Ruta por Escocia en autocaravana de 16 días: trucos, consejos y mucha información

¿Sueñas con hacer una ruta en autocaravana por Escocia? Pues no te pierdas ésta con todos los lugares que tienes que ver y los mejores consejos para que sea un éxito.

Aunque yo nunca he alquilado una autocaravana por Escocia (lo mío es más hacer rutas en coche y quedarme en bed and breakfasts), mis amigos Laia y Marcel tienen una y en 2017 se montaron una súper ruta por Escocia en autocaravana de 16 días que les llevó a algunos de los lugares más bonitos del país. Si te gustó mi ruta de 11 días por Escocia en coche, prepárate, porque esta te va a gustar todavía más.

He hablado con ellos y han compartido todos sus secretos y consejos para que si tú quieres lanzarte a la aventura de descubrir Escocia tras el volante de una autocaravana o camperván lo tengas facilísimo.

¿Empezamos?

ruta por Escocia en autocaravana

Qué ver en Escocia en autocaravana

Siempre os digo que, si tenéis tiempo y os atrevéis a conducir por la izquierda, la mejor manera de descubrir Escocia es en coche… o en autocaravana. Yo suelo optar por el coche, pero lo cierto es que Escocia está hecha para que la recorráis con la libertad que da una autocaravana o una campervan. También os digo que Escocia tiene tantos lugares bonitos por ver que necesitaría varias vidas para verlos todos… Pero si elegís bien, le podéis sacar muchísimo partido a cualquier ruta en coche por el país.

Si necesitas algunas ideas, consulta este mapa con una ruta de 16 días por Escocia en autocaravana y toma notas.

Ruta en autocaravana por Escocia de 16 días

Después de cruzar Inglaterra desde Portsmouth donde nos dejó el ferry el día anterior, hicimos parada justo cruzar la frontera de Escocia.

Pernoctamos en Metal Bridge Inn (Gretna), un área de autocaravanas privada, pero gratuita. Está situada en la parte de atrás de un pub que se veía bastante abandonado.

ruta por Escocia en autocaravana

Dia 1: Castillo de Caerlaverock – Balloch

Nuestro primer día en Escocia visitamos el castillo de Caerlaverock, que es uno de los castillos más bonitos del país. Entramos con la autocaravana, aunque hay que vigilar con la altura porque la nuestra pasó justa.

ruta por Escocia en autocaravana

Comimos a orillas del Loch Trool, ubicado dentro de parque natural Galloway, pero no pudimos salir ni para dar un paseo porque llovía mucho.

Por la tarde visitamos, bajo la lluvia, los jardines del castillo de Culzean. Aunque no pudimos disfrutarlo, nos encantó. Hay pequeñas excursiones para hacer por la zona. Vimos una típica boda escocesa, con el novio con kilt y gaitero cuando salían los novios

Dormimos en Balloch, al lado de la oficina de turismo. Es un pueblo pequeño con mucha vida y que es punto de salida para muchas rutas por el parque nacional del Loch Lomond

Día 2: Loch Lomond y Parque Nacional de los Trossachs

Cogimos las bicicletas y subimos por el lado oeste del Loch Lomond. Hay carril bici señalizado, aunque hay muchos tramos que van justo al lado de la carretera. Importante ir preparado para lluvia porque es impredecible y a la vuelta nos pilló.

Al llegar paseamos por al lado del río que cruza Balloch y vimos que había otro camino para ir en bici.

Por la tarde volvimos a la autocaravana y subimos por el lado este del Lago Lomond. Unos autóctonos nos habían avisado de que al día siguiente sería el único día despejado y con sol que tendríamos en todo el viaje, así que queríamos aprovecharlo para subir al Ben Lomond, una de las rutas senderistas más interesantes y fáciles de toda Escocia.

