Viajar a Escocia después del Brexit – Toda la información

A no ser que vivas debajo de una roca, seguro que has oído hablar del ‘Brexit’. La célebre salida del Reino Unido de la Unión Europea se hizo efectiva el 31 de diciembre de 2020 y ese día cambiaron muchas cosas. ¿No sabes si puedes viajar a Escocia después del Brexit? ¿Cuáles son los nuevos requisitos? Pues abróchate el cinturón, que te voy a contar todo lo que deberías saber para visitar Escocia como turista tras el Brexit.

El 23 de junio de 2016 los ciudadanos del Reino Unido que pudieron votar en el Referéndum para decidir si se continuaba en la Unión Europea o no decidieron que el país saliera de la UE. El 51,8% de los votantes que asistieron a las urnas y pudieron votar – los extranjeros no tuvimos esa posibilidad – se postularon en favor del Brexit.

A pesar de que Escocia e Irlanda del Norte votaron de manera masiva a favor de permanecer dentro de la Unión Europea, todas las naciones del Reino Unido no pertenecen de manera oficial a la UE. Después de un periodo de transición, el 1 de enero de 2021 el Brexit se hizo efectivo de manera oficial.

Además de para la gente que quiere vivir y trabajar en las islas británicas, el Brexit también tiene consecuencias para los viajeros. Si sigues leyendo, voy a responder a todas tus dudas.

Y recuerda, esto que te contamos sobre viajar a Escocia después del Brexit se aplica a cualquier otra parte del Reino Unido.

En caso de que necesites más información, no te pierdas la web oficial del gobierno británico (en inglés) donde está todo actualizado al minuto.

Índice de contenidos

Documentación para viajar a Escocia después del Brexit

¿Necesito un visado para entrar en Escocia después del Brexit?

  • No, los ciudadanos de la Unión Europea (UE), del Espacio Económico Europeo (EEE) y de Suiza no necesitan un visado para viajar a Escocia y el Reino Unido como turistas por un máximo de 6 meses.
  • España forma parte de la Unión Europea y, hoy en día, no es necesario tener un visado de turista para visitar Escocia. Recuerda que como turista NO puedes buscar trabajo ni trabajar en Escocia.
  • Si viajas desde un país de fuera de la Unión Europea es posible que sí que necesites un visado de turista. Puedes consultarlo en esta página del gobierno.

Documentación para viajar a Escocia después del Brexit como turista

  • Los ciudadanos de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo o de Suiza sólo pueden entrar en Escocia y Reino Unido con pasaporte. Es el único documento de identidad que aceptarán en el control de inmigración.
  • El pasaporte deber ser válido durante tu estancia en todo Reino Unido y no caducar mientras estés de vacaciones.
  • Esta norma entró en vigor el 1 de octubre de 2021.
  • Los ciudadanos de otros países de habla hispana también necesitarán un pasaporte válido para viajar a Escocia.
  • Más información oficial en este comunicado del gobierno británico.

¿Es necesario el pasaporte para viajar a Reino Unido después del Brexit?

  • Sí, necesitas pasaporte para viajar a Escocia y al Reino Unido tras el Brexit. Hasta el 30 de septiembre de 2021 y durante el periodo de transición se aceptaba también el Documento Nacional de Identidad (DNI) pero dejó de ser válido el 1 de octubre de 2021.
  • Así que, si no tienes uno o el tuyo está caducado, aprovecha para renovarlo o sacarte un pasaporte nuevo.

¿Puedo entrar en Escocia con el DNI?

No. A partir del 1 de octubre de 2021 es necesario tener un pasaporte para entrar en Escocia y el Reino Unido. El DNI ya no es válido.

Los únicos que pueden entrar en Reino Unido usando el DNI hasta el 31 de diciembre de 2025 son los ciudadanos con pasaporte europeo que:

  • Tengan settled o pre-settled status en base al EU Settlement Scheme, el programa de residencia y asentamiento que el gobierno británico puso en marcha para los ciudadanos europeos en Reino Unido.
  • Tengan algún tipo de permiso o visado familiar vinculado al EU Settlement Scheme.
  • Tengan un permiso de trabajo como trabajador fronterizo.
  • Tienen permiso para recibir tratamiento médico en Reino Unido y están en posesión del S2 Healthcare visitor.

