Hace menos de un mes descubrí una zona de mi comarca que no conocía y que me sorprendió gratamente. Como cada último domingo de mes, me fui de ruta senderista y volví a casa más cansada de lo que había salido… pero también mucho más satisfecha. Estas excursiones me oxigenan y creo que sin ellas sería menos feliz. Necesito los senderos, los bosques y los prados como el aire que respiro, y afortunadamente no me quedan lejos.
Esta ruta, muy accesible y apta para todos los públicos, sale de la iglesia de Santa Agnès de Malanyanes, uno de los tres núcleos de población de La Roca del Vallès, y vuelve al punto de partida después de atravesar parte de los trazados del GR-97.1 y del GR-92 a su paso por el Parc de la Serralada Litoral. Se puede hacer tranquilamente (parando para desayunar o hacer fotos) en 3 o 4 horas.
Empezamos a andar dejando atrás varias masías y nos adentramos en un paisaje de bosque de ribera típico del Vallès. Era un día húmedo y aunque estaba todo embarrado, los árboles y la tenue luz que se filtraba compensaban las dificultades para avanzar. Al principio de la ruta, entre la vegetación, se esconde una ermita románica preciosa. Un poco más adelante, la entrada a una tejonera. Seguimos andando mientras el paisaje asciende ligeramente y nos adentramos en otro tramo de bosque siguiendo un tramo del sendero de Gran Recorrido GR-97.1.
El itinerario está bastante bien señalizado pero hay que estar atento a las marcas que aparecen en los árboles. Es difícil perderse, así que no os asustéis. Normalmente en cada cruce de caminos hay marcas que os ayudarán a seguir la ruta sin problemas.
Todo el ascenso se realiza de una forma suave y en la «cima» de la ruta nos esperaba una sucesión de prados verdes rodeados de colinas preciosas. Es en este punto cuando el GR-97.1 se une al GR-92. Es el lugar ideal para hacer un alto en el camino, desayunar, relajarse y hacer fotos.
Continuando por el GR-92 llegamos hasta el Coll de Parpers, en el punto más alto de la carretera y el camino que antiguamente unía Granollers con Mataró. Desde que construyeron la autovía y los túneles es un lugar poco transitado, así que mejor! En este lugar, junto a una gasolinera y un restaurante abandonados, al lado de la carretera vacía hay un monumento a los Caídos en la Guerra Civil. Erigido al acabar el conflicto en honor a los muertos de un sólo bando (¿hace falta que diga cuál?), la democracia lo recuperó y lo consagró a todas las víctimas de uno de los episodios más sangrantes de nuestra historia. Encontrarlo allí fue un recordatorio cruel pero necesario…
En este momento es necesario tomar el camino que nos queda a mano derecha, entre el monumento y la gasolinera, y empezamos el descenso, de vuelta a Santa Agnès de Malanyanes. El regreso, siempre a través de bosque mediterráneo, es muy sencillo y no tiene pérdida.
Con paisajes como estos y rutas tan bien marcadas, ¿quién sería capaz de resistirse a una mañana en la montaña?
RECOMENDACIONES para hacer esta ruta senderista por Santa Agnès de Malanyanes
Aunque la ruta no tiene complicaciones, hay algunas cosas que no está de más llevar:
- Agua (no hay ninguna fuente en la ruta)
- Comida (algún snack para saciar el hambre y recuperar fuerzas)
- Calzado cómodo
- Varias capas de ropa, alguna impermeable y aislante (en especial si queréis hacer la ruta en invierno)
- Cámara de fotos, porque si no os arrepentiréis.
Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes sobre Escocia en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.
9 comentarios en “Ruta senderista en Santa Agnès de Malanyanes”
RT @Madaboutravel: Nuevo post! Ruta senderista en Santa Agnès de Malanyanes http://t.co/N7ZH7fhL #Catalunya #VallesOriental #hiking #sen …
La serralada litoral es la gran desconocida. Yo sólo he estado en la zona de Montnegre-Corredor y me encantó.
Pues tiene muchísimo por ver! Al menos una vez al mes intento hacer alguna excursión por el Parc de la Serralada Litoral… Además, el último domingo siempre hay rutas guiadas gratis 😉
Qué chula la ruta! Si te gustan estas cositas te recomiendo una aplicación que se llama Endomondo, que hace un tracking d ela ruta que vas haciendo, elevación, etc, y te puede quedar muy bien el mapa de elevación de la ruta completa así como el recorrido en mapa para añadir después al blog 🙂
Gracias por la aportación, Eva! No tenía ni idea de que existía esa aplicación! En cuanto me cambie el móbil me la bajaré, a ver qué tal… Porque últimamente estoy haciendo muchas rutas senderistas y sería un buen complemento!
😉
Una ruta preciosa!!! La verdad es que no soy mucho de senderismo más que nada porque me aburre y acabo echa polvo pero de vez en cuando sí que me gusta hacer alguna escapadilla, me guardo la ruta porque ahora me queda cerca!!! Un abrazo!! 😉
Jiji… A mi últimamente me ha dado fuerte con las rutas senderistas (pero de las que no implican subir montañas o escalar). Es una buena manera de descubrir lugares nuevos y a menudo solitarios… Si te animas a hacer esta, me apunto otra vez!
Veo que me estás haciendo competencia con las rutas de senderismo, esta pinta muy bien, yo voy tomando nota, ahora cuando estuve en fitur pillé varias guías con recomendaciones de rutas de senderismo, a ver si voy completando algunas 😀
Muy chulo el logo del blog!
Así que la competencia, eh? jijiji… Hace 2 o 3 años me ha dado fuerte con las rutas senderistas y, por lo menos, intento hacer una al mes. Esta de Santa Agnès de Malanyanes fue toda una sorpresa por fácil y por bonita. Así que si algún día te animas y quieres hacerla, te acompaño.
Un abrazo