Gladstone’s Land, la vida en el Edimburgo del siglo XVII

Edimburgo es una ciudad que transpira (y respira) historia por los cuatro costados. Y la Royal Mile, su calle más emblemática es posiblemente uno de los rincones en los que el pasado de la capital escocesa es más palpable. Allí está Gladstone’s Land, la casa de un rico comerciante, que permite conocer de cerca cómo se vivía en el Edimburgo del siglo XVII. Es un buen plan si buscas qué ver en Edimburgo en cuatro días.

A lo largo de los años he pasado frente a este edificio antiguo de seis plantas infinidad de veces y siempre me detenía a mirar el halcón que preside su fachada. Pero hasta hace poco no había entrado nunca. Aprovechando una tarde algo gris le puse solución y descubrí que Gladstone’s Land es un pequeño túnel en el tiempo que esconde sorpresas maravillosas como el techo ricamente decorado del primer piso o una auténtica cocina del siglo XVII… Y que permite descubrir cómo era vivir hacinados y las precarias condiciones de vida y salubridad del Edimburgo de hace 4 siglos. Pero vayamos por pasos.

Gladstone's Land, una casa medieval en Edimburgo
Gladstone’s Land, una casa medieval en Edimburgo

La casa (“land” en escocés) se construyó en el año 1550 pero en 1617 el comerciante y burgués Thomas Gledstanes la compró y amplió. De él le viene el nombre y la escultura que desde las alturas controla la Royal Mile de un ave de presa capturando a un ratón, ya que “Gled” es la palabra escocesa para “halcón”. Y a Gladstones le debe su apariencia actual… y la preciosa primera planta.

La entrada a Gladstone’s Land se realiza por la planta baja, oculta tras el pórtico. Antiguamente la mayoría de comercios de la Royal Mile estaban porticados (para que los clientes se pudieran refugiar, según me contaron), aunque uno de los pocos ejemplos que se conserva es éste. Aquí se encuentra la “Luckenbooth”, la recreación de la tienda de un comerciante de lana de la época, con todos sus detalles. Fuera, como decoración, hay un par de cerdos de mentira. Por lo visto en el siglo XVII era habitual que estos «animalitos» estuvieran en la calle, donde se alimentaban de los restos que encontraban.

Gladstone's Land © The National Trust of Scotland
Gladstone’s Land © The National Trust of Scotland

Detrás está el acceso a la vivienda principal, que tenía dos plantas y que Gledstanes amplió. Precisamente en el primer piso es donde se puede admirar el lujo del que se rodeaban las clases adineradas. La Painted Chamber, que da a la Royal Mile, es una habitación con el techo original de madera ricamente decorado que me dejó boquiabierta y una cama con dosel espectacular.

A su lado está la cocina, con un compartimiento oculto en el que se escondía la precaria cama de algún sirviente y todos los utensilios que se usaban en el siglo XVII para cocinar. Por supuesto, el piso también tiene una pequeña sala de estar pintada de verde con un precioso piano en la que recibir a las visitas. Pese a la opulencia de la casa, las dimensiones son reducidas y evidencian el problema de espacio que afectaba a la ciudad de Edimburgo hasta que se construyó la New Town.

En los pisos superiores (que Thomas Gledstanes alquilaba) hoy hay una galería de arte en la que se organizan exposiciones y tres apartamentos turísticos que gestiona el National Trust for Scotland.

A principios del siglo XX la casa estaba en un estado lamentable y la amenazaba una orden de derribo. El National Trust for Scotland la compró en 1934 y la restauró para devolverle la gloria pasada. Si queréis comprobar cómo vivían las clases adineradas de Edimburgo en el siglo XVIII sólo tenéis que acercaros a la Ciudad Nueva y adentraros en la Georgian House.

Más información sobre Gladstone’s Land

  • Horario: 10 – 17h
  • Abierto de lunes a domingo (todo el año, sólo cierran el 24, 25 y 26 de diciembre). Sólo se puede visitar con una visita guiada, de entre 45 minutos y 1 hora. Hay tours en español.
  • Precio: 10£ (adulto) – 5£ (niños de 5 a 18 años) – 8£ (estudiantes con carné), GRATIS para miembros del National Trust for Scotland y del National Trust.
  • Dirección: 477b Lawnmarket EH1 2NT Edinburgh (en la misma Royal Mile)
  • Teléfono: +44 131 226 5856
  • Email: gladstonesland@nts.org.uk
  • Página web oficial: http://www.nts.org.uk/property/gladstones-land/

A no ser que se indique lo contrario, las fotografías para este artículo han sido cedidas por © The National Trust for Scotland

Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes sobre Escocia en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.

¡Suscríbete al blog y no te pierdas nada!

6 comentarios en “Gladstone’s Land, la vida en el Edimburgo del siglo XVII”

    • Mira que había pasado por delante veces… y nunca me decidía. Aunque es pequeña, si coincides con que te hace mal tiempo y estás por la zona es buena idea entrar. Y lo mejor es que está todo como si el dueño de la casa fuera a volver en cualquier momento… ¡Preciosa!

      Un abrazo

      Responder
    • La verdad es que sí! Nada más entrar ya me di cuenta de lo chulo que es el lugar. Eso sí, es muy pequeño… Aunque tiene la parte positiva, porque en 1 horita lo tienes visto y luego puedes continuar explorando la ciudad.

      Gracias por pasaros!

      Responder
    • Hola Marta,

      Ahora mismo está cerrado como todos los atractivos turísticos de Edimburgo debido al Covid-19 pero cuando vuelvan a abrir puertas en principio sí que está permitido entrar con niños.

      ¡Ánimo!

      Responder

Deja un comentario

Información sobre protección de datos

- Responsable: Patrícia Cuní

- Fin del tratamiento: Controlar el spam y gestión de comentarios.

- Legitimación: Tu consentimiento.

- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.

- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.

- Contacto: hola @ madaboutravel . com

- Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Patricia Cuni
Patricia Cuni

✍️ Journalist and travel writer.
💚 Living and loving #Scotland since 2005.
🌍 Exploring the world

No pares aquí
Más destinos

Qué hacer en el mes de agosto en Edimburgo

¿Vas a viajar a Edimburgo en agosto? Pues sigue leyendo porque aquí tienes todos los mejores planes: festivales, conciertos, actividades, exposiciones, etc. Exacto, todas esas cosas que deberías hacer en Edimburgo si vienes en agosto.