Roaming y datos en Escocia después del Brexit

¿Podré seguir usando mi teléfono móvil sin cargos adicionales?

Lo más posible es que tras la salida del Reino Unido de la Unión Europea ya no tengas roaming. Si quieres usar tu teléfono en Escocia, consulta con tu proveedor de telefonía móvil y comprueba bien cuales son sus tarifas para llamadas, mensajes de texto y datos móviles en Reino Unido.

¿Tendré roaming e Internet en Escocia?

Lo más posible es que no. Escocia y el Reino Unido ya no están dentro de la Unión Europea y, como tercer país, no tendrás roaming e internet durante tus vacaciones. Puede que no sea el caso, pero consulta siempre con tu proveedor. Y, a unas malas, busca que tu hotel tenga buen wifi.

Acceso a la Sanidad en Escocia después del Brexit

¿Puedo seguir usando la Tarjeta Sanitaria Europea o necesito un seguro de viaje para Escocia?

  • Oficialmente, la Tarjeta Sanitaria Europea dejó de ser válida en Escocia y el resto del Reino Unido el 31 de diciembre de 2020. Sin embargo, en la web del gobierno british pone que ‘si estás autorizado a seguir usando tu Tarjeta Sanitaria Europea en UK’ la puedes traer. No tengo ni idea de qué significa eso ni hay más información disponible en su web. En caso de duda, consulta siempre con la fuente oficial.
  • En la web del NHS Scotland, que es la que gestiona la sanidad pública en Escocia sin embargo, pone que si eres ciudadano de la Unión Europea y traes tu tarjeta sanitaria europea no tienes que pagar por «tratamientos que sean necesarios» durante tu visita. Y que esto incluye el tratamiento de enfermedades o problemas que ya tuvieras antes de venir a Escocia ‘como la diálisis’, además del tratamiento que puedas necesitar si te pones enfermo o tienes un accidente. Puedes consultarlo (en inglés) aquí.
  • Por si acaso, trae tu Tarjeta Sanitaria Europea. De momento parece que tienen algun tipo de acuerdo. Pero recuerda que si vas a viajar a Escocia es más que recomendable contratar un seguro de viajes por si acaso sucede algo grave y necesitas que te repatrien.
  • Recuerda que la Tarjeta Sanitaria Europea – aquí la llaman EHIC – no lo cubre todo, como por ejemplo la repatriación si te rompes una pierna haciendo senderismo en Glencoe ni si visitas a un médico privado.

Pagos y tarjetas de crédito en Escocia tras el Brexit

¿Cambiará la política de uso de tarjetas de crédito y débito después del Brexit?

Según datos oficiales, a partir de octubre de 2021 las tasas de intercambio para tarjetas de crédito con Reino Unido subirán del 0,3% al 1,5% (1,15% en las tarjetas de débito). Esto significa que tendrás que pagar más por cada compra británica que hagas.

Así que si puedes, intenta viajar con alguna tarjeta especial para viajar como Revolut, WeSwap, Bnext, N26, Verse, Vivid Money o Monzo.

¿Puedo ir a estudiar o trabajar en Reino Unido?

Sí, puedes. Pero vas a necesitar el visado correcto tanto para estudiar como para trabajar. Y lo tienes que tramitar desde tu país de origen. No se puede venir de vacaciones y trabajar… Ni venir de vacaciones y estudiar. Si quieres estudiar o trabajar, entonces te recomiendo que le eches un vistazo a esta guía para vivir y trabajar en Escocia después del Brexit.

Conducir por Escocia después del Brexit

¿Puedo conducir en Escocia con carné de conducir de España después del Brexit?

Sí, puedes conducir por Reino Unido con un carné de conducir que no sea británico. No es necesario sacarte un permiso internacional para conducir (IDP).