Pillamos el camino que pasa por la población de Milarrochy y seguimos hasta que se termina la carretera y empieza el parking del Ben Lomond. Antes de entrar al parking, que es de pago, aparcamos.

ruta por Escocia en autocaravana

Fuimos a hacer running por el fantástico bosque que nos rodeaba y luego recuperamos fuerzas en un pequeño bar que había al lado con unas vistas espectaculares al Lago Lomond

Día 3: Loch Lomond – Inveraray

Los autóctonos no se equivocaron. Día radiante. Subida al Ben Lomond. 3h de subida y 2 de bajada. Una experiencia inolvidable, vistas espectaculares, al ser el pico más alto de la zona, aunque no llega a los 1000m. Muy recomendable.

Antes de comer, baño refrescante en el lago.

Por la tarde bordeamos de nuevo el lago por el sur con la autocaravana para dirigirnos hacia Inveraray.

De camino, nos encontramos con que por obras había un tramo de carretera que solo abrían a la hora en punto para dejar pasar los coches. Como aún faltaban 45min para que abrieran, decidimos aprovechar para cenar.

Como en muchas otras poblaciones, en Inveraray nos encontramos con la señalización de que no se podía aparcar en el parking público descubierto para dormir (que estaba totalmente vacío). Así que buscamos una calle tranquila en el pueblo y allí pasamos la noche

Día 4: Inveraray – Glencoe – Fort Augustus

Nos volvimos a poner en marcha. Visita exprés al castillo de Inveraray y al castillo de Kilchurn, a orillas del lago Awe. Disfrutamos mucho del trayecto tomando carreteras secundarias. Paramos en Glencoe y seguimos hasta Fort William. Aparcamos en el parking del puerto, justo a la entrada del pueblo. Comimos y aprovechamos para ir de compras.

Seguimos por la carretera que va al lado del Loch Lochy hasta Fort Augustus, donde hicimos una parada para ver el famoso Lago Ness. No pudimos quedarnos a dormir a no ser que entráramos en el camping, así que seguimos hasta Invermoriston, donde la aplicación del móvil nos decía que hay un parking para poder quedarnos. Al llegar nos volvimos a topar con el famoso cartel de NO OVERNIGHT.

ruta por Escocia en autocaravana

Encontramos una zona residencial con un sitio tranquilo delante de un parque infantil ideal para pasar la noche, pero una vecina nos echó diciendo que era una calle privada, aunque no había ningún cartel o señalización. No quisimos tener problemas, así que nos fuimos a la aventura hasta que encontramos un sitio cercano a la carretera, al lado de un río y protegido de la vista de los pocos coches que circulaban por la carretera A887.

Día 5: Castillo de Eilean Donan – Isla de Skye

Eilean Donan Castle. No pudimos ni entrar en el parking de la gente que había, pero un poco más adelante encontramos un sitio para parar y verlo, aunque fuera de lejos.

Seguimos para adentrarnos en la Isla de Skye. Subimos por la costa este de la isla. Cuando llegamos a Portree paramos a repostar y a comprar en un supermercado Coop, muy recomendable. Coop o Tesco fueron donde más compramos.

Aunque seguía lloviendo, como los días anteriores, paramos a ver las principales atracciones como el Old Man of Storr o la cascada de 50m de altura en Kilt Rock. Encontramos un lugar idílico en la bahía de Staffin donde había otras dos autocaravanas y decidimos pasar la noche rodeados de mar, montañas y vacas.

Nos quedamos con las ganas de visitar las Fairy Pools, unas piscinas naturales al sur de Skye, cerca de los montes Cuillin. Así que tendremos que volver.

ruta por Escocia en autocaravana
ruta por Escocia en autocaravana

Día 6: Isla de Skye

Tomamos una carretera secundaria que cruza entre montañas de Brogaig a Uig. Paisaje increíble. Nos cuesta un poco de encontrar, pero llegamos al Fairy Glen. Luego visitamos el castillo de Dunvegan y comimos cerca de Coral Beach.

Dormimos en el faro de Neist Point con unas vistas increíbles. Mucho viento, pero valió la pena.

ruta por Escocia en autocaravana
ruta por Escocia en autocaravana

Dia 7: Isla de Skye – Talladale

Nos levantamos y fuimos andando hasta el faro de Neist Point. ¡Qué frío! Pero las vistas son geniales y, como durante todo el viaje, fuimos acompañados por nuestras inseparables ovejas.

