Qué ver en Dunblane más allá de su catedral, una guía completa

En muchas rutas por Escocia Dunblane suele ser sólo un breve alto en el camino. Una parada de una hora, máximo dos, para visitar la catedral que le ha dado fama y quizás hacerte una foto junto al buzón dorado de Andy Murray. Pero hay mucho más que ver en Dunblane. Y si tenías alguna duda, aquí tienes una guía súper completa para visitar Dunblane y descubrir todos sus rincones.

Pero antes, una pequeña curiosidad histórica. ¿Sabías que el nombre de Dunblane significa ‘el prado de Blane’? ¿Y que este nombre hace mención a San Blane, un santo del siglo VI que predicó el cristianismo en la isla de Bute? Pues bien, cuenta la leyenda que los monjes de St Blane, huyendo de los ataques vikingos en la costa oeste de Escocia, llegaron al lugar donde hoy está Dunblane con las reliquias del santo y fundaron una comunidad cristiana aquí. Esa fue la primera semilla para el Dunblane que hoy conocemos.

Qué ver en Dunblane

No hay ninguna duda de que Dunblane es un lugar encantador. Y que tiene muchísimo más que ver que su catedral. Así que toma nota, porque te voy a contar todas las cosas que no te puedes perder en Dunblane. Y dónde comer… Y dónde quedarte a dormir, si eso es lo que te apetece.

Catedral de Dunblane

Web – The Cross, Dunblane FK15 0AQ

La Catedral de Dunblane es uno de los edificios religiosos más importantes de Escocia y el motivo por el que mucha gente visita esta pequeña villa. Con una torre del siglo XII y el resto de la iglesia del siglo XIII – aunque fue restaurada a finales del siglo XIX -, es una joya. Y bien vale una un instante de tu tiempo.

La preciosa catedral de Dunblane se levanta majestuosa en un lugar que lleva siendo sagrado desde hace casi un milenio. Gótica en el exterior, ha sobrevivido en gran parte porque tras la reforma protestante se reconvirtió en una iglesia parroquial y luego se restauró de manera extensiva a partir de 1889 siguiendo los diseños del arquitecto Robert Rowand Anderson – el mismo de Mount Stuart y de la National Portrait Gallery en Edimburgo. Dentro encontrarás piedras pictas, puestos de coro del siglo XV y mobiliario religioso del siglo XIX.

Pero vayamos por pasos. Primero, un poco de historia.

Es más que posible que el lugar donde se levanta la catedral de Dunblane fuera un centro de culto religioso desde el siglo 7 u 8. De hecho, se han encontrado un par de losas transversales que lo dan a entender. Algo que es fácil de creer si hacemos caso de las leyendas que dicen que los monjes de St Blane trajeron a este lugar de Escocia las reliquias del santo mientras huían de los ataques vikingos en la isla de Bute.

La primera mención de un Obispo en Dunblane se remonta al año 1155, cuando se empieza a construir la primera catedral de Dunblane. Por lo visto, seguía sin techo en 1237, cuando el obispo Clemente consiguió la aprobación del Papa para sustituirla por una catedral nueva más grandiosa. Esta es en gran parte la que ves hoy y de la que se conservan la torre original, el coro y el presbiterio, y la gran nave. Tras la Reforma Protestante de 1560 el coro y el presbiterio se aprovecharon para el culto protestante, mientras que la nave se descuidó tanto que el techo se cayó en 1622.

La Catedral de Dunblane tal y como la ves hoy es fruto de la combinación de lo que se conservaba y las dos restauraciones que se llevaron a cabo durante el siglo XIX. Primero la restauración del coro y el presbiterio de 1816 por el arquitecto James Gillespie. Y luego la restauración de la nave principal bajo la dirección de Robert Rowand Anderson.

Tómate tu tiempo para disfrutarla. Es un lugar muy especial donde se puede sentir el peso de la historia.