Si necesitas ayuda para ponerte al volante durante tus vacaciones en Reino Unido, no te pierdas esta guía para conducir por Escocia. Aquí tienes toda la información que necesitas.

¿Puedo viajar a Escocia con mi propio coche como turista?

  • Sí. La normativa de circulación en Escocia es la misma que antes del Brexit y puedes conducir con tu carné de conducir europeo.
  • También puedes entrar con tu coche y usarlo para tu ruta por Escocia durante tus vacaciones, aunque es posible que tengas que llevar una carta verde (Green card) o un justificante válido de tu seguro. Más información aquí.
  • Si vives en Escocia y quieres traerte tu coche de España tendrás que hacer algunos cambios. Más información en la web oficial del gobierno.

En el aeropuerto después del Brexit

¿Va a haber algún cambio en los vuelos desde los países de la Unión Europea a Escocia y el Reino Unido después del Brexit?

No, los vuelos entre el Reino Unido y Europa no se han visto afectados por el Brexit. Y ya que estamos, si quieres volar a la capital de Escocia, échale un ojo a nuestra guía para encontrar vuelos a Edimburgo baratos.

¿Se verá afectado el tiempo de espera en los controles de inmigración del aeropuerto?

Aunque todavía es pronto para saber algo a ciencia cierta, debido a la salida del Reino Unido de la Unión Europea se implantarán controles de pasaportes más exhaustivos para ciudadanos europeos. Así que lo más probable es que sí, los tiempos de espera para pasar por el control de inmigración a la llegada a Escocia y cualquier otro lugar del Reino Unido sean más largos. Es bastante posible que te pregunten más cosas del tipo motivo del viaje, cuánto tiempo vas a estar, si vas a buscar trabajo, dónde te vas a quedar, etc.

¿Voy a poder usar las puertas para los pasaportes electrónicos después de la salida de la Unión Europea?

Un truco estupendo para pasar más rápido por la frontera en los aeropuertos es acceder a las puertas para pasaportes electrónicos. Después del Brexit las podrás usar en algunos aeropuertos si tienes un pasaporte biométrico y si tienes 12 años o más. Tenéis la información oficial aquí.

Viajar con mascotas después de la salida de la Unión Europea del Reino Unido

¿Puedo viajar con mi mascota al Reino Unido?

  • En la fecha de publicación de esta guía, sí puedes viajar a Escocia con tu mascota y las normas no han cambiado respecto a antes del Brexit. Esto se aplica a viajeros desde países de la Unión Europea.
  • Eso sí, tu mascota deber tener su propio pasaporte. Si no tienes uno, pídele más información a tu veterinario y ellos sabrán informarte.
  • Si viajas a Escocia desde terceros países como México o Argentina, entonces es posible que tengas que cumplir con otros requisitos como, por ejemplo, hacerles un análisis de sangre para descartar que tengan la rabia.
  • Si vas a viajar con tu mascota a Reino Unido, inicia el papeleo y los trámites administrativos al menos 4 meses antes de tu viaje porque las normas pueden cambiar.
  • Información oficial sobre viajar al Reino Unido con mascotas aquí (en inglés)
  • Hay varias razas de perro prohibidas en Reino Unido como el pitbull terrier, el tosa japonés, dogo argentino o fila brasileño.

¿Qué puedo llevar en la maleta después del Brexit?

¿Hay restricciones en cuanto a lo que puedo llevar en mi equipaje tras el Brexit?

No todas, pero sí algunas de las reglas con respecto a lo que se puede traer de la Unión Europea al Reino Unido para uso propio han cambiado después del Brexit. Tienes información actualizada aquí pero, estas estas son de las más destacadas:

  • 42 litros de cerveza
  • 18 litros de vino
  • 4 litros de licores y bebidas alcohólicas con más del 22% de alcohol, o 9 litros de vino de jerez o de oporto, vino espumoso u otras bebidas alcohólicas hasta 22% de alcohol.
  • Un máximo de 200 cigarrillos o 50 cigarros o 250g de tabaco o 200 cargas de tabaco para cigarrillos electrónicos.

