos de los mejores rincones de Dublín en un solo día? Pues en marcha, porque empezamos.

Río Liffey en Dublín

Mi ruta se inicia a orillas del río Liffey, cerca del puerto de Dublín. Es un paseo agradable que permite comprobar cómo esta zona de la ciudad se ha regenerado y modernizado en 10 años (estuve en Dublín en 2002, así que la encontré muy cambiada a mejor). En la orilla izquierda, en dirección al centro, pudimos ver el Custom House, un edificio neoclásico del siglo XVIII que alberga oficinas del gobierno local. Seguimos andando hasta la calle O’Connell Street, donde nos acercamos a ver “The Spire”, una “curiosa” escultura altísima de acero inoxidable que parece una aguja con ganas de pinchar al cielo. Con sus 120 metros de altura es la escultura más alta del mundo y está en el lugar en el que se alzaba la Columna de Nelson, destruida por una bomba del IRA en 1966.

1. General Post Office

Justo enfrente está la Oficina General de Correos, uno de los edificios más famosos de Dublín. A pesar de su aspecto de templo griego, todavía hace las funciones para las que nació. Pero los que lo visitan lo hacen más por el papel crucial que jugó durante el Levantamiento de Pascua de 1916, cuando los líderes de la revuelta a favor de la independencia de Irlanda lo usaron como cuartel general. Dentro se puede admirar una copia de la Proclamación de la República de Irlanda, mucha información y una estatua del mítico héroe Cuchulainn caído.
Dublin Antigua oficina de Correos

Dublin Antigua oficina de Correos

2. Puente Ha’penny

Bordeando la orilla del río Liffey en dirección a Temple Bar es imposible no tropezarse con este precioso puente de hierro forjado. Es de uso exclusivo para peatones y cualquiera que visite Dublín debería cruzarlo. Por cierto, su nombre se debe tanto a la semejanza de su forma al canto de una moneda de medio penique y al peaje (de esa cantidad) que de cobraba para atravesarlo hasta 1919.

Dublin Ha'penny bridge

3. Temple Bar

Esta bulliciosa zona del centro de Dublín es el corazón de su vida nocturna, el eje en el que confluyen todos los pubs y también la máquina que marca el pulso cultural de la ciudad. Sí, aquí deberías tomarte una pinta en el mítico bar que lleva el nombre del barrio, pasear por sus callejuelas, seguramente tropezarte con unas cuantas despedidas de soltero/a desmadradas y disfrutar de la música en directo de algún músico callejero. Temple Bar es una experiencia interesante vayas cuando vayas. Así que no te lo pierdas. Eso sí… por la noche está tan abarrotado que encontrar un bar en el que quepas quizás te cueste más de lo que crees.

TEmple Bar in Dublin

TEmple Bar in Dublin

TEmple Bar in Dublin

TEmple Bar in Dublin

4. Trinity College

La universidad más antigua de Irlanda, el Trinity College de Dublín fue fundada por la Reina Isabel I y tiene un campus precioso en pleno centro de la ciudad. Sus edificios son una maravilla, sus espacios verdes ideales para un picnic en un día soleado. Pero si hay algo que no te puedes perder es la Vieja Biblioteca y el Libro de Kells… O al menos es una visita imprescindible si, como a mi, te gusta la historia y eres un poco rata de biblioteca.

Al cruzar el umbral, recordé mi primera visita a esta institución hace más de una década. Y a pesar de ello, ver el manuscrito iluminado medieval del Libro de Kells me causó una impresión igual de profunda. Este gran volumen decorado con profusión por los monjes de la Abadía de Kells es uno de los pocos ejemplares de este estilo que han sobrevivido a la Edad Media y es una obra maestra del arte religioso medieval. Sus páginas nos cuentan las historias de los evangelios con una cantidad de detalles y miniaturas coloreadas que dejarían boquiabierto a cualquiera.

Después de contemplar el Libro de Kells llega el momento de pisar la Biblioteca Vieja del Trinity College, una de las bibliotecas más bonitas del mundo… y también una de las más transitadas. Con su techo de madera, sus hileras de libros vetustos, sus esculturas y la luz tenue que se filtra desde las ventanas es un lugar digno de ser visitado. La lástima es que hay tantísima gente (y con tan poco respeto) que parece que estés en Disneylandia del ruido, barullo y caos que generan las hordas de turistas. Sinceramente, me gustó, pero hubiera agradecido un poco más de silencio y de espacio para disfrutar de este templo de la literatura como se merece.

