Ruta por Glasgow: la arquitectura de Mackintosh, el padre del Glasgow Style

Charles Rennie Mackintosh (1868 – 1928), el padre del Glasgow Style (o el “Modernismo escocés”), fue uno de los arquitectos más importantes del siglo XX y su ciudad natal acoge la mayoría de sus obras maestras. Yo soy muy fan de todo lo que hacía este hombre, así que con la experiencia que dan más de 10 años visitando sus edificios, te voy a llevar de ruta para que tú también te enamores de su estilo, que combina sencillez con toques orgánicos. ¡Vamos!

¿Quién fue Charles Rennie Mackintosh? ¿Y por qué fue tan importante para Glasgow?

Mackintosh nació un 7 de junio en Glasgow en 1868, el cuarto de once hijos. Su padre era superintendente y jefe de empleados de la policía local. El joven Mackintosh demostró desde joven que desbordaba talento y creatividad. Tanta que, en relativamente poco tiempo, se convirtió en el padre del Glasgow Style, el “modernismo escocés” y el único estilo de “Art Nouveau” que se creó en el Reino Unido. Este artista polifacético fue, además del mayor arquitecto escocés de la historia, también diseñador, pintor  y creador de objetos bonitos a la par que funcionales. Junto con su mujer, la también artista Margaret Macdonald, dio vida a un estilo único, perfectamente reconocible y que fue inspiración para movimientos como el Art Nouveau y el estilo Secesión de Viena.

ruta de mackintosh Glasgow: retrato de Charles Rennie Mackintosh

A él le debemos joyas de la arquitectura de finales del siglo XIX y principios del XX como la maravillosa Escuela de Arte de Glasgow, las casas Windyhill (en manos privadas) y Hill House, la escuela Scotland Street School y varios salones de té maravillosos como el que hoy se puede ver en Mackintosh at the Willow. Charles Rennie Mackintosh fue la figura más celebrada y todavía hoy es la más recordada del grupo de artistas conocido como The Four (“los cuatro”) y que conformaban él mismo, las hermanas Margaret y Frances Macdonald y su gran amigo Herbert MacNair.

El “Gaudí escocés”, al igual que su contemporáneo, creía que el arquitecto debía ser responsable no sólo de crear la estructura del edificio, sino también de cada detalle de su decoración. Lo reconocerás por sus exteriores de líneas austeras pero decoradas con detalles de rosas, pájaros y flores. Y por sus interiores blancos, de sillas de respaldo alto, líneas depuradas y delicados toques de color.

ruta de mackintosh Glasgow: exposición en la iglesia Mackintosh Queen's Cross en Glasgow

A pesar de que su genio es más que evidente, Mackintosh dejó Glasgow en 1913 y se instaló en Londres, donde su estilo nunca acabó de despegar. Sus últimos años los pasó entre la capital británica y la localidad costera de Port-Vendres, en el departamento de los Pirineos Orientales, en Francia. Murió de cáncer de lengua en 1928 y está enterrado en el Crematorio de Golders Green, en Londres. Margaret Macdonald le sobrevivió 5 años. Por aquel entonces, su obra había caído en el olvido pero, por suerte, hoy se le reconoce como el genio que fue y, si visitas Glasgow, no puedes irte sin hacer una ruta de Mackintosh. Verás la ciudad desde una perspectiva totalmente diferente y te prometo que te encantará. Y lo mejor de todo es que muchos de los rincones que descubrirás están entre los mejores lugares que ver en Glasgow gratis.

Ruta por Glasgow explorando los edificios de Mackintosh

Hacer una ruta por Glasgow explorando el legado de Charles Rennie Mackintosh es posiblemente una de las mejores maneras de descubrir la mayor ciudad de Escocia. Tanto si te gustan la arquitectura y la historia como no, seguro que hacer un tour de Mackintosh (por tu cuenta o guiado) te descubrirá rincones de la capital del Clyde que no habías imaginado. A lo largo de más de una década visitando el país he conseguido ver (casi) todos los edificios que el bueno de Charles Rennie Mackintosh diseñó y, con conocimiento de causa, te voy a contar qué es lo que no puedes perderte en una ruta de Glasgow tras los pasos de Mackintosh. ¿Vamos?

