Comida típica de Escocia: 50 platos tradicionales que comer en Escocia

De sobra es sabido que la gastronomía del Reino Unido no tiene muy buena fama. Pero, también, que muchas veces esas duras críticas provienen de turistas que han preferido comer o cenar algo rápido y barato, y no indagar en restaurantes con menús más elaborados y, por tanto, menos económicos. O querer comer a hora española, cuando todo lo bueno ya ha cerrado. Nuestro consejo es que, cuando visites Escocia, te animes a probar platos tradicionales escoceses, platos típicos de Edimburgo y descubrir aromas y sabores que perdurarán para siempre en tu paladar.

En la última década son muchos los chefs que han destacado y dado un ‘lavado de cara’ a la gastronomía escocesa. Tom Kitchin, por ejemplo, fue el cocinero escocés más joven en obtener una estrella Michelin. En la actualidad, solo un restaurante de Escocia ostenta dos estrellas: el del Hotel Gleneagles, en Perthshire. Otros nueve repartidos por todo el país pueden presumir de una estrella de la cotizada guía roja.

Productos gastronómicos típicos de Escocia

Escocia puede presumir de paisajes de ensueño y verdes tierras, pero, también, de una gran variedad de productos gastronómicos con mucha riqueza. Sus fértiles tierras implican una huerta de la calidad más alta, carnes de animales alimentados con los mejores pastos y pescados y mariscos frescos capturados diariamente en su larga costa. De ahí que la gastronomía escocesa sea variada y adecuada para todos los gustos.

Haggis

Si te decimos que sus ingredientes son asaduras de cordero u oveja (corazón, pulmón, hígado y estómago) mezcladas con cebollas, harina de avena y especias, puede no sonar muy apetitoso, ¿verdad? Si añadimos que la forma tradicional de preparar el haggis es en el estómago de una oveja (forma ancestral de conservar la carne), quizás, lo empeoramos… Aunque, en la actualidad, se cocina y se vende en una tripa sintética, esta comida típica de Escocia es una verdadera delicia jugosa y picante. Tanto que te apetecerá a cualquier hora del día, incluso para desayunar como un verdadero escocés. El haggis suele acompañarse de neeps and tatties (puré de patata y colinabo) o ensalada.

Si no comes carne, no tienes de qué preocuparte. Por supuesto, esta comida típica de Escocia tiene su propia versión vegetariana. Exacto, hay haggis vegetariano y vegano. Y sabe igual que el original. Elaborado con harina de avena, diferentes vegetales, lentejas, frutos secos, cebolla y especias, no hace falta ser vegetariano para disfrutar de su intenso sabor.

Créditos fotografía VisitScotland / Luigi Di Pasquale

Cuando lo pruebes, estamos seguros de que te apetecerá llevarte a casa este ‘pedacito de Escocia’, así que nuestra recomendación es que vayas al supermercado y te hagas con unas cuantas piezas de Haggis la marca MacSween Haggis. También encontrarás una opción sin gluten o salsa de crema de whisky, perfecta para acompañar otros platos típicos de Escocia.

Por cierto, oímos a muchos turistas referirse al haggis como “los haggis”, seguramente confundidos porque la palabra acaba en “s” y se piensan que es en plural. En realidad, si te comes 1, es “un haggis” o “el haggis”. Si te comes 2 o 3 o 4 – garantía de empacho – son “dos haggis”, “tres haggis” o “los haggis”. Pero habla con propiedad. A no ser que te vayas a comer más de uno, llámalo “el haggis”.

Black Pudding

Otro de los imprescindibles que comer en Escocia es el denominado black pudding, un tipo de morcilla tradicional elaborada con sangre de ternera o de cerdo mezclada con avena o cebada. Suele ser habitual en el típico desayuno escocés o como guarnición.

Créditos fotografía VisitScotland / Paul Tomkins

Ternera Angus

La ternera Angus proviene de una raza originaria de Angus Shire, cerca de la localidad escocesa de Dundee. Considerada la mejor ternera del mundo para muchos, se caracteriza por su ternura y sabrosidad.

Créditos fotografía VisitScotland / Grant Paterson

Urogallo / Grouse

El urogallo es una especie de ave galliforme que vive en buena parte de la Europa boreal y en pequeñas zonas de montaña de zonas templadas. Aunque en España es una especie protegida desde 1986 y su caza está vedada, en Escocia el urogallo es tan común que los verás en las carreteras y los campos de las Highlands y en las montañas casi siempre y sin dificultad. Su carne es muy preciada y en los mejores restaurantes lo suelen servir.