Librería Vieja del Trinity College

Librería Vieja del Trinity College

Librería Vieja del Trinity College

Las colas para ver el Libro de Kells y la Librería Antigua pueden ser largas, así que te recomiendo que reserves tus entradas por Internet con antelación. Así podrás elegir la hora que mejor te vaya y organizarte el día.

5. Unas horas con James Joyce en Swenys

Nada más salir del Trinity College, de camino a Merrion Square y al Museo Nacional de Arqueología e Historia nos topamos con lo que parecía una antigua farmacia de principios de siglo. Con un escaparate lleno de antigüedades y referencias a James Joyce, uno de los mejores escritores que ha dado Irlanda, fue imposible no asomar la cabeza dentro. Entre muchos objetos centenarios había libros y más libros de Joyce y, sentados por todas partes, un grupo de gente que leía con avidez páginas de su obra más ilustre, el Ulysses. Nos invitaron a unirnos a la fiesta literaria y disfrutamos de casi dos horas de lectura colectiva en la que las palabras del escritor tomaron vida y pudimos disfrutar de la compañía de una panda de dublineses encantadores. El nombre de la antigua farmacia es Swenys y aparece en la novela Ulises, en la que el protagonista, Leopold Bloom, la frecuenta y acaba comprando una barra del famoso jabón con aroma a limón que todavía hoy se vende en el mostrador.

Sweneys Dublin James Joyce Reading

Sweneys Dublin James Joyce Reading

Hay lecturas cada fin de semana, pero si te quieres asegurar, visita su página web.

Una advertencia: si no dominas el inglés y si no te gusta la obra de Joyce, mejor pasa de largo… Pero si hablas la lengua de Shakespeare y los trabajos del irlandés te fascinan, disfruta de un par de horas en la compañía de dublineses en un rincón único. Vale la pena.

Información práctica sobre Swenys

Dirección: 1 Lincoln Place

Horarios: de Lunes a Sábado, de las 11 a la 17h. Los jueves abren hasta tarde porque hay lecturas

Correo electrónico: swenyspharmacy@gmail.com

Página web oficial de Swenys 

6. Museo Nacional de Arqueología de Irlanda

Como buena fan de la Historia, no podía irme de Dublín sin visitar el lugar que alberga buena parte de sus tesoros arqueológicos. Así que me pasé antes de comer por el Museo Nacional de Arqueología. No es excesivamente grande pero tanto las colecciones como el edificio (una maravilla de finales del siglo XIX) son fascinantes. Me gustó en especial The Treasury, el lugar donde se exponen el broche de Tara y el cáliz de Ardagh; la exposición sobre los vikingos en Irlanda y todo el material celta que tienen.

National Archaeology Museum Ireland

National Archaeology Museum Ireland

Información práctica

Página web oficial del Museo Nacional de Arqueología de Irlanda 

Horarios: 10 – 17h (de martes a sábado), 14 – 17h (domingos). Cerrado los lunes, el día de Navidad y el Viernes Santo.

Teléfono: +353 1 6777444

Precio: Entrada gratis

Después de la visita nos acercamos a la principal calle comercial, pasando por la elegante Merrion Square, y comimos en The Gotham Café.

7. St Stephen’s Green

Con la panza llena, y aprovechando el día primaveral, exploramos parte del fabuloso parque de St. Stephen’s Green. Este espacio verde en el centro de Dublín existe como tal desde el siglo XVII y es uno de los lugares favoritos para dar un paseo o tomar el sol de los dublineses. Si tienes tiempo, es muy placentero pasear junto a su laguito, cruzar los puentes y disfrutar de la explosión de color de sus flores.
St Stephen's Green

St Stephen's Green

8. Centro Comercial de St Stephen’s Green

Justo en la esquina entre el parque y la populosa Grafton Street está este centro comercial cubierto de hierro forjado y cristal. A mi me parece súper bonito.. Y saber que está ubicado en el mismo sitio en el que U2 hizo sus primeros conciertos es un plus.

St Stphen's Green Shopping Centre

Después de visitarlo, sube andando por Grafton Street… Pero si te agobian las multitudes siempre puedes tomar alguno de los callejones laterales, mucho más tranquilos.

