De cata de vinos en un castillo de Carcassonne

El finde de chicas tuvo uno de sus momentos álgidos con una deliciosa cata de vinos en un château a 5 minutos a las afueras de CarcassonneEl Château Auziasdentro del término municipal de Pennautier, es una agradable sorpresa escondida entre viñedos y elaboran unos caldos deliciosos que no tienen nada que envidiarle a los mejores vinos que uno pueda imaginar.

Entrada al Château Auzias, Carcassonne
Entrada al Château Auzias, Carcassonne

Era una tarde gris y amenazaba lluvia. La opción de pasar un rato catando diferentes tipos de vino y descubriendo cómo los galos se toman el arte de convertir la uva en un delicado néctar nos apetecía. Y la experiencia no solo satisfizo todas nuestras expectativas, sino que las superó.

UN POCO DE HISTORIA

La historia de este viñedo de Cabardès se remonta al siglo V aC. Desde entonces se sabe de la existencia de vides y uvas en la zona de Carcassonne, que han sobrevivido a los avatares de la historia y el tiempo con la misma fuerza con que las plantas clavan sus raíces en la tierra y se empeñan en perdurar, para fortuna de los aficionados al buen vino, por supuesto. La casa, el château, el Domaine Auzias está documentada des de principios del siglo XII, aunque varios documentos históricos hablan de una villa gala en el mismo lugar.

Vista del patio del Château Auzias
Vista del patio del Château Auzias

Un poco vetusta y con un encanto rústico que únicamente los franceses pueden convertir en chic, el château pasó por las manos de varias familias hasta que en 1872 Léon y Emile Auzias se hicieron cargo del negocio, crearon la marca e impulsaron la producción y la distribución de un vino de producción familiar de una gran calidad. Hasta hoy, cuando Nathalie y Dominique Auzias (y sus cuatro hijos) se encargan del negocio con cariño y cuidado.

Château Auzias
Puerta con el escudo de los Auzias en el Château Auzias

LA CATA

La cata de vinos que hicimos fue totalmente gratis. Una trabajadora de las bodegas nos llevó primero al almacén donde están las cubas y donde se realiza todo el proceso de transformación de la uva en vino tinto, rosado y blanco. Nos explicó con todo detalle porqué hacer un buen vino es todo un arte y cómo es de importante la tierra.

Bodega del Château Auzias
Bodega del Château Auzias
Una cuba de vino en las bodegas del Château Auzias
Una cuba de vino en las bodegas del Château Auzias

Acto seguido llegó la mejor parte. Catamos una grandíiiiisima selección de los vinos que se producen en el château, y nos soprendieron por su gran calidad. He estado en catas de vinos en las que me gustaba 1 o, a lo sumo, 2… pues bien, en Carcassonne me gustaron todos! Algunos por su cuerpo, otros por su delicadeza… al final salí de la bodega con varias botellas (una de tinto, otra de rosado y otra de blanco) para disfrutar en casa. Además de ser deliciosos, tienen unas etiquetas vintage preciosas que han perdurado y le dan un valor añadido muy mono.

Vinos del Château Auzias
Vinos del Château Auzias

Como al salir el tiempo nos dio una tregua, nos paseamos un buen rato entre los viñedos. Libres de su carga (la visita fue en enero, y la vendimia ya se había producido), las vides huérfanas verdeaban y se extendían hacia el horizonte, en un paisaje espectacular justo al lado de Carcassonne. Verdaderamente, si pasáis por la zona y os gustan los buenos vinos, no dejéis de pasar por el Château Auzias. No os arrepentiréis 😉

Viñedos del Château Auzias
Viñedos del Château Auzias
Château Auzias
Verja de salida del Château Auzias

Catar vinos es una de las mejores cosas que hacer en Francia. ¡Cuéntame cuál es tu viñedo favorito y prometo tomar nota!

Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes sobre Escocia en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.

¡Suscríbete al blog y no te pierdas nada!

