Si te gusta el senderismo y no te quieres alejar mucho de Edimburgo, a poco más de una hora en coche (o en tren) está el Hermitage de Dunkeld, uno de los paisajes más pintorescos de Escocia y un verdadero paraíso para los amantes de la naturaleza. Si quieres saber qué ver y hacer en Dunkeld o planificar tu ruta por este paraje natural, sigue leyendo. El lugar te va a encantar.

Ruta senderista por el Hermitage de Dunkeld
Tras los pasos de Wordsworth, la Reina Victoria, el compositor Mendelssohn y el pintor William Turner, que cayeron bajo el embrujo de un lugar casi mágico, adentrarse en el microcosmos del Hermitage de Dunkeld es una experiencia estupenda. Este espacio situado en la zona de Perth y Kinross, es conocido por sus altísimos árboles, por sus rutas senderistas, y por las espectaculares cataratas de Black Linn. Pero vayamos por pasos.
Me habían hablado especialmente bien del Hermitage y nunca había estado pese a haber pasado por Dunkeld en más de una ocasión. Así que cuando llegó el momento, no lo dudé. El lugar es ideal para una excursión desde Edimburgo, y más si te gusta andar. Y, para qué negarlo, es uno de los parajes más encantadores de Escocia.
A pesar del frío de enero, el Hermitage nos acogió con un paisaje de colores otoñales salpicado aquí y allá por el blanco de la nieve. Cedros, abetos Douglas, ardillas rojas, aves… y el ruido de fondo del río Braan, seguido por el estruendo del agua contra las rocas detrás de un puente de piedra que parece sacado de un cuento.
Dejamos el coche en el parking, nos preparamos y echamos a andar. La ruta del National Trust te llevará un par de horas y permite descubrir algunos de los rincones más bonitos de este espacio natural alterado en el siglo XVIII por los Duques de Atholl, que tenían su residencia muy cerca.
La majestuosidad de los árboles sorprende. La visión de las aguas rápidas del río Braan anima a continuar la marcha, en busca de las maravillas que esconde el Hermitage. La ruta está pensada para crear una sensación de anticipación y emoción antes de llegar a las cataratas de Black Linn.

Paso a paso, te toparás con madera tallada con formas poéticas, bancos con vistas increíbles, cedros altísimos y, finalmente, el puente de piedra, que forma un arco perfecto bajo el que las aguas de la cascada forman una brumosa piscina. Cuando yo estuve uno de los extremos del puente estaba cerrado debido a un corrimiento de tierras en la otra orilla. Ojalá tú tengas más suerte y puedas cruzar…
Pero aún así, en el margen derecho del río Braan hay mucho por ver. Junto al puente se alza el Salón de Ossian (“Ossian’s Hall”), una extravagancia de los Duques de Atholl para honrar al bardo ciego Ossian. Cruzar su umbral es penetrar en un mundo de sombras y espejos al final del cual hay un mirador excelente de las cataratas de Black Linn.
La ruta senderista por el Hermitage de Dunkeld continua hasta la Cueva de Ossian, un rincón que tranquilamente podría ser el hogar de un ermitaño, semioculta entre la naturaleza y cubierta de liquen y musgo. Dicen que uno de los duques de Atholl buscó a alguien que quisiera instalarse aquí, aunque con poca fortuna.
Más adelante, de camino al bosque de Craigvinean nos topamos con un Tótem de madera tallado del tronco de un abeto Douglas por un miembro de la tribu nativa americana de los Squamish (de Canadá). Inmóvil, la figura de cabeza de águila vigila el Hermitage y transmite una sensación de paz y conexión con la naturaleza insuperable. Ese nosequé del arte indígena que comulga con el entorno y que crea una sensación especial casi se puede palpar en esta fronda.

La ruta sigue a través de los árboles hasta que vuelve a encontrar el camino de ida y cierra el círculo de este paseo inspirador. Desde los colores del otoño a las flores del verano, pasando por la nieve en invierno y el incipiente verdor de la primavera que nunca parece llegar en Escocia, cualquier época es buena para dejarse llevar por los senderos del Hermitage.










