Qué ver y hacer en Bergamo, una ciudad preciosa cerca de Milán

Más conocida por ser el aeropuerto al que vuela Ryanair, la deliciosa ciudad de Bergamo es perfecta para una escapada de un día desde Milán. De reducidas dimensiones, con un patrimonio arquitectónico más que interesante y una gastronomía para chuparse los dedos, no hay excusas que valgan para no explorar las calles tranquilas de Bergamo, una de las joyas menos conocidas de Italia.

Pequeña y monísima, así es Bérgamo. Esta ciudad de Lombardía está a menos de 1 hora en tren de Milán y ocupa el lugar de una antigua ciudad romana que fue destruida por las tropas de Atila. Poco queda de su herencia clásica, pero el legado del gótico, renacimiento y el barroco la han llenado de clase. Aprovechando que el pasado mes de junio estuve en la zona para una boda, nada mejor que un día descubriendo los secretos de Bérgamo. La ciudad es toda una sorpresa y una bocanada de aire fresco.

¿Empezamos?

QUÉ VER Y HACER EN BÉRGAMO

1. Pasear por la Bérgamo Baja

Sí, Bergamo tiene varias alturas. Esta ciudad llena de encanto está dividida en dos partes bien delimitadas. Mientras que la “Città Alta” concentra gran parte de patrimonio medieval, la “Città Bassa” es un entramado de calles modernas, bulevares y placitas porticadas en las que los locales se sientan a tomar algo y a disfrutar del tiempo. La mayoría de la población vive aquí  y eso se nota por la animación, el mercadillo que nos encontramos y el encanto de cada rincón. En “Porta Nuova” hay muchísimos lugares para ir de compras, además de bares y restaurantes. Pero no te pierdas la experiencia de callejear por lugares menos transitados. En un domingo por la mañana de junio, se respiraba mucha autenticidad y paz.

Bérgamo Baja
Callejones en Bérgamo Baja

2. Explorar la Bérgamo Alta

La Ciudad Alta de Bérgamo es la joya de la corona. Situada en lo alto de un cerro y pegada a la Ciudad Baja, se puede acceder a ella en coche, bus o en funicular. Aquí se concentran los edificios medievales, las joyas del barroco y la esencia de este municipio lombardo, además de las mejores vistas. Sus calles son un remanso de paz y tranquilidad coronado por la “Città Piu Alta”, con las ruinas del Castillo de San Vigilio como emblema.

Hay varios lugares interesantes, pero lo mejor es que te dejes llevar por el laberinto de calles y te empapes de la tranquilidad del lugar. Bergamo Alta es rica en iglesias, torres y otros monumentos de la Edad Media, pero también en tiendas llenas de cosas monísimas y productos típicos. Un consejo: lleva calzado cómodo porque la mayoría de las calles están un poco empinadas y tienen adoquines.

Bérgamo Alta
Bérgamo Alta

3. Subir en funicular

Por poco más de 1€ se puede salvar el desnivel y acceder al entramado medieval de la Bérgamo Alta. Sale del Viale Vittorio Emmanuele y tiene las mejores panorámicas de la ciudad. Los coches del funicular, pequeños y muy monos, salvan un desnivel de 85 metros, con una pendiente máxima del 52%. Es uno de los más antiguos de Italia y la manera perfecta de plantarte en el centro de la Città Alta sin cansarte.

Subiendo en funicular a Bérgamo Alta
Subiendo en funicular a Bérgamo Alta

4. Museo Donizettiano

La Via Arena 9 es una de las que más me gustaron de Bérgamo. No sabría explicar muy bien por qué, pero el sol de la mañana doraba los edificios, no había ni un alma… Aquí es precisamente donde está el Museo Donizettiano, un imprescindible si te gusta la música ya que está dedicado al compositor Donizetti. Si no es así, puedes pasarlo por alto.

Via Arena en Bérgamo Alta
Via Arena en Bérgamo Alta

5. La Cittadella

La Ciudadela de Bérgamo es un conjunto de palacios de mediados del siglo XIV que fueron el cuartel militar de la ciudad. Con sus arcos de estilo gótico y la elegancia del trabajo en piedra, es un buen lugar al que acudir los domingos por la mañana para disfrutar del mercadillo de artesanía y productos locales que se celebra a la sombra de sus pórticos. El resto de los días, si os animáis a entrar, aquí están el Museo de Ciencias Naturales y el Museo Arqueológico.

Ciudadela de Bérgamo
Ciudadela de Bérgamo

6. La Piazza Vecchia

En el centro de la Ciudad Alta de Bérgamo, la Plaza Vieja es el lugar en el que coinciden casi todas las calles de la ciudad. Este espacio abierto es el verdadero punto neurálgico y corazón del casco antiguo. Lo rodean palacios medievales y renacentistas, además de la preciosa fuente “dei Contarini”. Hay muchísima vida y está llena de gente que pasea o sencillamente se sienta a disfrutar del tiempo.

