Excursión a St Abbs, uno de los pueblos más bonitos de los Borders de Escocia

Lejos de la ruta turística más transitada, en los Borders de Escocia se encuentra el pintoresco pueblo pesquero de St Abbs. Una villa minúscula cerca de la frontera con Inglaterra donde la prisa no existe y el mar azota unos acantilados de postal. Este rinconcito escocés es ideal para una excursión de un día desde Edimburgo en la que combinar senderismo, naturaleza, observación de aves y un puerto de lo más bonito.

St Abbs pertenece a la parroquia de Coldingham, en Berwickshire, en la costa sureste de Escocia. El pueblo toma su nombre del cabo de St Abb’s, un promontorio rocoso al norte del pueblo que hoy es el eje de la Reserva Natural del Cabo de St Abb’s, que pertenece al National Trust for Scotland.

vistas del pueblo pesquero de st abbs en los borders de Escocia

Con sus casitas de postal y sus cottages que dominan el encantador puerto, St Abbs lo tiene todo para dejarte con la boca abierta. Este verano yo me llevé a mis padres de excursión desde Edimburgo y se quedaron maravillados por el encanto de este rincón poco conocido de Escocia. Hay bastante por ver y por hacer en St Abbs, así que sigue leyendo y atrévete a seguir mis pasos.

Qué ver en St Abbs

A pesar de sus reducidas dimensiones (o quizás debido a ellas), el precioso pueblo de St. Abbs es una caja de sorpresas. Además de pasear por uno de los puertos más monos de la región, te recomiendo que aproveches para hacer alguna de las rutas senderistas que recorren la Reserva Natural del Cabo de St Abbs o que incluso te atrevas a conocer unos de fondos marinos muy complejos. Si, además, coincides con la primavera, podrás admirar las colonias de aves que anidan en los acantilados rocosos del municipio.

senderismo en la reserva natural de st abbs en los borders de Escocia

Pueblo de St Abbs

Orientarse en St Abbs es muy sencillo. Deja el coche en el parking del puerto y acércate a los muelles para contemplar cómo los pescadores locales salen a faenar o vuelven a casa cargados de pescado y marisco fresquísimo. En los días de verano, los niños locales se dan chapuzones en el agua junto al barco de salvamento marítimo (el “Lifeboat” del que tan orgullosos están los lugareños). O sencillamente admira el reflejo de los barcos en el agua en calma.

pueblo de st abbs en los borders de escocia
pueblo de st abbs en los borders de escocia

Otra buena opción es acercarte al Centro de Visitantes de St Abbs, situado un poco más arriba. Desde aquí, las vistas del pueblo son magníficas, en especial si tienes la suerte de pasar por St Abbs en un día de sol. Y un poco más arriba te encontrarás con el edificio de la antigua escuela, que hoy funciona como salón de eventos para el pueblo, tiene una cafetería y acoge el mercado semanal todos los viernes de abril a octubre.

Reserva Natural de St Abbs

El verdadero atractivo de St Abbs es, sin embargo, la Reserva Natural del Cabo de St Abbs. Gestionada por el National Trust, este espacio verde es el hogar de 45.000 aves marinas que anidan en sus acantilados durante los meses de mayo y junio. Paraíso de observadores de pájaros y amantes de la naturaleza, lo cruzan varios senderos ideales para quemar calorías y admirar el paisaje.

El verano pasado me acerqué con mis padres y disfrutamos muchísimo de las vistas y sus rutas senderistas. El entorno rocoso del cabo de St Abbs, en la costa de Berwickshire, se formó como resultado de una serie de erupciones volcánicas hace miles de años. Ellas son las responsables de sus acantilados escarpados, de los pilares de roca que surgen del mar, y de un entorno de colinas ondulantes ideal para los amantes del senderismo. Con el añadido de que todas las rutas senderistas son relativamente sencillas y requieren un esfuerzo físico bastante moderado.

senderismo en la reserva natural de st abbs en los borders de escocia

Nosotros nos decantamos por el “Discovery Trail” con una pequeña extensión hasta el faro. En total, tardamos unas 2 horas en completar esta ruta circular perfecta para pasar un día fuera de Edimburgo.

Después de dejar el coche en el parking del centro de visitantes toca echar a andar. La ruta es circular, así que puedes ir por la costa y volver por el interior, o a la inversa. Nosotros nos decantamos por empezar bordeando el litoral. Dejamos a un lado un prado donde pastaban dos caballos abrigados y empezamos a otear tanto el mar como un paisaje de colinas que parecen ondular, cubiertas por un manto verde moteado de flores. Las ovejas y las aves están por todas partes… Por algo viven aquí pájaros bobos, gaviotas tridáctilas, alcas comunes y cormoranes. Al igual que en la Isla de May, los tendrás casi al alcance de la mano.