The Lighthouse

Web – 11 Mitchell Lane, Glasgow G1 3NU – gratis

Como si de un faro en medio de la ciudad se tratara, The Lighthouse fue concebido por Mackintosh como la sede del periódico Glasgow Herald. Fue el primer encargo público que el joven arquitecto completó y es el lugar perfecto para empezar esta ruta por Glasgow tras las huellas de Mackintosh.

Este prodigio de la arquitectura está construido en la piedra caliza roja tan típica de la costa oeste de Escocia y hoy se ha reconvertido en el Centro para el Diseño y la Arquitectura de Escocia. Acoge un centro de visitantes que explora la vida y obra de Mackintosh, espacios de exposiciones y eventos y dos miradores desde donde disfrutar de las mejores vistas de Glasgow.

ruta de mackintosh Glasgow: The Lighthouse
ruta de mackintosh Glasgow: The Lighthouse

Daily Record Building

Web – 20-26 Renfield Lane, Glasgow G2 5AT – gratis por fuera (no abierto al público)

The Lighthouse no es el único edificio que Mackintosh diseñó para un periódico. No muy lejos, en Renfield Lane encontramos la antigua sede del periódico escocés Daily Record. Esta maravilla, de piedra caliza roja y azulejos de colores se completó en 1904 y es una verdadera joya. Lo que es una pena es que no se pueda visitar por dentro a no ser que entres en Stereo Café, uno de los mejores lugares donde comer en Glasgow (y donde escuchar música también).

ruta de mackintosh Glasgow: Edificio del Daily Record

Glasgow School of Art

Web – 164 Renfrew Street, Glasgow G3 6RF – £7.00 (adulto)

La Escuela de Arte de Glasgow es, sin lugar a dudas, la obra maestra de Mackintosh. Lo construyó entre 1897 y 1909 como la sede del lugar donde él mismo estudió y tomó elementos de su propio estilo, mezclados con influencias del estilo Arts and Crafts, detalles japoneses y la arquitectura baronial escocesa. El edificio es una maravilla pero, por desgracia, dos incendios (uno en junio de 2014 y otro en junio de 2018) han dañado fuertemente la estructura y no se puede visitar. El segundo fuego fue un duro golpe, ya que la Escuela de Arte de Glasgow estaba casi a punto de volver a abrir sus puertas después de una restauración millonaria. En la actualidad, y debido a la virulencia de este ultimo incendio, su futuro es incierto. No quiero ser una exagerada, pero es una gran pérdida para el arte, la arquitectura y la historia. Y deja una herida gigantesca en el corazón de Glasgow. Yo solo espero que algún día “The Mack” vuelva a ponerse en pie.

ruta de mackintosh Glasgow: Escuela de Arte de Glasgow
ruta de mackintosh Glasgow: Escuela de Arte de Glasgow

La Glasgow School of Art está cerrada en la actualidad, tras los dos incendios.

House for an Art Lover

Web – Bellahouston Park, 10 Dumbreck Road, Glasgow G41 5BW – £4.50 (adulto)

Con sus espacios diáfanos, sus habitaciones blancas, sus toques de color rosa y sus chimeneas románticas, la House for an Art Lover se construyó en 1996 siguiendo un diseño de Charles Rennie Mackintosh de 1901 para un concurso en Alemania para diseñar una “Gran residencia para un Amante del Arte”. En pocas palabras, es un gigantesco tributo al genio del arquitecto escocés y una parada perfecta en cualquier ruta de Mackintosh por Glasgow. La House for an Art Lover está en el precioso parque Bellahouston Park, rodeada de naturaleza y tranquilidad.

