Qué ver en la isla de Arran en dos días: ruta en coche

La isla de Arran es “Escocia en Miniatura”. Un nombre que le viene como anillo al dedo gracias a que en sus 430 km2 concentra lo mejor de los paisajes escoceses. Con montañas abruptas al norte, como si de las Tierras Altas se tratara, y suaves al sur, al estilo de las Tierras Bajas, es un buen destino para una escapada de fin de semana… aunque si tienes más tiempo, seguro que encuentras mucho más que hacer.

Isla de Arran

Ubicada en la costa oeste, en el fiordo del Clyde, Arran es perfecta para los amantes del senderismo, de la gastronomía, de la historia y de la naturaleza. ¿Quieres saber qué ver y hacer? Pues sigue leyendo y acompáñame en mi ruta en coche por la isla de Arran en dos días. Descubrirás paisajes de leyenda, playas infinitas, montañas escarpadas, bosques frondosos, castillos y yacimientos arqueológicos que te dejarán con la boca abierta… Y podrás catar productos locales como el whisky o la cerveza, una gran variedad de queso y los oatcakes, las míticas galletitas de avena con las que los escoceses lo acompañan casi todo.  ¿Todo a punto? Pues nos vamos.

¿Qué ver en la isla de Arran en dos días?

Gracias a la flexibilidad que da disponer de un vehículo para moverse por esta isla de 32 kilómetros de largo y 14 de ancho, nos ponemos en ruta. Hay poco tráfico y las carreteras están en buenas condiciones. Además, es casi imposible perderse. Hay 1 carretera que le da toda la vuelta… y una que la cruza por la mitad. Y ya está. Si no te atreves a conducir, siempre puedes usar las líneas de autobús locales.

Nosotros pusimos rumbo al norte, dispuestos a rodear Arran. Nos adentramos lentamente en el norte montañoso de la isla, pudimos atisbar el pico de la montaña de Goatfell, atravesamos Corrie y dejamos que el verde de la naturaleza se alternara con el azul del mar y del cielo en un tibio día de finales de enero. Aquí tienes una lista completa con las mejores cosas que ver en la isla de Arran, Escocia en Miniatura.

Goatfell en la isla de Arran

1. Destilería de Whisky de la isla de Arran

Primera parada del día. La destilería de whisky de la isla de Arran está junto a la carretera que desciende hacia Lochranza, al norte. El enclave es de una gran belleza y la visita guiada es todavía mejor. Tómate tu tiempo, saborea la bebida nacional y disfruta de las vistas desde el cómodo bar que hay en su primer piso.

2. Castillo de Lochranza

Una ruina, sí, pero una ruina preciosa. El castillo de Lochranza se alza en una lengua de tierra rodeada de agua en esta pequeña población al norte de la isla de Arran. Si eres fan de Tintín quizás te suene porque Hergé se inspiró en él para el castillo que aparece en el cómic La Isla Negra. Y si no, te sorprenderá igual.

Castillo de Lochranza en la isla de Arran

En invierno está cerrado al público, así que sólo pude disfrutar del exterior de esta fortaleza en forma de L cuyos orígenes se remontan al siglo XIII, bajo el dominio del clan MacSween. Cómo no, el rey Robert the Bruce pasó por aquí y en el siglo XVII fueron las tropas de Oliver Cromwell las que lo tomaron. En el siglo XVIII fue abandonado y hoy Historic Scotland se encarga de velar por su buen estado de conservación.

Castillo de Lochranza en la isla de Arran

Tanto la pequeña bahía como las montañas que lo rodean le dan un encanto especial.

Bahía de Lochranza

3. Círculos de piedra de Machrie Moor

Continuamos en dirección sur. Dejamos el coche en el parking que hay junto a la carretera y nos preparamos para hacer una de las rutas senderistas por excelencia de la isla de Arran: la que lleva hasta los círculos de piedra de Machrie Moor.

Círculo de piedras en Machrie Moor en la isla de Arran

Ya te conté la magia y la energía que desprende este lugar en otro artículo… Pero si no lo has leído todavía, ten en cuenta que se trata de 6 círculos de piedras prehistóricas del estilo de Stonehenge en medio de un páramo, rodeados por un paisaje de colinas ondulantes y varios matices de ocre y verde. Todos diferentes, hay desde megalitos de grandes dimensiones a piedras redondeadas más pequeñas. Su origen y su propósito siguen siendo un misterio oculto en las brumas del tiempo.

Si hace bueno, llévate la comida y haz un picnic en Machrie Moor. Será inolvidable.

