El Patrimonio de la UNESCO en Escocia: un viaje a 13 lugares únicos

El vasto patrimonio histórico, cultural, natural, científico y tecnológico de Escocia es de una riqueza tan extraordinaria que ha sido reconocido por la UNESCO. En efecto, la UNESCO le ha distinguido con 13 designaciones por ser lugares que exhiben orgullosamente la herencia escocesa y muestran el impacto y alcance de su legado al mundo.

Vamos a descubrir más de este impresionante récord de patrimonio de la UNESCO en Escocia a través de un recorrido por cada uno de estos sitios excepcionales.

¿Quién y qué es la UNESCO?

La UNESCO es la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Es un organismo especializado fundado en noviembre de 1945, luego de finalizada la Segunda Guerra Mundial. La sede permanente de la agencia se encuentra en París, Francia.

La UNESCO contribuye a la paz y la seguridad al promover la cooperación internacional en educación, ciencia, cultura, comunicación e información. Al fomentar la colaboración y el debate entre las naciones, impulsa el entendimiento mutuo y el conocimiento armónico de las sociedades.

Una de las formas en que la UNESCO se compromete con su trabajo y el logro de los objetivos de desarrollo sostenible de la agenda mundial son la protección y salvaguardia del patrimonio de la humanidad.

El reconocimiento del legado universal como patrimonio UNESCO permite su conservación para la posteridad, fomentar la educación, impulsar la innovación tecnológica y el progreso científico, y mejorar la diversidad cultural y ambiental del planeta.

¿Qué es una designación de la UNESCO?

Una designación de la UNESCO es el reconocimiento a un lugar o a sus tradiciones. Las designaciones destacan el valor y la importancia de algo único y globalmente significativo en relación con la ciencia, la cultura, la historia, el patrimonio, la educación o la creatividad.

La UNESCO categoriza nueve tipos diferentes de designaciones con un enfoque centrado en el ser humano y basado en el respeto y el diálogo mutuos entre las culturas. Una designación de la UNESCO evidencia que un lugar o sus tradiciones tienen el potencial para promover la paz, la prosperidad, el desarrollo sostenible y el progreso mundial.

Créditos fotografía VisitScotland / Colin Keldie

¿Qué tiene que ver la UNESCO con Escocia?

Dentro de las designaciones de Patrimonio de la Unesco, Escocia alberga seis sitios del patrimonio mundial, dos reservas de la biosfera, dos geoparques globales y tres ciudades creativas.

Requisitos para ser Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO

Para que un lugar sea declarado patrimonio de la humanidad de la UNESCO debe tener un valor universal excepcional y cumplir al menos uno de los diez criterios de selección establecidos en la Convención de Patrimonio Mundial.

Actualmente, la lista de lugares declarados Patrimonio de la Humanidad cuenta con 1073 sitios inscritos. Solo existen un conjunto de diez criterios que determinan la designación del Patrimonio Mundial basados en su importancia cultural, natural o histórica. La UNESCO valora a los posibles candidatos según la siguiente lista de cotejo:

  1. Representar una obra maestra del genio creativo humano.
  2. Evidenciar un intercambio importante de valores humanos, a lo largo de un período de tiempo o dentro de un área cultural del mundo, sobre desarrollos en arquitectura o tecnología, artes monumentales, urbanismo o diseño paisajístico.
  3. Dar testimonio único o al menos excepcional de una tradición cultural o de una civilización viva o desaparecida.
  4. Ser un ejemplo sobresaliente de un tipo de edificio, conjunto arquitectónico o tecnológico o paisaje que ilustre una o varias etapas significativas en la historia humana.
  5. Representar una muestra destacada de un asentamiento humano tradicional, uso de la tierra o uso del mar que sea representativo de una cultura o interacción humana con el medio ambiente.
  6. Estar directa o tangiblemente asociado con eventos o tradiciones vivas, con ideas o creencias, con obras artísticas y literarias de significado universal excepcional.
  7. Albergar fenómenos naturales superlativos o áreas de excepcional belleza natural e importancia estética;
  8. Mostrar de forma excepcional etapas importantes de la historia de la tierra, incluido el registro de la vida, procesos geológicos o características geomórficas o fisiográficas significativas.
  9. Evidenciar importantes procesos ecológicos y biológicos en curso en la evolución y el desarrollo de cada uno de los ecosistemas del planeta.
  10. Contener los hábitats naturales más importantes y significativos para la conservación in situ de la diversidad biológica, incluidos aquellos que contienen especies amenazadas de valor universal excepcional desde el punto de vista de la ciencia o la conservación.
Créditos fotografía VisitScotland / Airborne Lens

Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO en Escocia

Los lugares declarados Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO son reconocidos por su valor cultural o natural únicos y Escocia alberga seis de estos lugares extraordinarios.

Existe el deber legal de proteger, conservar y presentar estos sitios designados como patrimonios de la humanidad. El National Trust for Scotland es el ente encargado de cuidar algunos de estos lugares excepcionales, incluido el único sitio doble del Patrimonio Mundial del Reino Unido. También están Edinburgh World Heritage Site, Historic Environment Scotland y el Gobierno escocés. Conozcamos más de estos magníficos tesoros escoceses.

1. Archipiélago de St Kilda

El archipiélago de St Kilda está a 60 kilómetros al oeste de las Hébridas Exteriores y a más de 150 km de la Escocia continental. Es la parte más remota de las Islas Británicas y ostenta el orgulloso título de ser el único Patrimonio de la Humanidad dual del Reino Unido.

Apodadas como “las islas al borde del mundo”, el archipiélago de St Kilda fue reconocido por primera vez por la UNESCO en 1986 por su importancia natural y en 2005 por su patrimonio cultural. Las islas de Hirta, Dùn, Soay y Boreray albergan impresionantes paisajes volcánicos y una fauna especial.

Foto de Kathi Kamleitner, Watch Me See

Sus imponentes acantilados son el hogar de la colonia más grande de frailecillos atlánticos en el Reino Unido y la colonia más grande de araos en el mundo. En total, St Kilda registra más de un millón de aves al año, lo que la convierte en la estación de cría marina más importante del noroeste de Europa.

Como especies autóctonas y únicas en el mundo, este archipiélago alberga un tipo de reyezuelo, otro de ratón silvestre y una colonia de primitivas ovejas Soay que vagan salvajes por estos espectaculares parajes.

La historia humana de St Kilda data de hace 4000 años. Una comunidad de isleños explotó las densas colonias de aves marinas y cultivaron pequeñas parcelas de tierra. Los últimos habitantes fueron evacuados en 1930, cuando su estilo de vida se hizo insostenible.

St Kilda es ahora un archipiélago deshabitado. Los aventureros deseosos de descubrir la indómita belleza de este lugar pueden tomar un bote desde la isla de Harris, que es el punto más cercano, a un par de horas de viaje.

Créditos fotografía VisitScotland / Paul Tomkins

2. La ciudad vieja y la ciudad nueva de Edimburgo

Edimburgo es una ciudad magnífica y sorprendente; sin duda, una de las más bonitas del mundo. La capital escocesa conjuga magistralmente el misterioso encanto medieval de la Old Town con la elegancia neoclásica de la New Town para crear un impactante paisaje urbano.

La ciudad vieja de Edimburgo y la New Town fueron designadas por la UNESCO como patrimonio de la humanidad en 1995 por su excepcional importancia histórica y arquitectónica.

El carácter único de la ciudad de Edimburgo surge del contraste entre la Old Town con su casco antiguo, calles adoquinadas y sus particulares callejones estrechos y la distinguida New Town de los siglos XVIII y XIX como el ejemplo mejor conservado de urbanismo georgiano y victoriano en el Reino Unido.