La ruta asciende y desciende siguiendo la línea de la costa, regalando panorámicas de postal del pueblo y de la zona circundante, visitando calas recónditas de aguas heladas… Pero no te vuelvas al completar la ruta amarilla.

senderismo en la reserva natural de st abbs en los borders de escocia
senderismo en la reserva natural de st abbs en los borders de escocia

Sigue un poco más y llega hasta el faro de la Reserva Natural de St Abbs. Este prodigio de la ingeniería del siglo XIX fue construido por la familia de Robert Louis Stevenson (que eran constructores de faros) en 1862 y todavía hoy regala una estampa preciosa. Debido a la niebla del lugar, se complementa con una sirena de niebla. Lamentablemente, el acceso al faro está cerrado y es para uso exclusivo de los visitantes que se alojan en los cottages del farero.

faro de st abbs en los borders de escocia

La vuelta la hicimos rodeando el Mire Loch, una pequeña presa rodeada de vegetación, y de ahí, cruzando campos de trigo y más paisajes verdes por el interior. Ten en cuenta que un tramo de la ruta por aquí está cruzado por una carretera de un solo sentido, así que ve con cuidado porque los coches pueden aparecer por delante o por detrás de ti y tienen poco margen.

reserva natural de st abbs en los borders de escocia

Información práctica sobre la Reserva Natural de St Abbs

Horarios: todo el año (menos el centro de naturaleza, que abre sólo de 10 a 17h, del 25 de marzo al 31 de octubre).

Página web de la Reserva Natural del Cabo de St Abbs

Guía de las rutas senderistas en St Abbs

Reserva Marina de St Abbs y Eyemouth

Los amantes del buceo disfrutarán sumergiéndose en las aguas de la Reserva Marina de St Abbs y Eyemouth, que fue establecida en agosto de 1984 por Sir David Bellamy. Dado que es una reserva de carácter voluntario, la protección de la vida marina depende de la buena voluntad de los grupos de submarinistas que se acercan aquí para explorar el fondo del mar. Aunque con lo fría que está el agua, ¡hay que ser valiente para sumergirse!

Dónde comer en St Abbs

Junto al Centro de Naturaleza de St Abbs que hay al principio del sendero te encontrarás con la cafetería The Old Smiddy Coffee Shop, un buen lugar para comprar algo para comer (a no ser que te hayas llevado el picnic, algo súper recomendable) o recuperar fuerzas después de andar. A su lado está la galería de arte Number Four y Woolfish, una tienda de tejidos que vende productos escoceses.

En el centro de St Abbs hay un par de cafeterías, entre las que te recomiendo la que hay en el puerto y la que se oculta dentro de la antigua escuela. El servicio es bastante lento, pero la comida está buena.

Dónde dormir en St Abbs

A pesar de que el apacible pueblo pesquero de St Abbs es perfecto para una excursión de día desde Edimburgo también puedes optar por pasar la noche allí. Así que te recomiendo que le eches un buen vistazo a esta selección de hoteles, albergues y bed and breakfasts en los Borders de Escocia.

pueblo de st abbs en los borders de escocia

Cómo llegar a St Abbs y su Reserva Natural

Hay varias maneras de llegar hasta la preciosa Reserva Natural del Cabo de St Abbs y el pintoresco pueblo que le da su nombre. La más rápida es en coche, pero si no te atreves a conducir por la izquierda, hay alternativas para acercarte en transporte público:

  • En coche: salgas de Edimburgo o de Glasgow, tendrás que tomar la A1, la autopista que comunica Edimburgo con Newcastle. En poco más de 1 hora siguiéndola te encontrarás con un desvío bien señalizado que marca St Abbs. Y voilà, ya estarás allí.
  • En tren: desde la estación de tren de Waverley en Edimburgo, toma un tren en dirección a Berwick-upon-Tweed. Las empresas Virgin Trains y CrossCountry ofrecen el servicio. Una vez en esta población fronteriza, toma el autobús 235 de la empresa Perryman’s y en 26 minutos habrás llegado a St Abbs.
  • En autobús: es la manera más lenta de llegar hasta el pueblo de St Abbs, pero también es directo. Si no te importa que el trayecto dure algo más de 2 horas, toma el bus 253 de la empresa Perryman’s en la Estación de Autobuses de Edimburgo en dirección a Berwick-upon-Tweed y bájate en St. Abbs.