Círculo de piedras en Machrie Moor en la isla de Arran

4. Blackwaterfoot

Si necesitas razones para visitar este pequeño pueblo pesquero te voy a dar dos: la Cueva del Rey y el atardecer desde su puerto.

A las afueras de Blackwaterfoot hay una ruta senderista (la verás desde la carretera, donde hay varias señales y un sitio para aparcar) que te llevará hasta la mítica cueva en la que, según cuenta la leyenda, el rey Robert the Bruce se refugió en el siglo XIV… Y también donde vio a una araña tejiendo sin rendirse una tela, lo cual le inspiró para no cejar en su empeñó por la independencia de Escocia.

Bosque de Blackwaterfoot en la isla de Arran

El bar del Kinloch Hotel, situado junto al mini puerto de Blackwaterfoot, tiene algunas de las mejores vistas del atardecer de la isla de Arran. Y una carta que tampoco está nada mal.

5. Lamlash

Lamlash es el pueblo más grande (si tenemos en cuenta la población) de la isla de Arran. A apenas 7 kilómetros de Brodick, su ubicación en una bahía protegida frente a la fascinante Holy Isle nos regaló un atardecer de esos en los que el cielo se tiñe de rosa y se refleja en el mar en calma como si fuera un espejo. Es un lugar tranquilo que discurre a lo largo de la playa. Tiene casas monísimas, un puerto pequeño en el que los cisnes son los dueños y señores y una oferta gastronómica basada en el pescado de primera.

Yo me alojé en el Glenisle Hotel, un pequeño establecimiento frente a la costa con vistas y con un restaurante perfecto para catar los productos locales. Tanto la cena como el desayuno fueron de 10.

Holy Isle vista desde Lamlash en la isla de Arran
Pueblo de Lamlash en la isla de Arran

6. Brodick

El domingo por la mañana nos levantamos pronto, desayunamos como unos campeones y nos acercamos a Brodick para acabar nuestro fin de semana en la isla de Arran haciendo senderismo, visitando su castillo y explorando sus tesoros naturales.

Cálzate las botas y prepárate para dejarte seducir por el verdor de las rutas que rodean el Castillo de Brodick. Adéntrate en valles, sube pequeñas colinas, tópate con alguna vaca de las highlands y disfruta de la naturaleza de la isla de Arran.

Castillo de Brodick
Senderismo en el castillo de Brodick

Andar tanto te dará sed… y hambre. Así que ya que estás en Brodick, acércate a la Arran Brewery para catar sus cervezas artesanales y a la Arran Cheese Shop para  probar los quesos más típicos de la isla: el cheddar y el queso azul. Junto a la tienda está la fábrica de Arran Aromatics, en la que se elaboran estos famosos jabones y productos de cosmética, muy apreciados en toda Escocia. Los tres establecimientos están muy cerca los unos de los otros.

Si necesitas hacer tiempo antes de tomar el ferry de vuelta a Ardrossan, tómate algo en el Fiddler’s Music Bar. Está en el mismo Brodick, frente al mar y no muy lejos del puerto. Su comida es buena, pero si por algo es famoso es por la calidad de su música en directo.

Al finalizar el día, devolvimos el coche y nos despedimos de los preciosos paisajes de la isla de Arran.

MAPA DE LA RUTA EN COCHE POR LA ISLA DE ARRAN

Dónde dormir en la isla de Arran

Glenisle Hotel

Este coqueto hotel situado frente a la playa de Lamlash es un lugar ideal para alojarse en Arran. Decorado con mucho gusto, con unas camas comodísimas y un restaurante estupendo, no podrías pedir más. Te recomiendo que, ya que estás, cenes en su bistró. El fish and chips, la carta de vinos y la tabla de quesos típicos de la isla de Arran con galletas de avena no tiene desperdicio. Por algo en 2014 ganaron el premio al mejor hotel pequeño del año en Escocia.

Más información sobre el Glenisle Hotel

  • Precio: a partir de 119£ la habitación doble, con desayuno completo escocés.
  • Dirección: Lamlash, Isle of Arran, KA27 8LY, Escocia
  • Teléfono: +44 (01) 1770 600559
  • Dirección de email: enquiries@glenislehotel.com
  • Página web oficial: http://www.glenislehotel.com/default.aspx

Dónde comer en la isla de Arran

Arran no está precisamente llena de restaurantes pero durante mi fin de semana probé varios bares y restaurantes y aquí van mis recomendaciones. Eso sí, hagas lo que hagas, asegúrate de que pruebas los quesos, el whisky y la cerveza locales.