Créditos fotografía Brian Taylor / Unsplash

Lorne Sausage

De forma cuadrada, esta salchicha se elabora con carne de cerdo o ternera, o mezcla de ambas, además de miga de pan y comino. La square sausage, como la llaman los locales, es otro plato típico de gastronomía escocesa.

Salmon escocés

En 2018, la producción de salmón escocés, una industria muy importante dentro del país, fue de aproximadamente 150.000 toneladas. Como la demanda es más grande que la oferta, la mayor parte proviene de piscifactorías de la costa occidental de Escocia, pero también de las Orcadas y las Islas Shetland. La forma más habitual de comerlo es ahumado o al horno. Es una verdadera delicia.

Créditos fotografía VisitScotland / Kenny Lam

Marisco

Langosta, vieira, cangrejo, mejillón, cangrejo, buey de mar, nécora, cigala (Escocia tiene la mayor proporción de cigalas del mundo), navaja… La excelente calidad del marisco escocés es incuestionable y, por ello, lo encontrarás en la mayoría de cartas de los mejores restaurantes. Si quieres comer buen marisco, entonces tienes que visitar Oban, la capital escocesa del marisco. Está llena de restaurantes donde disfrutar de su intenso sabor pero, si no sabes dónde comer, nosotros te recomendamos E’eusk, justo en el puerto de Oban.

Créditos fotografía VisitScotland / Kenny Lam

Ostras

Cultivadas en la costa occidental y en las islas (tardan entre 18 y 30 meses en alcanzar el tamaño comercial deseado), las ostras escocesas son un producto muy solicitado por su carnosidad y calidad. Las del Loch Fyne, lago marino en la costa oeste, son especialmente famosas.

Créditos fotografía VisitScotland / Paul Tomkins

Langosta (lobster en inglés)

Tradicionalmente capturada con nasas en la costa escocesa, su fuerte sabor dulce y  textura carnosa la han convertido en una de las mejores langostas del mundo. No dejes de probar la langosta de The Lobster Shack (asada a la parrilla en mantequilla de ajo y hierbas o aceite de chimichurri), en North Berwick, o Reilly Shellfish, en Crail, donde, además de cocida, también la ofrecen en forma de lobster roll.

Créditos fotografía VisitScotland / Luigi Di Pasquale

Mejillones (mussels en inglés)

Cultivados en la costa oeste y alrededor de las islas, los mejillones escoceses presumen de carnosidad y sabor amariscado. Rápidos y fáciles de cocinar, forman parte del menú de muchos establecimientos hosteleros. Si visitas Oban, capital escocesa del marisco, podrás probarlos preparados de manera magistral. Los sirven en una olla con una salsita que… te dejará queriendo más.

Créditos fotografía VisitScotland / Kenny Lam

Vieiras (scallops en inglés)

Pescadas en la costa con artes móviles o a mano por inmersión, la delicada y dulce carne de las vieiras necesita una cocción mínima para dar sabor a los mejores platos marineros que comer en Escocia.

Créditos fotografía VisitScotland / Grant Paterson

Kipper

Este pescado que se puede comer en Escocia es una especialidad inglesa al que se ha quitado la espina dorsal y las vísceras, ahumado en frío y salado. De fuerte sabor, suele elaborarse con arenque, aunque puede utilizarse cualquier tipo de pescado de temporada.

Créditos fotografía VisitScotland / Paul Tomkins

Quesos escoceses

En Escocia hay una gran variedad de quesos de excelente calidad. Estos son algunos de los más populares:

  • Crowdie: queso fresco elaborado con leche de vaca.
  • Caboc: de estructura cremosa y forma de rollo, se suele tomar en el desayuno.
  • Cheddar de Orkney: de leche de vaca pasteurizada y cuajo vegetal, lo elabora la Orkney Cheese Company, cerca de Kirkwall en Las Islas Orcadas.
  • Lanark Blue: queso azul de fuerte sabor de las regiones de Lanarkshire.
  • Blue Murder: suave y cremoso, este queso azul fue creado por Alex James, de Blur, junto con la experta en queso Juliet Harbutt. Se elabora con leche de vaca y tiene una maduración de hasta 8 semanas.
  • Cambus O’May: queso artesanal único, de fuertes sabores lácteos y textura cremosa.
  • Isle of Mull o Anster: queso cheddar de textura firme similar al fondant.
Créditos fotografía VisitScotland / Kenny Lam

Si eres un amante de los quesos escoceses (o de cualquier otro lugar), no dejes de visitar Smith & Gertrude, en Stockbridge, donde sus catas crean adeptos. Para llevarlos a casa, nada mejor que cualquiera de las sucursales de I.J. Mellis Cheesemongers.

