La bahía de Oban es posiblemente una de las más bonitas de Escocia. Este pueblo de la costa oeste del país es un lugar de paso importante para la gente que quiere visitar las islas de Mull, Iona o Tiree, pero también un lugar delicioso para pasar el día. Así que si tenéis previsto pasar por Oban, id tomando nota porque aquí van unas cuantas ideas para aprovechar el tiempo y descubrir algunos de sus rincones más encantadores.
QUÉ VER EN OBAN, un pueblo mágico en la costa oeste de Escocia
Con una población reducida pero con una ubicación privilegiada (y unas vistas espectaculares) Oban es perfecta para un fin de semana. Pese a lo pequeño de su tamaño, hay tanto por hacer que la visita te sabrá a poco y querrás volver a las Highlands.

1. La torre de McCaig
Una de las cosas que más sorprenden de Oban es una especie de anfiteatro romano que la corona y domina el paisaje desde la distancia. Este curioso monumento circular en lo alto de una colina es la Torre de McCaig y tiene las mejores vistas del pueblo y de las islas que se despliegan frente a su costa. Llegar es fácil, pero preparaos para hacer piernas.
McCaig’s Tower Oban
La Torre de McCaig es una locura victoriana que el banquero y crítico de arte John Stuart McCaig encargó en 1897. El objetivo era doble: construir una especie de monumento a su familia y dar trabajo a los albañiles sin empleo durante el invierno. Tenía que incluir un museo y una galería de arte con una torre central… Lamentablemente, su muerte en 1902 truncó el proyecto, que ahora es un mirador ajardinado desde el que se puede contemplar el panorama que llega hasta las islas de Kerrera, Lismore y Mull.
Laurel Rd. Esq. Duncraggan Road
2. La destilería de whisky de Oban
Os guste el whisky o no, la visita a la destilería de whisky de Oban vale la pena. Está en pleno centro, frente a la playa y justo debajo de la torre de MacCaig, así que es imposible que no la veáis. Aquí se destila un excelente whisky de malta desde 1794 y la visita guiada es muy interesante. Además de descubrir cómo se produce este preciado licor podréis hacer una cata al final (e iros más contentos a casa) para apreciar las sutiles diferencias entre varios single malts de Escocia.
Destilería de Whisky de Oban Destilería de Whisky de Oban
Más información:
- Dirección: Stafford St.
- Precio de la visita guiada: 7£
- Horarios: de las 9.30h a las 17h, pero puede variar en función de la temporada, así que mejor informaos en su página web.
3. El castillo de Dunollie
Al final del paseo marítimo, junto a la carretera que serpentea por la costa, está el Castillo de Dunollie. Hoy en ruinas, esta fortaleza medieval se eleva sobre una colina y es un icono de la historia de la zona. Un día fue el hogar de los reyes de Escocia y desde el siglo XII es el hogar ancestral del Clan MacDougall, uno de los más antiguos del país. En 1745 la familia se mudó a la preciosa casa que hay a su lado, donde todavía viven y que acoge el museo. Sus terrenos, verdes y frondosos, son un bonito contraste con el azul del mar.
El castillo de Dunollie Terrenos del castillo de Dunollie De camino al castillo de Dunollie en Oban
En invierno el museo y el castillo están cerrados pero se puede acceder al recinto y disfrutar de la naturaleza y de las vistas gratis.
Más información:
- Horario: 10 – 16h (de lunes a sábado), 13 a 16h (domingos)
- Precio: 4 £ (adultos), 2 £ (menores de 16 años).
4. La isla de Kerrera
La pequeña isla de Kerrera es perfecta para un día de senderismo frente a Oban. Con un castillo en una de sus puntas y un monumento en la otra… y con más ovejas que habitantes, tiene varias rutas interesantes y una riqueza natural espectacular. Aquí, si tenéis suerte, además de ver muchas aves podréis avistar más de una foca. Si os interesa, echadle un vistazo a mi experiencia en Kerrera.

5. Excursiones a las islas
Varias empresas organizan excursiones de un día a algunas de las islas que hay frente a Oban. La más popular es la ruta de las Three Isles que explora Mull, Iona y Staffa (si el tiempo lo permite). Cuesta 55 £ por adulto y 27,50 £ por niño, dura 10 horas y es una buena manera de descubrir tres lugares en una sola jornada. Si os interesan podéis echarle un vistazo a los de West Coast Tours (antes conocidos como Bowman’s Tours) y Staffa Tours.