La Old Town alberga lugares icónicos como el imponente castillo de Edimburgo, una de las fortalezas más antiguas de Europa  que data del siglo XII;  la Royal Mile, repleta de pubs y tiendas tradicionales; la catedral de St. Giles; el Old College de la Universidad de Edimburgo;  el palacio de Holyroodhouse o el Parlamento escocés, de arquitectura posmoderna y ganador de numerosos premios por su innovador diseño.

A partir del siglo XVIII Edimburgo se reinventó a sí misma y del genio creador del arquitecto James Craig nace la New Town. Ícono mundial, la Ciudad Nueva está considerada la urbe diseñada más completa y grande entre el período georgiano y victoriano. Su construcción tardó más de un siglo en completarse (entre 1767 y 1890) y la gala de su diseño le ha valido la importancia histórica y cultural como patrimonio mundial.

Ejemplo evidente del esplendor neoclásico de la New Town es Charlotte Square con sus exquisitas fachadas; St Andrew Square; los preciosos jardines de Princes Street y una amplia gama de espacios públicos y privados como museos y galerías que albergan colecciones invaluables.

3. El corazón Neolítico de las Islas Orcadas

El llamado corazón Neolítico de las islas Órcadas se compone de cuatro sitios separados: Skara Brae, Maeshowe, las Piedras de Stenness y el Anillo de Brodgar. Juntos, forman uno de los patrimonios de la humanidad de la UNESCO de Escocia y una de las colecciones neolíticas más impresionantes del planeta.

Cada uno de los cuatro monumentos neolíticos de Orkney brinda una ventana sin igual a las habilidades, creencias y comportamientos de las personas que los construyeron hace unos 5000 años.

El corazón Neolítico de Orkney fue inscrito como Patrimonio de la Humanidad en 1999 debido a su extraordinario estado de conservación y vestigios de actividad humana. Es uno de los enclaves prehistóricos más ricos del mundo por sus impresionantes monumentos domésticos y rituales, obras maestras del diseño y la construcción de la Edad de Piedra.

Créditos fotografía VisitScotland / Kenny Lam

4. New Lanark

Fundado en 1785 y construido especialmente para albergar una nueva fábrica de algodón impulsada por agua, New Lanark fue diseñado por David Dale y el filántropo e «idealista utópico» Robert Owen. Este pueblo industrial único del siglo XVIII está ubicado a poco más de 40 kilómetros al sureste de Glasgow, a orillas del río Clyde

New Lanark constaba de fábricas de algodón movidas por ruedas hidráulicas y viviendas para los trabajadores. Fue el primer complejo industrial de la historia en ofrecer condiciones laborales y de bienestar para los trabajadores y sus familias. En una época en la que la mayoría de las fábricas imponían un régimen de esclavitud, New Lanark ofrecía jornadas laborales más cortas, guardería para las madres trabajadoras, la abolición del trabajo infantil menor de 10 años, una escuela y atención médica.

New Lanark se convirtió en un modelo para las comunidades industriales que se extendería por todo el mundo en los siglos XIX y XX. El pueblo fue catalogado como Patrimonio de la Humanidad en 2001.

La fábrica de algodón funcionó desde 1786 hasta 1968 y a principios del siglo XIX este complejo industrial era uno de los más grandes del mundo. Alrededor de 130 personas todavía viven en el pueblo hoy en día, y es uno de los lugares más pintorescos de toda Escocia.

5. El muro de Antonino

El muro de Antonino fue reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad en 2008 y forma parte del Patrimonio Mundial Transnacional llamado «Fronteras del Imperio Romano». La muralla fue construida por los romanos hace unos 2.000 años por orden del emperador romano Antonino Pío. La construcción del muro comenzó en el año 142 d. C. y tardó unos 12 años en completarse.

Este muro de defensa contra las tribus Caledonii fue custodiado por 7.000 soldados en 17 fuertes que se extendían por sus 60 kilómetros desde el Firth of Forth hasta el río Clyde. Comprendía un muro de césped de tres metros de alto y zanjas de cinco metros de profundidad.