Tomamos el camino de vuelta lleno de vacas, ovejas y cabras. Salimos de la Isla de Skye y tomamos dirección al norte, hacia la mítica Ruta NC 500. Pasamos por Plockton, pero llovía mucho y no pudimos parar a verlo. Comimos cerca de la carretera, con vistas al lago y seguimos hacia Torridon. Paramos a la entrada de Torridon, con una montaña inmensa enfrente y fuimos a dar una vuelta por donde nos indicaron que hay algunas de las famosas vacas peludas. Nos pilla la lluvia por el camino y volvemos sin ver las vacas, pero sí ciervos, caballos y conejos.

Seguimos y paramos a dormir cerca de la cascada de la reina, cerca de Talladale, con vistas al Loch Maree

ruta por Escocia en autocaravana

Día 8: Loch Maree – Stoer Head

Nos despertamos y subimos a ver la cascada de la reina. Subimos montaña arriba para contemplar las maravillosas vistas del Loch Maree desde las alturas.

Arrancamos y paramos a tomar café en Poolewe en el Bridge Cottage Café, una cafetería regentada por una pareja gallega.

Seguimos hacia Ullapool y continuamos hacia el norte.

Paramos para ver la garganta de Corrieshalloch Gorge, uno de los lugares más imprescindibles en la Ruta North Coast 500.

ruta por Escocia en autocaravana

Dormimos en el faro de Stoer Head, una ubicación muy buena para ver cetáceos. Empezamos a vivir la incomodidad de las midges, unos mosquitos diminutos que llegan en bandadas de 100 en 100 y que son terribles.

ruta por Escocia en autocaravana

Día 9: Stoer Point – Durness

Nos levantamos y nos dirigimos hasta el Stoer Point. Íbamos a hacer una ruta de hora y media, pero nos encontramos con un terreno muy muy encharcado y con midges por todas partes. No tuvimos la suerte de ver delfines. Nos pilló la lluvia a la vuelta y llegamos empapados a la autocaravana.

Pusimos rumbo hacia el norte, siguiendo la Ruta NC 500. Paramos en Scourie y seguimos hasta Durness. Vimos la cueva Smoo Cave. Dormimos junto a la carretera A838, por donde pasaban muy pocos coches, con vistas a una ría del Mar del Norte, cerca de Eriboll.

Día 9: Durness – Duncansby Head

Seguimos la carretera, haciendo la Ruta 500, impresionante el puente que lleva hasta Tongue. Paramos para ver lo que queda del castillo de Tongue.

Fuimos hasta Strathy Point en autocaravana y compramos huevos en una granja. Los dejan en una pequeña cajita. Coges los huevos y dejas allí el dinero. Es curioso como en el faro estaban pastando gallinas, ovejas y vacas, todos juntos.

Paramos en Dunnet, agarramos las bicicletas y llegamos hasta Dunnet Head, aprovechando que no llovía.

Para acabar el día fuimos con la autocaravana hasta Duncansby Head, la punta más al noreste de Escocia, donde dormimos.

ruta por Escocia en autocaravana
ruta por Escocia en autocaravana

Día 10: Duncansby Head – Aviemore

Nos despertamos en Ducansby Head y fuimos a ver las preciosas vistas de la costa. Luego tomamos carretera por la costa este hacia el sur. El castillo de Sinclair está en un acantilado en el mar. Paramos en Noss Head.

La costa este no tiene mucha altura y no es tan espectacular como la costa oeste. Por el camino por fin vimos las famosas vacas peludas.

ruta por Escocia en autocaravana
ruta por Escocia en autocaravana

Comimos al lado de un campo de golf en Tain y bajamos del tirón hasta Inverness. ¡Cuánta caravana! Con lo tranquilos que estábamos en el norte…

Seguimos hasta Aviemore, huyendo de tanta gente.

Encontramos un parking público paralelo a la calle principal y allí dormimos.

Día 11: Aviemore – Dunkeld

Excursión en bicicleta desde Aviemore hasta el Loch Morlich a través del Cairngorms National Park (26km).

ruta por Escocia en autocaravana

Después de comer seguimos hacia el sur.

