Ruta por los escenarios de Juego de Tronos en Irlanda del Norte

Si, como yo, eres un adicto a la serie de la HBO Juego de Tronos y a la saga de novelas fantásticas de George R. R. Martin Canción de Hielo y fuego, Irlanda del Norte es un destino que deberías visitar. Varios de los lugares más bonitos del Ulster son los escenarios elegidos por la cadena americana para recrear mundos tan fascinantes como El Norte, las Islas del Hierro, las Tierras de la Tormenta o Más Allá del Muro.

Si tienes más de un día, alquila un coche y recórrelos con toda la tranquilidad del mundo. Pero si vas algo más justo de tiempo siempre puedes optar por alguno de los tours de Juego de Tronos que salen desde Belfast. Perfectos para aprovechar cada segundo.

AVISO PARA NAVEGANTES: ESTE TEXTO PUEDE CONTENER SPOILERS DE JUEGO DE TRONOS

Ruta de Juego de Tronos en Irlanda del Norte

A las 9 de la mañana el bus de McCombs tours nos esperaba para empezar la ruta “All Aboard for Westeros!”. Por 35 libras te trasladan a Poniente (“Westeros” en inglés) en un tour de 8 horas en el que pudimos descubrir varios de los lugares en los que se ha rodado Juego de Tronos. Todo desde el confort de un bus lleno de fans y con un guía de 10 que se conocía al dedillo la historia de los Stark, los Baratheon, los Lannister y los Targaryen (entre otros), y muchísimas anécdotas del rodaje.

La ruta pasa por algunos de los paisajes más hermosos de la costa norte del Ulster como los verdes Glens of Antrim, castillos, acantilados, fortalezas, canteras abandonadas y pueblos pesqueros de lo más coqueto que han hecho las veces de los escenarios por los que han pasado personajes como Theon Greyjoy, todo el clan Stark, Stannis Baratheon e incluso Daenerys y su khalassar. No se para en todos, pero sí en los más importantes. Y podrás ver cómo la HBO ha transformado los espacios gracias a los vídeos que el guía te mostrará.

Puerto pesquero de Carrickfergus
Puerto pesquero de Carrickfergus
Glens of Andrim

Castillo de Carrickfergus

Ok, la primera parada del tour no sale en Juego de Tronos, pero podría. Y si no, échale un vistazo a este espectacular castillo normando a orillas de la costa de Irlanda del Norte. Se trata sólo de una parada técnica… pero casi podría imaginarlo.

Castillo de Carrickfergus en Irlanda del Norte

Cantera de Magheramorne – Casa Austera, el Castillo Negro y El Muro

En octubre, cuando visité Irlanda del Norte, el equipo de la HBO estaba en pleno rodaje, así que no pudimos visitar la cantera de Magheramorne. Eso sí, desde la carretera se aprecia perfectamente parte del set que ha hecho las veces de El Muro y el Castillo Negro (Castle Black) donde se desarrolla la trama de Jon Snow y la Guardia de la Noche. En la quinta temporada, otra parte de esta cantera se ha usado para grabar un momento clave en Casa Austera.

Ballygally y Cairncastle – El Norte

Los alrededores del pueblecito de Ballygally (y de su castillo, Cairncastle) son el lugar donde Lord Eddard Stark decapita a un desertor de la Guardia de la Noche al principio de la primera temporada de Juego de Tronos. En esta zona fue también donde Catelyn capturó a Tyrion. Y el lugar desde el que Bran, Rickon, Osha y Hodor le dicen adiós a Invernalia antes de dirigirse al Norte.

Cuevas de Cushendun – Tierras de la Tormenta

Después de aparcar el autobús, adéntrate en las cuevas de este pueblecito de pescadores para encontrarte con el lugar en el que la sacerdotisa roja Melisandre da a luz a una sombra maligna ante la atónita mirada de Davos Seaworth, “el caballero de la cebolla”. El lugar es mucho más pequeño de lo que podría parecer en pantalla, pero es especial. El batir de las olas del mar contra las rocas, la luz del día filtrándose por las hendiduras de la roca en el interior de la cueva…

Cuevas de Cushendun en Irlanda del Norte

Ballycastle – Lugar de nacimiento de Catelyn Stark y Varys en la vida real

La ruta continúa por la costa hacia Ballycastle. En este pueblo costero  nacieron y crecieron la actriz Michelle Fairley (Lady Catelyn Stark) y el actor Conleth Hill (Varis).