9. Castillo de Dublín

Aprovechando que pasamos por delante, entramos en el recinto del antiguo Castillo de Dublín. En realidad, tiene poco de castillo (y más si vives en Escocia y estás acostumbrada a los que abundan por aquí) pero es una visita interesante. Es uno de los lugares más espléndidos de la capital irlandesa y hoy alberga oficinas del gobierno y es un centro de conferencias. De su pasado medieval apenas sobrevive alguna torre.
Dublin Castle

Dublin Castle

10. Catedral de Christ Church

La Catedral de la Santísima Trinidad nos venía de paso de camino a la Fábrica de Guinness, así que la pudimos ver por fuera. Hay que pagar entrada y uno de sus laterales (al cruzar el coqueto puente elevado) acoge una atracción turística sobre el Dublín vikingo. Pero no teníamos tiempo, así que la pasamos de largo.

Catedral de Christ Church

Catedral de Christ Church

Muy cerca paramos a tomar un té un una pequeña cafetería de estilo victoriano, Peacock Green (en el apartado de “Dónde comer en Dublín” te cuento más).

11. Guinness Storehouse

La Fábrica de cerveza Guinness es una de las principales atracciones de Dublín. Y aunque no te guste este líquido oscuro deberías dejarte caer por sus instalaciones aunque sólo sea para disfrutar de la exposición y de las vistas increíbles desde el bar que corona el edificio y donde acaba la visita. Ten en cuenta que cierran a las 5 de la tarde… así que planifícate bien para llegar antes de que te cierren las puertas en las narices.

Información práctica sobre la fábrica de Guinness en Dublín

Página web oficial de la Guinness Storehouse 

Horario: 9’30 – 17h (de lunes a domingo). Abierto todo el año excepto Viernes Santo, Nochebuena, Navidad y San Esteban.

Precio: 14’40€ (adulto, compra anticipada por Internet), 14’50€ (estudiantes mayores de 18 años y jubilados), 12€ (estudiantes menores de 12 años) y 6’50€ (niños).

12. The Brazen Head

El Brazen Head es el pub más antiguo de Dublín (sus orígenes se remontan al año 1198) y todavía hoy es un lugar popular entre lugareños y turistas. James Joyce lo mencionó en el Uysses y lo frecuentaba, así como también Jonathan Swift o Brendan Behan. Suele estar bastante abarrotado, pero si tienes un poco de paciencia podrás disfrutar de una pinta en un lugar verdaderamente único.

The brazen head pub in Dublin

Nosotros realizamos toda esta ruta a pie y la culminamos volviendo por Temple Bar, para luego cenar en el restaurante EAST del hotel The Spencer. De haber tenido más tiempo (y de no haber estado en obras) me hubiera gustado volver a la prisión de Kilmainham, un lugar muy significativo para la historia de Irlanda.

MAPA DE LA RUTA DE 1 DÍA EN DUBLÍN

DÓNDE ALOJARSE EN DUBLÍN

Aunque la ciudad está plagada de albergues, bed and breakfasts y hoteles, en esta ocasión yo me alojé en el súper trendy The Spencer Hotel. Situado a la orilla del río Liffey, muy cerca del puerto de Dublín y en una zona que en la última década ha florecido y se ha modernizado, fue el lugar ideal. Está lo suficientemente cerca del centro de Dublín como para ir andando… pero alejado del bullicio y del barullo de Temple Bar. Además, las vistas desde la habitación de este hotel boutique eran increíbles. Por no hablar de un desayuno completísimo, un restaurante especializado en la cocina de fusión asiática y un bar que prepara unos cócteles de rechupete. Y si no me crees, échale un vistazo a las fotos.

The Spencer Hotel Dublin

The Spencer Hotel Dublin

Vistas desde The Spencer Hotel Dublin

Información práctica sobre el hotel The Spencer

Dirección: Excise Walk, IFSC, Dublin 1, Irlanda

Teléfono: +353 1 4338800

Email: reservations@thespencerhotel.com

Página web oficial: www.thespencerhotel.com

Ofertas en el hotel The Spencer

Precios: Puedes encontrar habitaciones dobles a partir de 96€ la noche. En cualquier caso, depende de la temporada.

