Visita a The Real Mary King’s Close, la ciudad subterránea de Edimburgo

Todavía recuerdo como si fuera ayer la primera vez que pude visitar Mary King’s Close, uno de los lugares más misteriosos de Edimburgo. Fue en 2005, dos años después de que abriera puertas al público por primera vez. La cuarta visita a The Real Mary King’s Close fue hace unas semanas. ¿Me acompañas a la ciudad subterránea de Edimburgo? Vamos a dar un paseo por unas cuantas calles congeladas en el tiempo, bajo la Royal Mile, que ocultan tanta historia como misterios.

Mary King’s Close es una de las atracciones turísticas más populares y uno de los mejores lugares que ver en Edimburgo. Y con razón. Situada en el corazón de la Old Town, visitar The Real Mary King’s Close es viajar en el tiempo, a la época en la que los closes o callejones de Edimburgo vivían su apogeo y la vida fluía por sus venas. El lugar tiene algo de hipnótico y te dejará con ganas de repetir.

visita a mary king's close
Créditos fotografía © The Real Mary King’s Close

¿Qué es Mary King’s Close? Historia de Mary King’s Close

Pero vayamos por partes. A pesar de que sólo lleva el nombre de su calle más célebre, el complejo de The Real Mary King’s Close comprende mucho más que este importante callejón comercial del siglo XVII en el corazón de Edimburgo. En total, bajo el edificio de la City Chamber, el ayuntamiento actual, se ocultan los cimientos de cinco callejones de la ciudad: Stewart Close, Pearsons Close, Allan Close, Craig Close y, por supuesto, Mary King’s Close, el más famoso. Juntos forman lo que se conoce como “la ciudad subterránea” de Edimburgo. Y son algo digno de ver.

Este laberinto de callejuelas del siglo XVIII por las que el tiempo no ha pasado lleva el nombre de una de sus residentes más célebres, Mary King. Esta comerciante de Edimburgo residió aquí con sus cuatro hijos en una casa con todas las comunidades que su negocio le permitía. Fue una mujer prominente de Edimburgo, tanto que nombraron el close en su honor (antes se llamaba Alexander King’s Close, en honor a un abogado de la ciudad sin relación con nuestra protagonista).

visita a mary king's close
Créditos fotografía © The Real Mary King’s Close

Lo que hoy se puede visitar dentro de la experiencia The Real Mary King’s Close es lo que queda de estas calles después de que los edificios se demolieran parcialmente para usarlos como los cimientos de lo que por aquel entonces se llamó Royal Exchange, en el siglo XVIII. El lugar, sin embargo, no cayó en el olvido. Durante la II Guerra Mundial estas calles se usaron como refugio antiaéreo. Estos closes estuvieron cerrados al público hasta 2003, cuando el ayuntamiento decidió abrirlos al público como una atracción turística. Es un lugar imprescindible que ver en una escapada a Edimburgo.

¿Cuándo se descubrió Mary King’s Close?

A pesar de que muchos te contarán que aquí se encerró a los enfermos de peste para que murieran, abandonados a su suerte, o que este lugar cayó en el olvido, no hagas caso. Mary King’s Close nunca estuvo olvidado. Permaneció oculto y cerrado debajo del Ayuntamiento, hasta que éstos decidieron compartirlo con el mundo en 2003, justo dos años antes de que yo me mudara a Escocia por primera vez.

visita a mary king's close

¿Quién vivió en Mary King’s Close?

Dos de los residentes más célebres de Mary King’s Close fueron la comerciante del siglo XVII Mary King y la familia Chesney, que fueron sus últimos residentes.

Mary King se instaló en este callejón de Edimburgo en 1629 con sus cuatro hijos, tras la muerte de su marido, el comerciante y diputado Thomas Nimmo. Aquí vivió con comodidad mientras mantenía un negocio de ropa y tejidos en la Royal Mile. Además, como “burgess”, tenía derecho a voto en Edimburgo, algo muy raro para una mujer en su época.

visita a mary king's close
Créditos fotografía © The Real Mary King’s Close

Mientras que Mary King residió en una de las viviendas en la parte alta del callejón, más abajo, también en una casa señorial, vivió la familia Chesney, que tenían un negocio de fabricación de sierras en la misma calle. Vivieron aquí tres generaciones de Chesney hasta que en 1897 el ayuntamiento les dio 400 libras de la época para que se mudaran y ellos pudieran ampliar el edificio. En la visita a The Real Mary King’s Close podrás echarle un vistazo a su negocio. Pero también al último superviviente de los primeros retretes de Edimburgo. En su día este sanitario fue tan célebre que se le conocía como “thunderbox” o “caja de los truenos” y se cuenta que el señor Chesney estaba tan orgulloso de él que solía dejar la puerta de su casa abierta para que la gente pudiera verlo.

visita a mary king's close

¿Cuánto dura la visita a The Real Mary King’s Close?