House for an Art Lover en Glasgow
Interior de la House for an Art Lover de Mackintosh en Glasgow

Mackintosh at the Willow

Web – 217 Sauchiehall Street, Glasgow G2 3EX – £7.50 (adulto)

En Glasgow te encontrarás con varias Willow Tea Rooms pero ninguna es original excepto Mackintosh at the Willow, que reabrió sus puertas en junio de 2018 después de 4 años de restauración. Ahora, además de visitar el único salón de te auténtico que sobrevive de todos los que Mackintosh diseñó para la emprendedora Miss Kate Cranston, también podrás descubrir más sobre su historia. Si su afternoon tea está tan rico como el que yo me tome en 2014, cuento los días para volver.

ruta de mackintosh Glasgow: Mackintosh at the Willow
ruta de mackintosh Glasgow: Mackintosh at the Willow

Mackintosh Queen’s Cross

WebQueen’s Cross, 870 Garscube Road, Glasgow G20 7EL – £4.00

A pesar de estar algo alejada del centro de Glasgow, la iglesia de Mackintosh en Maryhill es tan espectacular que deberías incluirla en tu ruta por la ciudad. Mackintosh Queen’s Cross es un edificio precioso y lleno de espiritualidad y luz que pocos visitan (todavía).

Esta joya es la única iglesia que Charles Rennie Mackintosh diseñó y hoy acoge la sede de la sociedad que vela por su legado: CRM. El diseño es sencillo e inspirador, para que no distraiga de la oración. No te pierdas sus vidrieras minimalistas, las tallas y los relieves en la madera y la piedra. Ni tampoco su pequeña sala de exposiciones. Las vistas desde las galerías son espectaculares.

Martyrs’ School

Web – Parson Street, Glasgow G4 0PX – No abierto al público

Esta escuela a pocos metros de la Catedral de Glasgow solo se puede ver por fuera pero bien vale la pena que te acerques. Fue diseñada por un joven Charles Rennie Mackintosh en 1895 en la misma calle donde nació y tiene influencias japonesas.

Ruchill Church Hall

Web – 15/17 Shakespeare Street, Glasgow G20 9PT – No abierto al público

A pesar de que muchos lo consideran una obra menor de Mackintosh, este edificio es un poco más conservador que el resto de los trabajos del arquitecto. Pero, ya que estamos haciendo una ruta por Glasgow de Mackintosh, no podría faltar. Se construyó en 1899 como un edificio complementario a la iglesia que tiene al lado para acoger reuniones de la congregación.

 

A post shared by Robert Kelly (@dharmabhoy) on

Scotland Street School Museum

Web – 225 Scotland Street, Glasgow G5 8QB – gratis

Posiblemente la escuela de educación primaria más bonita del mundo, la Scotland Street School es hoy un museo donde se repasan tanto la obra de Mackintosh como la historia de la educación en Escocia. Charles Rennie Mackintosh diseñó esta moderna escuela para la School Board of Glasgow y fue su último gran encargo, entre 1903 y 1906. En su interior hay un gran atrio lleno de azulejos. En su exterior, piedra tallada con la maestría de un genio. Entre ambos, la luz y el espacio se dan la mano, creando un lugar sencillamente único.

Además de descubrir sobre el trabajo de Mackintosh también podrás visitar una serie de aulas reconstruidas de varias épocas: victoriana, durante la II Guerra Mundial y en las décadas de 1950 y 1960, además de una enorme clase de cocina. Casi enfrente, si cruzas el río Clyde, te animo a que te atrevas a visitar el Riverside Museum, una joya de la arquitectura contemporánea firmada por Zaha Hadid.

