Ruta a pie por el centro de Viena en una tarde

La capital de Austria es una ciudad fascinante y a la que nunca me canso de volver. Viena es tan imperial como bonita y está llena de historia por los cuatro costados. A pesar de haberla visitado en varias ocasiones, el pasado mes de junio tuve la oportunidad de hacer un tour por Viena en español a pie de la mano de un guía excelente. Tres horas de ruta a pie por el centro de la ciudad dan mucho de sí: desde el Palacio Imperial del Hofburg hasta la catedral de San Esteban, pasando por el barrio judío y algunos de sus restaurantes subterráneos.

Si tienes poco tiempo en tu viaje a la capital austríaca sigue leyendo y toma nota porque esta ruta a pie por el centro de la ciudad te descubrirá algunas de las mejores cosas que ver en Viena. Sigue mis pasos y toma nota de este itinerario para un paseo de lo más bonito.

Itinerario de mi ruta a pie por Viena de 3 horas

Ruta a pie por Viena

1. Albertina

Nombrado en honor del Duque Alberto de Sajonia-Teschen y su esposa Marie-Christine, el Albertina es uno de los museos más interesantes de la ciudad y una de las mejores cosas que ver en Viena. Nada mejor que empezar esta ruta a pie frente al antiguo palacio que hoy alberga una de las mayores colecciones gráficas del mundo, con aproximadamente 65.000 dibujos y cerca de un millón de grabados. Si tienes tiempo, entra cuando puedas y descubre más sobre su impresionante fondo de obras de Durero entre las que destaca la acuarela de una Liebre que sólo ve la luz cada 15 años. Fue aquí donde me encontré con mi guía, Pablo Rudich, que se encargó de que disfrutara de este itinerario a pie por Viena como si fuera la primera vez que visitaba la ciudad.

tour por Viena en español

Justo enfrente hay un monumento contra la guerra y el fascismo, levantado sobre el lugar donde un día hubo un edificio que sucumbió bajo las bombas de la II Guerra Mundial, atrapando a unos 200 ciudadanos que se habían refugiado en su sótano. Simbólicamente, la escultura es de mármol, mientras que la piedra de granito que la sostiene es de Mauthausen, en recuerdo al horror.

Albertinaplatz 1, 1010 Viena

2. Palmenhaus y Burggarten

El Palmenhaus es, además de uno de los mejores lugares donde comer de Viena, un invernadero de hierro forjado y cristal precioso situado en uno de los extremos del Burggarten. Está detrás del Albertina, así que es la segunda parada de esta ruta a pie en español por Viena de tres horas. Mi guía, me contó que es uno de los parques más célebres de la ciudad y que los Habsburgo crearon este jardín aprovechando la destrucción parcial de las murallas por Napoleón.

tour por Viena en español

3. Palacio Imperial del Hofburg

El Palacio Imperial del Hofburg es posiblemente una de las mejores cosas que ver en Viena. La residencia de la mayor parte de la realeza austríaca (en especial la dinastía de los Habsburgo) es el palacio más grande de la ciudad y podrías pasar un día entero visitando las habitaciones reales y sus múltiples museos. Esta ruta por Viena a pie está pensada para hacerse en unas horas, así que yo me limité a pasear por sus patios interiores y a disfrutar de la arquitectura por fuera: la capilla de los Habsburgo (del siglo XIV y una de las partes más antiguas), el Patio Suizo (donde estaba la guardia suiza de María Teresa), el Museo del Tesoro, la Plaza de José y su estatua ecuestre, los establos de la Escuela de Equitación Española (cuando yo fui algunos de los caballos lipizzanos se dejaron ver), la Entrada de San Miguel, el Patio de Armas.