La visita a The Real Mary King’s Close dura una hora durante la cual un guía disfrazado te descubrirá algunos de los episodios más dramáticos del pasado de Edimburgo. Y también te contará montones de cosas sobre las personas reales que vivieron, trabajaron y murieron en estas calles hoy ocultas de Edimburgo.

Cómo es la visita a Mary King’s Close

Al llegar a Mary King’s Close, vas a tener que bajar unos cuantos escalones para poder adentrarte en las entrañas de Edimburgo. Una vez abajo estarás, tal y como si no hubiera pasado ni un día, en una calle del Edimburgo medieval. Tierra compactada, restos de edificios que podían llegar a tener hasta 8 pisos de alto, y un laberinto de callejones y recovecos que hacen volar la imaginación.

La guía te llevará por todas y cada una de las habitaciones. Podrás ver cómo vivían los que tenían más dinero. Y cómo los que menos. Descubrirás por qué no era recomendable salir a la calle cuando caía la noche y lo mal que tenía que oler el lugar cuando toda la inmundicia de la ciudad bajaba por estas cuestas hasta el Nor Loch, el lago que estaba donde hoy se encuentran los jardines de Princes Gardens.

visita a mary king's close
Créditos fotografía © The Real Mary King’s Close

Verás salas con mobiliario antiguo. Otras donde podrás interactuar con algunos de los habitantes de Mary King’s Close, aunque sea a través de unos “cuadros” que hablan y se mueven. Te podrás sentar a oscuras en una de las habitaciones más antiguas. Y también podrás pisar por donde muchos otros pisaron antes que tú y cuya voz ya no se escucha.

Leyendas y fantasmas de Mary King’s Close

Hay dos cosas que conforman la “leyenda negra” de Mary King’s Close: la peste y el fantasma de Annie. Te voy a contar un poco más de cada una

La peste en Edimburgo

Al igual que en muchos lugares de Europa, la peste llega a Edimburgo en 1644. La enfermedad se extiende como la pólvora por la ciudad, transportada por las pulgas de las ratas, y miles de personas caen como moscas. Muchos mueren, todos acaban aislados en casa esperando la visita del médico y un milagro que les libre del azote de la peste.

En Mary King’s Close verás a una figura vestida con un traje largo de cuero y una máscara con una especie de pico de pájaro rellena de especias y hierbas que, se creía, protegían de la peste. Es el Dr. George Rae, el médico oficial que hacía las rondas en esta calle. A pesar de que la peste no se contagia a través del aire (como se creía entonces) sino de las picaduras de las pulgas, el doctor sobrevive a la plaga porque su largo traje le protege de estos insectos.

visita a mary king's close en edimburgo

Por cierto, hace años rondaba por ahí la “leyenda” de que en Mary King’s Close se encerró a los enfermos de peste, tapiándoles para que murieran allí. La verdad es que esto es sólo un mito de bastante mal gusto. A los enfermos se les atendía, los vecinos les dejaban comida y se ponía una bandera blanca en el balcón o en la puerta de cada casa donde había algún enfermo de peste.

El fantasma de Annie

La primera vez que visité Mary King’s Close se podía entrar en la habitación donde, se supone, que está el fantasma de esta niña abandonada. Con el giro de la visita hacia su aspecto histórico, no te esperes que se parezca a ningún otro tour de fantasmas de Edimburgo. Pero lo cierto es que todavía hay muchos que creen que el espectro de esta pequeña habita en una de las casas del complejo de callejones.

La leyenda del fantasma de Annie se remonta a 1992, cuando una médium japonesa (Aiko Gibo) visitó el lugar y afirmó haber visto el espectro de una niña, llamada Annie, que lloraba porque había perdido su muñeca y su familia la había abandonado. Es entonces cuando esta médium inició lo que hoy se ha convertido en una tradición: fue a la Royal Mile, le compró una muñeca y la dejó en la habitación. Al instante, cuentan, el fantasma de Annie ya no lloraba. Todavía hoy muchos le dejan regalos a la pequeña, algunos de dudoso gusto.

visita a mary king's close
Créditos fotografía © The Real Mary King’s Close

En mis cuatro visitas a The Real Mary King’s Close nunca he experimentado nada (y casi lo prefiero) pero muchos afirman haber sentido que se les erizaba la piel al entrar en la habitación. ¿A ti te gustaría vivir algo así?

¿Da miedo Mary King’s Close?

No, ni incluso si eres un poco impresionable como yo. Hace años, cuando lo abrieron por primera vez, sí que se ponía más el foco en los fantasmas y Mary King’s Close estaba casi a oscuras. Digamos que hace 10 años visitar Mary King’s Close se parecía un poco a lo que hoy es visitar las catacumbas de Edimburgo como yo hice en este tour y en este otro. Pero hoy en día una visita a The Real Mary King’s Close es algo completamente diferente.

La visita está perfectamente iluminada y señalizada y el foco está en la historia de estos callejones ocultos bajo las calles del Edimburgo moderno y en las vidas de quienes los habitaron. En un momento de la visita te sentarás en una sala, el guía apagará la luz y te contarán una historia de fantasmas… Pero es el único instante en el que se atisbará un intento de fantasma.

