42 rincones que deberías visitar en los Borders de Escocia

¡Hacia el Norte! Eso es lo que parece pensar la mayoría de gente que visita Escocia… Y sí, las Tierras Altas son terriblemente espectaculares… Pero los Borders de Escocia, con su plácida belleza, no tienen desperdicio tampoco. Cierra los ojos e imagina colinas suaves, una tras la otra, ovejitas, ruinas románticas, pueblos en los que parece que el tiempo se detuviera hace mucho… ¿Me acompañas?

En los más de 13 años que llevo visitando Escocia y en los más de 6 de residencia en el país de las vacas peludas y los castillos voy a reconocer que las Tierras Bajas nunca me habían llamado mucho la atención… Hasta 2011, cuando pisé por primera vez las Abadías de los Borders. Luego llegaron los pueblos, los castillos, las rutas senderistas… Y caí rendida a sus pies.

Incluso si en tu viaje por Escocia no tienes mucho tiempo, siempre vale la pena escaparse un día al sur, cerca de la frontera con Inglaterra y a dos pasos del Muro de Adriano. Y si no sabes por dónde empezar, no te preocupes, que yo me he encargado de seleccionar más de 40 razones por las que deberías visitar los Borders. ¡Vamos!

Cademuir Hills, Peebles

Cosas que hacer y que ver en los Scottish Borders

Como te contaba, las Tierras Bajas de Escocia tienen todo lo que esperas de Escocia… pero sin las masificaciones que se pueden dar en algunos de los lugares más turísticos de las Highlands en verano. Montañas y colinas verdes o violetas cuando el brezo las cubre en verano. Lagos que reflejan el paisaje como si fueran espejos. Pueblos llenos de encanto. Castillos y abadías en ruinas que son el summum del romanticismo. Y una colección de mansiones y casas señoriales magnífica. Todo esto a dos pasos del Muro de Adriano y de la preciosa región de Northumberland.

1. Visitar las Abadías de los Borders

Los Borders de Escocia son conocidos por las cuatro abadías en ruinas que conforman la Ruta por las Abadías de las Tierras Bajas. Melrose, Jedburgh, Dryburgh y Kelso son magníficas todas, cada una con su estilo. Y si no las conoces, ya tardas.

Abadía de Melrose

Web – Abbey St, Melrose TD6 9LG – £6.00 (adulto)

La abadía de Melrose fue el primer lugar que visité en los Scottish Borders y, todavía hoy, es uno de mis favoritos. Es imposible no caer rendido ante la belleza de esta abadía que fundó el rey David I en 1136 para la orden del Cister y donde reposa el corazón del rey Robert the Bruce, el verdadero “Braveheart”. Acércate a esta maravilla, sube hasta la torre, intenta encontrar la gárgola de un cerdo tocando la gaita y da un paseo entre las tumbas. Más bonito y más romántico no podría ser.

Abadía de Melrose, Borders de Escocia

Abadía de Jedburgh

Web – Abbey Bridge End, Jedburgh TD8 6JQ – £6.00 (adulto)

Una de las Abadías de los Borders de Escocia, la de Jedburgh es posiblemente una de las más espectaculares. Es una ruina, pero una ruina sorprendentemente bien conservada, en especial la estructura de su nave central. Al igual que la de Melrose, la fundó el bueno del rey David I pero, en este caso fue en 1138 y para los monjes de la orden de San Agustín. Su estilo es el Románico y Gótico temprano y seguro que te gusta.

Abadía de Jedburgh, Borders

Abadía de Kelso

Web – 40-44 Bridge St, Kelso TD5 7JD – gratis

A pesar de que está más en ruinas que el resto de Abadías de las Tierras Bajas de Escocia, la de Kelso bien merece una visita. Fue construida en el año 1128 y es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura románica en Escocia… Eso es hasta que los ejércitos del rey Enrique VIII de Inglaterra la bombardearon durante el Cortejo Rudo, en la década de 1540. Dicen que, en su día, fue la mayor y más rica abadía de la región, y que su librería era fabulosa.