19 comentarios en “De cata de vinos en un castillo de Carcassonne”

  1. Mad about wine!! jejeje

    Nunca he estado en una cata de vinos en una bodega, pero creo que yo también saldría con varias botellas debajo del brazo… A poco que me dan a probar, me suelo llevar.

    Es curioso que sean gratuitas.

    Un saludo 😉

    Responder
    • Yo también soy un poco así… si me dan a probar y me gusta… para casa! No se si era algo excepcional o no, pero toda la cata fue for free… aunque luego entre las 4 hicimos una buena compra, así que se quedaron contentos 😉

      Yo nunca había hecho una cata, y este año ya van 2! La mejor, la de Carcassonne (los vinos de Huesca no me gustaron tanto)

      Gracias por tu comentario!

      Responder
  2. Muy fan de las catas de vino en días grises y lluviosos 🙂 en este viaje a Eslovenia tuvimos uno y también decidimos ir a celebrarlo probando vinos. No te sabría decir cuáles son mejores, si los de Carcassone o los de Maribor… En cualquier caso, bienvenidas sean las catas que nos permiten conocer un poco más de la tierra y sus productos! 🙂

    Responder
    • I tanto! Una de las mejores maneras de conocer un país y su cultura es a través de sus sabores… y qué mejor que un buen vino? Cuando vuelva a Eslovenia me tendré que acercar a esa bodega de Maribor… 😉

      Gracias por tu comentario

      Responder
  3. Qué curioso que sea gratuita la visita y cata a las bodegas! Yo ya he estado en varias ciudades vitícolas y he ido a las bodegas y salvo en una que también fue en Francia, en España y Portugal, tuve que pagar.

    Saludos

    Responder
    • Jiji… no soys los primeros en comentar lo de la gratuidad… en España si que me suena que se tienen que pagar, pero al menos en el Château Auzias no nos cobraron nada por la visita… Y lo rico que estaba!

      😉

      Responder
  4. Tuve la oportunidad de hacer eso en Oporto y la verdad es que me gustaría visitar más lugares para poder »saborear» el pueblo o la ciudad.

    Por cierto, menuda ruta más completa la tuya por Francia.

    un saludo.

    Jesús Martinez

    Vero4travel

    Responder
  5. Voy a intentar ir a estas bodegas, porque me encanta los «caldos» y disfrutar de los sitios con sus vinos, gentes, paisajes….una pregunta hay que llamar antes de ir? yo me desplazo a Carcassone esta semana santa y quiero descubrir esta Región…

    Responder
    • Hola Alberto! Muchas gracias por tu comentario! Nosotras fuimos sin avisar… pero quizás sería buena idea que les llamaras o les mandaras un email. Nunca está de más 🙂

      Disfruta mucho de la zona, es preciosa!

      Responder
  6. Hola Patricia,

    En primer lugar, darte la enhorabuena por esta página. ¿Sabes si la visita la pueden hacer en español?. Gracias, un saludo.

    Responder
    • Hola Rubén, a nosotras la chica que nos hizo la visita nos la hizo medio en francés medio en castellano… Piensa que están cerca de la frontera y por motivos turísticos hay gente que lo habla. Aunque no te lo puedo garantizar. Mándales un correo y fijo que te lo confirman ellos mejor. Disfruta mucho de Carcassonne

      Responder

Deja un comentario

Información sobre protección de datos

- Responsable: Patrícia Cuní

- Fin del tratamiento: Controlar el spam y gestión de comentarios.

- Legitimación: Tu consentimiento.

- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.

- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.

- Contacto: hola @ madaboutravel . com

- Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Patricia Cuni
Patricia Cuni

✍️ Journalist and travel writer.
💚 Living and loving #Scotland since 2005.
🌍 Exploring the world

No pares aquí
Más destinos

Guy Fawkes y la noche de las hogueras en Edimburgo

¿No sabes qué hacer en Edimburgo en la Noche de las Hogueras? Sigue leyendo porque aquí tienes la guía más completa de la Bonfire Night y la Noche de Guy Fawkes en la capital de Escoci