Dunblane Museum

Web – The Cross, Dunblane FK15 0AQ – Gratis (aunque aceptan donaciones para su mantenimiento)

Creado en 1943, el Museo de Dunblane es una pequeña cápsula del tiempo local que gestionan voluntarios y donde lo descubrirás todo (o casi) sobre este pueblo y su histórica catedral. El museo en sí está situado en un edificio histórico del siglo XVII pintado en ese color rosado tan característico de las construcciones señoriales de la época.

Cuando te canses de explorar sus galerías y exposiciones, dale un vistazo al jardín y su pozo del siglo XVII. O pásate por la tienda de recuerdos para ojear artesanías locales, libros y mucho más.

Biblioteca Leighton

Web – The Cross, Dunblane FK15 0AQ – Gratis (pero es recomendable hacer una donación porque lo llevan voluntarios)

La Leighton Library es la biblioteca construida expresamente más antigua de Escocia. Su colección de más de 4000 volúmenes y 78 manuscritos que van del siglo XVII al XIX empezó con la colección personal de Robert Leighton (1611-1684), obispo de Dunblane y Arzobispo de Glasgow.

El edificio que alberga la Biblioteca Leighton se construyó en 1687 parte con piedras del palacio del obispo, que yacía en ruinas a su lado. Tiene dos plantas. Todos los libros están en una misma habitación en el primer piso, al que se accede por una escalera exterior. La planta baja fue originalmente la vivienda del primer bibliotecario.

Y si te preguntas por qué deberías visitar una biblioteca del siglo XVII, la respuesta es sencilla: porque es preciosa. Puede que influya en mi opinión que soy una rata de biblioteca confesa y que entre libros es donde soy más feliz. Pero te prometo que si la visitas te seducirá igual que a mi.

Para empezar, en la biblioteca Leighton están los casi 1400 libros de Robert Leighton, colocados por orden en las estanterías. Además de esos, hay bastantes volúmenes más que se fueron añadiendo a lo largo de los siglos hasta llegar a los 4,500 libros que hoy componen esta colección única en el mundo. Hay obras en 89 idiomas diferentes, desde el griego y el latín hasta el persa, el sirio o el gaélico. Clásicos de su época, libros esenciales para cualquier persona culta de hace un par de siglos. Y varios manuscritos originales que podrás inspeccionar si te pones unos guantes y se los pides a los voluntarios.

Pueblo de Dunblane

El centro histórico de Dunblane no es muy grande pero vale la pena dar un paseo por sus calles, disfrutar del ambiente tranquilo, admirar las casas bonitas mientras oyes el sonido del agua del río de camino a Stirling. Quizás nunca te hayas planteado dedicarle un día a Dunblane… pero vale la pena. Por algo es uno de los pueblos con más encanto de Escocia.

Paseo por el río (Riverwalk)

El río Allan cruza el pueblo de Dunblane. Y dar un paseo por sus orillas es una de las mejores cosas que hacer si estás de visita. No te llevará mucho tiempo, pero si puedes, acércate al Riverwalk, el paseo del río. Cruza por el puente y llega hasta el Memorial de la Guerra. En primavera el lugar se llena de flores y es sencillamente perfecto.

Si quieres andar algo más, entonces el paseo que va de Dunblane al vecino Bridge of Allan te encantará. Tienes la ruta completa aquí.

El buzón dorado de Andy Murray

El tenista Andy Murray es de Dunblane y cuando ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres de 2012 el Royal Mail decidió honrarle pintando de dorado el buzón que hay en la rotonda cerca de la catedral. Murray volvió a ganar otra medalla de oro en los juegos de Río de Janeiro de 2016.

Visitar el buzón dorado de Andy Murray no te llevará mucho tiempo. Pero es un alto en el camino interesante.

 

 
 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

A post shared by 🐾 Skye and Oscar (@goldenbrothers15)

Bishop’s Palace and Well

No queda gran cosa del que fue un gran palacio medieval para el obispo de Dunblane pero si estas ruinas pudieran hablar seguro que contarían muchísimas historias. El lugar se abandonó en 1579 y cayó en decadencia. Hoy es sólo un recuerdo.