Abadía de Kelso, Borders de Escocia

Abadía de Dryburgh

Web – Dryburgh, St Boswells, TD6 6RQ – £6.00 (adulto)

De todas las Abadías de los Borders, la más bonita es la de Dryburgh. Sus románticas ruinas, rodeadas de naturaleza, están en un lugar tranquilísimo y alejado del mundanal ruido. Son tan bonitas que no me extraña nada que el escritor Sir Walter Scott las eligiera como el lugar de su descanso eterno. Tómate tu tiempo para explorarla, ve con calma y no te pierdas por nada del mundo las pinturas murales en uno de sus edificios… Ni admirar el que es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura gótica escocesa.

Abadía de Drybyrgh en los Borders de Escocia

2. Ir de castillo en castillo y de mansión en mansión en los Borders

Con más de 2.000 castillos en toda Escocia es de cajón que, contrario a lo que muchos piensan, no todos están en las Highlands. Hay muchísimos en los Borders, tanto en ruinas como con decoraciones tan elaboradas que harían palidecer al Palacio de Versalles. Soy consciente de que es complicado elegir, así que aquí van unos cuantos de los que más me gustan.

Castillo de Floors

Web – Roxburghshire Estates Office, Kelso TD5 7SF – £11.50 (adulto – Castillo, jardines y terrenos) o £6.50 (adulto, sólo jardines y terrenos)

Si alguna vez viste la película Greystoke: La leyenda de Tarzán” quizás te suene este castillo de cuento de hadas a las afueras del pueblecito de Kelso. Es aquí donde se supone que vivía la familia de Lord Clayton, el Tarzán de Christopher Lambert.

Incluso si no eres fan del “Señor de los monos” vale la pena acercarse al mayor castillo habitado de toda Escocia donde, todavía hoy, vive la familia. Esta enorme casa fue construida en 1721 por el arquitecto William Adam para el primer Duque de Roxburghe, y es sencillamente PER-FEC-TA.

Castillo de Floors, Borders de Escocia

Castillo de Hermitage

Web – Newcastleton, Hawick TD9 0LU – £5.00

Quizás no salga en los catálogos de rutas por Escocia y no lo veas en Instagram todo el santo día… Pero el castillo de Hermitage es una de las fortalezas más espectaculares, robustas e inexpugnables del país. Es una ruina levantada en un páramo, a pocos kilómetros de la frontera con Inglaterra y alejado de cualquier núcleo urbano. El lugar es idílico, a pesar de su violento pasado como “el guardián del valle más sangriento de Gran Bretaña”. Por cierto, la desdichada reina María Estuardo cabalgó aquí desde Edimburgo para visitar a su entonces amante (y futuro tercer marido), el cuarto Conde de Bothwell, que había sido herido y tenía que guardar cama. Tú no hace falta que vengas a ver su fantasma… Pero la visita es más que recomendable, incluso a pesar de lo remoto del lugar… O quizás por eso.

castillo de hermitage, borders de Escocia

Traquair House

Web – Traquair, Innerleithen EH44 6PW – £9.00 (adulto)

Escondida en un rinconcito de los Borders se encuentra la casa más antigua habitada de toda Escocia. Es un lugar fascinante y que lo tiene todo para pasar el día: trágicas historias jacobitas, una decoración antigua, escondites secretos para los curas católicos, un laberinto increíble y talleres de artesanía. Por no hablar de su estupenda fábrica de cerveza artesana, la Traquair House Brewery que lleva en funcionamiento desde el siglo XVI.

traquair house, Borders de Escocia

Abbotsford

Web – Melrose TD6 9BQ – £11.00

Abbotsford es el hogar ancestral de Sir Walter Scott, el escritor del siglo XIX responsable del nacimiento de la novela histórica y también de la puesta en valor de los símbolos y tradiciones escocesa tras derrota jacobita en Culloden. La casa, ubicada en un lugar precioso cerca del pueblo de Melrose, es una maravilla y bien vale una visita.

En su interior podrás visitar la residencia del escritor, que a pesar de su éxito vivía acuciado por las deudas. La librería es para estar horas y horas, y su estudio, donde todavía se conservan su despacho y su silla, todavía vale más la pena. Fuera, los jardines son espectaculares.