Si quieres seguir explorando las Tierras Bajas de Escocia no te pierdas estos artículos y rutas por los Borders:

¿Cuál es tu ruta favorita de los Borders? Deja un comentario y cuéntamelo

Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes sobre Escocia en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.

¡Suscríbete al blog y no te pierdas nada!

8 comentarios en “Excursión a St Abbs, uno de los pueblos más bonitos de los Borders de Escocia”

  1. Hola!! Mi nombre es Luisa.Tengo 7 dias para disfrutar de Escocia y la verdad que estoy un poco perdida… vamos dentro de una semana y por ahora solo he cogido alojamento en Edimburgo para 3 dias… me puedes orientar?
    GRacias

    Responder
    • Hola Luisa! Con 7 días puedes ver bastantes cosas… Eso sí, todo dependerá de lo que más te guste o quieras hacer. Para orientarte bien necesitaría que me comentaras qué es lo que más te gustaría ver (castillos, pueblos, hacer senderismo, naturaleza)… Pero así, a bote pronto, si tienes 3 noches en Edimburgo te recomiendo que le dediques dos días a la ciudad (aquí tienes un par de artículos que te serán útiles https://madaboutravel.com/2011/12/25/mad-about-scotland-dos-dias-en-edimburgo-dia-1/ y https://madaboutravel.com/2012/01/05/mad-about-scotland-dos-dias-en-edimburgo-dia-2/). El tercero, aunque duermas en la ciudad, te recomiendo una escapada en tren de un día quizás a Stirling o a Glasgow (más info en estos artículos: https://madaboutravel.com/2011/09/18/un-dia-en-stirling/ o https://madaboutravel.com/2011/10/03/un-dia-en-glasgow/ ). Y para los otros 4 días, hay mil opciones, en función de lo que quieras, desde alquilar un coche y hacer una ruta por las Tierras Bajas (preciosas, aquí más info https://madaboutravel.com/2016/03/31/ruta-por-escocia-en-coche-las-abadias-de-las-tierras-bajas/) hasta subir a las Tierras Altas para enamorarte de Glencoe o visitar Inverness.

      Espero haberte podido ayudar, aunque sea sólo un poco… Y si necesitas algo más, sólo tienes que preguntar!

      Responder
      • Hola! Gracias por la info…. Básicamente queremos hacer un viaje relajado… Sin tener q conducir mucho y q sea un primer contacto con Escocia porque la idea es volver con nuestros niños…
        Ya he reservado 3 noches en Edimburgo y a partir d ahí he leído tanto q no se hacía dónde tirar. Me gustaría una ruta en la q acabásemos el sábado durmiendo cerca del aeropuerto puesto q el domingo volvemos.
        EDIMBURGO- ST. Andrews-inverness-skye- fort williams- stirling
        Como lo ves?? Gracias de nuevo

        Responder
        • Hola Luisa! Me parece un buen plan tu idea. Podríais salir el 4 día de Edimburgo, parar a ver St andrews y hacer noche en Inverness. El 5º día rumbo a Skye, donde podéis pasar un buen rato (aunque los días ahora son cortos) y parte del día 6. El día 6 yo dormiría en Fort William, y ya el 7º, de bajada, ver Stirling.

          ¿Qué te parece?

          Responder
          • Hola Luisa! La isla de Skye es muy bonita… Pero lo cierto es que también lo son otras islas de Escocia menos turísticas (como Arran o Mull). Todo el mundo parece ir a Skye, seguramente porque la oficina de turismo la promociona mucho más… pero si no te da tiempo y quieres ir a una isla sí o sí, desde Oban puedes ir a otras más cercanas.

            No hay nada imprescindible, Luisa. Piensa que además ahora en noviembre los días son cortísimos. No sé si en cuestión de horas de luz te compensará o no… Mírate bien cuando sale el sol y cuando se pone y estudialo bien antes de meterte horas en la carretera a oscuras.

            Disfruta mucho del viaje!

Deja un comentario

Información sobre protección de datos

- Responsable: Patrícia Cuní

- Fin del tratamiento: Controlar el spam y gestión de comentarios.

- Legitimación: Tu consentimiento.

- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.

- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.

- Contacto: hola @ madaboutravel . com

- Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Patricia Cuni
Patricia Cuni

✍️ Journalist and travel writer.
💚 Living and loving #Scotland since 2005.
🌍 Exploring the world

No pares aquí
Más destinos

Qué hacer en el mes de junio en Edimburgo

Viajar a Edimburgo en junio es una sinfonía de placeres sensoriales, especial para darle la bienvenida al verano. Esta fascinante ciudad tiene tanto que ofrecer