Explorando el Muro de Antonino en Escocia con Real Roman Tours

Como buena amante de la arqueología y de todo lo que huela a romano no he parado hasta poner los dos pies en el muro de Antonino. El hermano pequeño en territorio escocés del famoso Muro de Adriano es mucho menos impresionante… pero aún así está rodeado por un halo de misterio que, sinceramente no deja indiferente. Y si además lo visitas de la mano de un romano, la experiencia es redonda. Sigue leyendo y descubre lo fascinante que es la que fue la frontera más al norte del Imperio Romano.

Mucho menos conocido que el que cruza el norte de Inglaterra, el lugar tiene algo de legendario. Esta construcción defensiva sólo estuvo en operación 20 años pero su importancia histórica es tal que en el año 2008 se incluyó dentro de las “Fronteras del Imperio Romano” de la UNESCO.

Visita al fuerte de Rough Castle en Falkirk con Real Roman Tours

¿Cómo visitar el Muro de Antonino?

Desde Edimburgo, uno de los tramos que mejor se conservan es el campamento militar de Rough Castle, a las afueras de Falkirk, junto a su famosa rueda y los canales del Forth y el Clyde y el Union Canal. Periódicamente, durante la primavera y los meses de verano los voluntarios de Real Roman Tours organizan visitas guiadas de la mano del legionario Quintus Valerius Maximus.

Así, una mañana de sábado, bajo este futurista ingenio que une dos vías de agua dulce me encontré con un grupo de apasionados de la historia y, por supuesto, con Quintus. Vestido con armadura, casco y cargado con un escudo, una pica y su gladius él se encargó de que la visita al fuerte romano mejor conservado del muro de Antonino fuera inolvidable.

Visita al muro de Antonino con Real Roman Tours

El muro de Antonino y el fuerte de Rough Castle

Marchando al ritmo militar de “sin-dex-sin-dex”, mi particular guía nos guió hacia la cima de la colina. El sendero está bien señalizado, pero siguiendo sus órdenes la ligera ascensión es mucho más entretenida. Nada más llegar hay que atravesar una pequeña valla de madera y cruzar hacia lo que parece un parque con árboles, césped y desniveles en el terreno. Pues bien, entre tanta vegetación es más que posible intuir cómo estaba estructurado el fuerte de Rough Castle y seguir el trazado del muro.

A pesar de ser la segunda fortificación más pequeña del Muro de Antonino, ésta es la mejor conservada. Debajo del las montañas de tierra se intuye lo que un día fue… Lo más espectacular es el foso, todavía espectacular y que serpentea por el terreno. Los ataques desde el norte so complicaban, al tener que salvar el desnivel, y luego el muro de turba de 6 metros que se alzaba a continuación (y del que no queda nada). Échale imaginación y podrás verlo.

Visita al Muro de Antonino con Real Roman Tours

Por si fuera poco, en Rough Castle se conserva a la perfección un ejemplo de lilias, unos pequeños pozos al noreste del sendero en los que los romanos ocultaban picas y elementos punzantes para dañar al enemigo que intentara atacarles. Quintus nos contó que los romanos se encargaban de que estuvieran sucios para que las heridas se infectaran. No quiero ni pensar en la desagradable sorpresa que se podían llevar los posibles atacantes al encontrarse con este precursor de los campos de minas.

Visita al Muro de Antonino con Real Roman Tours

Con 4.000 metros cuadrados, este fuerte romano en el Muro de Antonino tenía en su interior edificios de piedra como el cuartel general, la casa del comandante, barracones para las tropas, unas termas y un granero. Poco se conserva de ellos, pero sus cimientos yacen bajo la tierra para que los elementos no los deterioren. A las afueras de la fortaleza había un poblado civil en el que muy posiblemente vivieran las familias e hijos de los militares estacionados en esta zona, los 480 hombres de la VI Cohorte Nerviorum, una unidad de infantería formada por reclutas galos.

Visita al Muro de Antonino con Real Roman Tours

La vida aquí era complicada debido a las condiciones climáticas, pero también por la belicosidad de los lugareños. Pese a todo, los romanos llegaron a establecer redes comerciales y ejercieron un control de impuestos tenaz. Es curioso como tan lejos de la madre patria consiguieron exportar comodidades como la calefacción o los baños públicos.

De una manera muy amena, Quintus nos descubrió lo mucho que oculta el fuerte de Rough Castle, además del estilo de vida de estos militares. Por lo visto, tenían que pagar cada vez que querían salir (y entrar) del fuerte en su tiempo libre. Y también sabemos que se entretenían jugando a los dados, que cuidaban su higiene personal al máximo, y que intentaron exportar su cultura a su hogar temporal. Si alguna vez has soñado con ponerte un casco romano, sostener un escudo con un brazo y empuñar un gladius con el otro, la ruta te encantará. Será como si te hubieras tele transportado. Eso sí, cuidado con pasarse de la ralla… porque no te gustará catar un castigo a la romana.