Créditos fotografía VisitScotland / Kenny Lam

El muro de Antonino fue una de las construcciones militares más sofisticadas de su época y se le considera la frontera más compleja jamás construida por el ejército romano hace 2000 años. Desafortunadamente, la mayor parte del césped del muro de Antonino se ha desgastado o destruido con el tiempo, los últimos rastros de la gran zanja se pueden encontrar en Watling Lodge, en Falkirk.

El Museo Hunterian de Glasgow exhibe una de las colecciones más importantes de escultura romana encontradas en el muro de Antonino llamadas losas de distancia. Eran tablillas de piedra arenisca ricamente talladas, fueron hechas por los soldados romanos durante la construcción del muro.

Créditos fotografía VisitScotland / Kenny Lam

6. Forth Bridge

El Forth Bridge es uno de los monumentos de Escocia más emblemáticos y queridos del país. Este gigante de metal rojizo se encuentra al oeste de Edimburgo y es un puente voladizo de 2,5 km de largo y 110 m de alto que cruza el Firth of Forth. Está considerado unas de las obras de ingeniería más prodigiosas del mundo por su avanzado sistema de contrapesos y anclajes, y el más largo del mundo en su género.

Diseñado y construido por Benjamin Baker y Sir John Fowler, fue inaugurado en 1890. Conecta Edimburgo con Fife y sirve como arteria de comunicación entre el noreste y el sureste del país. Forth Bridge – también llamado Forth Rail Bridge – fue la primera estructura de acero importante en Gran Bretaña y un hito destacado por su aporte a la historia ferroviaria, industrial, arquitectónica, económica y del transporte mundial.

El Forth Bridge es excepcional debido a su aspecto único de pilares circulares rojos de 150 metros de altura, por sus materiales innovadores, por su audaz diseño y su estética industrial característica. En la actualidad circulan sobre 200 trenes diarios transportando pasajeros y mercancías.

El Forth Bridge es el lugar del patrimonio mundial más nuevo de Escocia, ya que se le otorgó el estatus de sitio del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO en 2015, el año de su 125 aniversario.

Otros Patrimonios de la UNESCO en Escocia

Además de los seis lugares declarados patrimonios de la humanidad, la UNESCO ha otorgado designaciones a otros lugares excepcionales de Escocia. En esta privilegiada lista exclusiva de la UNESCO se encuentran dos Geoparques Mundiales, dos Reservas de la Biosfera y tres Ciudades Creativas. ¡Vamos allá!

1. Geoparque de las Shetland

Ubicado en la costa norte de Escocia, Shetland es una remota región conformada por más de 100 islas, solo 15 de ellas están habitadas. Su espectacular e inhóspito paisaje abarca páramos cubiertos de brezos, lagos, cañadas, costas escarpadas y playas de arena dorada. Además posee un patrimonio histórico que se remonta a las invasiones nórdicas y se celebra en el festival vikingo Up Helly Aa.

Estas islas son un paraíso para la vida silvestre, especialmente para las colonias de aves marinas que se encuentran entre las más grandes de Europa. Las Shetland albergan 70 especies que anidan en sus acantilados, como frailecillos y alcatraces; más de 430 aves migratorias registradas y la mitad de la población mundial de la skúa, un ave extremadamente rara y escasa.

Las Shetland recibieron la designación de Geoparque Mundial de la UNESCO en 2009 por su valioso patrimonio geológico de tres mil millones de años. Las rocas que forman estas islas cuentan la historia desde el Precámbrico hasta el Devónico, cuando estaban ubicadas originalmente en el Polo Sur, antes de que el movimiento en la corteza terrestre las llevara a través del ecuador.

2. Geoparque North West Highlands

North West Highlands es una impresionante región de 2000 kilómetros cuadrados ubicada en el extremo noroeste de Escocia que posee algunos de los mejores paisajes montañosos y costeros de Gran Bretaña. Alberga un extenso patrimonio natural famoso por su gran riqueza biológica y geológica y es el hogar de la evidencia de vida más antigua de Europa.

