¿Necesitas un respiro de Dublín? ¿Te gustan los castillos? Pues en mi reciente fin de semana en Irlanda aproveché la mañana del domingo para huir del bullicio urbano en busca de tranquilidad. Y la encontré en el castillo de Malahide, un pueblo a las afueras de la capital irlandesa. Una joya medieval que se levanta en medio de un gran parque y que está lleno de rincones encantadores. ¿A punto? Pues nos vamos de excursión al castillo de Malahide.

Al igual que mi adorada Escocia, Irlanda también es tierra de castillos. Inmutable al paso del tiempo, esta fortaleza a las afueras de Dublín es uno de los castillos más antiguos de Irlanda y el destino perfecto para una excursión desde la capital irlandesa. Aquí se respira paz, verde e historia. Es un viaje en el tiempo, una experiencia arrebatadora y perfecta para una mañana de domingo.
Había estado en el castillo de Malahide hace 12 años, durante un verano en el que pasé un par de meses en Dublín. Y lo recordaba como si hubiera sido ayer. El paseo desde la estación de ferrocarril hasta las puertas de la fortaleza, cruzando un parque, pasando junto a las ruinas de una iglesia… Aunque con diferente compañía, no pude evitar recordar a Laura y lo bien que lo pasamos en un soleado día de agosto explorando esta fortaleza y sus misterios. Con un poco más de fresco, comprobé que no ha perdido ni un ápice de su encanto.

El castillo de Malahide fue construido en el siglo XII por la familia Talbot, que lo habitó de forma casi ininterrumpida hasta 1975, y su rica historia está muy ligada a la Historia de Irlanda. Esta fortaleza que sobrevivió a la Batalla del Boyne ha visto tanto que si las paredes hablaran no se callarían nunca. Todo empezó con la llegada a las costas irlandesas del caballero normando Richard Talbot de la mano de Guillermo el Conquistador… Y finalizó con la muerte en Tasmania de Rose Talbot, el último miembro de la familia, en 2009. Eso sí, ya en 1975 la mujer había vendido el castillo al estado irlandés.


La visita al castillo de Malahide empieza por la Oak Room, la sala del roble. Es una gran habitación señorial decorada con paneles de madera tallada que cubren todas las paredes y el techo. Algunos de los relieves representan temas de las antiguas escrituras como Adán y Eva, la Tentación, la Expulsión del paraíso… Dos de estos paneles, de grandes dimensiones, son la puerta de una especie de armario camuflado en la pared que servía para ocultar al cura. ¿Curioso? No tanto si tenemos en cuenta que durante la persecución del catolicismo en Irlanda la familia Talbot acogía misas en esta misma sala… Y nunca está de más tener un plan B para esconder al párroco si aparece una visita inesperada. Otro de los paneles, uno que representa a la Virgen, se cuenta que se desvaneció durante la breve toma del castillo por parte de las tropas de Oliver Cromwell y sólo volvió a aparecer cuando la familia Talbot regresó a su feudo.



A continuación destacan las dos Salas de Estar o “Drawing Rooms”, en inglés. Decoradas en estilo georgiano, poco nos recuerda al aire medieval de la Sala del Roble. Son elegantes, señoriales y demuestran el estatus social del que gozaban los Talbot. Aquí se celebraban reuniones y eventos de postín.


El Gran Salón es una de las joyas del Castillo de Malahide. A pesar de haber sido remodelado hacia principios del siglo XIX en un estilo neo medieval, tiene algo. La galería de los juglares, la mesa puesta para un gran festín, las grandes chimeneas…

En la planta superior es donde están las habitaciones de los condes de Shrewsbury, en las que el reloj se paró en el siglo XIX. Es curioso ver sus camas con dosel, los juguetes de los niños, los baños, los detalles que, en cierta manera, todavía esperan que sus dueños regresen para darles buen uso. Es el final de la visita al castillo de Malahide y el broche perfecto a esta inmersión en la historia de una delas grandes familias de Irlanda.



Al salir, no te olvides de pasar por el magnífico jardín. Si hace bueno, es el lugar perfecto para un picnic al aire libre.
¿Qué ver en el Castillo de Malahide?
Pues además del castillo, los terrenos de los Talbot son hoy un enorme parque en el que podrías pasar horas. Y eso sin tener en cuenta el precioso pueblo pesquero en el que está ubicado. Así que si tienes tiempo, aquí van unas cuantas cosas más que deberías ver en Malahide:
Los Jardines ornamentales
Con 22 acres de terreno y creados por Lord Milo Talbot, aquí podrás ver más de 5.000 especies de plantas exóticas distribuidas de una manera muy elegante. Hay un invernadero victoriano, una rosaleda, un estanque y mucho más.
El pueblo de Malahide
De aires marineros, el pueblo de Malahide es una verdadera delicia. Una mañana en un día soleado paseando por su playa con dunas, comiendo pescado fresco en alguna de sus terracitas o disfrutando de sus tiendas monas es un plan redondo.

Información práctica sobre el castillo de Malahide
Horarios: 9’30 – 16’30h (cada día). El último tour es a las 15’30h.
Precio: 6€ (niños), 7’50€ (jubilados), 8€ (estudiantes), 12€ (adultos). Hay precios especiales para familias. Se pueden comprar en la página web del castillo de Malahide. Sólo se puede visitar en una de las visitas guiadas. Son en inglés, pero hay audio guías disponibles en varios idiomas.
Teléfono: +353 (0)1 8169538
Página web del castillo de Malahide
Mapa de localización del Castillo de Malahide
Cómo llegar al Castillo de Malahide
En transporte público
- En tren: desde el centro de Dublín es tan fácil como tomar el D.A.R.T. hasta Malahide. Son unos 30 minutos de viaje. Los horarios se pueden consultar en la página web de Irish Rail.
- En autobús: desde el centro de Dublín, los autobuses 42 y 32 paran en el Castillo de Malahide. Los horarios se pueden consultar en la página web de Dublín Bus.
En coche
Coordenadas GPS 53°26′41″N 6°9′54″W. Está al norte de Dublín y es de fácil acceso desde la M1.
¿Has estado en el castillo de Malahide? Si ya has explorado Dublín, no te pierdas esta excursión. ¡Te encantará!
Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.
¡Suscríbete al blog y no te pierdas nada!
6 comentarios en “Una mañana en el castillo de Malahide a las afueras de Dublín”
Menudos recuerdos que estoy teniendo… hace muchos muchos años, en mi adolescencia, pase unos veranos en Dublin aprendiendo inglés y recuerdo que fuimos a Malahide en una excursión, recuerdo la iglesia y la estación de tren… Hay que ver lo que ha llovido …
Muchas gracias por el comentario!!! Yo también pasé allí un verano hace años… Y al volver los recuerdos se materializaron 😉
Pues apuntado queda q Dublín se perfila como visitable durante el 2018
Te va a gustar, seguro 😉
HOLA PATRI COMO ESTAS
SOY DE COSTA RICA Y EN ALGUN MOMENTO VEI UNA PELICULA LLAMADA* LOS HIJOS DEL AYER_(
DE ACONTECIMIENTOS REALES SOBRE REENCARNACION OCURRIDOS EN ESE PUEBLO MALAHIDE IRLANDA SABES ALGO AL RESPECTO Y SI LA PELICULA FUE FILMADA EN MALAHIDE GRACIAS
Hola Juan,
Pues si te digo la verdad no tengo ni idea. Nunca había oído hablar de esa película.
Siento no poder ayudarte más pero es que no lo sé.
Un saludo,
Patricia