Cantera de Larrybane – Tierras de la Tormenta

La antigua cantera de Larrybane no podría estar en un lugar mejor. Encajada en unos acantilados con vistas al mar en la costa norte de la isla de Irlanda, es evocadora por lo menos. El equipo de rodaje de la HBO hizo un gran trabajo convirtiéndola en los paisajes de las Tierras de la Tormenta, el hogar de la familia Baratheon. Aquí se filmaron las escenas del campamento de Renly Baratheon y el torneo en el que Brienne de Tarth derrota a Loras Tyrell e ingresa en la Guardia Real. Además de ser el lugar en el que la sombra alumbrada por Melisandre asesina al hermano menor de Stannis y el difunto rey Robert.

Está muy cerca del mítico puente colgante de Carrick-a-Rede, aunque en el tour no se ve.

Cantera de Larrybane en Irlanda del Norte

Puerto de Ballintoy – Puerto de Pyke, Islas del Hierro

La encantadora bahía de Ballintoy, con su minúsculo puerto, se llenó de vida para transformarse en Puerto Noble, el puerto de Pyke, en las Islas del Hierro. Aquí desembarca Theon Greyjoy para visitar a su padre y es recogido por su hermana, Asha (Yara en la serie). Es tan reconocible que hay incluso una placa conmemorativa.

En la realidad, el lugar es uno de los más pintorescos de la costa de Antrim. Más tranquilo que su homólogo en Poniente, Ballintoy es el paraíso de los amantes de la fotografía. El puerto en sí es precioso, pero también lo es la idílica playa que hay a su izquierda. ¡Lástima que el agua esté tan fría!

Imagen de Juego de Tronos en el Puerto de Ballintoy

The Fullerton Arms, Ballintoy

Al mediodía, el tour de Juego de Tronos de McCombs para a comer en The Fullerton Arms. Este pub local de Ballintoy fue usado por el equipo de rodaje y los actores de la serie de la HBO y hoy incluso tienen una pequeña sala dedicada a la saga más conocida de George R. R. Martin. Además de llenar la tripa con su carta, los frikis de la serie podrán hacerse fotos junto a un mapa de poniente, posar con los escudos de armas de las familias y algunas armas.

The Fullerton Arms en Ballintoy

La Calzada del Gigante

La ruta continúa hacia la Calzada de los Gigantes. Este prodigio de la naturaleza y monumento natural no aparece en la serie, pero ya que estamos en la zona, es una visita imprescindible. Baja a pie hacia este mar de columnas de basalto surrealistas que se sumergen en el mar embravecido y déjate llevar por la imaginación.

Calzada del Gigante en Irlanda del Norte

Castillo de Dunluce – Castillo de los Greyjoy en Pyke

Construido dramáticamente al borde de un acantilado, el Castillo de Dunluce me recuerda un poco al Castillo de Dunnottar en Escocia. Bastante alterado por los efectos especiales, es el castillo de los Greyjoy en Pyke, en las Islas del Hierro.

Castillo de Dunluce

The Dark Hedges – La carretera real (The Kingsroad)

Seguro que recuerdas la huida de Arya, disfrazada de chico, de Desembarco del Rey al final de la primera temporada de Juego de Tronos. Y si no, en cuanto veas el maravilloso panorama de The Dark Hedges lo harás. Esta avenida estrecha en la que las ramas de las hayas se unen y forman un pasaje de claroscuros, es la Carretera Real.

Situada a las afueras del pueblo de Ballymoney, los árboles de la avenida fueron plantados por la familia Stuart en el siglo XVIII para impresionar a sus visitantes. Dos siglos más tarde, las hayas son una visión única y una de las carreteras más hermosas de Irlanda del Norte. Cuenta la leyenda que el fantasma de una Dama Gris se aparece al anochecer entre los árboles. A ella no la vi, pero sí que me «encontré» con Arya y con Joffrey.