Best Western Kinloch Hotel

Con unas vistas increíbles de la puesta de sol, este hotel en Blackwaterfoot es un buen lugar para parar a reponer fuerzas. Si no quieres complicarte mucho la vida pide alguno de sus sándwiches o sopas caseras.

Glenisle Hotel

El hotel donde me alojé en Lamlash tiene un restaurante más que estupendo. Reserva una mesa y prueba su carta llena de productos locales.

Fiddler’s Music Bar

Este pequeño bar y bistró frente al paseo marítimo de Brodick es el lugar perfecto para saciar el hambre y disfrutar de buena música celta en directo. Estupendos bocadillos, platos y sopas; excelente chocolate caliente (lo necesitarás si te hielas de frío) y sesiones improvisadas en la que los locales le ponen música a un par de horas en las que se condensa la famosa hospitalidad escocesa.

Chocolate caliente con nubes en el Fiddler's bar en Brodick en la isla de Arran

Alquilar un coche en la isla de Arran

Conducir es la mejor manera de explorar la isla de Arran por tu cuenta. Ponerte al volante te dará una libertad que de otra manera no podrías tener, así como tomarte las cosas con toda la calma del mundo. Sólo hace falta perderle el miedo a tener el volante al otro lado. Echa mano de estos consejos para conducir por la izquierda en el Reino Unido y disfruta de la experiencia.

Por sus dimensiones reducidas, en la isla de Arran no hay muchas empresas de alquiler de coche. Yo confié en Arran Motors y la experiencia fue estupenda. Me cobraron 70£ por 2 días. Es más que recomendable reservar el coche con antelación porque son una empresa pequeña, no tienen muchos vehículos y en temporada alta vuelan. ¡Ah! Su oficina está en la gasolinera que se encuentra frente al puerto de Brodick, justo donde el ferry te dejará. No tiene pérdida.

Cómo llegar a la isla de Arran

Llegar la isla de Arran en transporte público no tiene complicación. Sólo tendrás que madrugar un poco y ya está. Es una pequeña odisea de transportes que culmina en un destino estupendo.

Navegando en ferry hacia la isla de Arran

Ten en cuenta que la única manera de acceder a Arran es en un ferry de Caledonian MacBrayne desde el pueblo de Ardrossan, a unas 50 millas de Glasgow, hasta Brodick, la capital de la isla. Si vas a salir desde Edimburgo, tendrás que añadir un paso más al viaje. No te estreses, aquí tienes toda la información:

  • De Edimburgo a Glasgow (sobre 1 hora). Puedes hacer el trayecto en tren o en autobús. Para ahorrar tiempo, compra los billetes con antelación. En la página web de Scotrail tienes los horarios y precios.
  • De Glasgow Central Station a Ardrossan (50 minutos, aprox.). Si vas en tren desde Edimburgo, puedes comprar el billete hasta Ardrossan y así no tendrás que preocuparte. Los horarios del los trenes están pensados para que te de tiempo a coger el ferry en Ardrossan, así que 0 estrés. En la página web de Scotrail encontrarás los precios y horarios.
  • De Ardrossan a Brodick (50 minutos, aprox.). Con la estación de tren a un minuto del puerto y de la estación de ferrys, no tiene pérdida. Si vas a subir el coche, reserva el billete con antelación. Los pasajes para pasajeros sin vehículo se pueden comprar allí mismo.

Ferry a la isla de Arran

7’50£ i/v (sin coche)

Precios y horarios en la página web de Caledonian MacBrayne

¿Te animas a visitar la isla de Arran? Si ya has estado, déjame un comentario y cuéntame qué es lo que más te gustó.

Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes sobre Escocia en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.

¡Suscríbete al blog y no te pierdas nada!

2 comentarios en “Qué ver en la isla de Arran en dos días: ruta en coche”

Deja un comentario

Información sobre protección de datos

- Responsable: Patrícia Cuní

- Fin del tratamiento: Controlar el spam y gestión de comentarios.

- Legitimación: Tu consentimiento.

- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.

- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.

- Contacto: hola @ madaboutravel . com

- Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Patricia Cuni
Patricia Cuni

✍️ Journalist and travel writer.
💚 Living and loving #Scotland since 2005.
🌍 Exploring the world

No pares aquí
Más destinos

Qué hacer en otoño en Edimburgo

¿Viajas a Edimburgo en otoño? Pues toma nota porque aquí tienes los mejores planes, las mejores excursiones y todos los consejos para disfrutar de la magia del otoño en la capital de Escocia.

30 escritores escoceses imprescindibles

¿Buscas un buen libro de un escritor escocés para viajar sin moverte del sofá? Pues toma nota, porque aquí tienes los 30 mejores escritores de Escocia. Te van a encantar.