Excursión a las Falls of Foyers, una ruta senderista a orillas del Lago Ness

Siempre es un placer volver a la zona de Inverness y del Lago Ness. Este lugar imprescindible que visitar en Escocia oculta todavía hoy en día lugares que casi nadie visita pero que están llenos de la belleza dramática que convierte a este país en un destino más que irresistible. Uno de ellos son las cascadas de las Falls of Foyers, una catarata preciosa que inspiró al mismísimo Robert Burns y que todavía hoy hace volar la imaginación del que la visita.

Te lo voy a contar paso a paso, para que no te pierdas ni un detalle de la ruta senderista de las Falls of Foyers, una de las mejores cosas que hacer en Inverness y el Lago Ness.

ruta senderista falls of foyers inverness

¿Qué son las Falls of Foyers?

La cascada de las Falls of Foyers es una cascada de unos 62 metros de alto situada en la parte baja del río Foyers, que desemboca en el Lago Ness, en la parte alta del pueblo del mismo nombre. Su nombre en gaélico es “Eas na Smùide”, que significa “las cascadas humeantes”, y si te acercas verás que sí que parece que suelte algo de humo.

Son tan espectaculares y están en un lugar tan recóndito que el poeta Robert Burns quedó sumamente impresionado al verlas. Tanto que el bardo nacional de Escocia les dedicó unas líneas (en inglés) que todavía hoy se recitan y se recuerdan a lo largo de esta ruta senderista. Dicen así:

Among the heathy hills and ragged woods
The roaring Fyers pours his mossy floods;
Till full he dashes on the rocky mounds,
Where, thro’ a shapeless breach, his stream resounds.
As high in 
air the bursting torrents flow,
As deep recoiling surges foam below,
Prone down the 
rock the whitening sheet descends,
And viewles Echo’s ear, astonished, rends.
Dim-seen, 
through rising mists and ceaseless show’rs,
The hoary cavern, wide surrounding lours:
Still thro’ the gap the struggling river toils,
And still, below, the horrid 
cauldron boils-

¿Dónde están las Falls of Foyers?

La cascada de las Falls of Foyers está en la parte norte del minúsculo pueblo de Foyers, a 25’7 kilómetros y 39 minutos en coche de Inverness. Está muy cerca de la orilla del Lago Ness y es posiblemente uno de los mejores lugares que ver en Inverness.

ruta senderista falls of foyers inverness

Ruta senderista por las Falls of Foyers

Cualquier época del año es buena para hacer la ruta de las Falls of Foyers, pero muy posiblemente en otoño es cuando el entorno se viste de gala. Así que, si vas a visitar el Lago Ness o vas a estar en la capital de las Tierras Altas, aprovecha y descubre por qué esta ruta senderista es una de las mejores cosas que hacer en Inverness.

No tiene ninguna dificultad y sólo hay que seguir el trazado de la ruta senderista de las Falls of Foyers que hay en la web de Walk Highlands.

Primera parte: del párking a los miradores de las Falls of Foyers

Cruza la carretera desde el parking o la cafetería Waterfall Café y verás una valla. Hay una señal que indica que es la ruta de las Falls of Foyers. Hay un panel informativo, un banco con vistas al bosque y al Lago Ness… Y marcadores hacía la izquierda que te indican hacia dónde andar. Estás de suerte porque, de momento, todo es bajada.

Las Falls of Foyers tienen dos miradores que permiten admirar la enormidad de este fenómeno de la naturaleza desde perspectivas diferentes. El primero es el que te deja más cerca. Mientras que el segundo te permitirá contemplar esta cascada en su conjunto. Los dos valen la pena, así que anímate cuando hayas salido del primero a seguir bajando hacia el segundo mirador.

Como detalle, esta parte de la ruta senderista a las Falls of Foyers está marcada por varias grandes piedras que tienen tallados los versos del poema que Robert Burns le dedicó a este lugar.

Segunda parte: siguiendo la garganta del río Foyers

Es el momento de regresar a la encrucijada. Ni se te ocurra volver hacia arriba para iniciar el regreso a Inverness. Todavía quedan mucha aventura y muchos paisajes por descubrir. Así que atrévete, sigue el camino que va hacia la izquierda y que bordea el precipicio sobre la dramática garganta del río Foyers. Es facilísimo. Con las paradas que tú quieras, pero sigue descendiendo e ignora todos los senderos que se bifurcan a la derecha. Te toca seguir el curso del río, siempre a tu izquierda, con pequeñas cascadas por aquí y por allí, bajo el manto de unos árboles que en otoño se tiñen de millones de tonos de ocre y rojo.