Holmehill

Holmehill es un enorme espacio verde en el centro de Dunblane. Al este del río Allan y con vistas a la catedral, es un pequeño paraíso verde lleno de árboles donde se respira paz y los lugareños pasean a sus perros. Hay un sendero público que cruza todo Holmehill y que lo une la comunidad del este de Dunblane con el centro histórico.

Iglesia de St Blane

112 High Street, Dunblane FK15 0ER

Otra de las iglesias que hay en Dunblane, esta en concreto pertenece a la Church of Scotland y es de estilo neogótico. Puede que te la encuentres cerrada…. Pero si las puertas están abiertas, entonces entra a curiosear.

El Puente Viejo

El Old Bridge de Dunblane se construyó por orden del obispo Finlay Dermoch en 1410, y se amplió en los siglos XIX y XX. Si te fijas bien, bajo el arco del puente podrás identificar dos estilos diferentes: la piedra original es la caliza amarilla.

Mill Row

Esta calle junto al río Allan es donde se encontraban los molinos que durante siglos dieron sustento a la población local. Hoy no queda gran cosa, pero es un rincón con encanto.

David Stirling Memorial

Dunblane FK15 9NY

A pesar de no estar en el centro de Dunblane, este memorial en la Hill of Row, cerca del hogar ancestral de David Stirling, bien merece una parada en el camino. También conocido como SAS Memorial, se levantó en el año 2002 para recordar a todos los miembros del Special Air Service Regiment fallecidos sirviendo a su país. David Stirling, el hombre de la estatua, fue el fundador de este regimiento del ejército británico, además de un ávido montañero y oficial de la II Guerra Mundial. El entorno es ideal.

 

 
 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

A post shared by Outlandish Journeys (@outlandishjourneys)

Cromlix Bridge

El puente histórico de Cromlix es originalmente del siglo XI, aunque se renovó y expandió en el XIX, durante la época victoriana. Puede que hoy no te parezca gran cosa pero si te vas a acercar a Cromlix House, el hotel de Andy Murray, no está de más hacer un alto en el camino aquí.

Masacre de Dunblane

Además de por todo lo que hay que ver en Dunblane y por el tenista Andy Murray, esta pequeña población escocesa es famosa por un triste suceso: la masacre de Dunblane.

Quizás no lo recuerdes pero el 13 de marzo de 1996 el desalmado de Thomas Watt Hamilton entró en la Escuela Primaria de Dunblane y asesinó a 16 niños y una profesora antes de suicidarse. Es el asesinato múltiple más mortífero en la historia del Reino Unido y el tenista Andy Murray fue uno de los niños que sobrevivieron a la matanza. A raíz de este triste suceso Reino Unido introdujo un par de leyes que prohíben la posesión de la mayoría de armas entre civiles.

Si quieres recordar a las víctimas inocentes de la masacre de Dunblane acércate al jardín memorial que se creó en el cementerio de Dunblane y donde hay una fuente y una placa con los nombres de todos los fallecidos. Dentro de la catedral de Dunblane hay un memorial en piedra del escultor Richard Kindersley.

Qué ver cerca de Dunblane

Aunque Dunblane tiene mucho por ver, ya que estás por la zona también vale muchísimo la pena descubrir otros rincones. Desde Stirling y su castillo hasta la destilería de whisky de Deanston en Doune, seguro que te doy unas cuantas ideas para que sigas recorriendo Stirlingshire.

Stirling y su castillo

¿Te he contado ya alguna vez lo bonito que es Stirling? Ah, sí… En el blog encontrarás esta guía súper completa con las mejores cosas que ver y hacer en Stirling. La pequeña ciudad está muy cerca de Dunblane y es una especie de Edimburgo en miniatura, con su castillo, su centro histórico y su pasado medieval. Ni lo dudes. Stirling es top. Y no te la deberías perder.