6. Avistamiento de ballenas en Oban
Si lo que te gustan son los animales, una buena idea para hacer en Oban es uno de los tours de avistamiento de ballenas que salen del puerto. Es una manera diferente de disfrutar del pueblo y de su riqueza natural. Las empresas Staffa Tours (antes Gordon Grant Tours) o Seafari los organizan. Y en la página web de las islas Hébridas del Sur hay mucha más información.
7. War and Peace Museum
Este curioso museo sobre el papel de Oban en la II Guerra Mundial como base de hidroaviones les interesará a los forofos de la historia militar. El War and Peace Museum es gratis.
DÓNDE ALOJARSE EN OBAN
Aspen Lodge Bed & Breakfast
En Oban hay muchos hoteles y todo tipo de alojamientos pero durante mi última visita me alojé en el precioso Aspen Lodge, un bed and breakfast un poco alejado del centro, en el valle de Glencruitten, con vistas a un entorno espectacular. Tienen tres habitaciones espectaculares y comodísimas y a mi me tocó la Kilchurn.
La dueña del bed and breakfast es un encanto que se encargó de que me sintiera como en casa y por la mañana me preparó un desayuno increíble. Lo mejor de todo, sin embargo, son los dos ponis que tiene en un prado enorme en la parte trasera. Son muy curiosos y cada vez que me acercaba a la verja venían a dejarse acariciar. ¡Más monos! Pienso volver… y no sólo por ellos, sino porque justo al lado también hay un lago increíble… y porque levantarse con esas vistas no tiene precio.
Si este bed and breakfast estupendo está lleno, aquí tienes más opciones para alojarte en Oban*.
DÓNDE COMER EN OBAN
A la hora de decidir dónde comer en Oban me dejé aconsejar por Audrey, la dueña del Aspen Lodge. Teniendo en cuenta que el pescado es una parte esencial de la gastronomía de la costa Oeste de Escocia, aquí van un par de recomendaciones:
1. Ee’usk
Pronunciado “íask”, este restaurante toma su nombre de la palabra gaélica para “pescado”. En pleno North Pier y con unos ventanales enormes es el mejor lugar para probar el marisco y pescado local. En Ee’usk probé unos pasteles de pescado al estilo tailandés que estaban para chuparse los dedos y sus postres son increíbles.
2. Cuan Mor
Cuan Mor es un bar y bistró algo oscuro que está siempre a rebosar. Locales y visitantes lo abarrotan porque su cocina es excelente. Podéis probar algún plato tradicional como los mejillones o decantaros por algo más sofisticado. Elijáis lo que elijáis, de postre pedid el pudín de toffee. No os arrepentiréis.
CÓMO LLEGAR A OBAN
- En coche: Oban está a unas 2 horas de Stirling, y a unas 3 desde Glasgow y Edimburgo. La ruta es preciosa. Las principales carreteras son la A83 y A82.
- En tren: desde Glasgow tarda unas 3 horas y el viaje es increíble porque usa las vías de la West Highland Line. La compañía First Scotrail tiene tres trenes al día desde la estación de Glasgow Queen Street hasta Oban.
- En bus: la opción menos cómoda, podéis consultar horarios en la página web de Citylink.
¿Habéis estado en Oban? Va, si tenéis alguna recomendación o hicisteis algo especial os invito a que dejéis un comentario porque, al fin y al cabo, este blog crece gracias a vosotros.
Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes sobre Escocia en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.
¡Suscríbete al blog y no te pierdas nada!
* Los enlaces con un asterisco son de afiliación. Esto significa que si compras o reservas algo a través de ellos a ti no te costará más pero yo me llevaré una pequeña comisión que me ayudará a seguir manteniendo este blog
14 comentarios en “10 ideas para disfrutar de Oban”
Qué lugar tan bonito! El día que al fin visite Escocia intentaré acercarme a Oban. Un saludo! =)
Ni te lo pienses! Si venís a Escocia, no os podéis perder Oban: pequeño pero precioso
Cuando decidí irme de workaway este fue uno de los lugares donde eché solicitud. _Me faltó realmente poco para acabar aquí, y si no llegué a estarlo, fue porque ir al otro sitio mem resultaba más fácil en cuanto a transportes… Pero si, faltó muy poco… Precioso lugar!
Xipo es que Oban es taaaaan bonito y hay tanto por hacer… En cualquier lugar, tu experiencia Workaway salió genial, así que lo de menos es el lugar. Además, aquí puedes venir de visita cuando quieras 😉
Lo dicho, nunca he estado en Escocia, pero me encantaría llevar a mi padre, que siempre ha querido ir. Cuando pueda darse el caso, volveré a leerme esta entrada a ver si cojo ideas! Un saludo y nos vemos por la blogosfera, te esperamos en nuestro blog!
Muchísimas gracias chicos!!! 😉
Tengo los dientes muuuuuyyyyyyy laaaaaaarrgooooooossssss…. :p
Pues ya sabes! Vuelve a Escocia 😉 Oban te espera…
Precisamente me faltaba encontrar hotel en Oban o alrededores para el viaje de Septiembre así que me acabas de solucionar otro quebradero de cabeza jeje digo otro porque siguiendo con tus consejos también reservamos el Heatherlea B&B 😀 Así que por fin tengo el 100% de los alojamientos elegidos! Un besín y tomo nota del resto de cosas para hacer en Oban.
Sandra.
Oooh! Me alero muchísimo de que mis consejos os sean útiles! El B&B de Oban está un poco alejado del centro, pero la paz, las vistas… y los ponis compensan los 5-10 minutos extra de conducción 😉 Si necesitas más info sólo tienes que preguntar porque todavía tengo muchísimas cosas pendientes de subir al blog…
Un abrazo
Mañana volamos a Escocia y pasaremos unos días en Oban por tu culpa! 😉
Gracias!!
¡Oleeeee! Me alegro un montón de que vayáis a seguir mis consejos Katy. Disfruta un montón de Oban… y de las vistas desde el Aspen Lodge 😉
Ahh y dormiremos en Aspen Lodge, of course!