Ruta a pie por Edimburgo con Escocia Turismo

Cuanto más tiempo paso en Edimburgo más me doy cuenta de lo muchísimo que me queda por conocer de esta ciudad. Quizás por eso a finales del pasado mes de febrero disfruté tanto de la ruta a pie en castellano por el centro de Edimburgo a la que me invitó la empresa de tours Escocia Turismo. Y, definitivamente, puedo afirmar que ver la ciudad de la mano de expertos como Benjamín es una experiencia super recomendable –en especial si tienes poco tiempo y quieres descubrir todo lo básico sazonado con anécdotas de lo más curioso (y gracioso). Si estás buscando inspiración con las mejores cosas que ver en Edimburgo, sigue leyendo.

En 2022 la empresa Escocia Turismo ya no está operativa pero échale un vistazo a esta guía de free tour Edimburgo en español y a esta de excursiones desde Edimburgo en español encontrarás muchas otras opciones

Tour por Edimburgo

El tour empieza en plena Royal Mile, donde espera el guía. Benjamín (un asturiano que sabe llevar el kilt con estilo) es un verdadero entusiasta de Escocia. A partir de aquí subimos hasta la esplanada del castillo, desde donde se pueden obtener unas vistas increíbles de la ciudad y las colinas que la rodean. Con las dosis justas de historia mezclada con curiosidades del país y sus personajes, descubrí la ciudad como nunca antes la había visto.

Además de su convulsa historia, es interesante descubrir por qué hasta el siglo XVIII Edimburgo recibía el nombre de “Auld Reekie” (la vieja apestosa), por qué se drenó el insalubre Nor’ Loch que estaba donde hoy están los jardines de Princes Gardens y el horror que vivían allí las mujeres acusadas de brujería. Bajando por calles estrechas y empinadas, descubriendo nuevos “closes” (el nombre que reciben este tipo de calles en Escocia) es fácil entender que la vida en la Edimburgo medieval dista mucho de la imagen de postal que vemos hoy.

Estatua de David Hume en Edimburgo
Estatua de David Hume en Edimburgo

De vuelta a la Royal Mile, paramos frente a la estatua del filósofo David Hume, con el dedo reluciente de tanto que se lo han frotado los estudiantes que creen que así aprobarán los exámenes. Seguimos hacia la Catedral de San Giles y descubrimos la historia del Corazón de Midlothian, marcado con adoquines en el suelo y en el que, según cuentan, si escupes volverás a la ciudad… Aunque yo nunca he escupido y eso no me ha impedido volver más de una vez 😉

Junto a la tumba de John Knox
Junto a la tumba de John Knox

Detrás suyo hay una estatua en la que NUNCA me había fijado, pese a estar en plena calle. Es James Braidwood, pionero de los bomberos modernos y uno de los responsables de la profesionalización de la profesión. Por supuesto, originario de Edimburgo. Al lado está el antiguo Parlamento de Escocia. Y en el parking de enfrente, en el suelo, está marcada la tumba del reformista protestante John Knox.

El día que hice el tour a pie con Escocia Turismo hacía un frío terrible y un viento que te helaba hasta el alma, así que después de bajar por una de mis calles favoritas (¡Oh, Victoria Street!) hicimos una parada en el pub The Last Drop para entrar en calor con un buen chocolate caliente con “marshmallows” (adoro la costumbre británica de echarle nubes al chocolate).

Chocolate caliente en The Last Drop
Chocolate caliente en The Last Drop

Con las fuerzas recuperadas exploramos Grassmarket. Este fue el lugar de ejecución pública de Edimburgo durante siglos y es rico en historias y anécdotas, a cuál más curiosa. Benjamín nos contó unas cuantas junto al dibujo en el suelo de una horca pero como es mejor no entrar en detalle y que os lo cuente él sólo os diré que a Maggie Dickson la ahorcaron por supuestamente asesinar a su bebé, pero ella recuperó la conciencia en el ataúd. Debido a que la ley sólo permitía juzgar a las personas por el mismo delito una sola vez y que, en parte, su «resurrección» se atribuyó a la intervención divina, se la dejó vivir en paz y desde entonces fue conocida como «Half-hangit Maggie» (Maggie la medio colgada).