Tercera parte: hasta los dos puentes

Esta es fácil: sigue bajando en dirección al Lago Ness. No te preocupes, que lo verás en la distancia e incluso en algún momento estarás en mirador desde donde se admiran los dos puentes sobre el río y, al final, el hogar del famoso y tímido monstruo.

El camino finalmente llega a una verja con un hotel a la derecha. Tú gira a la izquierda y sigue bajando de la colina, dejando a las casas detrás hasta que llegues a una encrucijada con forma de T. Toca volver a girar a la izquierda, ignorar el centro de salud y seguir andando un poquito por la carretera hasta que llegues a un lugar donde hay unos contenedores de reciclaje. Aquí nos liamos un poco, pero supimos recomponernos y volver siempre hacia la izquierda, pasando de la entrada de la antigua central hidroeléctrica. Básicamente tienes que seguir la carretera hasta que cruza un puente de hierro sobre el río Foyers en dirección a una pequeña zona residencial tranquila.

ruta senderista falls of foyers inverness
ruta senderista falls of foyers inverness

Cuarta parte: la orilla del Lago Ness

Verás señales para un camping. Tienes que acercarte y luego fijarte bien. En cuanto veas una señal en la que pone “Dog Walk”, anda junto al río y sigue el sendero que llega hasta la orilla del lago Ness. Una vez allí, merece la pena que te tomes un respiro admirando el paisaje. Es curioso porque la mayoría de los que visitan las Tierras Altas y el lago más famoso de Escocia suelen frecuentar más la orilla norte… Pero la sur es muchísimo más tranquila y tiene más encanto con sus playas de guijarros, sus barcas de pesca, sus pequeños muelles, las cabañas de pescadores… Para seguir la ruta tienes que continuar andando hasta que pases por la última de estas cabañas. Verás un pequeño sendero que asciende entre los árboles. Tómalo.

Quinta parte: de vuelta, parada en el cementerio de Foyers

La ruta senderista de las Falls of Foyers cada vez asciende más, pero sin exagerar, que aquí no se sube el Everest. Si llegas hasta un monumento en forma de pirámide estás en el lugar correcto. Es el memorial a la esposa y la hija de un propietario de tierras de la zona. Cuando fuimos, en otoño, las hojas de los árboles, ya de color ocre, cubrían buena parte del suelo y del cielo, dándole a este rinconcito de Foyers un encanto realmente único. Muy cerca está el cementerio local, que tienes que cruzar. Eso sí, mantente siempre hacia la izquierda y encontrarás la verja para salir. La pista que conduce al camposanto es sencillamente deliciosa, flanqueada por árboles y rodeada de paz y tranquilidad. A partir de aquí sólo tienes que retrazar tus pasos. Eso sí, ¡prepárate porque todo es subida!

Sexta parte: vuelta al punto de inicio

Como te decía, toca cruzar el puente de metal otra vez, dejar el centro médico atrás… Y tendrás que girar a la derecha en dirección al hotel. Verás la valla por la que pasaste a la ida, igual que yo y volverás a bordear el río, admirar parte de las cascadas y así concluirás la ruta senderista por las Falls of Foyers. Seguro que te ha dado hambre después de tanto andar… Pues sigue leyendo porque descubrimos el lugar perfecto para comer.

ruta senderista falls of foyers inverness

Dónde comer en las Falls of Foyers: Waterfall Café

Web – Foyers IV2 6XU, Escocia – £

Una de las mejores cosas que hacer después de una ruta senderista es comer algo. Y si tienes el Waterfall Café al lado, mejor todavía. Esta cafetería que también es oficina de correos y supermercado es un lugar excelente para hincarle el diente a una rica hamburguesa o a una tarta tan tentadora que soñarás con ella meses después de haberla catado. Los precios son económicos, tiene muchísimo encanto y las mujeres que lo llevan son un amor.

¿Cuánto se tarda en hacer la ruta senderista de las Falls of Foyers?

Con tranquilidad, tardarás en recorrer esta ruta senderista unas 2 horas, de ida y vuelta. Pero si te paras a hacer tantas fotos como yo seguramente serán unas 3.

Información práctica para visitar las Falls of Foyers

  • Distancia: 5km
  • Tiempo: 5 – 2 horas
  • Desnivel: 152 metros
  • Dificultad: fácil

¿Cómo llegar a las Falls of Foyers?

Te prometo que intenté llegar a las cascadas de las Falls of Foyers en transporte público desde Inverness, pero el transporte público es bastante deficiente y en noviembre de 2018 los fines de semana sólo había 2 buses al día y a unas horas poco cómodas. Tienes los horarios del bus 302 de D&E Coaches aquí. Y el bus 16 de la empresa Stagecoach buses ya no opera la ruta.

