El castillo de Urquhart es la tercera atracción más visitada de Escocia y pese a que había pasado por allí más de una vez me había resistido a entrar. Craso error, porque esta fortaleza a orillas del Lago Ness es un lugar increíble, marcado por la historia y que domina el espectacular paisaje del Great Glen («El Gran Valle»).
Cada año centenares de miles de visitantes se acercan al Lago Ness en busca del mito de Nessie, el Monstruo. Sea cierta o no su existencia, esta criatura marina está rodeada de un halo de misterio y sigue fascinando a pesar de que no se la ha visto en casi 100 años.
El Loch Ness, estrecho, de aguas oscuras y con 37 kilómetros de largo es un lugar dado al misterio. Si os queréis acercar hay muchos puntos desde los que vale la pena verlo. Entre mis favoritos está el precioso pueblecito de Fort Augustus, que esta en uno de sus extremos. Mientras que otros optan por parar en Drumnadrochit, un pueblo a la mitad del lago donde hay varios museos interactivos entorno al lago y la leyenda del monstruo: The Loch Ness Centre & Exhibition y Nessieland. Desde ambos lugares salen excursiones en barco. Si os interesa mucho Nessie, quizás valga la pena entrar.

A poca distancia de Drumnadrochit, a orillas del lago y en una ubicación privilegiada, se levantan las imponentes ruinas del Urquhart Castle, uno de los más fotografiados del país. Y no me extraña nada. En un promontorio besado por las aguas oscuras del lago Ness, no podría ser más dramático. Aunque no es tan espectacular ni está tan bien conservado como otros castillos escoceses, su historia turbulenta y la leyenda de Nessie alimentan su misterio.
Los orígenes del castillo de Urquhart se remontan al año 580, cuando San Columba, que estaba en plena campaña de conversión al cristianismo de los pictos, se paró a descansar en Airdchartdan, una casa que podría haber estado en el mismo lugar sobre el que se alza esta fortaleza. De paso, la leyenda cuenta que tuvo una pequeña escaramuza con Nessie. En cualquier lugar, la fortaleza data de inicios del siglo XIII. Pero desde ese momento y hasta su abandono final en el siglo XVII su historia estuvo marcada por los conflictos librados entre escoceses e ingleses… y entre clanes escoceses.
Sus fundadores fueron muy posiblemente la familia Durward, aunque a finales del siglo XIII el castillo de Urquhart fue capturado por el rey Eduardo I de Inglaterra. Posteriormente, pasó por las manos de los Lauder, los Ross y, finalmente, la familia Grant, que lo conservó hasta 1912. Esto no evitó que en 1514 el Clan MacDonald (Señores de las Islas) lo tomara y saqueara, ni que una tropa de covenanters hiciera lo propio a principios del siglo XVII. Su sentencia de muerte la firmaron los ingleses en 1692 cuando lo destruyeron para evitar que los jacobitas se hicieran con él. Nunca fue reconstruido y lo único que nos ha llegado hoy son unas ruinas majestuosas que evidencían lo que un día fue. En 1913 pasó a manos del Estado y desde 2001 tienen un centro de interpretación que gestiona Historic Scotland.

Precisamente la primera parte de la visita a Urquhart es una proyección y varias exposiciones que revelan la historia del castillo. Una experiencia que da paso a la visita de las ruinas mientras los barcos turísticos surcan las aguas del lago en busca de Nessie.
Queda poco del castillo original, que fue reducido a una sombra, pero hay muchos carteles informativos con ilustraciones que permiten hacerte una idea del aspecto que debió tener en su momento de mayor esplendor: la herrería, las cocinas, el calabozo y las estancias nobles, el palomar redondo del que no queda nada, el foso, las huellas de una capilla…
Las vistas desde los restos de murallas son increíbles. Pero si subís hasta la terraza de la Grant Tower vuestros ojos no darán abasto. Esta torre es el resto más completo que nos ha llegado del Castillo de Urquhart, muy posiblemente porque en el siglo XVI fue reconstruida. Desde su cima es casi posible imaginar al señor del castillo oteando el horizonte, escudriñando el curso estrecho y las aguas siempre turbias del lago Ness con la esperanza vana de ver al monstruo. Creáis o no en la leyenda, os gustará.