Potato Scones

Más finos que los scones normales, suelen servirse como parte del desayuno completo escocés, con huevos fritos, haggis, black pudding panceta y la lorne sausage que hemos indicado antes. No te dejes engañar por su nombre, están hechos con patata y son salados, no dulces.

Tunnock’s Tea Cakes y Tunnock’s Caramel Wafer

Fabricado en Escocia desde 1890, este popular snack forma parte habitual de la hora del té de muchos británicos. Los tea cakes son una galleta de mantequilla redonda coronada con una cúpula de merengue italiano y luego bañado en chocolate con leche o negro. Los Caramel Wafer son una barrita formada por cinco capas de oblea, separadas por cuatro capas de caramelo y recubiertas de chocolate. En muchos bed and breakfast tradicionales los encontrarás junto con todo el material para prepararte un té.

Créditos fotografía Hello I am Nik / Unsplash

Comida típica de Escocia: platos imprescindibles

Aunque las recetas de platos típicos de Escocia son algo reducidas comparadas con otros países, las que existen tienen una muy buena combinación de sabores y alto valor nutritivo. Además, las raciones son siempre muy generosas, y carnes y pescados se sirven acompañados con deliciosas guarniciones.

Haggis con neeps and tatties

Receta de haggis

Cada 25 de enero, la Noche de Burns conmemora el aniversario del nacimiento de Robert Burns, afamado poeta escocés. Durante esa velada, rodeado de amigos, se disfruta de una comida que incluye el plato típico escocés haggis (al que ‘se hace entrar’ al sonido de una gaita), neep and tatties y unas cuantas copas de whisky para brindar al final de la cena. También se recitan poemas de Burns y se canta el Auld Lang Syne, cuya letra es un poema escrito por él en 1788.

Pero, ¿qué es el haggis? ¿Y qué son los neeps and tatties? Como ya te contábamos arriba, el haggis es el plato nacional de Escocia, la joya de la corona de la gastronomía escocesa y un verdadero manjar. Básicamente el haggis es el estómago de una oveja relleno con avena y las vísceras del animal, todo bien especiado. Y se sirve acompañado de puré de patatas (las tatties) y de puré de nabo (las neeps, que viene de turnip). Está riquísimo. Y que sepas que hay opción vegetariana y vegana.

cena de burns - haggis - blog mad about travel
© Visit Scotland

Porridge / Gachas de avena

Receta de porridge clásico

A pesar de la fama del desayuno completo escocés, no es habitual comerlo cada día dado su elevado contenido calórico. Lo que sí desayunan cada día los escoceses es el denominado porridge. Con versiones dulces y saladas, nuestro favorito se compone de plátano, canela y mantequilla de cacahuete. Este plato tan versátil cuenta con muchísimas ventajas nutritivas para el organismo.

Porridge para desayunar en el Kirkwall Hotel, Orkney – Créditos fotografía VisitScotland / Paul Tomkins

Fish & Chips

Receta de fish and chips

Típico no solo de Escocia, sino de todo el Reino Unido, ha ido superando su mala fama de comida rápida y grasienta. Esta fritura de pescado (bacalao en su receta original aunque puede encontrarse con merluza o lenguado) se acompaña con patatas condimentadas con sal y vinagre y en algunos casos salsa tártara. Nuestros fish and chips preferidos son los que preparan en The Fishmarket Newhaven (Edimburgo) y Anstruther Fish Bar, en Anstruther, un pueblo de pescadores en la localidad de Fife.