La ruta a pie por el centro de Edimburgo continúa hasta la estatua del famoso Greyfriar’s Bobby, el ilustre perro fiel que permaneció a los pies de la tumba de su amo hasta su muerte (14 años). El punto final lo puso una visita al atardecer al Cementerio de Greyfriars donde están tanto la tumba de este terrier de la isla de Skye como la de su dueño. Además de ver la tumba de Bobby, Benjamín nos contó la historia del lugar y algunas curiosidades como que, por ejemplo, aquí está la supuesta tumba de Lord Voldemort (la busqué y la encontré…. Pero si queréis saber más lo tendréis que preguntar). Pero lo que me heló los huesos fue la historia de la Prisión de los Covenanters.

Entre relatos de robos de cuerpos supe por qué una parte del cementerio está cerrada a cal y canto con un candado y sólo se puede visitar con unos tours concretos. Esa zona fue la «cárcel» en la que estuvieron presos centenares de Covenanters, los integrantes de un movimiento religioso del siglo XVII. Esperaron el juicio durante meses en condiciones inhumanas. Más de la mitad murieron. Los supervivientes tuvieron que sufrir la represión de George «Bloody» Mackenzie. Desde entonces el sitio dicen que está encantado y más de uno ha sufrido experiencias paranormales allí.

Al final, con un buen sabor de boca por todo lo aprendido, volví a casa. Sin lugar a dudas hacer un tour de la mano de expertos es una gran manera de conocer Edimburgo un poco mejor. Eso sí, esa noche me costó un poco conciliar el sueño pensando en el Poltergeist de Mackenzie.

Y aquí va una buena noticia. Si sois lectores de este blog podéis conseguir un 5% de descuento en los tours y en los paquetes de Edimburgo de Escocia Turismo*. Sólo tenéis que hacer click en este enlace o usar el código » madaboutravel » si vais directamente a su página web. Vale la pena ahorrarse unas libras al disfrutar de los mejores tours de Escocia en castellano. 

*El código es válido para los tours: Lago Ness, Inverness y Tierras Altas; Stirling, Trossachs y Lago Katrine; Glasgow y New Lanark; St. Andrews, Destilería y Dunfermline; Capilla Rosslyn, Muro de Adriano y Tierras Bajas; Caminando y Conociendo Edimburgo. 

Información Práctica sobre Escocia Turismo:

Página web oficial de Escocia Turismo: https://www.escociaturismo.es/

Escocia Turismo es una empresa joven que organiza tours en castellano por Escocia. Sus visitas son muy personalizadas y el tamaño de los grupos es reducido, para asegurarse de que todos los participantes disfruten de la experiencia al 100%. Además de rutas a pie por la ciudad tienen una agenda completa de tours por las Highlands de Escocia y por la preciosa zona de los Borders.  Y si aún así no encontráis la excursión que os interese os la pueden diseñar a medida.

Actualización 2022: Escocia Turismo ya no opera como empresa de tours por Escocia

Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes sobre Escocia en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.

¡Suscríbete al blog y no te pierdas nada!

10 comentarios en “Ruta a pie por Edimburgo con Escocia Turismo”

  1. Puedo decir de primera mano que este tour es genial (ya que también estuve el mismo día!), y que no hay mejor manera de conocer la historia de la ciudad de Edinburgo que escuchar las historias y explicaciones de Benjamín. Genial el post, un saludo Patricia!

    Responder
    • Gloria, es que estuvo genial! Se nota muchísimo la pasión que siente Benjamín por el país y por la ciudad. Una grandísima experiencia recomendable para todo el mundo.

      Un abrazo grande!

      Responder

Deja un comentario

Información sobre protección de datos

- Responsable: Patrícia Cuní

- Fin del tratamiento: Controlar el spam y gestión de comentarios.

- Legitimación: Tu consentimiento.

- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.

- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.

- Contacto: hola @ madaboutravel . com

- Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Patricia Cuni
Patricia Cuni

✍️ Journalist and travel writer.
💚 Living and loving #Scotland since 2005.
🌍 Exploring the world

No pares aquí
Más destinos