Paramos a ver el castillo de Blair Castle, pero ya estaba cerrado.

Dormimos en Dunkeld, al lado del rio Tay, en parking público.

Día 12: DunkeldStirling

Fuimos al Loch of the Lowes, pero se tenía que pagar para entrar a rodear el lago, así que cambiamos de plan y nos dirigimos al bosque del Hermitage de Dunkeld. Excursión de 8-9km junto al río.

Comimos en Crieff.

Esa noche dormimos a los pies del monumento a William Wallace, en Stirling.

ruta por Escocia en autocaravana

Día 13: Stirling – Edimburgo

Visita al castillo de Stirling y nos dirigimos hacia Edimburgo.

Después de muchas vueltas, tuvimos la suerte de aparcar en una zona de Edimburgo que no es de pago y que está a 25 minutos andando del centro. Al lado de iglesia de St Peters, en la parte sur de la ciudad.

Día 14: Edimburgo

Turismo en Edimburgo: Royal Mile, castillo, paseo por el centro, Grassmarket y quedamos para comer con Patricia, la autora de este blog sobre Escocia.

ruta por Escocia en autocaravana

Por la noche vimos el espectáculo del Royal Military Tattoo en el castillo. Tuvimos que comprar las entradas con 8 meses de antelación. Muy muy recomendable. Es impresionante.

Dia 15: Edimburgo – Lancaster

Seguimos hacia el sur y paramos en la reserva natural de Grey Mares Tail, en Dumfries and Galloway. Aunque estaba lloviendo bastante nos aventuramos a subir hasta ver la cascada y seguimos hasta el Lago Skeen. Llegamos completamente empapados a la autocaravana, pero valió la pena. Si tienes tiempo y quieres ver más de esta parte de Escocia te recomiendo que hagas la ruta South West Coastal 300.

ruta por Escocia en autocaravana

Comimos y seguimos hacia el sur, camino de Portsmouth, para tomar el ferry de vuelta.

A media tarde salimos de Escocia y paramos a dormir al lado de una playa a la altura de Lancaster.

Dia 16: Lancaster – Portsmouth

Tomamos la autopista y dormimos en la misma terminal de ferris para embarcar al día siguiente y volver a España.

Consejos para conducir una autocaravana en Escocia

  • En Escocia las carreteras son estrechas y la mayoría son de un solo carril, pero de dos sentidos. Hay muchos passing place donde poder apartarse para dejar paso. Los escoceses por lo general son muy educados y respetuosos. Así que ya lo sabes, deja pasar siempre en los passing place y saluda a todo el mundo.
  • En Escocia los animales pastan libremente, así que ten cuidado con las ovejas, que se creen las dueñas del mundo y pueden estar en medio de la carretera.
  • En cuanto a la logística autocaravanista es aconsejable cargar y vaciar aguas siempre que se pueda porque no hay demasiados sitios habilitados fuera de los campings.
  • Échale un ojo a mi artículo con 12 consejos para conducir por la izquierda en Escocia.
  • Bájate un mapa de carreteras para cuando no tengas Wifi. En serio, en muchos lugares te quedarás sin señal, así que bajarte mapas offline como los de Maps.me es buena idea.
ruta por Escocia en autocaravana

Consejos para acampar en Escocia con autocaravana o campervan

Si estás pensando en viajar por Escocia en autocaravana o en campervan, no te pierdas el Outdoor Access Code del país. Es el código que regula el uso de los espacios naturales en el país: por dónde se puede pasar, dónde está permitidos acampar y mucho más. Está en inglés, pero te será súper útil si pretendes hacer acampada libre para disfrutar al 100% de la naturaleza en Escocia y lo quieres hacer siendo respetuoso con los locales.