Conocido como “la cuna de la geología”, North West Highlands obtuvo el reconocimiento de Geoparque global de la UNESCO en 2004. Posee una amplia gama de formaciones rocosas que cubren dos tercios de la historia de la Tierra y algunas de las características geológicas y geomorfológicas más importantes y diversas de Reino Unido.

En el Geoparque North West Highlands se encuentran las rocas más antiguas de Europa, el gneis de Lewis de hace tres mil millones de años. También, las impresionantes islas rocosas de arenisca torridoniana, cuyos picos como Beinn Eighe y Canisp, están rematados con cuarcita cámbrica de mil millones de años. Estas formaciones dominan un típico cnoc and lochan, un paisaje glaciar prehistórico de espectacular belleza.

El Geoparque North West Highlands es famoso por la zona de empuje de Moine, un evento geológico sísmico que causó una gran fractura en la corteza terrestre hace 400 millones de años y por un grupo de cuevas de piedra caliza. La más conocida, la cueva marina de Smoo Cave en Durness, contenía vestigios arqueológicos de actividad humana del período Mesolítico, así como artefactos del Neolítico, Nórdico y de la Edad del Hierro.

Créditos fotografía VisitScotland / Airborne Lens

3. Reserva de la Biosfera de Galloway y el sur de Ayrshire

La Reserva de la Biosfera de Galloway y el sur de Ayrshire obtuvo la designación de la UNESCO en el año 2012. Su espectacular y diverso patrimonio natural se extiende por 5.268 kilómetros cuadrados del suroeste de Escocia, desde los braes de Glenapp hasta Nith.

Reconocido como un entorno de clase mundial para las personas y los ecosistemas, la Reserva de la Biosfera de Galloway y el sur de Ayrshire es un entorno especialmente excepcional por sus humedales en Silver Flowe y la reserva natural nacional en Cairnsmore of Fleet. Su hábitat único de brezales y ciénagas alberga una gran variedad de vida silvestre.

La Reserva de la Biosfera de Galloway y el sur de Ayrshire está compuesta por una importante región biogeográfica representada por su montaña más alta de origen glaciar, The Merrick y por los ríos que fluyen desde estas zonas altas a través de bosques y tierras de cultivo hasta el mar. El mosaico de paisajes de esta región comprende montañas, páramos, ciénagas, bosques y selvas, zonas agrícolas, valles fluviales, costa y litoral.

Créditos fotografía Visitscotland / Airborne Lens

4. Reserva de la Biosfera de Wester Ross

Con una extensión de 7770 kilómetros cuadrados, la Reserva de la Biosfera de Wester Ross está ubicada al noreste de las Highlands. Es el hogar de la reserva de pinos más grande descendiente del antiguo bosque de Caledonia. También, de algunas de las montañas más altas del Reino Unido y de páramos escarpados que albergan una de las mejores extensiones de enebro y brezales de musgo típicos.

La Reserva de la Biosfera de Wester Ross fue reconocida por la UNESCO en 2016. Esta región posee un caleidoscopio de paisajes entre macizos abruptos, cañadas remotas y straths (valles largos y empinados) que se extienden hasta el mar. Se caracteriza por montañas aisladas como Ben Mor Coigach, An Teallach, Slioch y Beinn Eighe, y ríos caudalosos que desembocan en bahías y lochs marinos. Algunas de sus especies animales y vegetales son endémicas y únicas en el mundo.

Cabe destacar que esta Reserva de la Biosfera alberga aproximadamente a poco más de 8.000 personas que conviven en armonía con el ecosistema. Posee un rico patrimonio cultural y tradicional, así como sitios arqueológicos del Neolítico. Es una región donde unos pocos aún hablan gaélico escocés, idioma incluido en el Atlas de Lenguas en Peligro de extinción de la UNESCO.