The Glasgow Art Club

Web – 185 Bath Street, Glasgow G2 4HU

El Glasgow Art Club es un club privado para artistas que, de vez en cuando, abre sus puertas al público para mostrar el fascinante friso que un Charles Rennie Mackintosh de 25 años les diseñó en 1893, junto con algunas chimeneas y otros detalles. El friso de Mackintosh fue el primer gran trabajo público del artista y se restauró en 2014, para disfrute de todos. Por cierto, si consigues comer en su restaurante, te chuparás los dedos.

ruta de mackintosh Glasgow: Art Club
ruta de mackintosh Glasgow: Art Club

The Mackintosh House

Web – Hunterian Art Gallery, University of Glasgow, 82 Hillhead Street, Glasgow G12 8QQ – £5.00 (adulto)

Como no podía ser de otra manera, el bueno de Mackintosh y Margaret Macdonald se diseñaron un hogar a medida. Tras la fachada de una casa victoriana construyeron esos interiores que les darían la fama internacional de la que gozan hoy en día. Austeridad, elegancia, líneas sencillas, toques de color, detalles románticos y mucha luz. La casa es como una flor: en la planta baja, oscuridad como la tierra den la que echar raíces; en el resto de los pisos, tonos blancos y espacios diáfanos, como una flor que se acerca al sol.

La casa original en sí no existe (estaba a 100 metros de donde está ésta), pero la Universidad de Glasgow conservó todos los interiores originales y los volvió a ensamblar como si nunca se hubieran movido de sitio. Decir que es una maravilla sería quedarme corta.

La casa de Mackintosh en Glasgow
La casa de Mackintosh en Glasgow
The Mackintosh House Bedroom © The Hunterian, University of Glasgow 2012
La habitación de Mackintosh y Margaret MacDonald © The Hunterian, University of Glasgow 2012

Hill House

Web – Upper Colquhoun Street, Helensburgh G84 9AJ – £10.50 (adulto)

Ya te conté en su día lo mucho que me había gustado la casa que Mackintosh diseñó para el editor Walter Blackie en el pueblo costero de Helensburgh. Pues bien, sube a un tren, sal de Glasgow y continua con tu ruta Mackintosh visitando otra de sus obras maestras. Tiene todo lo que esperarías de uno de sus edificios, junto con el magnífico panel de gesso que Margaret Macdonald creó para decorar el espacio que hay sobre la chimenea del salón.

Hill house de mackintosh en Helensburgh, Escocia
Hill house de mackintosh en Helensburgh, Escocia

La Hill House está cerrada por reformas del 4 de Julio a diciembre de 2018.

Helensburgh Club

Web – 40 Sinclair Street, Helensburgh G84 8SU – £3.00

Una de las incorporaciones más nuevas a la ruta de Mackintosh en Glasgow es este edificio sencillo que también está en Helensburgh. El Mackintosh Club fue el primer encargo completo que el arquitecto acabó, en 1894, y se concibió como un espacio para la creación y el arte local. Hoy es una galería que celebra el legado de “los cuatro de Glasgow”.

Kelvingrove Art Gallery and Museum

Web – Argyle Street, Glasgow G3 8AG – gratis

El mejor museo de Glasgow también es el mejor lugar de la ciudad, Escocia y el mundo para ver la mayor exposición sobre Mackintosh y el Glasgow Style del planeta. La ciudad escocesa tiene una colección espectacular de objetos originales del genio y de contemporáneos suyos. Échale un ojo a los muebles de estilo chino y japonés que diseñó para algunas de las salas de te de la Señorita Cranston. ¡Im-pres-cin-di-ble!

ruta de mackintosh Glasgow: museo de Kelvingrove
ruta de mackintosh Glasgow: museo de Kelvingrove

Exposición “Charles Rennie Mackintosh: Making the Glasgow Style” en el Museo de Kelvingrove

Web – £7 (adultos) – Del 30 de marzo al 14 de agosto de 2018

Para celebrar el 150 aniversario del nacimiento de Charles Rennie Mackintosh, en la primavera y el verano de 2018 el Museo y Galería de Arte de Kelvingrove presenta una exposición única e increíble dedicada al genio local. La muestra traza la vida y obra de Mackintosh, lo pone en el centro de la historia, y presenta su trabajo en el contexto global de Glasgow, sus predecesores, sus influencias y sus contemporáneos. Si vas a estar en la ciudad, no te la pierdas. Y si no llegas a tiempo, igualmente visita el museo y dedícale un buen rato a las galerías dedicadas a este arquitecto tan genial.

