Visita al Castillo de Crichton, una excursión de 10 desde Edimburgo

A las afueras de Edimburgo hay muchos castillos bonitos y dignos de ser visitados para los que no tendrás que pegarte una paliza en transporte público o en coche. El castillo de Crichton, en el pueblecito de Pathhead, es uno de los que a mi más me gustan. Y te lo voy a contar aquí.

Aunque hoy sea una ruina de piedra caliza roja, el castillo de Crichton fue un día el asiento de los señores de Crichton y luego de los condes de Bothwell, dos de las familias más importantes de Escocia en la Edad Media. Aquí residió James Hepburn, el cuarto conde de Bothwell y tercer marido de la reina María Estuardo. Y la mismísima María asistió entre estos muros a la boda de su medio hermano, John Stewart, con Jean Hepburn. Si esas paredes hablaran seguro que contarían muchas cosas. Quizás le falte el techo, pero el castillo de Crichton sigue dominando el paisaje y enamorando a primera vista.

castillo de crichton, escocia

Historia del Castillo de Crichton

El Castillo de Crichton se construyó como residencia noble para la familia Crichton a finales del siglo XIV pero las obras no se completaron hasta el siglo XVI. Cuando esta familia cayó en desgracia, la fortaleza pasó a las manos de los Hepburns de Hailes (la familia dueña del castillo de Hailes), que luego se convertirían en los condes de Bothwell. Nunca fue el centro de grandes eventos, pero al estar vinculado a dos de las familias más importantes del país sí que ha sido protagonista de algunos de los momentos más interesantes de la historia de Escocia.

Los condes de Bothwell no corrieron mejor suerte que sus predecesores en estas tierras. Las intrigas políticas de James, el cuarto conde, tercer marido de la reina María Estuardo, supusieron la caída de esta casa. Y es que el bueno del Conde de Bothwell se sospecha que estuvo vinculado con el asesinato del segundo marido de la reina escocesa, Lord Darnley. En 1567, Francis Stewart se instaló en el castillo de Crichton e hizo algunas de las obras que todavía hoy podemos contemplar.

castillo de crichton, escocia

Qué ver en el Castillo de Crichton

Ahora que ya te he contado cuál es la historia de este castillo a las afueras de Edimburgo, te voy a contar qué deberías ver en él. ¿Vamos?

Para llegar a las puertas del castillo de Crichton vas a tener que andar (un poquito) por un sendero bien señalizado y que permite entender y admirar el paisaje típico de la región de los Lothians, con sus colinas verdes y suaves. A medio camino hay un árbol que parece haber sito puesto allí a propósito para la foto.

Sorprendentemente, los muros exteriores del castillo de Crichton están más que bien conservados. Cruzar el umbral y maravíllate con esta maravilla de la arquitectura medieval en Escocia donde María Estuardo vivió algún que otro momento feliz en su trágica vida. La fortaleza debió ser cómoda y lujosa en su día… Y si te fijas bien podrás capturar algo de esa magia en los detalles de su arquitectura que nos han llegado.

castillo de crichton, escocia

El castillo de Crichton está compuesto por cuatro edificios contiguos que se distribuyen alrededor de un patio central. La torre del siglo XIV está al este y tiene un sótano, entresuelo y salón. Al sur hay otra torre y entre ambas se encuentra la puerta de entrada. En el siglo XV se añadió el bloque del oeste con una torre de seis plantas en las que se encontraban las habitaciones. Un poco más tarde se añadió el ala norte, cerrando el patio.

Muro de estilo italiano

El elemento que hace único en su estilo en toda Escocia al castillo de Crichton es la fachada de estilo italiano que da al patio, en el ala norte. Encargada por Francis Stewart, que se inspiró por la arquitectura que había visto en su viaje a Italia, se inspira en la fachada del Palazzo dei Diamanti, en Ferrara. No hay nada parecido en todo el país y es espectacular. Si te fijas, verás también que en uno de los muros están grabadas las iniciales de Francis y de su mujer, Margaret Douglas.

castillo de crichton, escocia
castillo de crichton, escocia
castillo de crichton, escocia

Escalinata al primer piso

Justo en ese mismo lugar verás las escaleras que comunican varios niveles. A diferencia de otros castillos, donde son en espiral y estrechísimas, la gran escalinata del castillo de Crichton es una de las primeras en su estilo en todo el mundo y se caracteriza por sus escalones anchos y los descansillos entre los pisos.

castillo de crichton, escocia
castillo de crichton, escocia

Graffiti del siglo XVIII

Si subes por esa misma escalera, en una de las paredes verás un grupo de graffiti y firmas medievales tallados en la piedra. Hay nombres, apellidos y fechas que se remontan al siglo XVII.