Abbotsford House, Borders de Escocia

Castillo de Duns

Web – Duns TD11 3NW

Este castillo escocés del siglo XIV es perfecto si quieres pasar una noche en una fortaleza a cuerpo de rey o de reina. Tienen 12 habitaciones y 7 cottages perfectos para un fin de semana romántico en las tierras de la familia Hay, que lleva residiendo aquí desde hace 300 años. O también puedes dar un paseo por sus tierras, que son una maravilla.
< , en manos privadas, está a las afueras del pueblo de Peebles, en los Borders de Escocia, en un meandro del río. Se trata de una torre sencilla en forma de L que domina el paisaje y por donde pasó la reina María Estuardo (la pregunta es, ¿por dónde no pasó esta mujer?). Si haces la ruta senderista junto al río Tweed lo verás sin falta.

Torre de Smailholm

Web – Sandyknowe Farm, Kelso TD5 7PG – £5.00

A pesar de que es solo una pequeña torre rectangular situada sobre un minúsculo promontorio rocoso a las afueras de una granja, la torre de Smailholm tiene una importancia histórica y literaria destacada. Esta fortaleza del siglo XV fue la que dio alas a la imaginación de un joven Walter Scott mientras se recuperaba de la polio en la granja de sus abuelos, en Sandyknowe. Está un poco alejada de todo pero en un día claro, cuando se refleja en el estanque que hay al lado, es preciosa.

torre de smailholm, borders de escocia

Barony Castle Hotel

Web – Old Manse Rd, Peebles EH45 8QW

Este castillo de apariencia sencilla construido en el siglo XVI es hoy un hotel pero, en su día, fue el hogar de los Murrays de Blackbarony. Su historia dio una vuelta durante la II Guerra Mundial, cuando en 1942 se convirtió en la Alta Escuela Militar Polaca, donde se entrenaban oficiales del ejército polaco, que huía de la Alemania Nazi y la Rusia Soviética, que habían ocupado su país.

Barony Castle Hotel, Borders de Escocia

Castillo de Neidpath

Web – Peebles EH45 9JL

El castillo de Neidpath, en manos privadas, está a las afueras del pueblo de Peebles, en los Borders de Escocia, en un meandro del río. Se trata de una torre sencilla en forma de L que domina el paisaje y por donde pasó la reina María Estuardo (la pregunta es, ¿por dónde no pasó esta mujer?). Si haces la ruta senderista junto al río Tweed lo verás sin falta.

castillo de Neidpath, Borders de Escocia

Castillo de Thirlestane

Web – Lauder TD2 6RU – £8.00

La magnífica residencia de los condes de Lauderdale es la excusa perfecta para acercarse al pueblecito de los Borders de Lauder. Su exterior, simétrico y de ladrillo, es mucho más sencillo que su rico interior, donde hay una colección espectacular de arte, muebles y porcelana antigua. Sólo abre al público de mayo a octubre, así que no te lo pierdas.

castillo de thirlestane

Mellerstain House

Web – Mellerstain, Gordon, Scottish Borders TD3 6LG – £10

Mellerstain House es una de las mejores mansiones del Reino Unido y un lugar ideal para pasar el día. Fue construida por el arquitecto neoclásico por excelencia de la gente rica de la época, William Adam, en 1725 y todavía hoy la familia vive entre sus paredes. En la visita podrás ver buena parte de su suntuoso interior y su fabulosa colección de arte. Y cuando salgas no te pierdas el lago, el bosque y sus exposiciones de arte contemporáneo en el exterior.

Bowhill House

Web – Selkirk, Scottish Borders, TD7 5ET – £11.00

¡Será por mansiones! Las colinas suaves y verdes de los Borders de Escocia se convirtieron a partir del siglo XVII en el lugar ideal para que los más ricos del país se construyeran grandes casas. Y Bowhill House es una de ellas, aunque no sea de las más famosas. Está a las afueras de Selkirk y sus  terrenos ocultan senderos espectaculares, una naturaleza riquísima, jardines preciosos y hasta algún lugar para pescar. La casa sólo abre por dentro en algunas ocasiones pero, si coincides con alguna vale la pena porque verás obras maestras de Canaletto, Raeburn y Gainsborough.

Manderston House

Web – Manderston, Duns TD11 3PP – £10.00

Una de las mejores cosas que hacer en los Borders es ir de mansión en mansión, como si fueras Elizabeth Bennet, la protagonista de Orgullo y Prejuicio de la gran Jane Austen. Si te gustan las casas grandes, entonces déjate caer por Manderston House, que bien podría llamarse Pemberley gracias a su lago y la simetría perfecta de su fachada. Ahora sólo falta que Mr. Darcy aparezca.