Visita al Muro de Antonino con Real Roman Tours

El muro de Antonino

La “última frontera” del Imperio Romano fue levantada por el gobernador de Britania Quinto Lolio Urbico entre los años 140-142 por mandato del emperador Antonino Pío, que quiso adelantar posiciones defensivas. Se construyó 160 kilómetros al norte del muro de Adriano y cubría los 58 kilómetros que van del estuario del río Forth (al este) al golfo del Clye (al oeste) de Escocia. Vamos, del actual Bo’ness a Old Kilpatrick.

Por lo visto, Antonino se pensaba que la provincia de Britania ya era suya y que estaba completamente pacificada (al menos el territorio que Roma controlaba) así que el objetivo de ese muro era garantizar la defensa del territorio, cobrar impuestos y someter a las tribus de pictos que vivían entre las dos murallas y que seguían resistiéndose al dominio del Imperio. A la muerte del emperador, hacia el año 162, el lugar fue abandonado, posiblemente debido a la hostilidad de los lugareños y las guarniciones bajaron al sur, de vuelta al Muro de Adriano y otros destinos.

Muro de Antonino

El muro de Antonino, a diferencia de su hermano mayor, estaba formado por un muro de turba y tierra apisonada, en lugar de piedra. Y tenía tan sólo 19 fuertes del estilo del de Rough Castle, además de un gran foso (todavía visible en algunos tramos) y un sendero militar en la parte sur.

Aunque breve, la historia de Rough Castle y el muro de Antonino es fascinante. Y, si no, asómate al filo del abismo y contempla cómo el foso que los romanos crearon hace casi 2.000 años sigue ahí, cruzando el terreno como una cicatriz sobre el paisaje.

Visita al muro de Antonino con Real Roman Tours

La ruta se puede hacer en solitario y por tu cuenta porque está muy bien indicado cómo llegar hasta el fuerte de Rough Castle desde la Falkirk Wheel. Pero la visita de la mano de Quintus Valerius Maximus la hizo mucho más especial. Sin él, seguramente no hubiera entendido tan bien el lugar como lo hice.

Ya que estás en la zona, vale la pena echarle un vistazo a la Rueda de Falkirk y los canales. Esta esclusa giratoria es una especie de ascensor para barcos (que rota) que conecta el canal Forth y Clyde con el Canal de la Unión, salvando un desnivel considerable de 24 metros (aproximadamente lo que mide un edificio de 8 plantas). Tanto los canales como este prodigio tecnológico son lugares perfectos para dar un paseo y disfrutar de la calma del lugar. Si tienes tiempo, quédate a ver cómo bajan y suben los barcos.

Más información:

Cómo llegar al Muro de Antonino: el fuerte de Rough Castle está junto a la famosa Rueda de Falkirk (Lime Rd, Tamfourhill, Falkirk FK1 4RS). La manera más rápida de llegar es en coche, pero también se puede llegar en tren hasta las estaciones de Falkirk Grahamston, Camelon o Falkirk High Station, y desde allí tomar un bus local o el taxi (o ir en bicicleta). El autobús First Bus número 3 es una de las conexiones más directas.

Página web oficial del Muro de Antonino

Real Roman Tours

Precio del tour: 8£ (adultos), (niños) o 20£ (familia de 2 adultos y 2 niños). Aunque en páginas web del estilo de Groupon se pueden conseguir más baratas. Yo pagué sólo 4£.

Fechas del tour romano: aunque las fechas pueden variar, se organizan de forma regular de abril a octubre. O se pueden contratar un tour privado.

Correo electrónico: info@realromantours.co.uk

Página web oficial de Real Roman Tours

Real Roman Tours es el proyecto de Douglas Eckhart, un historiador y apasionado de la antigua Roma que en su tiempo libre se convierte en legionario del ejército romano con el nombre Quintus Valerius Maximus.

Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes sobre Escocia en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.

¡Suscríbete al blog y no te pierdas nada!

4 comentarios en “Explorando el Muro de Antonino en Escocia con Real Roman Tours”

    • Guapa! Si´, la visita es teatralizada. No veas la caña que nos dio el legionario… Hubo hasta momento de «castigo» a la romana para una rebelde! Muy divertido 😉 Un abrazo grande

      Responder
  1. Buenas tardes, alguien sabe si se puede recorrerá el muro de costa a costa, pero a pie claro si existen senderos para poder hacerlo gracias me refiero al de Antonino claro

    Responder

Deja un comentario

Información sobre protección de datos

- Responsable: Patrícia Cuní

- Fin del tratamiento: Controlar el spam y gestión de comentarios.

- Legitimación: Tu consentimiento.

- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.

- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.

- Contacto: hola @ madaboutravel . com

- Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Patricia Cuni
Patricia Cuni

✍️ Journalist and travel writer.
💚 Living and loving #Scotland since 2005.
🌍 Exploring the world

No pares aquí
Más destinos

Viajar a Edimburgo en abril

¿Vas a viajar a Edimburgo en abril? La llegada de la primavera hace de la capital de Escocia un destino imperdible para disfrutar de las flores, el verde y un montón de planes y excursiones perfectos.