Cómo llegar al Hermitage: Dirección del Hermitage: PH8 0HX Teléfono: +44 (0) 844 4932192 Email: Hermitage@nts.org.uk Ruta completa por el Hermitage en la página web de Walkhighlands
Qué ver en Dunkeld
Si después de pasear por el precioso bosque del Hermitage te quedan ganas de explorar, nada mejor que dar un paseo y comer algo en el encantador pueblecito de Dunkeld. Esta villa pintoresca y diminuta de Perthshire es famosa por su increíble encanto y por haber conservado a la perfección su esencia.
A orillas del río Tay, Dunkeld tiene un coqueto centro histórico lleno de tiendas monas, algún monumento, casas de colores y una fabulosa catedral en ruinas. Si vas a visitar el pueblo y no sabes qué ver en Dunkeld, toma nota porque aquí van unas cuantas recomendaciones.
El centro histórico de Dunkeld
La población de Dunkeld es uno de los pueblos del siglo XVIII mejor conservados de toda Escocia. Muchos de los edificios típicos han sido restaurados por el National Trust y están en un estado increíble. Casi parece que estés en otra época.
Destacan las “casas pequeñas” de colores brillantes que se construyeron a principios del siglo XVII para albergar a lugareños. Hoy son una pequeña joya y resisten al paso del tiempo gracias a la restauración a la que fueron sometidas por el National Trust for Scotland.
En Market Square, por otra parte, se levanta la fuente neogótica del Atholl Memorial, que fue construida en 1866 como un monumento a George Murray, el 6º Duque de Atholl. Si te fijas bien, podrás apreciar bastantes símbolos masones ya que, por lo visto, este ilustre personaje había sido Gran Maestre de la Gran Logia de Escocia.
El puente sobre el río Tay
En uno de los extremos de Dunkeld se levanta, majestuoso, el puente de 1809 que Thomas Telford proyectó sobre el río Tay. Es un buen lugar para hacer fotos o dar un paseo.
La Catedral de Dunkeld
Medio en ruinas y medio reconstruida, la Catedral de Dunkeld es una visión. Dicen que es la catedral más romántica de Escocia y algo de razón hay en esta afirmación. Situada en un parque junto al río Tay, rodeada de árboles y con un perfil lleno de encanto, es uno de esos lugares que no se olvidan.
La parte de la catedral de Dunkeld que mejor se conserva es el antiguo coro del siglo XII, que tras la Reforma Protestante de 1560 se convirtió en la parroquia local y es una pequeña maravilla. La nave y el campanario, del siglo XV, corrieron peor suerte y hoy yacen en ruinas, sin techo y en un estado algo precario. Historic Scotland se encarga de su mantenimiento y en el momento de mi visita estaban haciendo obras de consolidación y conservación en esta parte de la catedral.
Especialmente interesante es el pequeño museo que hay en la planta baja del campanario. Alza la vista y busca en el techo las pinturas murales en las que se puede ver el Juicio de Salomón y una mujer acusada de adulterio. Y, por supuesto, ni se te ocurra pasar por alto la efigie de Alexander Steward, conde de Buchan y popularmente conocido en el siglo XIV como “el lobo de Badenoch” debido a su crueldad. Al salir, busca en los muros de la catedral los agujeros que dejaron en agosto de 1689 las balas de mosquete durante la batalla de Dunkeld.
La entrada a la catedral de Dunkeld es gratuita.
Además del Hermitage y de la Catedral, en Dunkeld hay mucho más que hacer y ver. Un verdadero paraíso para los senderistas, esta pequeña población de Perthshire está rodeada de bosques y lagos, perfectos para dar un paseo y disfrutar de la naturaleza. Una de las opciones más interesantes es la ruta senderista hasta el Loch of the Lowes. A través de bosques y campos, después de poco más de 1 hora y media, se llega hasta este precioso lago. El Loch of the Lowes es una reserva natural y un lugar de interés científico especial en el que conviven águilas pescadoras, ardillas rojas, nutrias y castores, además de muchísimas aves. En una de sus orillas hay un centro de interpretación que gestiona el Scottish Wildlife Trust y desde donde se puede observar a los habitantes del espacio. Además, antes de llegar hay unos postes informativos de lo más divertido. La ruta senderista hasta el Loch of the Lowes es bastante sencilla y está bien señalizada. En total, en menos de 3 horas deberías ser capaz de ir y volver. Pero si quieres prepararte antes de ir, siempre puedes echarle un vistazo al itinerario en Walk Highlands. Nosotras aprovechamos el final de la tarde, justo cuando el sol se estaba poniendo, para acercarnos al Crannog. Esta peculiar construcción de madera que se levanta sobre las aguas del lago Tay es una reproducción de un tipo de vivienda típico de Irlanda y Escocia hace más de 2.500 años. Su silueta se recorta contra el paisaje y es diga de admirar… La lástima es que en invierno el Crannog está cerrado a los visitantes y, por lo tanto, me quedé con las ganas de poner un pie dentro. Y aún así me pareció espectacular.
Ruta senderista al Loch of the Lowes
Visita al Crannog, a orillas del lago Tay
Dónde alojarse en Dunkeld y Birnam
Nosotros nos alojamos en el estupendo bed and breakfast Jessie Mac’s, en Birnam, a 10 minutos a pie del centro de Dunkeld. Esta antigua mansión victoriana es hoy un acogedor B&B en el que es fácil sentirse como en casa. Además de unos desayunos increíbles y unas camas comodísimas, el lugar está decorado con mucho gusto y no pude no enamorarme de las cabezas de animales de peluche que colgaban de sus paredes. ¡Había incluso una vaca de las Highlands!



Dirección: Murthly Terrace, Birnam, Dunkeld PH8 0BG Precio: habitaciones dobles a partir de 28£ Correo electrónico: info@jessiemacs.co.uk Teléfono: (+44) 01350 727 324 Página web: http://www.jessiemacs.co.uk/
Dónde comer en Dunkeld
Las dos veces que he estado en Dunkeld he comido en el Riverview Restaurant, dentro del hotel Atholl Arms, con vistas al río Tay. La oferta va desde las sopar del día y los bocadillos sencillos y baratos a una carta de lo más variado (y para todos los bolsillos).





2 comentarios en “Ruta senderista en el Hermitage de Dunkeld y excursión al lago Tay”
Qué bonito… Yo no he estado en ninguno de estos lugares, pero si se presenta la oportunidad no dudaría en ir 🙂 La ruta es magnífica, y Dunkeld parece precioso. Lo de la casa no me imagino bien cómo será! Pero sin duda la silueta junto al río es como de cuento.
Un saludo
¿Qué te voy a decir yo? Toda Escocia es preciosa, pero muchos turistas pasan por alto la zona de Perth y es un error. Sólo en Dunkeld hay mucho por ver y hacer! Un lugar super bonito… así que si algún dia pasar por aquí, no te lo pierdas!
Un abrazo grande