  • En la mitad suroeste de Escocia puedes tener dificultad para encontrar lugares bien habilitados para pernoctar con la autocaravana que sean gratuitos. Es más que posible que te encuentras con muchos sitios con carteles de NO OVERNIGHT PARKING. Serán tu peor enemigo.
  • Carga agua principalmente en gasolineras, a no ser que te alojes en campings. Recomendamos llevar garrafas cargadas de agua en el maletero, ya que no siempre se puede conectar la manguera para cargar agua y siempre se puede alargar la autonomía.
  • Vaciar aguas negras es un poco complicado. Nosotros lo hicimos en WCs públicos o en algunos campings donde se podía vaciar y repostar por unas 5 libras.
  • En cuanto a sitios donde aparcar y pernoctar, antes del viaje estuvimos leyendo en blogs viajes de autocaravanistas que indicaban coordenadas de lugares donde habían estado. Por otro lado, también utilizamos la app PARK4NIGHT.
  • Es recomendable llevar documentación guardada y sitios memorizados en el teléfono, ya que en muchos lugares de Escocia hay mala cobertura de datos y es posible que no te funcione la aplicación.
  • En cuanto a la ruta de carreteras, también nos fue bien descargarnos mapas de toda Escocia en el móvil para poder tener GPS cuando no teníamos datos.
  • La comida la compramos en Coop y Tesco. Y, sobretodo, parad en Lidl para comprar carne escocesa, ¡está buenísima! Los huevos se pueden comprar directamente en casas de particulares que tienen gallinas. ¡Muy ricos!
  • Si optáis por aparcar la autocaravana en un camping, las dos asociaciones principales del Reino Unido son The Caravan Club y The Camping and Caravaning Club. Ambas tienen tarjeta de descuentos para socios y disponen de un mapa con todos sus campings y servicios. Si esto sigue siendo insuficiente, la web de Turismo de Escocia tiene un excelente mapa con más de 250 campings que puede ser muy útil. En Escocia hay más de 500 campings, en mejores o peores condiciones, así que seguro que encuentras alguno que se adapte a lo que buscas.

Viajar a Escocia en autocaravana desde España

¿Cómo viajar a Escocia con la autocaravana desde España?

Hay la opción de hacerlo todo por carretera y pasar por el túnel del Canal de la Mancha, pero son muchos kilómetros de ruta hasta llegar a Escocia.

Otra opción, que es la que hicimos nosotros, es conducir hasta Bilbao, tomar allí un ferry hasta Portsmouth y conducir hasta Escocia desde el sur de Inglaterra. Esta opción lleva unas 5h de Barcelona a Bilbao + 27h de ferri + unos 800Km hasta llegar al sur de Escocia (unas 8h). Calculad unos 2-3 días de viaje.

¿Cuánto puede costar llevar la autocaravana de España a Escocia?

En el ferry es obligatorio reservar camarote, ya que no puedes acceder a la autocaravana durante el viaje. El precio para 2 personas es de alrededor de 1.100€ por el viaje de ida y vuelta.

Aparte del ferry, durante el viaje tuvimos el coste de la gasolina y de la comida que compramos en los supermercados. ¡Ojo con la gasolina! Varía mucho el precio de una gasolinera a otra. La más barata suele ser Tesco.

ruta por Escocia en autocaravana

Alquiler de autocaravanas en Escocia

No hay nada que se compare con la sensación de libertad que da conducir por largas carreteras vacías en Escocia. Los paisajes son de postal, la costa no podría ser más idílica e, incluso si llueve, será una experiencia inolvidable y única. Pues imagina hacerlo sabiendo que puedes dormir en (casi) cualquier lugar y levantarte con unas vistas únicas sólo para ti. Viajar por Escocia en autocaravana es entonces la elección perfecta.

Y Escocia, seamos francos, está hecha para que la recorras en autocaravana.

Dónde alquilar autocaravana en Escocia

Por toda Escocia hay un montón de empresas de alquiler de autocaravanas y seguro que encuentras alguna que se ajusta a lo que buscas y a tu presupuesto. Tanto si sueñas con conducir una campervan Volkswagen vintage por las Tierras Altas como si buscas algo más grande y más cómodo, aquí tienes algunas ideas:

Empresas de alquiler de autocaravanas en Edimburgo o a las afueras:

  • Campsie Campers (Stirling): alquiler de campervans a partir de 80£ la noche.
  • Classic Camper Holidays (Hawick, Borders): alquiler de campervans clásicas a partir de 80£ la noche.
  • Classic Campervans (North Berwick): alquiler de campervans clásicas Volkswagen a partir de 300£ por 3 días (mínimo 3 días).
  • Bunk Campers (Edimburgo y Glasgow): tienen un montón de carmpervans y autocaravanas.