Mural de Mackintosh en Glasgow

Desde verano de 2018, junto al pub The Clutha en el East End de Glasgow hay un enorme mural dedicado a celebrar el 150 aniversario del nacimiento de Charles Rennie Mackintosh. Es precioso y forma parte de la Ruta de Murales de Glasgow. ¡Ni se te ocurra perdértelo!

ruta de mackintosh en Glasgow

Si necesitas más información sobre Mackintosh y Glasgow, aquí tienes más información:

  • CRM Society: es la web de la Charles Rennie Mackintosh Society y lo saben casi todo. Tienen estos tours para hacer por tu cuenta.
  • Glasgow Mackintosh: es la página web oficial dedicada a Charles Rennie Mackintosh y Glasgow en su 150 aniversario. Hay muchísima información sobre el artista, sus obras y rutas para descubrir su huella en la ciudad.

¿Te atreves a hacer una ruta de Glasgow inspirada por Mackintosh? Si sigues mis pasos, cuéntame cuál es tu edificio favorito.

Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes sobre Escocia en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.

¡Suscríbete al blog y no te pierdas nada!

2 comentarios en “Ruta por Glasgow: la arquitectura de Mackintosh, el padre del Glasgow Style”

  1. me ha encantado leer tus artículos sobre Glasgow.
    Yo estoy actualmente aquí, escapando del aburrido covid español ( soy escenografa y los teatros actualmente estan bajo minimos), y tomando clases de ingles para mejorar mi nivel.
    No se si vives en Glasgow, a mi me está costando bastante llevar el dia a dia, menos mal que no han cerrado todos los museos y aun me queda alguna cosa que ver.
    Si estas en la ciudad y te apetece tomar un café y hablar de viajes y cultura yo estaría encantada.
    Muchas gracias de nuevo por tus artículos

    Responder
    • Hola Carmen,
      En primer lugar, disculpa por la falta de tildes y de enyes porque hoy te escribo desde un teclado britanico. Muchisimas gracias por pasarte por aqui y dejar un comentario.
      La verdad es que pese a la situacion me da la sensacion de que aqui en Escocia estamos mejor que en Espanya… Y por lo menos tenemos algo mas de libertad. Aunque con esto de los «tiers» y no poder salir la verdad es que a cosa se hace complicada. Como bien dices, es un buen momento para ponerte las pilas con el ingles.
      Me gusta muchisimo Glasgow pero vivo en Edimburgo… Y ahora como no nos podemos mover, pues no se cuando voy a poder volver a Glasgow. Ojala pronto… Y el dia que sea nos podamos tomar un te o algo. Me puedes seguir tambien en Instagram como @madaboutravel.

      Gracias a ti por estar ahi.

      Un abrazo,
      Patricia

      Responder

Deja un comentario

Información sobre protección de datos

- Responsable: Patrícia Cuní

- Fin del tratamiento: Controlar el spam y gestión de comentarios.

- Legitimación: Tu consentimiento.

- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.

- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.

- Contacto: hola @ madaboutravel . com

- Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Patricia Cuni
Patricia Cuni

✍️ Journalist and travel writer.
💚 Living and loving #Scotland since 2005.
🌍 Exploring the world

No pares aquí
Más destinos

Viajar a Edimburgo en abril

¿Vas a viajar a Edimburgo en abril? La llegada de la primavera hace de la capital de Escocia un destino imperdible para disfrutar de las flores, el verde y un montón de planes y excursiones perfectos.

Qué hacer en diciembre en Edimburgo

¿Vas a visitar Edimburgo en Diciembre? Pues prepárate y toma nota porque aquí tienes todos lo que no te puedes perder, desde los mercados de Navidad hasta todos los shows, exposiciones y actividades.