Monteviot House

Web – Jedburgh TD8 6UF – £5.00 (adulto)

Otra de las grandes mansiones de los Scottish Borders es Monteviot House, el hogar de los marqueses de Lothian. Está muy cerca de Jedburgh y por sus terrenos pasa la antigua carretera romana que iba de York a la actual Melrose (que en tiempos del Imperio se conocía como Trimontium). Lo que un día fue un pabellón de caza hoy es el lugar perfecto para un día entre naturaleza e historia.

Monteviot House
Créditos de la fotografía © Monteviot House

Paxton House

Web – Berwick-upon-Tweed TD15 1SZ – £10.00

Seguimos la ruta por las mansiones de los Borders de Escocia con una parada en Paxton House, la preciosa casa que John y James Adam construyeron en 1758 para el señor de Wedderburn, Patrick Home. Además de pasear por sus terrenos a las afueras de Berwick-upon-Tweed te recomiendo que la visites por dentro. Tienen una enorme colección de muebles Chippendale y la mayor pinacoteca en una mansión escocesa, con 70 cuadros que pertenecen a la Galería Nacional de Escocia, entre los cuales destacan obras maestras de Raeburn, Wilkie y Lawrence.

Gunsgreen House

Web – Gunsgreen Quay, Eyemouth TD14 5SD – £6.50

Parece pequeña pero es más grande de lo que crees. Gunsgreen House fue construida en 1753 para el contrabandista y comerciante local John Nisbet por John Adam. Está frente al pintoresco puerto de Eyemouth, el lugar perfecto para que un contrabandista pudiera hacer negocios, y sus bodegas merecen ser exploradas con atención. Para rematarlo, el lugar es precioso.

3. Perderte en pueblos preciosos de los Borders de Escocia

Colocados con delicadeza y gracia en colinas suaves y valles verdes, decenas de pueblos bonitos salpican los Borders. Hay muchísimos y todos tienen su gracia. Pero si tuviera que quedarme con algunos, estos son mis favoritos:

Melrose

Puede que lo conozcas sólo porque tiene una de las abadías más visitadas de las Tierras Bajas de Escocia pero créeme, el pueblo vale la pena. Es pequeñito, muy cuco y está rodeado de montañitas. A sus afueras está el fuerte romano de Trimontium (del que no queda nada) y se cuenta que el rey Arturo está enterrado en las colinas Eildon, que son su telón de fondo. El centro histórico está lleno de tiendecitas locales y, en primavera y verano, no te puedes perder los jardines de Priorwood Garden y Harmony Garden.

Pueblo de Melrose, Borders de Escocia

Jedburgh

Algo más grande que su vecina Melrose, Jedburgh también destaca por las ruinas de una abadía. Pero, al igual que Melrose, tiene suficientes atractivos como para que quieras pasar un día entero allí. Su antiguo castillo se reconvirtió en cárcel y hoy es un museo de lo más interesante. Y no muy lejos de la abadía encontrarás la Casa de María Estuardo, una residencia fortificada donde la reina descansó de camino al castillo de Hermitage.

Centro histórico de Jedburgh en Escocia

Peebles

El burgo real de Peebles, a orillas del río Tweed, tiene paisajes increíbles, un montón de tiendas en su calle principal, cafeterías y rincones muy bonitos. Súper cerca del centro encontrarás el castillo de Neidpath y en pleno centro está el museo y galería de arte Chambers Institution y un centro de interpretación dedicado a John Buchan, uno de los autores más famosos de Escocia.

