Tour por los murales de Belfast con un taxi negro

El arte ha sido una de las vías de expresión más populares a lo largo de la historia. La línea y el color pueden transmitir sensaciones, servir para denunciar, reivindicar o recordar… y en Belfast la historia se ha plasmado en los muros de las casas y la muralla que separa los barrios de Falls Road (católico) y Shankill Road (protestante). Todos y cada uno de los murales han congelado un momento en el tiempo, una época que hoy parece un poco más lejana… y nos recuerdan lo que sucedió aquí hasta hace relativamente poco. Quizás por eso, visitar los murales de Belfast es casi imprescindible si estás en Irlanda del Norte.

Tour por los murales de Belfast
Tour por los murales de Belfast

Hay muchas maneras de visitar los murales políticos de Belfast, pero ya te advierto que hay casi un centenar, así que necesitarás tiempo. Por supuesto, lo puedes hacer por libre, por tu cuenta, con un buen mapa, unos buenos zapatos y ganas de patearte la zona de West Belfast. O también puedes contratar un tour en taxi por los barrios de Falls y Shankill. La primera vez que estuve en Belfast, hace más de una década, hice uno con una amiga y me pareció una experiencia estupenda. Así que el año pasado decidí repetir porque me apetecía ver los murales de la mano de alguien que ha vivido en la zona y que, en cierta manera, recuerda el momento en el que fueron pintados (y el porqué).

Así que un sábado por la mañana de octubre Stevie nos recogió frente a nuestro hotel. Allí estaban su taxi y sus mil historias y anécdotas sobre la Belfast de los Troubles, el conflicto que enfrentó a unionistas (mayoritariamente protestantes y partidarios de la unión con el Reino Unido) y republicanos (mayormente católicos y partidarios de la integración con Irlanda). La lucha se alargó durante unas tres décadas en las que la violencia sectaria se apoderó del país hasta tal punto que barrios como los de Falls y Shankill Road fueron uno de los epicentros de “los problemas”, como los llaman los lugareños.

Antes de subir a su taxi, Stevie se comprometió a contarnos la historia de esta zona de la ciudad y, de paso, del país, de la manera más neutral posible. Y acto seguido empezó un tour por los murales de Belfast, un recorrido de lo más interesante de esos que te sacuden por dentro.

Los murales de Shankill Road

Mi ruta empezó por Shankill Road, una de cuyas calles transcurre en paralelo a la “zona enemiga” de Falls road. Paradojas de la vida, supongo. Pero hoy en día este apacible (al menos en apariencia) barrio sigue recordando lo que pasó como si fuera ayer. Desde las aceras pintadas con los colores de la bandera británica hasta el mural conocido como “la Mona Lisa del Ulster” con un macabro francotirador que te sigue con la mirada, todo nos habla de su vocación de seguir vinculados al Reino Unido. Aquí abundan los homenajes a miembros locales de grupos paramilitares como la UVF y la UDA, del rey Guillermo III.

Tour por los murales de Belfast

 El Muro de la Paz

El siguiente paso en nuestra ruta fueron varios tramos del denominado “Muro de la Paz”, con sus 99 muros que se extienden por más de 20 kilómetros y que llegan a tener hasta 7 metros de alto. El muro de Berlín cayó… pero el de Belfast sigue en pie, hecho de piedra y metal, coronado con alambres de espino, cámaras de vigilancia y vallas que se cierran por la noche para segregar a católicos y protestantes.

Los murales lo decoran con profusión y es un lugar de visita casi obligada. Únete a la mayoría y deja un mensaje pidiendo paz, el fin de los conflictos, el adiós definitivo a las armas… Atrévete a soñar con un futuro sin barreras y plásmalo como tantos otros han hecho a lo largo de los años. Hace 12 años ya dejé un deseo… y en esta ocasión lo repetí. Porque nunca está de más desear la paz.

Tour por los murales de Belfast

Pero si hay un rincón de este muro que me llamó la atención es uno de los que hay junto a una de las puertas que comunican Falls con Shankill (y las incomunican, en cierta manera). Allí, junto a un mural evocador en el que el “I have a dream” de Martin Luther King convive con Nelson Mandela o Bob Marley, había pintada una bandera republicana con una pequeña placa en la que se recuerda a Dick y William, dos vecinos de Falls que lucharon y murieron en la Guerra Civil española.

Tour por los murales de Belfast
Tour por los murales de Belfast
Tour por los murales de Belfast

 Los murales de Falls Road

Todavía con el shock en el cuerpo, pasamos con el taxi a Falls Road, el barrio católico por excelencia de Belfast. Las cicatrices de los Troubles (que dejaron más de 3.500 muertos, entre los cuales más de 1.800 civiles), también se pueden ver aquí.