Créditos fotografía Seb Reivers / Unsplash

Desayuno completo escocés / Full Scottish Breakfast

Receta del desayuno complete escocés

Sabroso, grasiento… y calórico. Pero irresistible. Huevos fritos o revueltos, beicon o panceta, salchicha, black pudding, champiñones, baked beans (judías cocinadas en salsa de tomate), hash browns (una especie de croqueta de patata), medio tomate asado y, por supuesto, haggis. Nunca la palabra ‘completo’ estuvo más acertada para definir el clásico desayuno británico, algo que comer en Escocia sin falta, aunque con algunas variaciones que pueden incluir galletas de avena salada, haggis y potato scones.

Desayuno escocés completo en Coila Guest House, Ayr. – Créditos fotografía VisitScotland / Paul Tomkins

Cullen Skink

Receta de Cullen skink

Esta comida típica escocesa es una sopa elaborada a partir de eglefino ahumado (pescado similar al bacalao), patata y cebolla. Si quieres probar una de nuestras cullen skink preferidas, te espera en Roseleaf Bar Cafe, en el barrio de Leith, en Edimburgo. A nosotros nos encanta y seguro que a ti también te gustará.

Créditos fotografía VisitScotland / Grant Paterson

Scotch Broth

Receta de scotch broth

Este caldo escocés no se diferencia mucho de otros que puedas probar en cualquier lugar del mundo. Carne de ternera o cordero y una buena cantidad de verduras (puerro, zanahoria, cebolla). En la variación escocesa se añaden cebada y guisantes.

Stovies

Receta de Stovies

Este plato típico de Escocia es un estofado a base de carne, cebolla y patata, muy reconfortante y perfecto para los días de invierno. A menudo se le añade cerveza.

Cock-a-leekie

Receta de cock-a-leekie

Otra sopa escocesa perfecta para el invierno. En este caso, a base de mantequilla, puerros, patatas y caldo de pollo. Es un clásico de la gastronomía escocesa que no suele fallar.

Scotch pie

Receta de Scotch pie

También conocido como pastel de cordero, este pastel escocés se prepara con cordero picado, haggis u otra carne. Es uno de los platos más típicos de Escocia, ideal para cualquier día.

Scotch eggs

Receta de Scotch Eggs

Esta sencilla receta de la gastronomía de Escocia consiste en un huevo cocido al que se le quita la cáscara, se recubre de una mezcla de salchichas picadas y pan rallado, y se fríe después. Suelen servirse fríos, acompañando a una ensalada.

Créditos fotografía Sebastian Coman / Unsplash

Kedgeree

Receta de Kedgeree

De herencia india, este plato escocés se compone principalmente de pescado, arroz hervido, huevo y mantequilla. Se sirve condimentado con yogur, curri, cúrcuma y cilantro.

Arbroath Smokies

Receta de Arbroath Smokies

Especialidad de la localidad escocesa de Arbroath, en Angus, el Arbroath Smokies es un eglefino ahumado de manera tradicional. Si visitas la ciudad podrás ver en vivo y en directo cómo los preparan.

Créditos fotografía VisitScotland / Kenny Lam
Créditos fotografía VisitScotland / Kenny Lam

Colcannon

Receta de colcannon

Este puré que se puede comer en Escocia fue siempre considerado de gente muy humilde. Se prepara con patatas, col, mantequilla, sal, y pimienta.

Partan Bree

Receta de partan bree

Sopa de cangrejo o mariscos muy fácil de encontrar en el nordeste de Escocia.

Bacon Butty o Bacon Roll

Receta de Bacon Roll

Este popular desayuno que comer en Escocia (o en cualquier otro lugar del Reino Unido) es un sencillo bocadillo de beicon en un panecillo redondo (roll).

Sausage Roll

Receta de Sausage roll

Igual que el anterior, pero, en esta ocasión, relleno de salchicha.

Otra opción para el sausage roll es la que se suele encontrar en un montón de lugares de comida rápida escocesa: una masa de hojaldre crujiente rellena de salchicha. A los escoceses les gusta bastante comerlo a mediodía y algunos lugares lo hacen delicioso.

Créditos fotografía Matt Seymour / Unsplash

Deep Fried Mars Bars

Surgido en las chip shops (establecimientos escoceses donde se sirve fish and chips para llevar), se trata de una barrita Mars frita que nunca hemos probado (ni pensamos). También es cierto que no conocemos a ningún escocés que la pida… pero es increíblemente popular entre los turistas en busca de “emociones fuertes” para el estómago.