Otros hoteles en Dublín, para todos los gustos y bolsillos

DÓNDE COMER EN DUBLÍN

A pesar de lo breve de mi visita, tuvimos tiempo de comer en unos cuantos sitios que nos gustaron bastante. Por si te son útiles, aquí van:

The Gotham Café

Este restaurante de estilo neoyorquino es el lugar ideal para reponer fuerzas después de una mañana andando por el centro de Dublín. Está situado en el número 8 de South Anne Street, muy cerca de la principal calle comercial de la ciudad, Grafton Street. Nosotros pedimos una pizza (deliciosa) y una tabla de quesos y verduras a la brasa para compartir.

Comida en The Gotham Café Dublín

Comida en The Gotham Café Dublín

Peacock Green

De camino a la Guinness Storehouse y después de pasar por el Catedral de Chris Church, esta diminuta cafetería de aires victorianos fue como agua bendita. Tienen una selección de tés fabulosa, hacen un café bueno y… sus dulces son increíbles. Vamos… que si te pierden las pastitas, tienes que hacer una parada aquí.

Peacock Green Dublin

Peacock Green Dublin

East Restaurant

Es el restaurante de fusión asiática que está dentro del hotel The Spencer y es un buen sitio para cenar en un ambiente sofisticado, con una gran atención al cliente y unos platos deliciosos. Los platos que crea el chef Darragh McCarthy tienen toques de Indonesia, Japón, Malasia, Tailandia y Vietnam y saben tan bien como lucen.

CÓMO MOVERSE POR DUBLÍN

La ciudad de Dublín es bastante compacta y es relativamente sencillo moverse a pie. Aún así, también tienen varias líneas de tranvía y muchas más de autobús, por si no te apetece andar demasiado. En la página web de Lúas encontrarás toda la información sobre precios, líneas y horarios de tranvía. Y lo mismo pero en el caso de los autobuses en Dublin Bus ¡Más fácil imposible!

CÓMO LLEGAR A DUBLÍN DESDE EL AEROPUERTO

La mejor manera de llegar al centro de Dublín desde el aeropuerto es en autobús. Hay más de 1.000 buses diarios y en función de la zona en la que te alojes te irá mejor uno u otro. Pero si vas a estar por el centro, una buena opción es el Airlink 747, un autobús directo con mucha frecuencia de paso y que es el que yo usé. El billete de vuelta para un adulto cuesta 10€. En 30 minutos estarás en el centro de la ciudad.

 

Y nada mejor después de un día en Dublín que un par de excursiones a las afueras de la capital irlandesa para descubrir el precioso Castillo de Malahide y explorar el encantador pueblo pesquero de Howth. ¿Estás a punto para la aventura?

 

Por supuesto, en Dublín hay muchísimas más cosas que ver que las que he propuesto en mi ruta. Si tienes más días, no te pierdas la prisión de Kilmainham, el parque Phoenix, el Museo de los Escritores o muchas cosas más… Aunque dejarte cosas en el tintero siempre es la excusa perfecta para regresar, ¿no?

Si ya has estado en Dublín y viste algún rincón que te pareció imprescindible déjame un comentario. Prometo tomar nota para la próxima vez.

Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes sobre Escocia en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.

¡Suscríbete al blog y no te pierdas nada!

19 comentarios en “Qué ver y hacer en un día en Dublín”

  1. Hola patricia!hemos estado dos anos en escocia y todo lo que nos dijiste era cierto.en agosto queremos ir a irlanda.yo tengo una enfermedad: esclerosis multiple .hace 18 anos que la tengo y nunca me ha supuesto problemas para viajar. Queria saber pueblos donde ir.queriamos ir a dublin y a cork.pensabamos entre 10 – 15 dias.depende de los otros lugares donde ir.

    Responder
      • Patricia buen día, por razones personales y familiares viajaremos a Berlín con fecha de regreso de un mes de diferencia soy de la tercera edad es decir 68 años, no creo soportar 30 días en dublín, crees conveniente explorar las fronteras marítimas de Irlanda es decir tomar algún transporte local de la Isla a otra Tierra firme. Sabes qué lugares son colindantes y que haya transporte marítimo además de algunos cruceros que puedan pasar por dublin

        Responder
        • Hola Jose,

          Muchas gracias por dejar este comentario con tantas preguntas. Me imagino que cuando dices que vais a viajar a Berlin quieres decir Dublin. En cualquier caso, cerca de la capital de Irlanda y accesibles tienes destinos como Belfast, la costa de Irlanda del Norte, pueblos como Malahide y Howth y mucho mas. Aburrirte no creo que te vayas a aburrir.