The Dark Hedges

Slemish Mountain – Hacia Vaes Dothrak con los Dothraki

De vuelta a Belfast, es posible divisar la montaña de Slemish, en el interior, que es uno de los lugares por los que pasan Daenerys y su khalassar de Dothraki de camino a Vaes Dothrak.

Tour con McCombs Coaches

Yo hice el “All aboard for Westeros!” pero tienen otro que se llama “Winterfell is coming!” y que te lleva a los destinos asociados a Invernalia, al sur del Ulster. Si tienes poco tiempo es una opción interesante y económica para explorar la costa norte del Ulster y los lugares donde se rodó la serie del año. Además, el guía sabía muchísimo y se encargó de que todos disfrutáramos como verdaderos frikis de “Juego de Tronos”. Eso sí, el tour es en inglés.

Más información sobre el tour de Juego de Tronos con McComb’s:

Tour “All aboard for Westeros!”

  • Días de salida: lunes, miércoles, jueves, sábados y domingos
  • Horarios: 9 – 17h (invierno), 10 – 18h a partir del 3 de abril de 2015
  • Precio: 35£ por persona

Tour “Winterfell is coming”

  • Días: Martes y viernes
  • Horarios: 10 – 18h, a partir del 3 de abril de 2015
  • Precio: 40£ por persona

Página web oficial: http://www.mccombscoaches.com/tours/game-of-thrones-tours

Todas las localizaciones de Juego de Tronos en Irlanda del Norte

Por supuesto, si tienes más tiempo que yo (vamos, más de un día) alquila un coche y explora el resto de las localizaciones del rodaje de la serie “Juego de Tronos” en Irlanda del Norte. Las puedes ver en este mapa tan estupendo de Discover Northern Ireland.

Mapa de localizaciones de Juego de Tronos de Turismo de Irlanda del Norte
Mapa de localizaciones de Juego de Tronos de Turismo de Irlanda del Norte

Castle Ward – Invernalia

A orillas del lago Strangford, el castillo Ward se usó como escenario para rodar el patio de la fortaleza de los Stark, Invernalia. Seguro que te suenan por las imágenes de la llegada del rey Robert Baratheon con su séquito. La casa señorial se ubica en 820 acres y destaca por su arquitectura gótica y clásica, un jardín exótico y senderos en los que querrás perderte. El castillo de Audley también fue una localización para el castillo de los guardianes del Norte.

Invernalia © Castle Ward / National Trust for Northern Ireland
Invernalia © Castle Ward / National Trust for Northern Ireland

Parque Nacional de Tollymore – Bosques del Norte

Este parque natural de 600 hectáreas de terreno está a los pies de las Montañas Mourne y tiene algunas vistas increíbles. Ideal para el senderismo, en Juego de Tronos se convirtió en el lugar del Norte donde Ned Stark y sus hijos encuentran a los cachorros de huango, donde un miembro de la Guardia de la Noche ve a una familia de salvajes muerta sobre la nieve y donde Ramsay Nieve persigue a Theon Greyjoy.

Tollymore Forest Park © Discover Northern Ireland
Tollymore Forest Park © Discover Northern Ireland

Templo de Mussenden y Playa de Downhill – Playa de Rocadragón

El templete de Mussenden se eleva sobre los 11 kilómetros de arenas doradas de la playa de Downhill. Ambos lugares se usaron en Juego de Tronos como exteriores de Rocadragón. Es aquí donde Melisandre quema a los dioses antiguos en la playa y donde Stannis saca una espada llameante del fuego: “Portadora de luz”.

Bahía de Murlough – Islas del Hierro

Este lugar remoto y precioso con vistas hacia la isla de Rathlin en la costa de Irlanda del Norte está lleno de playas, acantilados y paisajes verdes de película. Por aquí pasan Asha y Theon Greyjoy de camino a la fortaleza de Pyke. Y también donde Davos Seaworth naufraga tras la batalla del Aguasnegras.

Abadía de Inch

Aquí es donde Catelyn Stark se entera de la muerte de Ned y donde su hijo Robb fue coronado como Rey en el Norte o “King in the North”, como lo llaman en la serie y la saga de George R.R. Martin.