Más información para visitar el Castillo de Urquhart
Página web oficial del Castillo de Urquhart
Horarios: Abierto de lunes a domingo. Del 1 de abril al 30 de septiembre: 9.30 – 18h; 1 al 31 de octubre: 9.30 – 17h; 1 de noviembre al 31 de marzo: 9.30 – 4.30h. Cerrado el 25 y 26 de diciembre.
Precio: 7’90 £ (adulto), 6’40 £ (reducida) y 4’80 £ (niños).
Teléfono: +44 01456 450 551
Cómo llegar al Castillo de Urquhart:
- En coche: el castillo está justo en la carretera A82 que bordea el Lago Ness.
- A pie: desde el pueblo de Drumnadrochit, a 45 minutos y 3’7 km andando por la carretera A82.
- En bus: desde Inverness algunas líneas de Citylink y Stagecoach tienen parada en el aparcamiento del castillo de Urquhart. El trayecto dura 30 minutos y tiene un precio aproximado de 6 o 7£.
Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes sobre Escocia en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.
¡Suscríbete al blog y no te pierdas nada!
18 comentarios en “El castillo de Urquhart, una fortaleza a orillas del Lago Ness”
Yo estube hace un par de años y la verdad es que es precioso y vale la pena!:)
Me encantaría volver a Escocia, y visitar todo aquello que me faltó y revisitar lo que ya ví!jejje
Un beso!:)
Hola Imma, Pues yo debo admitir que me resistí a entrar durante años… No sé, me parecía que no era tan interesante y siempre pasaba de largo. Al final este año acabé picando… y me gustó! ASí que como rectificar es de sabios…
Si vuelves por aquí avisa!
Un abrazo
A nosaltres també ens va fer por que fos un lloc massa turístic però al final hi vam entrar. I és veritat, no és tan espectacular com altres castells escocesos però val la pena la visita. I les vistes del llac i el paisatge des de la torre són espectaculars!
Una abraçada!
Teniu tota la raó del món… Però al final encara que sigui pel paisatge val la pena treure-hi el cap 😉
Gràcies per comentar! Una abraçada gran
verdaderamente espectacular, sin duda no se puede ir al lago sin visitar este espacio y trasportarse al pasado. Saludos, excelente post
Muchas gracias por tu comentario Marcello! El lugar tiene algo especial… aunque no creas en el monstruo (como es mi caso) 😉
Un abrazo
Hola Patricia
Hace tiempo que publicaste esto y espero que sigas recibiendo los comentarios.
Próximamente haré una rura por escocia, y el castillo de Urquhart nos pilla de paso uno de los días. Dependiendo de las fuerzas que tengamos nos acercaremos a verlo, pero según tengo entendido hay mucho turista por allí y dentro del castillo vas en modo procesión viendo todo. La pregunta es ¿merece la pena pagar la entrada o como pasa en otros lugares de Escocia sólo con estar por fuera tienes unas vistas impresionantes?
Gracias por tus posts, me han servido de mucho
Un saludo
Jordi
Hola Jordi,
Sí, sigo recibiendo los comentarios (y contestándolos). A ver… el Castillo de Urquhart es bonito y las vistas del lago Ness desde las ruinas a mi me gustaron. Lo que no me parece justo es que hace varios años pusieron un muro enorme en el parking que impide verlo desde fuera del recinto, así que si lo quieres ver… te toca pagar. Francamente, yo me lo pensaría dos veces antes de pagar (a no ser que tengas un pase de Historic Scotland), porque hay castillos en mejores condiciones de conservación. Eso sí, si te hace ilusión (como era mi caso) adelante!
Me alegro de que el blog te haya sido útil 😉
Vaya… acabo de darme cuenta que el post de es hace poco más de un mes…… Supongo que los comentarios si te llegarán 😉
Y cuanto tiempo cuesta visitar el castillo? Es que voy con poco tiempo y por hacerme una idea…gracias!
Hola Bego, pues el castillo, al estar en ruinas, se ve bastante rápido. Es grand, pero con una hora más o menos deberías tener suficiente. Quizás 1 hora y media si te entretienes en la tienda o te gusta un montón hacer fotos.
Espero haberte ayudado.
¡Disfruta del viaje!
Buenas, voy a Machestar y luego a Edimburgo de Viernes a Domingo, poquito, me recomendarías ir en coche alquilado o ir en excursión planificada???
Hola Ana, me imagino que te refieres si subir al Castillo de Urquhart desde Edimburgo. No tienes mucho tiempo, pero si no te da miedo conducir, yo alquilaría un coche y así puedes ir a tu aire y sin prisas. Si te da cosa, hay varias empresas que montan excursiones planificadas que te muestran el castillo, aunque no te dejaran mucho tiempo para verlo.
si necesitas consejos, sólo tienes que decirlo y será un placer echarte un cable.
Estuve el año pasado y os digo que me encanto todo lo que vi (poco ,para tanto que ai para ver) volvere para ver mas,disfrutar .es fascinante
Coincido totalmente contigo, Pepi. Este país es para repetir siempre 😉
Un abrazo