Puedes seguir trayendo embutidos envasados al vacío. Al menos de momento.

¿Puedo viajar a Escocia con mis medicinas?

Sí, sin problemas. Al igual que antes de su salida de la Unión Europea, puedes traer tus medicinas a Escocia después del Brexit. Eso sí, las medicinas deben ser legales y estar prescritas por un médico. En algunos casos es posible que tengas que traer algún tipo de papel o documento de tu médico diciendo o a un farmacéutico como justificante. Si tienes dudas, mejor consúltalo con un profesional de la salud.

Esperamos haber solucionado tus dudas y que te animes a viajar a Escocia, a pesar del Brexit. Es un poquito más complicado y vas a necesitar pasaporte, pero Escocia es igual de bonita y te estará esperando.

Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes sobre Escocia en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.

¡Suscríbete al blog y no te pierdas nada!

17 comentarios en “Viajar a Escocia después del Brexit – Toda la información”

  1. Buenas noches, mi nombres es Adrian, te escribo desde Argentina. Estuve en Escocia en 2015 y mi intención es volver en algún momento de mi vida(ojala sea pronto), me podrías confirmar que documentos necesito para entrar a Escocia?. De seguro entré en primer lugar por Londres.
    Desde ya muchas gracias!!!!!!!! Saludos

    Responder
    • Hola Adrian,

      en primer lugar, mil gracias por tu comentario.
      En segundo, tal y como pone en el artículo, las normas para viajar a Escocia a hacer turismo son las mismas que las de Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte. Todas estas naciones forman parte del Reino Unido y tienen la misma politica de fronteras.
      En tercero, tienes la respuesta a tu pregunta en la primera sección del artículo «Documentación para viajar a Escocia después del Brexit». Y en tu caso, si no tienes pasaporte europeo, hay un enlace a la página oficial del gobierno donde hay más información para todos los países.

      Lo más seguro es que, al igual que los europeos, tengas que viajar con pasaporte. El tema del visado, mejor lo miras en la página del gobierno que he enlazado porque yo no tengo esa información. Lo siento

      ¡Feliz viaje!

      Responder
  2. Hola Patricia! Sigo tus entradas desde hace mucho tiempo, me parece super util tu trabajo. Probablemente iremos en 2022 de vuelta a dar un paseito en coche por las highlands y revisando el roaming! Parece ser que casi todas laa compañias en España (movistar, vodafone, Jazztel…) mentienen uk en zona 1, osea sin costes adicionales.
    Por si os sirve!!! Un besote

    Responder
    • Hola Nazareth!

      Mil gracias por tu comentario y por tus palabras amables. Ni te imaginas lo que me alegro de lo del roaming… Ahora a cruzar los dedos para que lo mantentan así el año que viene y no haya cambios. A nosotros, los que vivimos en UK, sin embargo, las compañías de telefonía móvil nos han cortado el grifo cuando viajamos a España o a cualquier otro lugar de la Unión Europea y nosotros sí que tenemos que pagar un extra por usar el roaming.

      ¡Feliz viaje!

      Responder
  3. buenos dias,
    Gracias por sus comentarios. Sabe si para este año las condiciones seran las mismas? viajo a Edimburgo en Mayo
    pasaporte ok
    tarjeta sanitaria europea ok
    sobre las tarjetas de credito o debito, es mejor un revolut para pagar y comprar en Escocia??
    el roaming lo preguntare a mi compañia.
    sobre los enchufes me han comentado que necesito adaptador, es cierto??

    Responder
    • Hola Ana,

      En efecto, las condiciones son las mismas. El Brexit ya es efectivo y de momento estas son las condiciones.
      Tema tarjetas de credito o debito, Revolut o cualquier otra por el estilo es mejor que la tarjeta de tu banco porque te van a cobrar menos comisiones.
      Y lo de los enchufes es desde SIEMPRE. En Reino Unido siempre han ido a la suya y tienen enchufes diferentes a los del resto del mundo. Tienes mas consejos practicos para preparar el viaje aqui.