castillo de crichton, escocia

Los establos / caballerizas

Fuera del castillo de Crichton, en uno de sus lados, verás un edificio que quizás te recuerde a una iglesia. Pues bien, es el peculiar complejo de caballerizas que lord Crichton mandó construir. Si te fijas bien, tiene una especie de abertura para dejar entrar la luz en la parte superior con forma de herradura de caballo. Eso sí, ve con cuidado si lo visitas porque dicen que el fantasma de William Crichton merodea por allí.

castillo de crichton, escocia
castillo de crichton, escocia

Las vistas del valle del río Tyne

El castillo de Crichton se construyó en un meandro en el valle del río Tyne y todavía hoy el paisaje es precioso. Sube hasta el punto más alto y admira las vistas, que se pierden en el horizonte. E intenta localizar lo que queda de la Iglesia Colegiada de Crichton.

castillo de crichton, escocia
castillo de crichton, escocia
castillo de crichton, escocia

Iglesia Colegiada de Crichton

Web oficial – abierta los domingos, de 14 a 17h, de mayo a septiembre – +44 (0) 1875 320 502

Al igual que la iglesia colegiada de Seton, en Port Seton, los señores de Crichton también se hicieron construir esta joya de la arquitectura gótica para la salvación de las almas de sus miembros. Muy restaurada, pero igualmente preciosa, hoy la gestiona un grupo de voluntarios que en temporada de primavera-verano la abren algunas horas todos los domingos.

Vale la pena adentrarse en su interior para admirar los detalles del edificio y los colores brillantes de las vidrieras en una mañana de sol. Y, todavía más, dar un paseo por su cementerio histórico y lleno de lápidas bonitas. Por cierto, de vez en cuando hacen conciertos y se puede alquilar para bodas. ¡Más romántico imposible!

Dónde comer cerca del castillo de Crichton

Si después de visitar el castillo de Crichton y su preciosa iglesia colegiada te da hambre, te aconsejo que te dejes caer por el pueblecito de Pathhead y comas en el pub The Foresters. Es estupendo y sirven un montón de platos tradicionales de Escocia.

comer cerca del castillo de crichton: pub the Foresters
comer cerca del castillo de crichton: pub the Foresters

Cómo llegar al castillo de Crichton

Llegar al castillo de Crichton desde Edimburgo en transporte público es bastante difícil, así que si alquilas un coche (y te atreves a conducir por la izquierda) o te gusta ir en bicicleta, llegarás mucho más rápido. Aquí van algunas instrucciones:

  • En coche: se tarda entre 35 y 55 minutos (en función del tráfico) y tienes que tomar la A1 y la A68, en dirección sur.
  • En bicicleta: son casi 23 kilómetros y tardarás alrededor de 1 hora y media.

Castillo de Crichton – Información práctica

  • Precio de la entrada: 5£ (adultos), 4£ (mayores de 60 años y desempleados), 3£ (niños de 5 a 15 años) y gratis para menores de 5 años y miembros de Historic Environment Scotland y con el Explorer Pass.
  • Fechas de apertura: del 26 de marzo al 30 de septiembre, de las 9’30 a las 17’30h. Cerrado del 1 de octubre al 31 de marzo.
  • Dirección: Pathhead, EH37 5XA
  • Teléfono: 0044 (0) 1875 320 017
  • Página web oficial: https://www.historicenvironment.scot/visit-a-place/places/crichton-castle/

¿Te animas a visitar el castillo de Crichton? A mi no se me ocurre mejor excursión desde Edimburgo.

Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes sobre Escocia en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.

¡Suscríbete al blog y no te pierdas nada!

Deja un comentario

Información sobre protección de datos

- Responsable: Patrícia Cuní

- Fin del tratamiento: Controlar el spam y gestión de comentarios.

- Legitimación: Tu consentimiento.

- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.

- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.

- Contacto: hola @ madaboutravel . com

- Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Patricia Cuni
Patricia Cuni

✍️ Journalist and travel writer.
💚 Living and loving #Scotland since 2005.
🌍 Exploring the world

No pares aquí
Más destinos

Que hacer en febrero en Edimburgo

¿Vas a visitar Edimburgo en febrero? Pues prepárate y toma nota porque aquí tienes todos lo que no te puedes perder, desde los mercados, excursiones y paseos hasta las mejores exposiciones y actividades.

Qué hacer en diciembre en Edimburgo

¿Vas a visitar Edimburgo en Diciembre? Pues prepárate y toma nota porque aquí tienes todos lo que no te puedes perder, desde los mercados de Navidad hasta todos los shows, exposiciones y actividades.

Alojamiento Barato Edimburgo

La capital de Escocia es uno de esos destinos imprescindibles que queda indeleble en todo viajero que la conoce y la explora. La ciudad se