Qué comer en Escocia: postres tradicionales escoceses

Si eres de los que siempre deja hueco para el postre, no tienes de qué preocuparte cuando viajes a Escocia. La variedad de comida típica escocesa dulce es tan amplia como cargada de azúcar…

Cranachan

Receta de cranachan

Solo apto para adultos, este postre que comer en Escocia es una mezcla de frambuesas frescas, crema batida, whisky y miel a la que se añade avena tostada remojada por la noche en un poco más de whisky. Suele servirse en un vaso de cristal. Está riquísimo.

Créditos fotografía VisitScotland / Luigi Di Pasquale

Tablet

Receta de Tablet escocesa

Azúcar, leche condensada y mantequilla para uno de los dulces más populares de la gastronomía de Escocia.

Créditos fotografía VisitScotland / Kenny Lam

Fudge

Receta de fudge

Estos dulces con textura de tofe son un verdadero vicio. En Edimburgo, en plena Royal Mile, podrás encontrar nuestros preferidos en The Fudge House, donde los elaboran de manera artesanal, en multitud de sabores (ron, jengibre picante, chocolate con leche, pistacho y chocolate blanco, fresas…) y se pueden comprar para llevar a casa.

Créditos fotografía Sincerely Media / Unsplash

Oatcakes

Receta de oatcakes

Cocinadas a la plancha, la avena es el ingrediente principal de esta galleta tipo cracker. Se suelen servir con quesos para acompañar.

Créditos fotografía VisitScotland / Paul Tomkins      

Shortbread

Receta de shortbread

La historia de la galleta más típica que comer en Escocia se remonta al siglo XII. Elaborada sin levadura y horneada a baja temperatura, es una verdadera delicia para acompañar el desayuno o té de la tarde. Su sabor a mantequilla y su textura son inconfundibles.

Créditos fotografía VisitScotland / Kenny Lam

Sticky Toffee Pudding

Receta de Sticky Toffee Pudding

Este ‘pudín de tofe pegajoso’ es un postre típico de la gastronomía de Escocia. Consiste en un bizcocho elaborado con dátiles cubierto con salsa de tofe. Se sirve con helado de vainilla.

Créditos fotografía Edward Howell / Unsplash

Banoffee Pie

Receta de Banoffee Pie

Plátanos, nata montada y salsa de tofe sobre una base de galletas para una comida típica de Escocia que te hará relamerte.

Scones

Receta de scones

Estos panecillos individuales de forma redonda, elaborados con harina, mantequilla y levadura, se sirven templados y abiertos por la mitad (muchas veces rellenos de mermelada y clotted cream). Son habituales en el tradicional té de la tarde escocés.

Créditos fotografía VisitScotland / Damian Shields

Dundee Cake

Receta de Dundee Cake

Este pastel que comer en Escocia en Navidad es una de las recetas dulces más populares de todo el Reino Unido. Por si tienes curiosidad, es una especie de bizcocho hecho con cerezas, uvas pasas y almendras, y un glaseado dulce. Yo no soy muy fan de él, pero quizás a ti te encante.

Si lo quieres probar en su lugar de nacimiento no te pierdas nuestra guía con las mejores cosas que hacer en Dundee.

Créditos fotografía Brett Jordan / Unsplash

Scotch Pancakes (Drop Scones)

Receta de Scotch Pancakes

Muy parecidos en aspecto a las tortitas típicas de las películas americanas (american pancakes), los Scotch Pancakes tienen un punto algo más dulce y son un clásico de los desayunos en Escocia. Si, como yo, tú también crees que el desayuno es la mejor comida del día, te van a encantar estas delicias esponjosas y dulces, cubiertas de jarabe de arce… o de Nutella y arándanos.

Créditos fotografía VisitScotland / Kenny Lam

Helado

Aunque no forme parte de la gastronomía de Escocia, la enorme cantidad de población italiana residiendo en Escocia desde el siglo XIX asegura la calidad de los helados escoceses. Nombres como S Luca o Di Rollo, ambos en  Musselburgh, son dos clásicos de los helados Made in Scotland. Mackie’s 19.2, en Aberdeen, es otro de los imprescindibles. En Edimburgo, Mary’s Milk Bar, en pleno Grassmarket, Moo Pie Gelato y la cadena Alandas Gelato son nuestros preferidos.