      Feliz viaje!

      Responder
  4. Hola Patricia!
    Después de leer tu blog nos animamos en este mes de Julio de 2022 a visitar Escocia.
    Muchísimas gracias por la ilusión y el gran trabajo.
    un abrazo

    Responder
  5. Hola soy Rumana vivo en España y quiero visitar Edimburgo con mis amigas…del 11 al 14 de junio ..mi pasaporte caduca el 30 de octubre…podre volar?? El vuelo sería con Ryanair…alguien sabe si piden valabilidad de 6 meses de pasaporte? Gracias

    Responder
    • Hola Ioana,

      Es el gobierno británico (y, por ende, el escocés) el que pide que tu pasaporte tenga una validez mínima de 6 meses para dejarte entrar en el país como turista. Así que da igual lo que pida Ryanair o quien sea. El que va a mirar tu pasaporte cuando llegues a Edimburgo es un oficial de inmigración y es él quien tiene que ver que tu pasaporte es válido por 6 meses. Así que, si yo fuera tu, me lo iría renovando antes de que llegue la fecha del viaje.

      ¡Feliz viaje!

      Responder
  6. Buenos días Patrícia Cuni,

    Soy Gaspard y vivo en España. Tengo un pasaporte ruandés y una tarjeta de residencia española. Quiero ir a visitar Escocia por una semana. ¿ Necesito un visado para viajar o no ?

    Responder
  7. buenos dias

    Soy Español y mi pareja es de Indonesia aunque reside conmigo en España desde hace 5 años. Tiene pasaporte Indonesio y NIE. Para viajar a Escocia es suficiente?

    Responder
    • Hola Teodoro,

      Como pone en el artículo, para visitar Reino Unido (Escocia forma parte del Reino UNido) vais a necesitar pasaporte los dos. Ya no se puede entrar con DNI ni con NIE. Respecto a su pasaporte indonesio, no conozco al detalle la política del gobierno británico respecto a visados para ciudadanos con pasaporte de Indonesia. Pero puedes echarle un vistazo a la web oficial del gobierno donde resolverán tus dudas: https://www.gov.uk/check-uk-visa/y/indonesia/tourism/yes

      ¡Suerte!

      Responder

Deja un comentario

Información sobre protección de datos

- Responsable: Patrícia Cuní

- Fin del tratamiento: Controlar el spam y gestión de comentarios.

- Legitimación: Tu consentimiento.

- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.

- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.

- Contacto: hola @ madaboutravel . com

- Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Patricia Cuni
Patricia Cuni

✍️ Journalist and travel writer.
💚 Living and loving #Scotland since 2005.
🌍 Exploring the world

No pares aquí
Más destinos

Afternoon tea en el Hotel Gleneagles: una experiencia gastronómica sublime

Vive una experiencia única con el té de la tarde en el Hotel Gleneagles en Escocia. Descubre el encanto y la elegancia de esta tradición británica en un entorno escocés de ensueño. Conoce todos los detalles, desde las deliciosas delicias culinarias hasta el ambiente sofisticado que te espera en este icónico hotel. ¡Sumérgete en el lujo de Gleneagles y disfruta de una tarde inolvidable con té, pastelería y vistas espectaculares!

Desfile de Samhuinn en Edimburgo

¿Te gustaría vivir el destile de Samhain en Edimburgo? Pues toma nota porque aquí te contamos cómo disfrutar de esta experiencia celta en la capital de Escocia.

Visitar Edimburgo en mayo

¿Vas a viajar a Edimburgo en mayo? Toma nota de los mejores planes, actividades y excursiones para hacer cuando florecen los cerezos y la ciudad se llena de colores.

Tomar el Afternoon tea en Prestonfield House

¿Buscando un buen lugar para tomar el afternoon tea en Edimburgo? Pues el de Prestonfield House te va a encantar y sorprender a partes igual. Haz clic y descubre uno de los rincones secretos más increíbles de Edimburgo