tour por viena en español

tour por viena en español

Michaelerkuppel, 1010 Viena

4. Biblioteca Nacional de Austria

La Biblioteca Nacional de Austria es otra de las paradas de esta ruta a pie por Viena de tres horas, aunque sólo la veas por fuera. La heredera de la antigua Biblioteca Imperial de los Habsburgo contiene en sus fondos documentos muy valiosos. El edificio barroco fue diseñador por Johann Bernhard Fischer von Erlach, el arquitecto más influyente de la época en Austria.

tour por viena en español

1015 Viena, Austria

5. Michaelerplatz y la Looshaus

Cuentan que el Emperador Francisco José odiaba la obra maestra de Adolf Loos. Este edificio de líneas sencillas y funcionales de estilo Secesión es hoy la sede de un banco, aunque en sus orígenes se concibió para albergar una enorme sastrería. Loos creía que “el Ornamento es delito” y la Looshaus le hace justicia. El edificio se construyó entre 1909 y 1911 y es uno de mis favoritos. Esta ruta a pie por Viena no podía obviarlo, por supuesto.

tour por viena en español

Michaelerplatz 3, 1010 Viena

6. Heldenplatz

La “plaza de los héroes” ha sido a lo largo de la historia de Austria un lugar de concentraciones multitudinarias (y no sólo el infame recibimiento a Hitler el 15 de marzo de 1938 cuando anunció la anexión del país a Alemania). En esa ocasión había 200.000 ciudadanos concentrados donde yo estuve… Pero otras veces se han organizado conciertos, ferias y manifestaciones por los motivos más variopintos. Heldenplatz es un lugar bonito y deberías incluirlo en tu lista de lugares que ver en Viena.

7. Graben

Este tour en español por Viena de 3 horas continúa por el Graben, una de las calles más comerciales de la ciudad. Paraíso de las compras, le debe su nombre (que significa “foso”) a la fosa romana que había frente a las murallas de la antigua Vindobona. Si puedes, entra en Julius Meinl, uno de los supervivientes de una cadena de supermercados que estaba por todas partes y que hoy se ha reconvertido en un delicatessen perfecto para tomarte un respiro.

tour por viena en español

8. Am Hof

Am Hof es la plaza de la corte y paramos aquí para echarle un vistazo a la preciosa cúpula de vidrio de colores del restaurante del lujoso hotel Park Hyatt Vienna. Es de estilo modernista, y a mi me pierden estas cosas.

tour por viena en español

9. Judenplatz

En Judenplatz se levanta un monumento al Holocausto, construido sobre las ruinas de la antigua sinagoga. Viena albergó una de las comunidades judías más importantes del siglo XV, con unas 16.000 personas. Sus paredes son libros que están por abrir pero que no se abrirán nunca y esconden una simbología muy potente en recuerdo a los 65.000 judíos que murieron en Viena.

10. Hoher Markt

La Plaza del Mercado Alto (o “hoher markt”) fue la sede del primer mercado medieval de la ciudad. Muy cerca está la farmacia de estilo modernista Apotheke Zum Weissen Engel (“la farmacia del Angel Blanco”). Así como el reloj de estilo Judgenstil Ankeruhr. Es de 1914 y a lo largo de 12 horas doce personajes históricos o parejas de figuras se mueven a través de él. Entre algunas de las celebridades que se pasean por el Reloj Anker encontramos al emperador romano Marco Aurelio, a Carlomagno, la emperatriz María Teresa de Austria y el compositor Joseph Haydn.

tour por viena en español

11. Iglesia de San Ruperto

Desde aquí, mi ruta a pie por Viena sigue por la “calle de los judíos” y se adentra en el corazón más histórico de la capital austríaca. Y continúa hasta la Ruprechtskirche, la iglesia de San Ruperto, la más antigua de la ciudad (siglo IX). Es pequeña y sencilla, austera. Y está muy cerca del Danubio, donde posiblemente se instaló el primer asentamiento de Viena. Por cierto, mi guía me contó que por aquí entraba la sal a la ciudad (vía naval) durante siglos.