Aquí están el Palazzo de la Ragione, del siglo XII, que es el ayuntamiento más antiguo de Italia. Su fachada es preciosa, pero aún lo son más sus frescos pórticos, refugio de artistas, locales y turistas cuando más calienta el Lorenzo.

Piazza Vecchia
Piazza Vecchia

La Torre Civica y el Palacio de la República son dos de los otros iconos que hay en la Piazza Vecchia de Bergamo. La primera es uno de los símbolos de la ciudad y se construyó en el siglo XII como parte de la sede del gobierno y prisión. Cada noche a las 10 su campana suena 100 veces para recordar la antigua hora del cierre de las puertas de la ciudad por la noche. Subir hasta la cima es barato y las vistas te dejarán con la boca abierta.

En el otro extremo de la plaza encontramos el Palacio Nuevo, un edificio del siglo XV que hoy es la sede de la Biblioteca Cívica.

7. Comer un helado en la Heladeria Del Tasso

En esta cafetería-heladería-panadería y restaurante llevan más de 500 años alimentando al personal. Con tantos años de bagaje no me extraña nada que los gelattos de Caffé del Tasso sean unos de los mejores que me he llevado a la boca en la vida (y por menos de 2€, de vainilla y moras). Están en el número 3 de la Piazza Vecchia, así que no tiene pérdida.

Gelatteria del Tasso en Bérgamo
Gelatteria del Tasso en Bérgamo

Si cruzamos el pórtico del Palacio de la Razón encontramos la Piazza del Duomo, hogar de tres perlas de la arquitectura religiosa medieval de la zona.

8. La Capilla Colleoni

Esta capilla/mausoleo dedicada a los santos Bartolomé, Marcos y Juan el Bautista es el lugar de descanso de Bartolomeo Colleoni, miembro de una de las familias más destacadas de la Bérgamo de 1476. Se construyó sobre la sacristía de la Iglesia de Santa Maria la Mayor, que sus soldados se encargaron de demoler para hacer espacio.

La capilla Colleoni es una joya del renacimiento lombardo y es obra del arquitecto Giovanni Antonio Amadeo. En su interior hay varios frescos del genial Tiepolo. Justo a su lado, y construido en el mismo estilo, hay un pequeño baptisterio encantador. El día que estuvimos había un bautizo, así que no pudimos visitarlo por dentro.

Capilla Colleoni Bergamo
Capilla Colleoni Bergamo

9. Basílica de Santa Maria la Mayor

Es el monumento más importante de Bergamo y una verdadera gema. Se empezó a construir en el siglo XII pero no se acabó hasta el XVI, dando lugar a un exterior ricamente decorado y lleno de detalles que hay que apreciar de cerca. Así que dale la vuelta y admírala bien antes de entrar. No te pierdas los leones que soportan las columnas de los pórticos. Su cúpula es octogonal y la planta es de cruz griega. El interior de la Basílica de Santa María la Mayor también está decorado con profusión y vale la pena.

Santa Maria La Mayor en Bérgamo
Santa Maria La Mayor en Bérgamo

10. El Duomo

La Catedral de Bergamo es la tercera pieza en juego en la Piazza del Duomo. Pegada al Palacio de la Razón y con una fachada mucho más austera que sus vecinas, no te dejes engañar. En cuanto cruces el umbral los interiores son espectaculares y están sembrados de obras de arte y frescos espectaculares.

Rincones de Bérgamo Alta
Rincones de Bérgamo Alta

11. Torre del Gómbito

Esta torre de defensa del siglo XII está en la homónima Via de Gombito, en pleno centro, y es la torre de piedra más alta de toda la ciudad, con 52 metros de altura.

12. La Rocca

En una de las laderas de la ciudad alta, la Fortaleza de Bérgamo se alza todavía imponente hoy. Sus orígenes podrían remontarse al periodo de ocupación celta, en el siglo IV aC, pero no se sabe a ciencia cierta. Lo que sí que sabemos es que por aquí pasaron romanos, venecianos, milaneses… que la modificaron y restauraron. Nos ha llegado en bastante buen estado. Entrar es gratis, y una de las mejores cosas que podéis hacer es sentaros en los jardines del Parco delle Rimembranze, en el que se recuerda a los caídos en varias guerras. ¡Hay incluso un tanque!

A su lado está el Museo Storico, dentro del antiguo Convento di San Francesco.

La Rocca de Bergamo
La Rocca de Bergamo

13. Subir a la “Città Piu Alta”

Si tomas otro pequeño funicular podrás llegar al Castillo de San Vigilio, en la cima de la colina de la Bérgamo Alta. En cinco minutos estarás en un remanso de calma. No te esperes gran cosa de la fortaleza, ya que está en ruinas… Pero las excelentes vistas de la ciudad de Bérgamo y las montañas circundantes será una recompensa más que suficiente.