Castillo de Stirling

Castillo de Doune

Página web – Castle Hill, Doune FH16 6EA

Otro plan estupendo cerca de Dunblane es el castillo de Doune – y, en realidad, todo el pueblecito de Doune. Fortaleza maravillosa y famosa gracias a los Monty Python, Outlander y Outlaw King, bien vale una visita. O dos. O tres. O las que hagan falta. Si necesitas más motivos, échale un vistazo a mi guía para visitar el castillo de Doune.

localizaciones del rodaje de outlander en Escocia: castillo de doune

La destilería de whisky de Deanston

Página web – Teith Rd, Deanston, Doune, FK 16 6AG

Si te apetece visitar una destilería en Escocia y andas por la zona de Dunblane, Doune o Stirling entonces la de Deanston es ideal. Situada cerca del castillo de Doune y a orillas del río Teith, esta destilería de whisky es un buen alto en el camino.

Bridge of Allan

A Bridge of Allan le tengo un cariño especial porque está súper cerca del campus de la Universidad de Stirling, donde hice mi Erasmus. Es un pueblecito de unos cinco mil habitantes lleno de historia donde dar un paseo es algo agradable y placentero. En el siglo XIX fue un lugar de veraneo muy popular para las clases acaudaladas que venían a hacerse tratamientos y a descansar en los spas que había en la zona – entre los que estaba el bueno de Robert Louis Stevenson.

 

 
 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

A post shared by Stirling Alive (@stirlingalive)

Dollar

El pueblecito de Dollar, con su castillo, su valle y las montañas de los Ochils es ideal para una escapada desde Dunblane. Puede que no salga en las guías y que los influencers no os lo suelan enseñar pero vale la pena. Un buen plan, por ejemplo, sería subir por el Dollar Glen y llegar hasta el castillo de Campbell. Desde aquí, puedes elegir seguir subiendo colinas… O bajar de vuelta al pueblo de Dollar por el otro lado del Dollar Glen. Una vez en el pueblo de Dollar, date una vuelta y si tienes hambre toma algo en alguno de los restaurantes y cafeterías locales. Es una monada.

Fuerte romano de Ardoch en Braco

Web – Dunblane FH15 9PZ – Gratis – Abierto 24 horas

Si os gusta la historia del Imperio Romano tanto como a mi, entonces no os podéis perder las ruinas del fuerte romano de Ardoch en Braco, un pueblecito cerca de Dunblane. Eso sí, no esperéis ver gran cosa. Lo único que se ve son algunos de los montículos militares romanos mejor conservados de todo el Imperio. Pero son espectaculares.

Se trata de los restos de dos fuertes romanos que se entrecruzan y que se remontan a la campaña del emperador Agrícola en el siglo I. Se le conocía en la antigüedad como Aluna y formó parte de la línea defensiva de Gask que construyeron los romanos en la zona de Pertshire. Los estudios afirman que un día hubo también una torre de control y varios campamentos al norte y el noroeste. Es un buen lugar para un paseo.

 

 
 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

A post shared by The Silicon Tribesman (@thesilicontribesman)

Argaty Red Kites Birdwatching Centre

Web – Lerrocks Farm, Argaty, Doune, FH16 6EJ – Reserva con 72 horas de antelación – £10 (adultos), £4 (niños de 6 a 16 años), gratis para menores de 6 años.

Si os gusta ver aves, entonces no os podéis perder este centro que es la única estación de alimentación de milanos reales (red kite en inglés) que hay en el Centro de Escocia. Está en una granja cerca de Doune y es una oportunidad perfecta para observar a estos pájaros tan majestuosos sin molestarles ni interferir con su vida. La mejor época del año para ver a los milanos reales es de octubre a marzo.

 

 
 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

A post shared by Argaty Red Kites (@argatyredkites)

Donde comer en Dunblane

Dunblane es pequeñita pero matona y tiene suficientes rincones bonitos como para que quieras pasar el día entero allí. Así que seguramente por eso es buena idea comer algo, ya que estás allí. Esta selección es 100% subjetiva y basada en mis experiencias y recomendaciones de amigos locales… Pero aquí van mis mejores lugares para comer en Dunblane.

The Riverside Pub

Web – Stirling Rd, Dunblane FK15 0AA – €€

The Riverside Pub tiene dos cosas a favor: su carta y unas vistas al río Allan increíbles. Este gastropub situado en pleno centro de Dunblane es mi opción favorita para comer en esta villa. Por el entorno, pero también por un menú lleno de cosas ricas y una selección de postres que hacen la boca agua.