Así que, visto lo visto, mejor acercarse en coche. Es más cómodo y te dará más libertad para hacer la ruta senderista de las Falls of Foyers con total tranquilidad.

¿Se puede llegar a las Falls of Foyers en transporte público?

Si has leído el párrafo anterior, la respuesta es no. A no ser que te apetezca ceñirte a los 2 únicos buses al día que hacen la ruta.

¿Te he convencido ya para que hagas la ruta senderista de las Falls of Foyers? Pues si la haces te darás cuenta de lo muchísimo que vale la pena salirse de la ruta turística en Inverness.

Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes sobre Escocia en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.

¡Suscríbete al blog y no te pierdas nada!

9 comentarios en “Excursión a las Falls of Foyers, una ruta senderista a orillas del Lago Ness”

  1. Buenos días. Me parece genial este blog sobre Escocia, tiene tantas entradas que parece Visitescotland.es ;-). Es la tercera vez que vamos a viajar a Escocia y solo tenemos una «preocupación», ¿cómo podemos hacer para librarnos del dichoso midge? Hemos probado con el aceite Skin Care de la marca Avon y aunque resulta efectivo, no lo es al 100%, esos dichosos mosquitos encuentran cualquier mínimo resquicio para picarte. Los que vivís por aquellas latitudes, ¿tenéis algún remedio más eficaz? Hemos visto a gente con sombreros con una red que cubre la cara, pero las fotos no deben ser muy edificantes con ellos puestos, jeje.
    Gracias!

    Responder
    • Hola Juan Francisco!
      En primer lugar, mil gracias por los piropos al blog 😉 ES mi pequeño proyecto y como ya sabéis no me gano la vida con esto, así que saber que es útil y que os gusta es la mejor recompensa del mundo.
      Por otra parte… los «amigos» midges son un verdadero dolor de cabeza. Además de la crema de Skin So Soft de Avon, que los locales adoran, también hay todo tipo de esprays, con mayor o menor grado de eficacia. Por desgracia no hay nada que funcione al 100%… Incluso ni ponerte los sombreros esos con red que te cubren la cara. Lo único que puedo deciros es que intentéis combinar la crema de Avon con un repelente de mosquitos ultra fuerte de los que venden en las farmacias de Escocia… Y que crucéis los dedos.

      Siento no poder ayudarte más pero los midges son más listos que nosotros por lo visto 🙁

      Un abrazo,
      Patrícia

      Responder
  2. Hola Patricia, un gusto 🙂

    Si llegas a Inverness aprox a las 3 pm, ¿recomendarías hacer esta ruta a continuación?

    Responder
  3. Moltíssim gràcies per aquesta magnífica descripció d’una excursió que farem segur. No t’has deixat cap detall dels que t’hagués preguntat! Un bloc magnífic el teu. Et porta feina, però és un excel·lent compendi d’idees per visitar Escòcia.

    Responder
  4. Hola! como comentas, hay 2 paradas para ver las Falls of Foyers pero ¿Cuánto se tarda en llegar a la primera parada del recorrido? Es que vamos con un niño muy pequeño y no sé si podremos llegar la segunda… ¿Merece la pena solo la primera parada? GRACIAS!

    Responder
    • Hola Fran,

      Pues del parking de las Falls of Foyers hasta la primera parada son, como mucho, unos 10-15 minutos. S’i que vale la pena ir hasta la primera porque es donde ves la cascada en todo su esplendor. Ya si a la segunda no os da tiempo o el peque esta cansado, podeis volver tranquilamente hasta el parking. Esto ya como vosotros veais.

      Un abrazo y disfrutad muchisimo!

      Responder

Deja un comentario

Información sobre protección de datos

- Responsable: Patrícia Cuní

- Fin del tratamiento: Controlar el spam y gestión de comentarios.

- Legitimación: Tu consentimiento.

- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.

- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.

- Contacto: hola @ madaboutravel . com

- Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Patricia Cuni
Patricia Cuni

✍️ Journalist and travel writer.
💚 Living and loving #Scotland since 2005.
🌍 Exploring the world

No pares aquí
Más destinos

Bandera de Escocia Saltire

Descubre la rica historia y significado de la bandera de Escocia, un símbolo ancestral de orgullo y tradición. Explora su diseño, colores y su importancia cultural en este apasionante artículo.

Que hacer en Edimburgo en marzo

¿Viajar a Edimburgo en marzo es una buena idea? La llegada de la primavera hace de la capital de Escocia un destino imperdible para aprovechar la temporada baja con días un poco más largos y repletos de planes estupendos.