tour por viena en español

Ruprechtsplatz, Viena

12. Barrio Griego

Este itinerario por Viena a pie sigue por calles con tanto encanto como Fleischmarkt y se adentran en el barrio griego. Aquí la joya de la corona es la Iglesia Griega, con un estilo que la etiqueta como ortodoxa automáticamente. Muy cerca está el restaurante más antiguo de Viena, fundado en 1447: Griechen Beisl. Y a algunos pasos se encuentra otra institución gastronómica (e histórica). El restaurante Zwölf Apostelkeller (“los doce apóstoles”) hunde sus raíces bajo tierra con un laberinto subterráneo de salones y más salones que han visto de todo.

tour por viena en español

13. Catedral de San Esteban de Viena

Con su tejado de tejas esmaltadas de colores, su altísima torre y unos pórticos bañados por la historia de la ciudad, la Catedral de San Esteban (Stephansdom) pone el punto final a esta ruta a pie por Viena en español. Nada como contemplar su imponente fachada, como penetrar en su interior y dejarse impresionar por la grandiosidad de la nave y como subir a la torre del campanario para admirar las vistas de la ciudad. Las raíces de la catedral de San Esteban se remontan 900 años atrás, a la antigua iglesia románica original, que con el tiempo fue creciendo y adaptándose a las nuevas corrientes arquitectónicas, desde el gótico hasta el barroco. Por cierto, la suya es la tercera torre de iglesia más alta del mundo.

tour por viena en español

tour por viena en español

Stephansplatz3, 1010 Viena

14. Café Hawelka

Andar tanto da hambre y sed, así que te recomiendo que recuperes fuerzas degustando un buen chocolate caliente (o café) en una de las mejores cafeterías de Viena. El café Hawelka lleva siendo punto de encuentro de intelectuales, artistas y locales desde 1939 y todavía hoy lo regenta la familia del fundador. Es la mejor manera de acabar un itinerario por Viena a pie que te dejará con ganas de más, mucho más.

Cafe Leopold Hawelka en Viena

Contacto de mi guía en Viena

Pablo Rudich

Zirkusgasse 47/5/26
1020 Wien 
Mobil +43 (650) 2544436
E-Mail pablo.rudich@chello.at

Página web: http://www.findaguide.at/?guid=80F1CD8C-0164-41CC-94E7-FC60F68948CE

Dónde dormir en Viena

Yo normalmente me quedo en casa de una de mis mejores amigas, una vienesa de pro… Pero si necesitas ideas sobre dónde alojarte, échale un buen vistazo a páginas como Booking y descubre un montón de hoteles, albergues y apartamentos en Viena. ¡Seguro que alguno se ajusta a tu presupuesto y tus gustos!

Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.

¡Suscríbete al blog y no te pierdas nada!

La oficina de Turismo de Viena me invitó a esta ruta a pie por el centro de la capital austriaca. Como siempre, todas las opiniones vertidas en el artículo son totalmente sinceras y honestas. Si algo no me gusta, te lo contaré.

14 comentarios en “Ruta a pie por el centro de Viena en una tarde”

    • Hola Stela,

      Yo hice este tour con un guía en Viena. Yo soy periodista de viajes y vivo en Edimburgo, así que imposible desplazarme a Viena para hacer de guía.

      Lo que sí te recomiendo es que te pongas en contacto con el guía que me hizo la ruta. Se llama Pablo Rudich y es un guía excelente 😉

      E-Mail pablo.rudich@chello.at

      ¡Viena os va a encantar!

      Responder
  1. Hola ! Quería saber si ello que hiciste fue un free tour o contraste un tour privado. En ambos caso quisiera información de la empresa y si corresponde, el
    Precio . Gracias !!