Créditos fotografía VisitScotland / Kenny Lam

Qué beber en Escocia

Whisky escocés

El whisky escocés es una bebida con mucha tradición y, por ende la bebida más típica de Escocia. Goza de tanta fama y calidad que conlleva el 85% de las exportaciones de alimentos y bebidas del país. Esta bebida destilada se clasifica en varios tipos:

  • Single malt: debe ser embotellado en Escocia y procesado en una sola destilería de agua y cebada malteada sin añadir ningún otro cereal y elaborado por lotes en alambiques de olla.
  • Vatted malt o pure malt: mezcla de whiskies de diferentes destilerías pero solo de malta.
  • Blended: mezcla de whiskies escoceses puros de malta destilados en más de una destilería.
  • Single grain: proviene de una sola destilería y suele estar compuesto de un 85% de maíz y cebada no malteada a los que a veces se añade centeno y trigo.

Frescos, intensos, suaves, dulces… Ahumados, tostados, con toques de vainilla o fruta como naranja, frutos secos como la nuez… La variedad de los whiskies de Escocia es inmensa, desde las Hébridas a las Highlands, desde Islay hasta Speyside. Algunas de las marcas más famosas son The Macallan, The Glenrothes, Glenmorangie o Talisker, destilería más antigua de la espectacular isla de Skye. Hay más de 100 destilerías de whisky en funcionamiento en Escocia.

cata de whisky en la Scotch Whisky Experience en Edimburgo

Irn Bru

Irn-Bru es un refresco carbonatado de color naranja que se permite el lujo de competir con Coca Cola o Pepsi, siendo una de las bebidas más populares de Escocia. La empresa A.G. Barr es la encargada de su fabricación y se exporta, incluso, a Estados Unidos o Australia. Su historia se remonta a 1901.

Ginebra escocesa

Corría el siglo XVIII cuando las primeras botellas de Jenever, ginebra holandesa, llegaron al puerto de Leith. La cercanía a los muelles de este barrio de Edimburgo permitía el fácil acceso a materias primas y especias de lugares muy lejanos que comerciaban a cambio de lana y otras provisiones.

Aunque Hendrick’s Gin es la ginebra más famosa fuera de Escocia, otros nombres como Pickering´s Gin o Edinburgh Gin, nacida en 2010 en la capital, ganan cada día más adeptos. Una de las destilerías de ginebra más curiosas de Escocia es The House of Elrick, que elabora su ginebra artesanal utilizando agua fresca del Lago Ness.

Créditos fotografía VisitScotland / Kenny Lam

Cerveza escocesa

Tendríamos que remontarnos cerca de 5.000 años para encontrar las primeras referencias de producción cervecera en Escocia. A día de hoy, Tennents sigue siendo la ‘rubia’ más popular, similar a la Mahou española, a buen precio y disponible en la mayoría de pubs y supermercados. De hecho, patrocina uno de los festivales más importantes de Escocia, T in The Park.

Si buscas otro tipo de cerveza más elaborada, te alegrará conocer el crecimiento de fábricas de cerveza artesana e independiente, como Innis & Gunn en Edimburgo, BrewDog o Black Isle.

Créditos fotografía: VisitScotland / Kenny Lam

Drambuie

Elaborado especialmente para el príncipe Carlos Estuardo de Inglaterra y Escocia en el siglo XVIII, este licor con 40 grados de alcohol se sirve solo o en cócteles, aunque también es común encontrarlo en la preparación de algunos postres. Sus ingredientes son whisky, miel, hierbas aromáticas y especias.

Sidra escocesa

De manzana, tipo achampanado con sabor muy parecido al de la sidra natural, o aromatizada, elaborada a partir de sidra tradicional y a la que se han añadido diferentes aromas, la sidra escocesa es tan rica como refrescante. Más seca, y menos dulce y espumosa que la española, una de nuestras preferidas es Thistly Cross, que se fabrica a las afueras de Dunbar.

Hot toddy

Esta bebida caliente a base de whisky y especias podría ser la versión escocesa de nuestra ‘miel y limón’, pero con un punto alcohólico. El Hot Toddy, aseguran, tiene propiedades medicinales y es perfecto para prevenir o aliviar resfriados, dolores de garganta y otros malestares.

Créditos fotografía Anita Jankovic / Unsplash

Atholl brose

Receta de Atholl Brose

Esta receta tradicional escocesa de Año Nuevo mezcla avena, miel y whisky. A menudo, se añade nata montada.

