En Escocia no todo es verde o medieval. Una de las cosas que más me llaman la atención cada vez que vuelvo son los puentes que, por ferrocarril o en coche, permiten salvar la distancia entre Edimburgo y la zona de Fife cruzando el estuario del río Forth, el famoso «Firth of Forth». Es una de las 33 mejores excursiones desde Edimburgo. Y si sigues leyendo sabrás por qué.
Los he cruzado tantas veces que he perdido la cuenta pero nunca han dejado de fascinarme, en especial el del ferrocarril, una estructura imponente de metal rojo del siglo XIX que sigue pareciendo nuevo. Así que en mi última visita a Escocia quise verlos desde una perspectiva diferente.
El Forth Bridge
Si en Escocia decís Forth Bridge os mandarán al puente del ferrocarril. Al otro, paralelo y más moderno, lo llaman Forth Road Bridge, para dejar claro que por él pasan los coches.
El puente es una obra maestra de la ingeniería diseñado por Sir John Fowler y Sir Benjamin Baker, y construido por la la compañía de Sir William Arrol entre 1883 y 1890. El Príncipe de Gales y luego rey Eduardo VII lo inauguró el 4 de marzo de 1890 y desde entonces no ha dejado de funcionar. Es todo un emblema del país y está en perfecto estado, mucho mejor que su vecino.
Algunos datos interesantes sobre el Forth Bridge:
- Fue el primer gran puente de acero del mundo
- Tiene 2,5 km de longitud y su doble vía de ferrocarril se eleva a 46 metros sobre el nivel máximo del agua
- Su altura máxima son 104 metros, que descansan sobre pilares de 21 metros de diámetro.
- Sus cimientos están a una profundidad de 27 metros.
- Llegaron a trabajar 4.600 personas a la vez en su construcción.
- Hubo más de 26.000 accidentes, que dejan un cómputo de 98 muertes de obreros, 8 hombres rescatados por botes salvavidas y cientos de trabajadores inválidos o mutilados
- En su construcción se emplearon: más de 8 millones de remaches, 55.000 toneladas de acero de gran calidad, 18.122 metros cúbicos de granito.
- Todavía hoy lo cruzan unos 200 trenes al día.
- Aparece en una escena de la película 39 escalones de Alfred Hitchcock y en su remake.
Forth Road Bridge
El puente para los coches que cruza el río Forth es el típico puente colgante. Se inauguró en 1964 para sustituir a los ferrys. A diferencia del viaducto del ferrocarril, se ha deteriorado rápidamente y está previsto que lo cierren en 2016. Actualmente los trabajos para construir un nuevo puente para el tráfico rodado ya están en marcha.
El puente en cifras
- Tiene una longitud total de 2.512 metros y cuando se construyó era el puente colgante más grande de fuera de EEUU y el cuarto más largo del mundo.
- Está hecho de 39.000 toneladas de acero y 115.000 metros cúbicos de cemento.
- Los cables principales tienen 590 milímetros de grosor y cada uno soporta 13.800 toneladas de peso
- Pasan por el puente cada año más de 11 millones de vehículos.
¿Desde dónde ver los puentes sobre el río Forth?
Hay bastantes buenas vistas tanto desde la costa de Fife como desde la de Edimburgo (Leith) pero la palma se la llevan los pueblos de South y North Queensferry. Estas dos poblaciones casi gemelas están situadas en las dos orillas de la parte más estrecha del estuario del río Forth y toman su nombre de los primeros ferrys que cruzaban el Firth of Forth y, en concreto, de los ferrys que en el siglo XI llevaban a la reina Margaret de Escocia de la residencia real en Dunfermline hasta el castillo de Edimburgo. Por este lugar también pasaron otros ilustres como la omnipresente Maria, Reina de los Escoceses, camino de su encierro en el Loch Leven, o el infame Oliver Cromwell, cuyo ejército realizó una verdadera masacre cerca de Inverkeithing.
Para verlos de cerca, por proximidad y porque había oído que las vistas eran buenísimas, me acerqué a North Queensferry. El pueblo, diminuto, está entre los dos puentes y tiene un aire muy pintoresco y pesquero. Aunque quedan lejos los años en que los ferrys la llenaban de turistas y pasajeros, conserva un encanto innegable. Con sus casitas y sus cottages frente al mar, tiene un muelle del siglo XIX, un pequeño faro, los restos de la capilla de San James (que fundó el mismísimo Robert The Bruce en el XIV) y desde hace algunos años el acuario más grande del Reino Unido. Pero como no me gustan mucho los peces, exploré el pueblo y pasé de largo de esta atracción. Por cierto, en el Albert Hotel sirven unos desayunos de campeonato!