    Responder
    • Hola Luciana,

      Creo que lo comento en el artículo, al final de todo. Lo hice con un tour privado. Tienes el email y la web del guía allí mismo. El precio lo tendrás que discutir con él 😉

      Un abrazo,
      Patrícia

      Responder
      • Buenas tardes Patricia,

        Puedes colocar alguna foto del viaje tomada por usted?
        Porque todas parecen copiadas de internet, usted de verdad estuvo en Viena ?
        O solo escribió este articulo a cambio de alguna comisión ?

        Ya sabes ser fluencer ya es un trabajo hoy en día y hay gente que viaja y come y se viste.. gratis, a cambio de alguna recomendación (articulo – video …)
        He visito muchos artículos recomendando el mismo guía.. y siempre son de bloggers y fotos tomadas de internet

        saludos

        Responder
        • Hola Mr. Troll, porque ya que vamos a faltar al respeto te voy a llamar así, Mr. Troll.

          Punto 1: ¿Cómo que si puedo colocar alguna foto del viaje tomada por mi? TODAS las fotos de este artículo son tomadas por mi, con mi cámara. Si te hubieras tomado las molestias sabrías que no son robadas de internet (que a parte de ser feo es algo ilegal y demandable, por cierto). ¿Me puedes demostrar tú que yo no he hecho estas fotos? Porque tengo los archivos originales, están en mi disco duro de seguridad y en mi nube. Es como muy atrevido por tu parte Mr. Troll ir acusando a la gente.

          Punto número 2. Preguntas que si he estado de verdad en Viena. Pues sí, 6 veces. Todas pagadas por mi porque tengo la gran suerte de que mi mejor amiga vive en la ciudad y siempre me quedo en su casa. Así que si quieres que hablemos de Viena, hablemos. Por cierto, si quieres pruebas tengo todos los billetes de avión, fotos con mi amiga en lugares de Viena y demás. Antes de acusar hay que informarse.

          PUnto número 3: no escribí este artículo a cambio de ninguna comisión. La oficina de turismo de Viena me invitó a hacer esta ruta a pie (y lo detallé al final de artículo que ni te habrás molestado en leer, Mr. Troll) y si escribí sobre la experiencia fue porque quise y porque me apeteció. Y porque el guía me pareció muy bueno.

          Punto número 4: No soy «fluencer»… o mejor dicho «influencer». Soy periodista y me dedico de manera profesional al marketing digital. Si hubieras investigado un poquito más en internet habrías visto que por suerte vivo de MI trabajo en una empresa y que viajo y escribo porque me gusta y porque quiero, no porque nadie me pague nada, Mr. Troll. A lo mejor es que a usted le gustaría viajar gratis… Pues mire, se ha equivocado de bloguera. YO me lo pago TODO y cuando de vez en cuando me invitan a un tour SIEMPRE lo detallo.

          Si quieres más información da la cara y escríbeme a hola@madaboutravel.com.

          La próxima vez que quieras a atacar a alguien y acusarle de vivir del cuento investiga mejor y búscate otra víctima. Si vuelvo a recibir algún tipo de acusación por tu parte la próxima notificación que recibirás será la de mi abogado.

          Un saludo y a trollear a otra parte.

          Patrícia

          Responder
          • No puedo hacer más que aplaudirte Patri lección de educación que acabas de dar, a ver si sirve de algo.

          • ¡Muchas gracias, bonita! Normalmente no publico comentarios de este tipo pero por una vez me apetecía mostrar la cara fea de algunos que me escriben (mal)… y normalizar este tipo de abuso. Además de quedarme super a gusto poniéndole los puntos sobre las íes.

            Un abrazo grande

Deja un comentario

Información sobre protección de datos

- Responsable: Patrícia Cuní

- Fin del tratamiento: Controlar el spam y gestión de comentarios.

- Legitimación: Tu consentimiento.

- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.

- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.

- Contacto: hola @ madaboutravel . com

- Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Patricia Cuni
Patricia Cuni

✍️ Journalist and travel writer.
💚 Living and loving #Scotland since 2005.
🌍 Exploring the world

No pares aquí
Más destinos