Pueblo de Peebles, Borders de Escocia
Pueblo de Peebles, Borders Escocia

St Abbs

El pueblecito de pescadores de St Abbs está rodeado de acantilados y tiene una de las ubicaciones más privilegiadas de toda la región. Las casitas de pescadores llegan hasta el precioso puerto y es un buen lugar para hacer submarinismo, por lo visto. Pero si lo tuyo no es meterte debajo del agua entonces te recomiendo que te acerques a la cercana Reserva Natural para hacer algo de senderismo y llegar hasta el faro. Por cierto, St Abbs toma su nombre de Aebbe, una princesa de Northumbria del siglo VII que llegó a estas costas después de que su barco naufragara y fundó un convento poco tiempo después.

pueblo de st abbs en los borders de escocia

Hawick

Con más de 14.000 habitantes, Hawick es el pueblo más grande de los Borders. De Escocia y sus orígenes se remontan al siglo XII, cuando el rey David I entregó estas tierras a la familia Normanda de los Lovels. Aunque no queda gran cosa de su pasado medieval, vale la pena acercarse a Hawick si quieres comprar productos de lana y cachemir de buena calidad. Y, en verano, para vivir el Common Ridings, uno de los festivales ecuestres más antiguos del mundo.

Selkirk

Otro burgo real, Selkirk domina los valles de Ettrick y de Yarrow, en el corazón de los Scottish Borders. Es famosos por sus callejones y sus vistas, además por su vínculo con dos de los personajes más importantes de la historia de Escocia: William Wallace fue proclamado Protector de Escocia en la iglesia Kirk of the Forest tras la batalla del puente de Stirling; mientras que Sir Walter Scott fue el sheriff local durante 33 años. Aprovecha el verano para vivir el Selkirk Common Riding, un festival ecuestre que se remonta a la Batalla de Flodden en 1513. Y, por supuesto, no te vayas sin probar el Selkirk Bannock, un dulce local riquísimo. Muy cerca están la mansión georgiana de Bowhill House y algunos de los paisajes más bonitos de Escocia.

Estatua de Walter Scott en Selkirk, Borders de Escocia

Cove

No se puede ser más bonito y más encantador que el pueblecito de Cove, en la costa de los Borders. Su puerto es precioso pero lo que no te puedes perder es el monumento a los once hombres de Cove que murieron en el terrible Desastre de Eyemouth, una tormenta terrible en 1881 que acabó con la vida de 198 pescadores de la zona.

Duns

En Duns todavía se respira el aire de un pueblo antiguo de Escocia, con su gran plaza de mercado y sus casas señoriales. Muy cerca tienes un par de mansiones y castillos que valen la pena: el castillo de Duns, la torre de Greenknowe y Manderston House. Si te gusta la Fórmula 1, entonces no te pierdas en fascinante Museo Jim Clark, dedicado al campeón escocés.

Galashiels

Galashiels quizás no sea tan pintoresco como Melrose, pero tiene su encanto. Bájate en la parada del ferrocarril de los Borders y explora su pasado industrial. O aprovecha para callejear y perderte en la mansión Old Gala House, con su museo, su galería de arte y su sus jardines perfectos.

Lauder

Lauder es minúsculo pero es un buen lugar para ver castillos (el de Thirlestane está a las afueras) y para comer genial. Date una vuelta por su cementerio lleno de tumbas históricas, da una vuelta por sus calles y deja que te sorprenda.

centro histórico de lauder, en los borders de escocia

Innerleithen

Entre Peebles y Galashiels, Innerleithen es conocido porque es donde está Traquair House, la casa habitada más antigua de Escocia. Pero también por un patrimonio histórico que va desde un fuerte de la Edad del Hierro sobre la colina de Caerlee y sobre la de Windy Knowe hasta restos de su pasado industrial vinculado a la lana y los productos de punto. Sin olvidar los restos de un campamento del ejército romano. Pero a mi lo que más me gusta de Innerleithn es la imprenta del siglo XIX Robert Smail’s Printing Works.

Pueblo de Innerleithn, Borders de Escocia

4. Disfrutar de la naturaleza

No sólo de patrimonio histórico viven los Borders. Si te gusta el senderismo y amas la naturaleza, esta región escocesa te sorprenderá con parques naturales, acantilados, bosques y colinas en las que dar rienda suelta a tus aficiones. Y sin tener que pegarte una paliza de coche.

Reserva Natural del cabo de St Abb’s

Web – Northfield, St Abbs, Berwickshire TD14 5QF

Un cabo en la costa, acantilados dramáticos y colonias de aves migratorias es lo que se puede encontrar en esta reserva natural que gestiona el National Trust for Scotland. Es ideal para hacer senderismo, para visitar un faro increíble y para disfrutar de un día al aire libre. ¿Un picnic junto al mar? Mejor plan, imposible en un día de sol en los Borders.