La habitación donde guardan los muñecos para Annie, el espectro de una niña que dicen que habita en una de las casas de Mary King’s Close, da un poco de cosa, en especial porque algunos de los muñecos son raros. Pero el lugar está iluminado a la perfección y ni sentirás ni verás nada.

visita a mary king's close
Créditos fotografía © The Real Mary King’s Close

¿Vale la pena visitar Mary King’s Close?

Seguramente te preguntas si vale la pena visitar Mary King’s Close y mi respuesta es que sí, sin ninguna duda. The Real Mary King’s Close es uno de los mejores lugares que ver en Edimburgo por muchos motivos:

  • Su historia es fascinante.
  • Pisarás un lugar que parece congelado en el tiempo.
  • Los guías te pondrán en situación con muchísima gracia.
  • Pasarás un buen rato.

Eso sí, es una visita algo cara y el momento foto (que luego puedes comprar) es algo turístico. Pero vale la pena porque es la única manera de descubrir más sobre la historia de Edimburgo y de los que vivieron en la ciudad en el siglo XVII.

visita a mary king's close

¿Todavía tienes dudas? Va, si yo he visitado Mary King’s Close cuatro veces será por algo.

¿Cómo llegar a Mary King’s Close?

The Real Mary King’s Close está en pleno centro de Edimburgo, en la Royal Mile, así que llegar hasta aquí es sencillísimo. Tanto si vienes en tren como en autobús o en transporte público sólo tienes que acercarte a la Royal Mile y andar hasta el edificio del actual ayuntamiento de Edimburgo. La entrada a Mary King’s Close está al lado.

visita a mary king's close
visita a mary king's close

Información práctica, horarios y precios de The Real Mary King’s Close

Dirección: 2 Warriston’s Close, High Street, Edinburgh EH1 1PG.

Horarios: 10-21h (de lunes a domingo, de abril a octubre), 10-17h (de domingo a jueves, de noviembre a marzo) o 10-21h (viernes y sábados, de noviembre a marzo). Hay un tour cada 15 minutos.

Precios: 14.95£ (adulto), 12.95£ (mayores de 60 años y estudiantes con carné), 8.95£ (niños de 5 a 15 años). 40.50£ para las familias (2 adultos y 2 niños).

La mayoría de tours son en inglés, pero también tienen tours en castellano: a las 14:45h, 16:46h y 18:15h.

Página web oficial: https://www.realmarykingsclose.com/

*Mary King’s Close no es apropiado para menores de 5 años por motivos de seguridad.

*The Real Mary King’s Close tampoco es accesible para sillas de ruedas.

*The Real Mary King’s Close tuvo la cortesía de invitarme a visitar su experiencia en Edimburgo. En todas las ocasiones anteriores, siempre pagué mi entrada. Y, como siempre, todas y cada una de las opiniones vertidas en este artículo son 100% sinceras y únicamente mías. Ya sabes que si algo no me gusta, siempre te lo voy a decir.

*Por cierto, dentro de Mary King’s Close no se pueden hacer fotos, así que la empresa ha tenido la cortesía de cederme algunas para ilustrar este artículo. 

Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes sobre Escocia en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.

¡Suscríbete al blog y no te pierdas nada!

2 comentarios en “Visita a The Real Mary King’s Close, la ciudad subterránea de Edimburgo”

Deja un comentario

Información sobre protección de datos

- Responsable: Patrícia Cuní

- Fin del tratamiento: Controlar el spam y gestión de comentarios.

- Legitimación: Tu consentimiento.

- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.

- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.

- Contacto: hola @ madaboutravel . com

- Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Patricia Cuni
Patricia Cuni

✍️ Journalist and travel writer.
💚 Living and loving #Scotland since 2005.
🌍 Exploring the world

No pares aquí
Más destinos

Navegando la Nostalgia: Un Paseo en el Barco de Vapor Waverley desde Glasgow

Sumérgete en un viaje único a través del tiempo y la belleza escénica de Escocia a bordo del emblemático Barco de Vapor Waverley. Navega desde Glasgow hacia encantadores destinos como Dunoon, Los Kyles of Bute y Tighnabruaich. Experimenta la nostalgia de una época pasada mientras exploras la última embarcación de vapor marítimo en el mundo. Disfruta de su tienda de recuerdos, comodidades de restauración y el testimonio vivo de la tradición marítima escocesa. ¡Reserva tu aventura y crea recuerdos inolvidables! Operaciones desde mayo a octubre, y múltiples destinos disponibles.

Qué hacer en el mes de junio en Edimburgo

Viajar a Edimburgo en junio es una sinfonía de placeres sensoriales, especial para darle la bienvenida al verano. Esta fascinante ciudad tiene tanto que ofrecer

Tomar el Afternoon tea en Prestonfield House

¿Buscando un buen lugar para tomar el afternoon tea en Edimburgo? Pues el de Prestonfield House te va a encantar y sorprender a partes igual. Haz clic y descubre uno de los rincones secretos más increíbles de Edimburgo