Créditos fotografía VisitScotland / Airborne Lens

5. Dundee, Ciudad del Diseño de la UNESCO

En 2014, Dundee fue nombrada la primera (y sigue siendo la única) Ciudad del Diseño de la UNESCO en el Reino Unido. Esta designación reconoce las contribuciones que Dundee ha hecho al mundo a través de la innovación, la investigación, el arte, los textiles y muchos otros campos del desarrollo creativo humano.

La ciudad se ha convertido en un centro de diseño multidisciplinario de vanguardia. Desde invenciones y descubrimientos de productos cotidianos como el sello postal adhesivo y la aspirina, hasta la creación de íconos culturales en cómics y videojuegos.

Dundee alberga dos universidades de clase mundial: la Universidad de Dundee que tiene una de las mejores escuelas de arte del Reino Unido y la Universidad Abertay que se especializa en diseño digital y es líder mundial en la enseñanza e investigación de juegos de computadora. Además, es el hogar del V&A Dundee, el primer museo de diseño, obra maestra de Kengo Kuma y cuya fachada está inspirada en los acantilados escoceses.

que ver en dundee: museo victoria & Albert

6. Glasgow, Ciudad de la Música de la UNESCO

Ampliamente reconocida como un importante centro musical internacional, Glasgow es la capital musical de Escocia y es la economía musical más grande del Reino Unido, después de Londres. En agosto de 2008, Glasgow fue nombrada Ciudad de la Música por la UNESCO.

Históricamente, la música ha sido y es una parte vibrante de la identidad de Glasgow. Esto se refleja en la excelencia de sus músicos y practicantes, el entusiasmo de sus audiencias musicales y el compromiso de sus políticas públicas que abordan la música como forma de arte y como una herramienta de educación e integración social.

Un promedio de 130 eventos musicales se desarrolla en Glasgow cada semana, más que cualquier otra ciudad escocesa. Esta ciudad es el hogar de la Ópera Escocesa y la Real Orquesta Nacional Escocesa, la Orquesta Sinfónica Escocesa de la BBC, la BBC Escocia, la Orquesta Juvenil Nacional de Escocia, el Conservatorio Real de Escocia y el Conjunto Escocés.

Glasgow tiene la mayor densidad de instituciones de educación superior que ofrecen cursos de música y la mayor población de estudiantes de música de Escocia. Los negocios de música de Glasgow generan proporcionalmente más producción que en cualquier otro lugar de Escocia y puede presumir de artistas de clase mundial en todos los géneros, incluidos los de vanguardia y los más tradicionales.

No te pierdas nuestra guía con los mejores grupos de música celta de Escocia.

7. Edimburgo, Ciudad de la Literatura de la UNESCO

Designada en 2004, Edimburgo es la primera Ciudad de la Literatura de la UNESCO. Desde el International Book Festival, el festival de literatura más grande del mundo, hasta la mayor concentración de bibliotecas públicas en toda Escocia, la capital de Escocia celebra la palabra escrita y su orgullosa herencia literaria por todo lo alto.

Edimburgo tiene una relación con las letras de larga data. En 1725 se inauguró la primera biblioteca circulante del mundo y actualmente hay una extensa red de bibliotecas públicas gratuitas por toda la ciudad. Es la sede de la Biblioteca Nacional de Escocia, la Biblioteca de Poesía Escocesa, el Centro Escocés de Narración de Cuentos y el Museo de Escritores.

Si necesitas más inspiración, te recomendamos que le eches un vistazo a esta guía con las librerías de Edimburgo más bonitas.

La Universidad de Edimburgo, establecida en 1580, es una de las más antiguas del Reino Unido y cuenta con otras tres instituciones de prestigio: Edinburgh College, Napier University y Heriot-Watt University. Es la primera ciudad en el mundo en nombrar una Cátedra Regius de Retórica y Bellas Letras y alberga más de 50 librerías.