Colinas Lammermuir

Si me lees, seguro que ya sabes que creo firmemente que Escocia es el lugar perfecto para hacer senderismo. Pues bien, las colinas Lammermuir son la frontera natural entre los Lothians (la región de Edimburgo) y los Borders y son ideales. Sin subidas drásticas, sin pendientes complicadas… Una sucesión de colinas preciosas que se suceden la una a la otra y dan paso de un paisaje a otro.

Scott’s View y estatua de William Wallace

Cuentan que Scott’s View (“la vista de Scott”) se llama así porque al bueno de Sir Walter le gustaba detenerse aquí de camino a su casa en Abbotsford para admirar el paisaje. Tanto le gustaba que cuentan que el carruaje que llevaba su ataúd una vez muerto también se paró en este preciso lugar para que pudiera disfrutarlo por última vez antes de ser enterrado en la vecina Abadía de Dryburgh. Haz como él (sin la parte de morirse, claro) y tómate un respiro.

Muy cerca está una enorme estatua dedicada a William Wallace, que divisa el horizonte. Está a 31 metros de altura y fue realizada con piedra arenisca roja por John Smith de Darnick en 1814 a petición del 11º conde de Buchan.

Scott's view en los borders de Escocia

Cademuir Hill

A pesar de que las Tierras Altas se llevan toda la fama por la espectacular de sus montañas, en los Borders de Escocia se pueden hacer muchas rutas senderistas preciosas. Una de ellas es la que corona la colina de Cademuir, a la espalda del pueblo de Peebles. La subida es fácil y llegar a la cima te recompensará con las ruinas de dos fuertes de la Edad del Hierro, desde donde se divisa un paisaje sobrecogedor.

cademuir hills, borders de escocia

Valles de Ettrick y Yarrow

Olvídate de Glencoe, de Glen Shiel y de todos los valles con los que sueñas y que están al Norte de Escocia. Al sur, en un lugar recóndito y apenas explorado por los turistas están los valles de Ettrick y de Yarrow. Puede que las montañas no sean tan altas, pero bonitas son un rato. Tienes lagos como St Mary’s Loch, donde se refleja el paisaje; cascadas como la de Grey Mare; castillos, naturaleza… Sólo tienes que acercarte, tomártelo con calma y explorar este lugar tan poco conocido que te va a seducir.

St. Mary's Loch, Borders de Escocia

Bosque de Cardrona

Este bosque que oculta un fuerte de la Edad del Hierro y un castillo en ruinas es uno de los mejores lugares de los Borders para hacer senderismo y pasar un día al aire libre. Hay muchísimas rutas, todas sencillas y con vistas preciosas.

bosque de cardrona, borders escocia

5. Descubrir sus rincones más curiosos

Hay más en los Borders que naturaleza y castillos, mucho más. También hay rincones curiosos que quizás no te esperabas encontrar, a cuál más diferente pero también más interesante.

Robert Smail’s Printing Works

Web – 7-9 High Street, Innerleithen EH44 6HA – £7

A lo mejor es porque soy periodista (o no) pero lo cierto es que la imprenta de 1866 que se conserva en Innerleithen me parece una verdadera joya. Es como si el tiempo no hubiera avanzado, el aire huele a tinta y las prensas victorianas todavía funcionan como si fuera el primer día. Si viajas con niños o si tienes una mente inquieta te recomiendo que pases por Robert Smail’s Printing Works y te transportes al pasado.

Robert Smail's Printing Works, Borders Escocia
Robert Smail's Printing Works, Borders Escocia

Great Polish Map of Scotland

Web – EH45 8QW

El Gran Mapa Polaco de Escocia es un modelo a escala de Escocia en tres dimensiones de 50×40 metros en los terrenos del hotel Barony Castle. Se trata de un proyecto del veterano de guerra polaco Jan Tomasik y fue construido entre 1974 y 1979. Poco tiempo después cayó en el olvido hasta que en 2010 un grupo de voluntarios se empeñaron en restaurarlo. Se ve mejor a vista de pájaro pero es interesante visitarlo porque es un testimonio del vínculo entre Escocia y Polonia.