Empresas de alquiler de autocaravanas en Inverness o a las afueras:

Empresas de alquiler de autocaravanas en Glasgow o a las afueras:

Pero hay muchísimas más. O también puedes optar por atreverte a hacer una ruta en 4×4 con tienda de campaña por Escocia. ¡No te decepcionará!

Consejos para alquilar una autocaravana en Escocia

Si estás pensando en alquilar una autocaravana en Escocia para hacer una ruta por el país, aquí van algunos consejos y cosas prácticas en las que deberías fijarte si no quieres tener problemas:

  • Que tengan calefacción: en Escocia hace frío o fresco casi todo el año. Lo agradecerás.
  • Saber la capacidad del depósito de agua y del depósito de aguas grises. Normalmente el depósito de agua es más grande que el de aguas grises, por lo que se tiene que vaciar las aguas grises antes de que se termine el depósito de agua, se tiene que tener en cuenta.
  • Preguntar cómo funciona todo lo que va con gas: nevera, calefacción, agua caliente, para saber conectarlo y desconectarlo
  • Saber cambiar la nevera de gas a motor y a electricidad
  • Preguntar si tienen cuñas, para poder nivelar la autocaravana si aparcamos en sitios con desnivel
  • Y por supuesto que tenga en regla los permisos del gas, las bombonas reglamentarias, el seguro, etc. Y el teléfono de asistencia donde llamar si ocurre algo.

¿Te has decidido ya? Pues si te ha gustado esta ruta o tienes alguna opción mejor, deja un comentario y prometo responder.

Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes sobre Escocia en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.

¡Suscríbete al blog y no te pierdas nada!

23 comentarios en “Ruta por Escocia en autocaravana de 16 días: trucos, consejos y mucha información”

    • Hola Elena,
      Pues nos llovió bastante… Pero es lo normal en Escocia. La lluvia es algo constante y siempre puede aparecer. Y es difícil de predecir. Así que no sé muy bien qué decirte. Si no te quieres arriesgar porque lo más posible es que te llueva entonces quizás buscad alojaros en campings o en bed and breakfast 😉

      ¡Feliz viaje!

      Responder
    • Hola Juanjo,

      Para conducir necesitas el carné de conducir… Y luego también te pedirán un documento de identidad. Como todavía estamos en la Unión Europea con el DNI te basta. Pero si tienes pasaporte nunca está de más traerlo por si pierdes el DNI 😉

      Un saludo cordial,

      Responder
  1. Hola! Genial el post, gracias por toda la info!
    Solo una pregunta, vamos a ir con unos amigos a hacer la NC500 en octubre y queríamos alquilar autocaravana pero nos preguntábamos si el tramo de Bealach na Bà es posible hacerlo con una caravana de 6m de largo y 2,3m de ancho ya que la señal que aparece al principio de la carretera pone que no es aconsejable… sabes si seria muy arriesgado?

    Gracias de nuevo!

    Responder
    • Hola Yara,
      A ver, no se recomienda para nada hacer la carretera Bealach na Bà en autocaravana (ni en autocar). Es empinada, tiene mil curvas y por muchos motivos más el gobierno lo desaconseja… Y yo no lo haría, porque hay que ser respetuoso y responsable (además, hay una ruta alternativa para llegar hasta Applecross) y porque si los que viven en la zona lo desaconsejan es porque saben más que los que la visitamos. Pero he visto a gente cometiendo la locura de subir por esa carretera en autocaravana. Son lentos, perjudican al resto del tráfico y pueden poner en peligro a los vehículos que vienen de cara. Lo dicho, si queréis hacerla sí o sí, es vuestra responsabilidad. Pero yo no te lo aconsejo, en primer lugar por vuestra seguridad y en segundo por respeto hacia las normas locales. Viajar a un país implica a veces no hacer lo que uno quiere, sino respetar las normas locales.