Como curiosidad, históricamente el Riverside Hotel se llamaba ‘The Stirling Arms Hotel’ y albergó al poeta Robert Burns en 1787.

The Kailyard by Nick Nairn

Web – Doubletree by Hilton Dunblane Hydro, FH15 0HG – €€€

Ideal para un capricho, una comida o una cena especial o para celebrar lo que te de la gana, The Kailyard by Nick Nairn es un restaurante increíble dentro del hotel Doubletree by Hydro. Ingredientes locales y de temporada, un menú que mezcla platos clásicos, favoritos escoceses y propuestas más innovadoras en un entorno único y con unas vistas top. No es barato pero tampoco una ruina. Y lo vale.

Another Tilly Tearoom

Web – 87 High Street, FH15 0ER – €

Barata, sabrosa y casera, así es la comida que se sirve en esta cafetería de Dunblane. De hecho, no es la primera que tienen… La original está en el pueblo de Tillycoultry (no muy lejos) y a los locales les gustaba tanto que tuvieron que abrir Antoher Tilly Tearoom en Dunblane. Si no sabes qué pedir, no te vayas sin catar su chocolate caliente belga y alguna de sus tartas. Son siempre un acierto.

The Village Inn

Web – 5 Stirling Road, FH15 9EP – €€

Si te gusta la comida de pub, The Village Inn es una opción ideal para comer en Dunblane. Quizás no tengan las vistas del Riverside pero lo compensan con raciones grandes, platos tradicionales bien cocinados y una selección estupenda de cervezas y bebidas. A los lugareños les gusta mucho.

Beech Tree Café

Web – 2 Beech Road, FK15 0AA – €

Otra cafetería imprescindible en Dunblane, el Beech Tree Café es otro buen lugar si lo que necesitas es un café calentito o una sopa rica para entrar en calor en los días frescos del otoño e invierno escocés. Tienen un montón de tartas, hacen bocadillos y varias opciones vegetarianas, veganas y hasta gluten free. Cierran pronto, pero para desayunar o comer es ideal.

Dónde dormir en Dunblane

No suele se un lugar habitual o popular entre los turistas españoles e hispanos para hacer noche pero Dunblane se me antoja como un rincón perfecto para pasar una noche de camino a las Highlands… O si estás explorando la región de Perthshire o los Trossachs. Para darte ideas, aquí tienes unas cuantas sugerencias para dormir en Dunblane y disfrutar de la experiencia.

DoubleTree by Hilton Dunblane Hydro Hotel

Resérvalo aquí – Perth Rd, Dunblane FH15 0HG – 4 estrellas – A partir de £95 / noche

A pesar de su larguísimo nombre, el DoubleTree by Hilton Dunblane Hydro Hotel es sencillamente perfecto si estás buscando un hotel en Dunblane. Puede picar un poco pero según las fechas es posible encontrar verdaderos chollos. Y bueno, si te quedas aquí podrás disfrutar de unas instalaciones de estilo victoriano, más de 4 hectáreas de jardines y unas vistas a los Trossachs de esas que quitan el hipo. Por cierto, tiene piscina cubierta y un pequeño spa de 10. No se me ocurre mejor lugar para una noche romántica en Dunblane.

Old Churches House Hotel

Resérvalo aquí – Kirk St, Dunblane FH15 0AN – 3 estrellas – A partir de £60 / noche

En pleno corazón del pueblo, este hotel de Dunblane es ideal. El Old Churches tiene vistas a la catedral de Dunblane y esconde en su interior la capilla secreta de Escocia, un espacio fascinante que se descubrió en 1961 durante la restauración del edificio. De hecho, este hotel coqueto y lleno de estilo está dentro de una hilera de casitas del siglo XVIII que se salvaron de la ruina y fueron restauradas con sumo mimo. De verdad, no se me ocurre lugar más bonito (y a un precio razonable) donde pasar la noche en Dunblane.