Great Polish Map of Scotland, Borders Escocia

John Buchan Story Museum

Web – Chambers Institution, High Street, Peebles EH45 8AG – £2

Puede que su nombre no te suene de nada, pero John Buchan es uno de los escritores más famosos de Escocia, en especial gracias al clásico del misterio Los 39 escalones. El autor, que fue Gobernador General de Canadá, nació en Peebles y a él está dedicado este centro lleno de objetos que nos cuentan su historia.

Whitrope Heritage Centre

Web

A las afueras de Hawick y un poco en medio de la nada, de camino al castillo de Hermitage, se encuentra este lugar que haría las delicias de cualquier amante de los trenes. En el centro de patrimonio de Whitrope se recuerda el legado y la historia de una línea de tren que ya no existe: la ruta Waverley, que iba de Edimburgo a Carlisle a través de los Borders. Hay varios vagones de tren e incluso se puede hacer un tramo de la línea. Lo mantiene un grupo de voluntarios y, si tienes un rato, yo me pararía.

Viaducto de Leaderfoot

El viaducto de Leaderfoot es uno de los lugares que una no se cansa de ver en los Borders, por más que pase por allí. Se trata del viaducto abandonado del tren sobre el río Tweed, cerca de Melrose. Se construyó en 1863 y estuvo en funcionamiento durante más de un siglo, hasta 1965. Es un lugar muy bonito y yo siempre me paro, aunque sea un momento, para verlo de cerca.

Viaducto de leaderfoot en las tierras bajas de escocia

6. Hacer deportes de aventura en plena naturaleza

Go Ape Peebles

Web – Falla Brae Car Park, Glentress Forest, Peebles EH45 8NB – £33 (adulto) y £25 (niños de 10 a 15 años)

Te conté un día mi experiencia en las tirolinas de Go Ape en Aberfoyle. Pues bien, la empresa tiene más en el bosque de Glentress, muy cerca de Peebles. No es apto para los que sufran de vértigo pero si no es tu caso, la experiencia vale la pena. Pasarás entre 2 y 3 horas de árbol en árbol, cruzando puentes de cuerda y lanzándote por algunas de las tirolinas más espectaculares del Reino Unido. Imposible resistirse.

Viajar por los Borders de Escocia

Por alguna razón que se me escapa, viajar por los Borders de Escocia es bastante más sencillo que hacerlo por las Tierras Altas. Puede que sea porque esta región no está, ni de lejos tan masificada… Pero también porque las distancias son más cortas. Y ahora te voy a contar cómo organizar una escapada o una ruta por los Borders, tanto en coche como en transporte público.

Cómo llegar a los Scottish Borders

Tanto desde Glasgow como desde Edimburgo es relativamente sencillo visitar los Borders de Escocia. Si quieres acercarte a este lugar tan bonito desde Glasgow necesitarás coche pero en 1 hora estarás allí sin problema. Y si tu punto de partida para explorar los Borders es Edimburgo entonces tienes algunas opciones más:

  • En tren: usando el Borders Railway, la línea de ferrocarril que une desde 2014 Edimburgo con los pueblos de Galashiels y Tweedbank, en los Scottish Borders. Desde Tweedbank, por ejemplo, se puede llegar andando a Melrose y en bus local a muchos otros lugares.
  • En autobús: desde la estación de autobuses de Edimburgo salen varias líneas que te llevarán por todos los Borders. Depende de dónde vayas una u otra te conviene más pero la web de Traveline te ayudará a encontrar la correcta.
  • En coche: Melrose está a apenas 1 hora de Edimburgo, Peebles un poco más pero, por lo general, llegar a los Borders desde Edimburgo en coche es rápido y sencillo. Y es más que posible que te ahorres los atascos que se forman en las carreteras que van en dirección al norte.
Grey Mare's Tail, borders escocia

Cómo desplazarse por los Scottish Borders

Una vez en los Borders, puedes moverte por allí con total libertad de muchas maneras pero la mejor es el coche, porque te dará más flexibilidad. Si no te atreves a conducir por la izquierda siempre puedes optar por el autobús.

  • Autobús: los autobuses locales son bastante fiables aunque quizás no tengan la frecuencia que querrías. Como te comentaba arriba, yo siempre uso la web de Traveline para planear las escapadas en autobús.
  • Bus Hop On Hop Off de los Borders: en temporada alta (de finales de mayo a finales de septiembre) hay un bus turístico que se puede tomar en la estación de tren de Tweedbank y que hace parada en Abbotsford, la Abadía de Melrose, St Boswells, la Abadía de Dryburgh, la estatua a William Wallace, el mirador de Scott’s View y el viaducto de Leaderfoot.