          Respecto a tu otra pregunta, como entenderas, este blog no es mi trabajo y no puedo hacer toda la investigacion por ti porque tengo un trabajo y otras obligaciones. Pero Irlanda esta cerca de la isla de Gran Bretaña, donde estan Inglaterra, Escocia y Gales. En mi blog tienes mucha informacion sobre Escocia y algo sobre Londres y algunas partes de Inglaterra, por si te es util. Se puede ir en avión o en barco.

          Y sobre cruceros que pasen por Dublín, pues ni idea. No es algo que haya hecho nunca ni que me interese, así que no tengo esa información. Pero seguro que si vas a Google y pones ¨cruceros Dublin¨ o ¨Dublin cruises¨ te sale información relevante.

          ¡Feliz viaje!

          Responder
  2. Ya estuve hace dos años en dublin y todos sus rincones me gustaron tanto que ahora regreso en menos de un mes pero no as mencionado la estatua de Mollet malone que también tiene su historia

    Responder
  3. HOla Patricia
    Y una vez más encuentro en tu blog respuesta a mis preocupaciones. Primero me asesoraste en Escocia, luego en los Coswolds y ahora que viajo a Dublín por trabajo… Aquí de nuevo!!
    Muchas gracias 🙂
    Una cosita, estaré libre solo el viernes tarde y el sábado…crees que me dará tiempo a ver lo que comentas? Como viajo sola, había pensado hacer una rutita a pie organizada, pero no sé si me limita las visitas…qué me recomiendas?
    Gracias!!

    Responder
    • Hola Macarena, me das una alegría con tus palabras 😉 Me alegro un montón de serte útil otra vez. así que está vez vas a Dublín… Si tienes todo el sábado libre y te organizas bien debería darte tiempo de ver todo lo que yo vi en un sólo día. Eso sí, organízate mejor e intenta llegar pronto a la fábrica de Guinness, que cierran a las 5. Si vas sola y quieres aprovechar la mañana quizás podrías apuntarte a alguno de los free tours que organizan y luego por la tarde ir por libre. Eso sí, yo suelo preferir ir a mi aire, así veo lo que más me interesa…

      Ya me contarás qué haces! Feliz viaje!

      Responder
  4. HOLA Patricia, vamos hacer escala con un crucero en Dublin, por lo que el tiempo es bastante limitado. Desde hace mucho tiempo que nos hacía ilusión ir a Irlanda, por lo que esta parada nos hace especial ilusión. He leído la descripción que haces para un día, y creo que es imposible que veamos todo., así que quería preguntar si crees que es mejor, coger uno de esos free tour, o tomar el bus turístico? La siguiente parada es en Cork, donde no creo que tengamos dificultades, por eso mis dudas están en lo que no perderse de Dublin.
    Gracias

    Responder
    • Hola Marga, si realmente tenéis muy muy poco tiempo el bus turístico (de esos en los que te puedes bajar y subir donde quieras) me parece mejor opción que un free tour. El free tour os enseñará sólo una parte de la ciudad, y a pie. En el bus turístico iréis más rápido, lo veréis todo por encima y podéis bajaros a ver lo que os interese más en detalle 😉

      Un abrazo y feliz viaje!

      Responder
  5. Hola Patricia!!!! tengo un día y medio en Dublín, que pensás que puedo agregar a esta ruta que hiciste vos para trtar de recorrer lo más posible Dublín?
    Muchas gracias!!!! Saludos! Sol.

    Responder
  6. hola viajeros tuve la suerte de conocer Dublin y es fascinante, si están en Europa no pueden dejar de visitar tiene tanta historia y esta plasmada en todo su arquitectura, no dudaría en vivir allí, visiten la DUBLINA es un museo vickingo típico de siglos pasados, algo mas para agregar a la lista, gracias y buen viaje !!!!!

    Responder

Deja un comentario

Información sobre protección de datos

- Responsable: Patrícia Cuní

- Fin del tratamiento: Controlar el spam y gestión de comentarios.

- Legitimación: Tu consentimiento.

- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.

- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.

- Contacto: hola @ madaboutravel . com

- Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Patricia Cuni
Patricia Cuni

✍️ Journalist and travel writer.
💚 Living and loving #Scotland since 2005.
🌍 Exploring the world

No pares aquí
Más destinos

Tomar el Afternoon tea en The Witchery

Una de las mejores cosas de vivir en Edimburgo – en mi opinión – es poder tomar el afternoon tea en lugares increíbles. Sentarte un