Shane’s Castle – Torneo de la Mano

A orillas del Lough Neagh, en las ruinas y los terrenos del castillo de Shane se rodaron las escenas del Torneo de la Mano en honor a Ned Stark. Y en sus mazmorras estuvo lord Eddard cautivo. En la segunda temporada Brienne de Tarth navega con Jaime Lannister por el río Maine, que está en la zona.

Sandy Brae – Vaes Dothrak

El equipo de la HBO ubicó la ciudad de Vaes Dothrak en Sandy Brae, en las Montañas de Mourne, que también sirvió de inspiración para Las crónicas de Narnia.

Titanic Studios – Interiores y sets de rodaje

Los flamantes Titanic Studios son el lugar donde se ruedan casi todas las escenas de interior de Juego de Tronos. No están abiertos al público y no se pueden visitar, pero el barrio del Titanic en Belfast vale mucho la pena.

barrio del Titanic en Belfast

Mapa de las Localizaciones de Juego de Tronos en Irlanda del Norte

Si necesitas más opciones en la página web de Turismo de Irlanda del Norte hay muchísimas más sobre las localizaciones del rodaje de Juego de Tronos e incluso te puedes bajar un mapa completísimo.

Otras empresas que montan tours de Juego de Tronos en Irlanda del Norte (todos en inglés):

O le podéis echar un vistazo al artículo sobre los lugares donde se rodó Juego de Tronos que escribí para Skyscanner. Aquí encontrarás toda la información sobre las localizaciones de la serie de la HBO en Islandia, Marruecos, Malta, Croacia, Escocia y, por supuestísimo, en Andalucía.

¿Has visitado alguno de los lugares donde se rodó Juego de Tronos? Déjame un comentario y comparte tu experiencia friki.

Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.

¡Suscríbete al blog y no te pierdas nada!

11 comentarios en “Ruta por los escenarios de Juego de Tronos en Irlanda del Norte”

    • Moltes gràcies parella! Va ser una gran decisió fer aquest tour. M’ho vaig passar com una nena! I, com bé dieu, també és ideal per descobrir alguns dels millors racons de l’Ulster.

      Una abraçada

      Responder
    • Me alegro un montón de que os sea útil! Osuna lo tengo pendiente y en el Alcázar de Sevilla estuve hace años… Y con todo lo que han rodado en España para la nueva temporada me da a mi que la lista de sitios va a crecer un montón! Cualquier cosa, sólo tenéis que preguntarlo

      Responder
    • Pues mira, yo a Peñíscola no voy desde que era pequeña (mis padres nos llevaron) y tengo ganas de volver. Así que a este paso voy a usar vuestro artículo de guía 😉

      Irlanda del Norte tiene un montón de localizaciones. Yo sólo vi las cercanas a la costa norte porque no tenía más tiempo… pero tengo que volver para ver las que me faltan. Y si tenéis curiosidad, intentad acercaros a los estudios de Belfast donde ruedan los interiores de la serie. EStán cerca del Museo del Titanic. .

      Un abrazo grande,
      Patrícia

      Responder

Deja un comentario

Información sobre protección de datos

- Responsable: Patrícia Cuní

- Fin del tratamiento: Controlar el spam y gestión de comentarios.

- Legitimación: Tu consentimiento.

- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.

- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.

- Contacto: hola @ madaboutravel . com

- Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Patricia Cuni
Patricia Cuni

✍️ Journalist and travel writer.
💚 Living and loving #Scotland since 2005.
🌍 Exploring the world

No pares aquí
Más destinos

30 escritores escoceses imprescindibles

¿Buscas un buen libro de un escritor escocés para viajar sin moverte del sofá? Pues toma nota, porque aquí tienes los 30 mejores escritores de Escocia. Te van a encantar.

El Tartán Escocés – Todo lo que deberías saber

Hablar de tartán es hablar de Escocia. Usado con orgullo por los escoceses, el tartán escocés ha sido símbolo de rebelión, de clanes y de moda a lo largo de la historia. Descubre el fascinante legado del tartán escocés, el icónico patrón de líneas y cuadros que nació para conquistar el mundo.