Pero, si te gusta hacer senderismo y andar, nada como moverte a pie por los Scottish Borders. Te recomiendo que no te pierdas la web de Walk Scottish Borders, donde tienes muchísimas rutas para todos los niveles. Y lo mismo te digo si te gusta ir en bicicleta. Es posible llegar a multitud de sitios sobre dos ruedas.

John Buchan Way, senderismo en los Borders de Escocia

Dónde alojarte en los Borders de Escocia

Por norma general, encontrar alojamiento en los Borders es mucho más sencillo que en las Highlands. Muy posiblemente porque no hay tanta demanda por parte del turismo de masas. En cualquier caso, míralo con tiempo y seguro que encuentras algo que te guste y se ajuste a tu presupuesto. Aquí tienes algunos enlaces útiles:

HOTELES EN LOS BORDERS

Hoteles, bed and breakfast y albergues en MELROSE

Hoteles, bed and breakfast y albergues en KELSO

Hoteles, bed and breakfast y albergues en JEDBURGH

Hoteles, bed and breakfast y albergues en HAWICK

Hoteles, bed and breakfast y albergues en SELKIRK

Ponis en los Borders de Escocia

¿Cuántos días necesito para visitar los Borders de Escocia?

Como todo, para visitar los Borders, depende del tiempo que tengas o que quieras dedicarle a la región. La mayoría de la gente opta por hacer excursiones de un día desde Edimburgo para visitar las Abadías, por ejemplo. Pero, si tienes tiempo, dedícale al menos un par de días: uno para las abadías y otro para los pueblos de la costa, o alguna mansión o castillo, o para hacer alguna ruta senderista. En realidad, incluso si decides pasar una semana entera en los Borders seguro que encontrarías cosas que ver y que hacer.

Rutas por los Borders de Escocia

Ahora que ya te he contado TODO lo que deberías ver en los Borders, algunas ideas o propuestas de rutas para recorrer lo mejor de las Tierras Bajas de Escocia:

Día 1: Cove – St Abbs – Eyemouth (Gunsgreen House) – Mellerstain House

Día 2: Abbotsford – Abadía de Melrose – Abadía de Dryburgh – Smailholm Tower – Abadía de Kelso

Día 3: Abadía de Jedburgh – Castillo de Hermitage – Selkirk

Día 4: Traquair House – Peebles – Robert Smail’s Printworks

caballo en los borders de Escocia

Si todavía necesitas más motivos para viajar a los Borders de Escocia, te recomiendo que le eches un vistazo a este artículo que escribí para el blog de Visit Britain.

¿Te he convencido ya para que visites los Borders de Escocia? Cuéntame por dónde vas a empezar y por qué lo has elegido.

Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes sobre Escocia en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.

¡Suscríbete al blog y no te pierdas nada!

2 comentarios en “42 rincones que deberías visitar en los Borders de Escocia”

  1. Qué fotos tan bonitas! Es un destino increible que agrego en este momento a mi lista de desos! Gracias por compratir tan buena informacion!

    Responder

Deja un comentario

Información sobre protección de datos

- Responsable: Patrícia Cuní

- Fin del tratamiento: Controlar el spam y gestión de comentarios.

- Legitimación: Tu consentimiento.

- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.

- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.

- Contacto: hola @ madaboutravel . com

- Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Patricia Cuni
Patricia Cuni

✍️ Journalist and travel writer.
💚 Living and loving #Scotland since 2005.
🌍 Exploring the world

No pares aquí
Más destinos

Que hacer en febrero en Edimburgo

¿Vas a visitar Edimburgo en febrero? Pues prepárate y toma nota porque aquí tienes todos lo que no te puedes perder, desde los mercados, excursiones y paseos hasta las mejores exposiciones y actividades.

Que hacer en enero en Edimburgo

¿Vas a visitar Edimburgo en enero? Pues prepárate y toma nota porque aquí tienes todos lo que no te puedes perder, desde los mercados, excursiones y paseos hasta las mejores exposiciones y actividades.