Uno de los mejores lugares para comprobarlo es el Clonard Martyrs Memorial Garden, un lugar en el que se recuerda a algunas de las víctimas del conflicto adosado al Muro de la Paz. Allí Stevie nos relató cómo durante décadas vecinos de un lado y otro arrojaban proyectiles o cócteles molotov por encima de las alambradas, cómo algunas calles ardieron, cómo los lugareños tuvieron que proteger sus patios traseros con jaulas de rejas y mil historias sobre la represión policial.

Tour por los murales de Belfast

Tras pasar frente a la sede del Sinn Fein, paramos a ver uno de los murales más conocidos y fotografiados de Falls Road: el que rinde homenaje a Bobby Sands, el activista del IRA muerto en 1984 tras una huelga de hambre en la cárcel. Junto a su efigie hay una cita de esas que no te dejan indiferente: “Nuestra venganza será la risa de nuestros niños”.

Tour por los murales de Belfast

Muy cerca hay un tramo bastante largo en el que se puede ver al gran Nelson Mandela con el puño en alto, a líderes locales, muestras de solidaridad con Palestina, denuncias a políticos locales y hasta un mural dedicado a Otegi.

Tour por los murales de Belfast
Tour por los murales de Belfast
Tour por los murales de Belfast

Stevie nos contaba cómo, paulatinamente, las pinturas más beligerantes están siendo sustituidas por murales en una clave más positiva. Y también que la opinión local está dividida respecto al futuro de estos muros. Mientras que para algunos son una enorme galería de arte al aire libre perfecta para que la gente no olvide, otros creen que se tendrían que derribar para demoler barreras mentales. La decisión, en cualquier caso, les pertenece a los protagonistas de la historia y sus descendientes. Ya han pasado casi 20 años desde el Acuerdo del Viernes Santo que inició el proceso de paz, pero la división persiste.

Al finalizar la ruta, Stevie nos devolvió al punto de partida, después de darnos unos cuantos consejos para disfrutar de la noche en Belfast. Todavía con el sabor agridulce en la boca por lo visto y oído, lo cierto es que la capital de Irlanda del Norte se te mete en los huesos.

Más información sobre tours de murales en Belfast

Página web oficial de Paddy Campbell’s Belfast Famous Black Cab Tours

Correo electrónico: belfasttours@hotmail.com

Teléfono: +44 0 7990955227

Precio del tour: 30£ para 2 personas.

Duración: 1 hora y 30 minutos

Por supuesto, hay muchísimas más empresas que organizan tours en black cab por los murales de Belfast. Después de mucho mirar, al final me decidí por los de Paddy Campbell porque todo el mundo habla maravillas de ellos y no me equivoqué.

Si no puedes viajar a Belfast y te apetece ver los murales, siempre puedes echarles un vistazo virtual en la página web Virtual Belfast Mural Tour. Están todos y están muy bien explicados. Incluso podrías usarla como guía para visitarlos por tu cuenta.

Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.

¡Suscríbete al blog y no te pierdas nada!

7 comentarios en “Tour por los murales de Belfast con un taxi negro”

  1. felicitaciones por las explicaciones y las fotos..una pregunta vamos a belfast el 22 de mayo sabes de algun blacktaxi en español? muchas gracias

    Responder

Deja un comentario

Información sobre protección de datos

- Responsable: Patrícia Cuní

- Fin del tratamiento: Controlar el spam y gestión de comentarios.

- Legitimación: Tu consentimiento.

- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.

- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.

- Contacto: hola @ madaboutravel . com

- Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Patricia Cuni
Patricia Cuni

✍️ Journalist and travel writer.
💚 Living and loving #Scotland since 2005.
🌍 Exploring the world

No pares aquí
Más destinos

Tomar el Afternoon tea en The Dome, un icono de Edimburgo

¿Te preguntas cómo es el afternoon tea de The Dome, en Edimburgo? ¿No sabes si vale la pena? Pues sigue leyendo y descubre por qué deberías atreverte a tomar el famoso té de las cinco en uno de los lugares más icónicos de Edimburgo.

Las 38 mejores bandas de música celta escocesa

Descubre la cautivadora música celta escocesa y las mejores bandas que la interpretan. Sumérgete en un mundo de melodías tradicionales y sonidos mágicos que te transportarán a las tierras altas de Escocia. ¡No te pierdas esta experiencia musical única!