      Pero vamos, aunque no podáis subir por esa carretera podéis llegar a Applecross tranquilamente por la ruta alternativa, que también es muy bonita.

      ¡Feliz viaje!

      Responder
  2. Hola! tenemos pensado ir a Escocia este verano, en agosto, y se nos ocurrió que podía ser interesante hacerlo en caravana. Somos dos adultos y un adolescente. Pero nos echa un poco para atrás que nunca anduvimos en caravana y no tenemos claro si puede ser buena experiencia… sobre todo en cuanto a la logística de saber dónde parar, cambio de aguas, funcionamiento de la caravana, carreteras, etc… Nos atrae la idea pero a la vez nos da un poco de reparo. Y debería ir decidiendo porque quizás luego no encontremos ni alojamiento ni caravana… cómo lo ves? es factible sin experiencia en caravanas? Gracias por tu blog y tus comentarios!!!

    Responder
    • Hola Lilly,

      Pues la verdad es que conozco opiniones de todo tipo. Ir en autocaravana es una experiencia maravillosa para algunos y terrible para otros. No váis a tener las comodidades de un hotel o un bed and breakfast pero ganaréis en libertad.

      La verdad es que es un tema muy personal. Yo te animaría a que lo probaras y en el artículo tienes mucha información. Además de que en la empresa de alquiler te informarán bien de cómo hacerlo todo… Pero la decisión es tuya.

      Un abrazo,
      Patrícia

      Responder
  3. ¡Hola Patricia!

    En primer lugar quería felicitarte y darte las gracias por tu blog. He dado contigo buscando información sobre viajes por Escocia en autocaravana porque justo acabamos de reservar nuestros billetes para pasar ahí la segunda quincena de agosto (lo sé, la peor época, pero sobre las fechas de nuestras vacaciones no tenemos mucha capacidad de decisión por desgracia). Ya me he leído unos 15 artículos y me han encantado todos, por cómo escribes y por las fotos fantásticas con las que los acompañas. No me extraña que hayas tomado la decisión de quedarte a vivir en ese maravilloso país.

    La ruta que han hecho tus amigos me parece perfecta y es probable que la hagamos nosotros también. Viajamos con nuestras dos hijas de 6 y 4 años y estoy segura de que va a ser un viaje que recordarán toda su vida y una experiencia inolvidable para todos. Aun estamos en la fase de buscar furgo, la vemos con más posibilidades de movilidad que la autocaravana, así que espero que en unos meses pueda volver a asomarme por aquí a saludarte de nuevo y contarte cómo nos ha ido.

    Gracias de nuevo por compartir tanta información de calidad, es un verdadero placer leerte.

    Un saludo desde Galicia,
    Marta

    Responder
    • Hola Marta,

      Ni te imaginas la ilusión que me ha hecho tu comentario 😉 Muchísimas muchísimas gracias, de corazón. Y ya sabes, para cualquier cosa sólo tienes que preguntarme. Será un placer echarte un cable.

      Un abrazo,
      Patrícia

      Responder
  4. Hola, primero de todo felicidades por el trabajo que hacéis.
    Nosotros iremos este agosto todo el mes en nuestra T5 y la verdad que nos va genial para coger ideas, pero tengo una duda, esta es:
    ¿Cómo puedo ver en el mapa de google que tenéis el trayecto que habéis hecho a partir del día 9? No sé si me explico, en el mapa tenéis los tips de los lugares más importantes que habéis visitado, y luego el recorrido que habéis hecho cada día, pero en el mapa de google sólo aparece del día 1 al 9. ¿Es posible ver el resto de días?

    Gracias

    Responder
    • HOla Jaime,

      Es por un tema técnico de Google Maps. No nos deja añadir más de 9 días, así que por eso los «pinchitos» de cada día están pintados de un color diferente. Si te fijas bien en el mapa te darás cuenta de que cada zona tiene los marcadores de un color diferente. Pues bien, eso es lo que hicmos esos días. Además, en el texto del artículo verás que está detallado día por día. Por ejemplo, el día 10 fuimos de Duncansby Head a Aviemore, con paradas en el castillo de Sinclair, Noss Head y Tain. En serio, échale un vistazo al texto y verás que está todo detallado por días: día 10, día 11, etc.