Si os gustan las fiestas populares y estáis por la zona el primer viernes de Agosto, en la vecina South Queensferry se celebra el festival pagano del Burry Man, en el que un curioso personaje se pasea ataviado de una manera muy… peculiar en una especie de ritual para dar suerte a todos los que le den dinero o whisky. ¡Muy escocés!
¿Cómo llegar a los puentes del Firth of Forth?
- North Queensferry: (en coche) por la M90, a 20 minutos de Edimburgo; (en tren) hasta la estación de ferrocarril de North Queensferry.
- South Queensferry: (en coche) por la M90, a 10 minutos de Edimburgo; (en tren) hasta la estación de Dalmeny; (en bus) el número 43 de la compañía First.
18 comentarios en “Las mejores vistas de los puentes sobre el Firth of Forth en Edimburgo”
Me encanta el Forth Bridge!! Menuda estructura más chula!
@Marta: verlo de cerca fue uno de los sueños cumplidos en mi última visita a Escocia, sin dudas. De cerca gana muchísimo y es increíble como siendo bastante antiguo sigue pareciendo moderno… ¿Será que antiguamente las cosas se construían mejor? 🙂
Como mola Forth Bridge!! Me ha encantado! Que moderno !!
@Xiipo: ¿Verdad que sí? Es un lugar muy interesante… Me queda pendiente volver en verano para vivir el Burry Man y verlo desde la otra orilla. Increíble que aún siendo mucho más viejo que el puente de la carretera aguante mejor el paso del tiempo…
Buf! QUién iba da decirme que me iba a gustar un post de puentes… jejeje!!! Me ha encantado. Sigue así con este pedazo de blog y llegarás muy lejoooosssss….
Abrazos,
Muchas gracias por los ánimos Antonio! La verdad es que con lectores y viajeros como tu, es un placer postear 😉
Por cierto, esos dos puentes hace años que me fascinan… en especial el del ferrocarril. Y por más que lo cruce, no me canso nunca.
Un abrazo
El río está afectado por la marea tierra adentro hasta Stirling , pero en general se considera que el límite interior de la ría termina en el puente Kincardine.
Muchas gracias por la aportación Marisa! Creo que haber vivido tanto tiempo en Stirling afecta a mi percepción sobre el río Forth 😉
Un abrazo
That red bridge was built before the last century and is still in perfect condition? Wow. That’s like the Rolling Stones of bridges, hahaha. And it does look very modern. It’s weird how it’s the newer one that will be closed to traffic in a few years.
Yep, exactly! The red bridge was built 150 years ago and it’s in a really good condition today… not like the new one… I guess that tell a lot about how we do things nowadays and how we build. It’s as if we’ve forgotten how important it is to work with the best in order to make things last…
xx
Me encantan los puentes y éste me ha encantado. Espero no tardar mucho en visitar la zona y poder verlo endirecto. Un saludito!
Me alegro de que te haya gustado, Calíope! Los puentes sobre el Firth of Forth son una de mis vistas favoritas de Escocia 😉
Un abrazo
Hola Paty:
Primero : Feliz Año 2017.
Segundo: !Como estoy usando tus notas para armar mi viaje a UK.!
Tercero : Alguno de estos puentes se puede cruzar a pié ?
Con mi señora ya hemos cruzado varios a pié y estos nos encantaría, si se puede, hacerlos.
Espero tu info.
Muchas gracias y cordiales saludos.
Hola, Abuelo Charly! Pues sí, uno de los puentes se puede cruzar a pie. Al otro lado no hay gran cosa… Pero si os animáis, podéis cruzar a pie el Forth Road Bridge, que es por el que pasan los coches y las bicicletas.
Un saludo muy cordial
Impresionante los puente desde el Castillo negro, pero me quede enamorado de una localidad pequeña pero encantadora Pitlochry
Hola Eduardo,
Es que Pitlochry es una preciosidad 😉 ¿Le has echado ya un vistazo a esta guía de Pitlochry que he publicado en el blog?
Un abrazo,
Patrícia