Consejos para comer en Escocia

Lo primero que has de saber es que en Escocia los horarios de comidas y cenas no son igual que los españoles. Los escoceses suelen almorzar entre las 12:00 y las 13:30, y cenar entre las 17:00 y las 19:00. Es por ello que, muchos restaurantes, cierran la cocina a las 14:00 o a las 20:00. Si no quieres llevarte ninguna sorpresa, intenta adaptar tus horarios. Siempre encontrarás cadenas de comida rápida abiertas entre las 9:00 y las 23:00, pero, desde luego, no las recomendamos tanto porque en la mayoria de casos la calidad de sus productos no es tan buena – si eso no te importa, adelante.

Intenta probar algunas de las especialidades, productos y platos típicos de Escocia que te hemos indicado antes. El haggis es uno de los imprescindibles de la comida típica de Escocia, al igual que, al menos un día, el desayuno escocés completo. Y si no te atreves con el haggis auténtico, entonces pide el vegetariano o el vegano. Sabe igual y no tiene nada de lo que quizás te dé un poco de asquito.

Si te interesa saber más sobre la cultura local de Escocia, no te pierdas esta guía sobre el gaélico escocés que hemos escrito con mucho amor.

Horarios para comer en Escocia

Los restaurantes suelen abrir de 12:00 a 14.30 y de 18:00 a 21:00, cerrando la cocina alrededor de media hora antes. Algunos, incluso, abren solo para el servicio de cenas.

¿Es caro o barato comer en Escocia?

Como todo en esta vida, es relativo. Hay quien piensa que comer por 10 euros es barato y hay quien tiene un presupuesto mayor y considera un buen precio pagar el doble o el triple. Ten en cuenta que, por ejemplo, el agua del grifo es gratuita. Recuerda pedir ‘tap water’ para que no falte en tu mesa una jarra o botella de agua que abaratará tu cuenta algunas libras.

Aquí puedes ver los precios medios de:

  • Comer en un restaurante barato: 15 libras por persona
  • Comer en un restaurante de precio medio: 60 libras (dos personas)
  • Cerveza local: 4,5 libras
  • Capuccino: 3 libras

Recetas escocesas tradicionales

Si te animas a preparar comida típica de Escocia en casa, nada mejor que algún libro o web con las recetas que nunca fallan. Estos son nuestros favoritos:

Libros

Webs

Deal Meal del supermercado

Si tienes poco tiempo y no te apetece sentarte a comer en un restaurante, una buena opción es el denominado Deal Meal que encontrarás en todos los supermercados del Reino Unido. Por unas 3-5 libras puedes comprar un sándwich, un snack (patatas fritas de bolsa, aceitunas, Kit Kat o similar) y una bebida. Aunque no es muy recomendable para el día a día, puede sacarte de un apuro y resulta muy económico.

Esperamos haber resuelto cualquier duda que tuvieras sobre qué comer en Escocia. Como has podido comprobar, depende de tu presupuesto, tiempo y, sobre todo, inquietudes gastronómicas.

Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes sobre Escocia en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.

¡Suscríbete al blog y no te pierdas nada!

2 comentarios en “Comida típica de Escocia: 50 platos tradicionales que comer en Escocia”

  1. Hola !!!
    Muchas gracias por todsa la información , sois encantadoras , nos va muy bien ya que en junio venimos en moto a ESCOCIA desde BARCELONA y nos hace mucha ilusión , estamos en contacto , hasta pronto
    Saludos

    Responder

Deja un comentario

Información sobre protección de datos

- Responsable: Patrícia Cuní

- Fin del tratamiento: Controlar el spam y gestión de comentarios.

- Legitimación: Tu consentimiento.

- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.

- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.

- Contacto: hola @ madaboutravel . com

- Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Patricia Cuni
Patricia Cuni

✍️ Journalist and travel writer.
💚 Living and loving #Scotland since 2005.
🌍 Exploring the world

No pares aquí
Más destinos

Halloween en Edimburgo

No hay lugar como Edimburgo en Halloween para vivir una noche bruja y misteriosa. La capital de Escocia es posiblemente el lugar ideal para vivir

Que hacer en enero en Edimburgo

¿Vas a visitar Edimburgo en enero? Pues prepárate y toma nota porque aquí tienes todos lo que no te puedes perder, desde los mercados, excursiones y paseos hasta las mejores exposiciones y actividades.