Ya te conté que en Oslo hay mucho por ver y más por hacer. Te hablé de lo muchísimo que me gustó Noruega y de que Oslo no me pareció, para nada, tan fea como me la habían pintado… ¡Todo lo contrario! Pero quizás no sepas que uno de los lugares que más me gustó de la capital noruega fue el Norwegian Folk Museum, el Museo de Historia Cultural, el Museo del Pueblo Noruego, como quieras llamarlo. ¿Qué por qué? Sigue leyendo y descúbrelo.

Ubicado en la zona de Bygdo, el Museo del Pueblo Noruego recorre la historia y la cultura del país escandinavo a través de 155 casas, granjas y edificios traídos desde las distintas regiones de Noruega. Es un pequeño oasis rural en el que es fácil sentir que estás lejos de la ciudad. Si sólo vas a pasar un día en Oslo, ni lo dudes…
Cruzar la puerta del Museo del Pueblo Noruego (Norsk Folkemuseum en noruego) es lanzarse a un viaje en el tiempo y el espacio. Bajo un sol de justicia, en una soleada mañana de septiembre, el lugar no podía haber sido más evocador. Haz como yo. Tómate tu tiempo y saborea el encanto rural de este lugar único. ¿No sabes por dónde empezar? Pues te cuento qué ver en el Museo del Pueblo Noruego. Todo lo que no deberías perderte en el mayor museo de historia cultural de todo el país.
Qué ver en el Museo del Pueblo Noruego en Oslo
1. Iglesia de madera de Gol
Esta delicada y sorprendentemente ricamente ornamentada iglesia de madera del siglo XIII se incorporó al Museo del Pueblo Noruego en 1907 y desde entonces es la estrella. Uno de los cinco edificios medievales del recinto, una joya. Formaba parte de la colección del Rey Oscar II y todavía hoy sobrecoge por el recogimiento que inspira su interior, por la elegancia de sus líneas, por las pinturas que la decoran. Está rodeada de varios edificios contemporáneos en los que vale la pena adentrarse y dejarse llevar.



2. La casa de Hove

Esta elegante residencia de 1738 está frente a la iglesia de madera de Gol. Todos los muebles son originales y destacan por los tonos de verde y el lujo que destilan… a pesar de su simplicidad.

3. Granja de Telemark
Esta granja construida alrededor del 1300 es un ejemplo perfecto del tipo de edificios típicos de la vida rural en la Edad Media noruega. Algunas de las construcciones tienen el techo cubierto de hierba, lo cual les da un aspecto todavía más bucólico.



4. Casa de Huéspedes de Akkerhaugen
Otro magnífico ejemplo de las maravillas que uno puede hacer con una sencilla casa de madera. Levantada en el 1800, todos los muebles son originales y están ricamente grabados. Y absolutamente todo el interior está cubierto en pinturas del artista Olav Hansson que ilustran escenas de la Biblia.


5. Granja de Setesdal
Esta granja está formada por dos viviendas tradicionales (un tipo de residencia con un hogar en el suelo pero sin chimenea) de estilo medieval y dos lofts del siglo XVII y XVIII que se usaban como habitaciones para invitados.

6. Edificio de apartamentos de 1865
Reubicado desde el número 15 de Wessels Gate en Oslo, este bloque de pisos es uno de los edificios más interesantes del Museo del Pueblo Noruego. ¿Por qué? Pues porque permite ver cómo han vivido las familias noruegas en varios períodos del siglo XIX y XX gracias a la esmerada decoración de cada uno de sus pisos, que representa una época diferente.
7. La Old Town o Ciudad Antigua
Pasear por las calles de la Old Town es como hacerlo por las de la antigua Christiania (como se conocía a Oslo). Hay tiendas de finales del siglo XIX y principio del XX (atención a la maravillosa confitería donde todavía se venden caramelos), casas reconstruidas, bloques de pisos… Un lugar maravilloso. Además de edificios antiguos de Oslo también hay construcciones de otras localidades noruegas.



8. Gasolinera de Standard Oil de 1928
A mi, que soy una fan de las cosas con un toque retro, esta curiosa gasolinera con casi 100 años de antigüedad me llamó la atención poderosamente. Traída desde Holmestrand, es monísima, ¿a que sí?

9. La Cámara Storting
Justo detrás de la oficina donde venden las entradas, dedícale unos minutos al primer salón del Parlamento de Noruega, en uso desde 1814 a 1854. Fue aquí donde se defendió la Constitución noruega y donde se estableció la democracia.

Pero hay mucho más. Desde una escuela tradicional hasta una granja de verdad en la que todavía hay cerdos, conejos y gallinas, pasando por varios tipos de casas más o menos lujosas y más o menos rurales. El Museo del Pueblo Noruego está pensado para que disfrutes del paseo. Y si hace mal tiempo o el frío puede contigo, no te pierdas ninguna de las interesantes exposiciones que hay en interiores.
Orígenes del Museo del Pueblo Noruego
El Museo del Pueblo Noruego o Norsk Folkemuseum fue fundado en 1894 por el bibliotecario e historiador Hans Aall con el objetivo de albergar a un buen número de edificios trasladados desde todo el país. Abierto en 1901, fue el primer museo al aire libre del mundo y es fácil entender su poder de atracción.

En caso de que te hayas quedado con ganas de más museos, aprovecha que estás en Bygdoy y pásate por alguno de los que hay en la península. Yo visité el Museo de los Barcos Vikingos y el Museo del FRAM, pero me han contado que el Museo del Kon-Tiki también está genial.
Más información sobre el Museo de Historia Cultural de Noruega en Oslo
Horario de apertura: 11 – 16h, aunque puede variar ya que algunos días cierran a las 15h.
Precio: 120NOK (adulto), 90NOK (estudiante/jubilado), 40NOK (niños de 6 a 15 años), gratis (menores de 6 años). Los usuarios del Oslo Pass tienen la entrada gratis.
Dirección: Museumsveien 10, 0287 Oslo
E-mail: post@norsfolkemuseum.no
Página web oficial: http://www.norsfolkemuseum.no/en/
Si estás planeando un viaje a Noruega y necesitas más inspiración atrévete a escaparte 6 horas al norte, en dirección a Trondheim. Esta preciosa ciudad universitaria está llena de rincones bonitos, tiene mucho ambiente y una historia fascinante. Y si todavía no te he convencido, échale un vistazo a mi artículo sobre qué hacer y ver en Trondheim en dos días.
Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes sobre Escocia en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.
¡Suscríbete al blog y no te pierdas nada!
2 comentarios en “Visita al Museo del Pueblo Noruego en Oslo”
Me encanta todo lo relacionado con Noruega y sus costumbres
Es mi museo favorito de Oslo. Y tengo que volver a Noruega a por más!