La ciudad posee varias instituciones que fomentan la alfabetización, como el Scottish Book Trust, una agencia nacional para el desarrollo de lectores. Edimburgo es el lugar de nacimiento y el hogar de importantes escritores escoces, algunos de fama mundial. Nombres como Sir Arthur Conan Doyle, Sir Walter Scott, Irvine Welsh o J.K Rowling han dejado una impronta indeleble en la literatura universal.

UNESCO Trail – El primer sendero de la UNESCO en el Mundo está en Escocia

UNESCO Trail es el primer sendero del mundo de los patrimonios de la UNESCO sobre Escocia. Conecta de forma digital las 13 designaciones de la UNESCO que ostenta el país. Su objetivo es llevar a los visitantes a un viaje cultural a través de una inmersión en su patrimonio. Desde la historia hasta la ciencia, la música, el diseño y la literatura hasta la naturaleza y los paisajes urbanos.

Escocia es la primera nación del mundo en mostrar esta iniciativa, desarrollada en asociación con VisitScotland, el gobierno escocés, la Comisión Nacional del Reino Unido para la UNESCO, el Historic Environment Scotland, el Scottish Natural Heritage, el National Trust for Scotland y las 13 designaciones de la UNESCO de Escocia.

Créditos fotografía VisitScotland / Airborne Lens

Preguntas Frecuentes sobre el Patrimonio de la UNESCO en Escocia

Algunas de las preguntas frecuentes y dudas de nuestros lectores sobre el Patrimonio de la UNESCO en Escocia, sus características, definiciones y tipos las respondemos en esta sección.

¿Cuántos patrimonios de la humanidad tiene Reino Unido?

Hay 32 sitios del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO en el Reino Unido:

  1. Calzada y Costa del Gigante (1986)
  2. Castillos y recintos fortificados del rey Eduardo I (1986)
  3. Catedral y castillo de Durham (1986)
  4. Garganta de Ironbridge (1986)
  5. Saint Kilda (1986, 2004, 2005)
  6. Parque de Studley Royal y ruinas de la abadía de Fountains (1986)
  7. Stonehenge, Avebury y sitios anejos (1986)
  8. Ciudad de Bath (1987)
  9. Palacio de Blenheim (1987)
  10. Palacio de Westminster, abadía de Westminster incluyendo la iglesia de Santa Margarita (1987)
  11. Fronteras del Imperio Romano (1987, 2005,2008)
  12. Catedral, abadía de San Agustín e iglesia de San Martín en Canterbury (1988)
  13. Isla de Henderson (1988)
  14. Torre de Londres (1988)
  15. Ciudad Vieja y Ciudad Nueva de Edimburgo (1995)
  16. Islas Gough e Inaccesible (1995, 2004)
  17. Greenwich marítimo (1997)
  18. Núcleo neolítico de las Orcadas (1999)
  19. Ciudad histórica de Saint George y fortificaciones anejas (Bermudas) (2000)
  20. Paisaje industrial de Blaenavon (2000)
  21. New Lanark (2001)
  22. Litoral de Dorset y del este de Devon (2001)
  23. Saltaire (2001)
  24. Fábricas del valle del Derwent (2001)
  25. Reales Jardines Botánicos de Kew (2003)
  26. Paisaje minero de Cornualles y del oeste de Devon (2006)
  27. Puente-canal y canal de Pontcysyllte (2009)
  28. Puente sobre el río Forth (2015)
  29. Conjunto de cuevas de Gorham (2016)
  30. Distrito de los Lagos Ingleses (2017)
  31. Observatorio de Jodrell Bank (2019)
  32. Paisaje de pizarra del noroeste de Gales (2021)

¿Cuántos tipos de designación hay?

Hay nueve categorías de designaciones de la UNESCO:

  • Sitios del Patrimonio Mundial
  • Reservas de la Biosfera
  • Patrimonio Cultural Inmaterial
  • Geoparques Globales
  • Ciudades Creativas
  • Memoria del Mundo
  • Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje
  • Embajadores de Buena Voluntad
  • Premios UNESCO

¿Qué significan los tipos de designación?