      ESpero que te sea útil así y disculpa las molestias.
      Un saludo,
      Patrícia

      Responder
  5. Hola Patricia.
    Te escribo desde Galicia (España). Tienes información sobre Escocia muy interesante y detallada.
    Tenemos pensado visitar escocia durante todo el mes de agosto en autocaravana. Soy aficionado a la pesca de río y la pesca submarina y me dicen que es un paraíso para ambas.
    Lo que no encuentro es información sobre si tengo que solicitar licencias para la pesca, ni dónde se puede o no se puede pescar. ¿Dónde me puedo informar?
    Gracias y saludos¡¡¡

    Responder
  6. Hola que tal me encanto tu articulo y como escribes , queria preguntart porque creo que no he preparado el viaje como es debido, tenemos 1 semana en motor home a final de abril pero no tengo claro si hacer MC500 o hacer la ruta que va de edimburgo hasta isla de Skie y vuelta , estoy perdido nose si pudieras orientarme es tan grande y precioso ese pais en el vives .Muchas Gracias en caso que puedas responder , sino ninguno problema .

    Responder
    • Hola Jonatan,

      Realmente las dos rutas son preciosas y las vas a disfrutar muchísimo. Realmente, con sólo una semana de tiempo es mejor que hagas o una o la otra (no intentes hacerlas las dos porque vas a ir corriendo y no vas a ver nada).

      Eso sí, la decisión es personal. Si quieres ver algo más clásico, ve a Skye y disfruta de la isla como se merece (tienes más info aquí). Pero si quieres ver paisajes algo más «diferentes», entonces la North Coast 500.

      Siento no poder decirte si la una o la otra porque las dos son preciosas. Eso sí, piensa que elijas la que elijas te va a encantar. No hay una más bonita que la otra.

      ¡Feliz viaje!

      Responder

Deja un comentario

Información sobre protección de datos

- Responsable: Patrícia Cuní

- Fin del tratamiento: Controlar el spam y gestión de comentarios.

- Legitimación: Tu consentimiento.

- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.

- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.

- Contacto: hola @ madaboutravel . com

- Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Patricia Cuni
Patricia Cuni

✍️ Journalist and travel writer.
💚 Living and loving #Scotland since 2005.
🌍 Exploring the world

No pares aquí
Más destinos

Halloween en Edimburgo

No hay lugar como Edimburgo en Halloween para vivir una noche bruja y misteriosa. La capital de Escocia es posiblemente el lugar ideal para vivir

Alojamiento Barato Edimburgo

La capital de Escocia es uno de esos destinos imprescindibles que queda indeleble en todo viajero que la conoce y la explora. La ciudad se

Centro de preferencias de privacidad

Cookies imprescindibles

Se usan para saber si ya aceptaste nuestras políticas y para servir más rápidos los contenidos.

No se captura IPs ni siquiera para el servicio de Analytics así que tu visita es privada.

_ga, _gat, _gid, gdpr

Cookies de terceros

Usamos cookies de terceros con servicios, también garantes de tu privacidad, que analizan tus usos de navegación para que podamos mejorar los contenidos, si ya estás suscrito al boletín y los elementos compartidos en redes sociales y el formulario de comentarios.

1P_JAR, APISID, CONSENT, HPSID, NID, SAPISID, SID, SIDCC, SSID, act, c_user, datr, fr, m_pixel_ratio, presence, sb, wd, xs, _pinterest_cm, _cfduid, _ga, _gid, _cfduid, wp_api, wp_api_sec, tk_tc
1P_JAR, APISID, CONSENT, HPSID, NID, SAPISID, SID, SIDCC, SSID
act, c_user, datr, fr, m_pixel_ratio, presence, sb, wd, xs
_pinterest_cm
_cfduid, _ga, _gid
_cfduid
wp_api, wp_api_sec, tk_tc

Analytics

Other