Senderismo en Kerrera, una isla frente a Oban

Una de las mejores cosas que se pueden hacer en Oban, si os gusta la naturaleza, es escapar a la isla de Kerrera a pasar el día. Situada frente a la costa de esta población de las Highlands, en el estuario de Lorne y a menos de 10 minutos en un ferry de lo más rústico, es un buen lugar para hacer senderismo, explorar castillos y disfrutar de paisajes únicos.

Con apenas unos 30 habitantes humanos y muchas ovejas, Kerrera pertenece al archipiélago de las Hébridas Interiores de Escocia y, como la isla de Handa, es un buen lugar para salir de la ruta turística y descubrir rincones nuevos. Hasta el pasado mes de febrero no sabía de su existencia, así que fue una sorpresa más que grata.

La cuestión es que no me daba tiempo de escaparme a Mull, Iona o Staffa, así que cuando vi la información en la oficina de turismo pensé… ¿por qué no? Y fue un acierto. La experiencia de cruzar a Kerrera en ese ferry vetusto pero sólido con algún senderista más, unos cuantos perros y algún lugareño que volvía a casa con la compra fue memorable. El sol empezaba a bajar, hacía frío… ¡pero era tan bonito!

Llegué a Kerrera sobre las 4 de la tarde, a punto para andar y explorarla. La isla, que una vez perteneció al Clan MacDougall, es hoy un remanso de paz y tranquilidad en el que parece que el tiempo se haya detenido. Verde, fértil y con aroma a turba, es un buen lugar para observar pájaros, para avistar focas (por lo visto les gusta mucho dejarse ver por allí) y para descubrir la historia local. Andando junto a la orilla del mar es fácil toparse con algún barco abandonado. Y en el extremo sur de Kerrera está el castillo de Gylen, una fortaleza medieval que perteneció a los MacDougall de Dunollie y con una historia más que turbulenta.

Foca en Kerrera. Foto de David Alexander Elder / Flickr

Foca en Kerrera. Foto de © David Alexander Elder / Flickr

Gylen Castle en Kerrera. Foto de Martine Rammer www.marasweltreisen.de
Castillo de Gylen en Kerrera – Foto de © Martine Rammer del blog http://www.marasweltreisen.de/
Barco abandonado en Kerrera. Foto de Hugh Spicer / Flickr
Barco abandonado en Kerrera. Foto de © Hugh Spicer en Flickr

Recorrer la isla de punta a punta supone unas 6 horas de ruta. Pero si sólo queréis hacer la mitad, hay dos rutas senderistas muy interesantes:

  • Ruta Sur (3 horas): es la que pasa por el castillo de Gylen, el único salón de té de la isla, sube al punto más alto, cruza por un fuerte de la Edad del Hierro y permite explorar lugares tan sobrecogedores como lo que los lugareños conocen como «las tumbas de los niños». La ruta es circular y está bien señalizada.
  • Ruta Norte (3 horas aprox.): aunque el camino no es tan fácil de seguir como en su parte sur, llega hasta el Monumento a Hutchenson y ofrece unas vistas increíbles de Oban y la isla de Mull, entre otros.

Por cuestión de tiempo, sólo pude hacer un tramo de la Ruta Sur pero fue suficiente como para quedarme con ganas de más. Aunque con paisajes como estos… ¿a quién no le pasaría lo mismo?

Quizás por eso volver a tierra firme me costó… El sol se ponía en el horizonte y con el viento en la cara, crucé el pequeño estrecho mientras me hacía la promesa de volver algún día para recorrerla de punta a punta. Estad atentos 😉

Cómo llegar a la isla de Kerrera: 

  • La mejor manera de llegar a Kerrera es en ferry. En la página web de Kerrera Ferry encontraréis toda la información y los horarios.
  • El ferry está a 2 millas al sur de Oban, siguiendo la carretera de la costa.
  • Precio: Adultos (3£ ida / 4’50£ ida y vuelta), pasajeros de 5 a 16 años (1£ ida / 2£ ida y vuelta); menores de 5 años gratis. Se pueden subir bicicletas gratis. Los billetes se pueden comprar directamente en el ferry.
  • Horarios: En temporada alta suele haber 1 ferry cada media hora de las 9 a las 19h.

Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes sobre Escocia en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.

¡Suscríbete al blog y no te pierdas nada!

8 comentarios en “Senderismo en Kerrera, una isla frente a Oban”

  1. Fantástico sitio y totalmente desconocido! Nosotros íbamos a ir a pasar el día a Oban, pero no pudimos pillar Ferry y nos decantamos por pasar el día aquí… nos hizo un día espléndido y lo pasamos muy bien paseando y disfrutando de las vistas 🙂

    Responder
  2. La verdad que al leer el título de tu post no tenía ni idea de dónde situar la isla, pero merece la pena haberte leído y ver que hay sitios tan bonitos como este!! Genial el blog, te agregamos al nuestro y te esperamos! Un saludo enorme!

    Responder
    • Me alegro de que te parezca interesante! Yo tampoco sabía de la isla de Kerrera hasta que volví a Oban y por falta de tiempo no me pude escapar a Mull… Es una buena alternativa, además de un lugar precioso y muy tranquilo. Y el «viajecito» en ferry «rústico» tiene su encanto 😉

      Si vas, ya contarás qué te ha parecido

      Responder

Deja un comentario

Información sobre protección de datos

- Responsable: Patrícia Cuní

- Fin del tratamiento: Controlar el spam y gestión de comentarios.

- Legitimación: Tu consentimiento.

- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.

- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.

- Contacto: hola @ madaboutravel . com

- Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Patricia Cuni
Patricia Cuni

✍️ Journalist and travel writer.
💚 Living and loving #Scotland since 2005.
🌍 Exploring the world

No pares aquí
Más destinos

Visitar Edimburgo en mayo

¿Vas a viajar a Edimburgo en mayo? Toma nota de los mejores planes, actividades y excursiones para hacer cuando florecen los cerezos y la ciudad se llena de colores.

Tomar el Afternoon tea en The Dome, un icono de Edimburgo

¿Te preguntas cómo es el afternoon tea de The Dome, en Edimburgo? ¿No sabes si vale la pena? Pues sigue leyendo y descubre por qué deberías atreverte a tomar el famoso té de las cinco en uno de los lugares más icónicos de Edimburgo.

Afternoon tea en el Hotel Gleneagles: una experiencia gastronómica sublime

Vive una experiencia única con el té de la tarde en el Hotel Gleneagles en Escocia. Descubre el encanto y la elegancia de esta tradición británica en un entorno escocés de ensueño. Conoce todos los detalles, desde las deliciosas delicias culinarias hasta el ambiente sofisticado que te espera en este icónico hotel. ¡Sumérgete en el lujo de Gleneagles y disfruta de una tarde inolvidable con té, pastelería y vistas espectaculares!