Cromlix Hotel

Resérvalo aquí – Cromlix, Kinbuck FK15 9JT – 5 estrellas – A partir de 239€ / noche

Que vaya por delante que el Cromlix Hotel no es para todos los bolsillos. Pero si quieres darte un capricho y dormir a cuerpo de rey o de reina, entonces no se me ocurre mejor lugar que éste. El hotel de Andy Murray es un establecimiento de lujo increíble.

Situado en una enorme mansión victoriana, este hotel de cinco estrellas abrió sus puertas en la primavera de 2014 y desde entonces ofrece a sus huéspedes el tipo de comodidades que los señores de Cromlix disfrutaron a diario. Tienen 15 habitaciones, un restaurante increíble y montones de cosas que hacer.

Apartamentos en Dunblane

Si prefieres alojarte en un apartamento para tener cocina y algo más de libertad, en Dunblane hay varios apartamentos que quizás te interesen. Aquí tienes una pequeña selección

  • The Dunblane Apartment at Ramoyle – Resérvalo aquí
  • Listed Historic Mill Apartment with Indoor Pool – A partir de £335 (estancia mínima 3 noches) – Resérvalo aquí

Cómo llegar a Dunblane

Llegar a Dunblane desde Edimburgo o Glasgow es bastante sencillo, tanto en coche como en transporte público. Y ahora te voy a contar cómo ir de las principales ciudades de Escocia a la preciosa Dunblane:

  • En coche: Dunblane está a menos de 70km de Edimburgo y en coche, por la M90 tardarás entre 50 minutos y 1 hora, dependiendo del tráfico que haya. Desde Glasgow tardarás algo menos, ya que está sólo a unos 50km. La duración del trayecto de Glasgow a Dunblane en coche son entre 30 y 50 minutos por la M80, también en función de lo congestionada que esté la carretera.
  • En transporte público:
    • Desde Edimburgo: la vía más directa es tomar el tren desde la estación de Waverley en dirección a Dunblane y bajarte allí mismo. Son unos 56 minutos de ruta.
    • Desde Glasgow: lo más rápido es tomar el tren de Scotrail desde la estación de Queen Street. Son menos de 40 minutos de trayecto.

¿Conoces ya Dunblane? Si es así, cuéntame si te gustó tanto como a mi. Y si no, ¿a qué esperas?

Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes sobre Escocia en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.

¡Suscríbete al blog y no te pierdas nada!

2 comentarios en “Qué ver en Dunblane más allá de su catedral, una guía completa”

Deja un comentario

Información sobre protección de datos

- Responsable: Patrícia Cuní

- Fin del tratamiento: Controlar el spam y gestión de comentarios.

- Legitimación: Tu consentimiento.

- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.

- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.

- Contacto: hola @ madaboutravel . com

- Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Patricia Cuni
Patricia Cuni

✍️ Journalist and travel writer.
💚 Living and loving #Scotland since 2005.
🌍 Exploring the world

No pares aquí
Más destinos

Centro de preferencias de privacidad

Cookies imprescindibles

Se usan para saber si ya aceptaste nuestras políticas y para servir más rápidos los contenidos.

No se captura IPs ni siquiera para el servicio de Analytics así que tu visita es privada.

_ga, _gat, _gid, gdpr

Cookies de terceros

Usamos cookies de terceros con servicios, también garantes de tu privacidad, que analizan tus usos de navegación para que podamos mejorar los contenidos, si ya estás suscrito al boletín y los elementos compartidos en redes sociales y el formulario de comentarios.

1P_JAR, APISID, CONSENT, HPSID, NID, SAPISID, SID, SIDCC, SSID, act, c_user, datr, fr, m_pixel_ratio, presence, sb, wd, xs, _pinterest_cm, _cfduid, _ga, _gid, _cfduid, wp_api, wp_api_sec, tk_tc
1P_JAR, APISID, CONSENT, HPSID, NID, SAPISID, SID, SIDCC, SSID
act, c_user, datr, fr, m_pixel_ratio, presence, sb, wd, xs
_pinterest_cm
_cfduid, _ga, _gid
_cfduid
wp_api, wp_api_sec, tk_tc

Analytics

Other