  • Sitios del Patrimonio Mundial: son aquellos lugares, monumentos o conjuntos a los que se les atribuye un valor universal excepcional y sea de excepcional valor para la humanidad.
  • Reservas de Biosfera: promueven la compatibilidad entre la conservación de la biodiversidad del planeta y el uso de sus recursos naturales.
  • Patrimonio Cultural Inmaterial: Son todas las tradiciones y expresiones vivas heredadas de nuestros antepasados y transmitidas de generación en generación, como rituales, arte, actos festivos, conocimientos, entre otros.
  • Geoparques Globales: son zonas geográficas unificadas de paisajes geológicos, únicos en su género por su importancia mundial. Su objetivo es la protección y el desarrollo sostenible.
  • Ciudades Creativas: esta designación reconoce las ciudades que tienen la creatividad como un factor principal para su desarrollo urbano y que priorizan las industrias culturales en sus planes locales, cooperando proactivamente a nivel internacional.
  • Memoria del Mundo: procura la preservación y el acceso del patrimonio histórico documental de mayor relevancia para los pueblos del mundo, así como también promocionar el interés por su conservación entre los estados miembros.
  • Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje: Se otorga a ciudades que han logrado avances excepcionales en la promoción de un aprendizaje inclusivo, de calidad y de excelencia en todos los niveles de la sociedad.
  • Embajadores de Buena Voluntad: se otorga a personalidades que se comprometen a servirse de su renombre y sus talentos para difundir entre sus audiencias los valores y objetivos de la organización.
  • Premios UNESCO: se galardonan proyectos que proponen soluciones sostenibles a los problemas del mundo y a desarrollar una cultura de paz.

¿Qué es un sitio del patrimonio mundial?

Un sitio de Patrimonio Mundial es la designación de lugares en la Tierra que tienen un valor universal excepcional para la humanidad y, como tales, han sido inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial para ser protegidos para que las generaciones futuras los aprecien y disfruten.

¿Qué es una ciudad creativa?

Son aquellas ciudades del mundo que tienen la creatividad en su núcleo. Se reconoce su excepcional contribución a las artes, al cine, la música, la pintura, la arquitectura o cualquier otro tipo de expresión creativa y de talento humano.

¿Qué es un geoparque?

Son áreas geográficas únicas y unificadas donde los sitios y paisajes de importancia geológica internacional se gestionan con un concepto integral de protección, educación y desarrollo sostenible.

¿Qué es una biosfera?

Son áreas quepromueven soluciones que reconcilien la conservación de la biodiversidad con su uso sostenible en diversos contextos ecológicos, sociales y económicos.

Estamos seguros de que el reconocimiento a la vasta riqueza patrimonial de Escocia seguirá sumando más lugares en las listas de la UNESCO. ¿Qué opinas de este recorrido por el fantástico legado escocés a la humanidad?

Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes sobre Escocia en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.

¡Suscríbete al blog y no te pierdas nada!

Deja un comentario

Información sobre protección de datos

- Responsable: Patrícia Cuní

- Fin del tratamiento: Controlar el spam y gestión de comentarios.

- Legitimación: Tu consentimiento.

- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.

- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.

- Contacto: hola @ madaboutravel . com

- Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Patricia Cuni
Patricia Cuni

✍️ Journalist and travel writer.
💚 Living and loving #Scotland since 2005.
🌍 Exploring the world

No pares aquí
Más destinos

Visitar Loch Coruisk y Elgol en la isla de Skye

¡Bienvenidos a nuestro artículo sobre Loch Coruisk! En esta guía completa, exploraremos este hermoso rincón de Escocia, conocido por su belleza natural e historia fascinante. Sumérgete en la magia de Loch Coruisk mientras descubrimos sus encantos ocultos y te brindamos información útil para que puedas planificar tu propia aventura. ¡Empezamos!