Mapa de la ruta por Bérgamo en un día

DÓNDE DORMIR EN BERGAMO

Como la mayoría de invitados al bodorrio, me alojé con mis amigas en el Central Hostel BG (Ostello Centrale di Bergamo). Este albergue de juventud es una opción excelente. Situado en la Ciudad Baja cerca de la estación de tren y de bus, las instalaciones son modernas, están limpias y es muy barato. El wifi funciona genial, el desayuno no está nada mal y ofrecen llamadas internacionales gratis. La primera noche estuve en una habitación doble porque sólo habíamos llegado una amiga y yo, y la segunda en una habitación de 6 para que pudiéramos estar todas juntas. Ambas estaban genial y tenían baño privado, y todo por unos 20€. ¡Mejor imposible!

¿Dónde está Bergamo?

Berbamo es una ciudad del norte de Italia. Es la capital de la provincia de Bergamo y forma parte de la región de Lombardía. Está relativamente cerca de Milán y tiene el aeropuerto de Orio al Serio justo a las afueras.

CÓMO LLEGAR A BERGAMO

  • En avión: el aeropuerto de Milán-Bergamo “Orio al Serio” está en la ciudad, a 15 minutos en bus del centro.
  • En tren/bus desde Milán. Hay varios al día, con buena frecuencia. Tarda 1 hora. También hay trenes que van hasta Roma, Bolonia o Florencia.

Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.

¡Suscríbete al blog y no te pierdas nada!

16 comentarios en “Qué ver y hacer en Bergamo, una ciudad preciosa cerca de Milán”

  1. Muy chulo! Me he pasado casi todo el post esperando a ver si veía alguna foto de un hospital aunque sea de casualidad … es que me perdí la oportunidad de conocer la ciudad hace años cuando una amiga se fue a trabajar allí de enfermera, no pude visitarla entonces 🙁 Me gustó ver dónde estuvo, se lo voy a compartir para que recuerde 🙂

    Responder
  2. Ostras, no conocía Bérgamo y la verdad que parece una ciudad mágica y por lo que dices nada masificada. Mhm… ya me imaginaba yo andando por la ciudad alta y la baja, tomando un helado en la heladería del Tasso… Qué ganas de Italia que me has dado! 🙂

    Responder
    • Pues a mi ni se me hubiera ocurrido pasarme por allí de no ser por la boda… Y me encantó! Es muy coqueta y manejable. Perfecta para un fin de semana de relax y de helados artesanos del Tasso. Siempre hay ganas de Italia! 😉

      Un abrazo

      Responder
  3. Sabes que hay típico en Bergamo para una boda? la van a celebrar en España, Barcelona, pero la novia es de Bergamo y le quieren dar una sorpresa, hacerle algo típico de allá. Como dices que fuiste a una boda. Gracias

    Responder
  4. Hola Patricia, gracias por tu respuesta, Lo nuestro es al revés la novia es de Bergamo y el novio de Barcelona, la boda se celebrara en Barcelona, y queremos hacerle en Barcelona, en la boda, algo que le pueda gustar que pudiera ser típico de Bergamo, que se sienta arropada en Barcelona, con algo típico de Bergamo, o Italia.
    Gracias

    Responder
    • Hola Mireia, Pues la única cosa así típica típica de Bergamo que me viene a la cabeza es la Polenta e Ösei, el plato más auténtico de la ciudad… Aunque no sé si eso os será de alguna utilidad, la verdad 😉

      Responder
  5. Bérgamo tiene una pinta fabulosa… y esos helados también jeje
    Hace poco descubrí esta ruta para visitar Bérgamo en un día y creo que pronto me animaré (tengo vuelo directo desde mi ciudad). Tu información me viene genial para saber más de lo que ofrece esta impresionante ciudad.
    Saludos!!

    Responder
  6. Mis saludos desde Venezuela me llamo Lazzaro Chinosi hijo de italiano con nacionalidad italiana y me quiero irme a Italia y posiblemente a Bergamo trabajo como operador de maquinaria pesada.

    Responder

Deja un comentario

Información sobre protección de datos

- Responsable: Patrícia Cuní

- Fin del tratamiento: Controlar el spam y gestión de comentarios.

- Legitimación: Tu consentimiento.

- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.

- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.

- Contacto: hola @ madaboutravel . com

- Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Patricia Cuni
Patricia Cuni

✍️ Journalist and travel writer.
💚 Living and loving #Scotland since 2005.
🌍 Exploring the world

No pares aquí
Más destinos

Las 38 mejores bandas de música celta escocesa

Descubre la cautivadora música celta escocesa y las mejores bandas que la interpretan. Sumérgete en un mundo de melodías tradicionales y sonidos mágicos que te transportarán a las tierras altas de Escocia. ¡No te pierdas esta experiencia musical única!