Ruta senderista por el Firth of Forth: de Linlithgow a South Queensferry por el John Muir Way

Ideal para los que no amen las alturas y disfruten de un paseo largo con buenas vistas, esta ruta senderista a orillas del Firth of Forth es perfecta para hacer una excursión desde Edimburgo. Relativamente sencilla pero muy bonita, vale la pena calzarse unas buenas botas impermeables y cómodas para echar a andar recorriendo algunos de los rincones menos trillados de Escocia. Es un planazo si vas a estar por lo menos 4 días en Edimburgo. ¿Me acompañas?

Nada mejor que hacer en un día soleado de invierno en Edimburgo que salir a descubrir los preciosos parajes naturales cercanos a la capital escocesa. Lo cierto es que a pesar de ser terriblemente verde en su interior, la ciudad también está rodeada de rincones y lugares perfectos para una ruta senderista o una excursión de un día. Esta es la que yo hice a finales de diciembre de 2016 pero hay muchas más. Y las puedes descubrir si le echas un vistazo a todas mis propuestas de senderismo en Escocia.

ruta senderista john muir way en blackness

John Muir Way: ruta senderista de Linlithgow a South Queensferry

Salimos a las 8 de la mañana de la estación de Waverley, donde me reuní con el resto de caminantes que me iban a acompañar en la sexta etapa de la ruta senderista de largo recorrido John Muir Way. Lo bueno de estar en un grupo senderista es que siempre hay gente nueva y, al final, acabas conociendo a un montón de amantes del senderismo y la naturaleza. En esta ocasión éramos tan sólo 6, seguramente porque era justo después de la Navidad, justo cuando muchos todavía están digiriendo el haggis.

Tomamos el tren hacia Linlithgow y salimos de la estación con paso firme en dirección al lago que está a orillas de uno de los palacios más bonitos de Escocia. Lo rodeamos por una de sus orillas, admiramos la panorámica de esta joya de la arquitectura renacentista en Escocia y seguimos andando, en dirección a Blackness.

Precisamente la parte inicial del tramo que une Linlithgow con Blackness tiene bastante poco encanto: hay que andar junto a la carretera. Pero una vez cruzas el puente sobre la autopista hay un sendero a mano izquierda, que tomamos. Asciende ligeramente y ya se divisa la espectacular silueta de los tres puentes sobre el estuario del río Forth.

vistas de los puentes sobre el río forth en escocia

El camino, que en este punto transcurre entre campos, acaba en una granja, desde donde seguimos andando en dirección al agua. Eso sí, antes de llegar a la pista señalizada que forma parte del sendero de largo recorrido John Muir Way hay que cruzar un campo lleno de ovejas que puede estar tan sumamente embarrado como el día que nosotros lo cruzamos. Es un tramo corto, pero prepárate para enguarrarte y que las ovejas te observen en masa con cara de “¿qué hacen estos locos cruzando por aquí?”.

Una vez junto al mar, esta ruta senderista cerca de Edimburgo ya sí que no tiene pérdida. Está perfectamente señalizada y lo único que tienes que hacer es bordear la costa, siempre con los puentes sobre el Forth en el horizonte y seguir las indicaciones del John Muir Way.

El primer núcleo habitado (apenas habitado, debería añadir) que cruzarás es Blackness, un minúsculo enclave pesquero famoso por su castillo que se proyecta sobre el agua, como si fuera un enorme barco de piedra que nunca zarpó de puerto. Si eres fan de la serie Outlander (como la que escribe estas líneas) lo reconocerás como la prisión de Forth William donde Black Jack Randall le da un buen puñado de latigazos al pobre de Jamie Fraser. En el caso de que vayas sobrado/a de tiempo y te gusten la historia o visitar localizaciones de series te recomiendo que entres. Es mucho más espectacular por dentro que por fuera. Yo hice la ruta en invierno y debido a la escasez de horas de luz decidimos seguir andando para que no se hiciera de noche antes de llegar a South Queensferry.

castillo de blackness en escocia
bandada de gansos en escocia

El sexto tramo del John Muir Way continúa bordeando el mar y cruzando zonas de bosque. Comimos en una de las playas y seguimos andando hasta adentrarnos en los terrenos de Hopetoun Estate, tras cruzar un pequeño puente de madera que permite salvar un río de aguas glaciales.

En esta ocasión, tampoco paramos a visitar una de las casas señoriales más bonitas de Edimburgo. Pero sí que la pudimos contemplar desde la distancia, mientras andábamos entre rebaños de ovejas, manadas de ciervos y prados.

terrenos de hopetoun house en south queensferry
terrenos de hopetoun house en south queensferry
terrenos de hopetoun house en south queensferry
petirrojo en hopetoun house

La parte final de esta ruta senderista es la que une las tierras de Hopetoun House con el pueblo de South Queensferry. Esta villa marinera a orillas del Firth of Forth es popular por el encanto de su centro histórico con sus casitas de colores, por sus excursiones en barco por el estuario y por albergar los ya tres puentes que conectan la región de los Lothians con Fife. Y después de andar 21 kilómetros nada mejor que acabar la ruta tomando algo en el estupendo pub The Ferry Tap.

puentes sobre el río forth en escocia
puentes sobre el río forth en escocia
furgoneta VW vintage en Escocia
pueblo de South Queensferry, Escocia

La vuelta a Edimburgo la hicimos en tren, desde la estación de Dalmeny, a pocos minutos a pie del centro de South Queensferry.

Información práctica:

  • 21 kilómetros de distancia
  • Punto de salida: estación de tren de Linlithgow
  • Punto de llegada: estación de tren de South Queensferry
  • Duración: unas 4 horas, en función de cuanto te pares a hacer fotos o para comer.
  • Terreno con pocas subidas y bajadas, relativamente plano.
  • Lleva un mapa de la zona para orientarte o tira de Google Maps (te he dejado la ruta completa a pie arriba).
  • Consejos: lleva un calzado resistente e impermeable porque puede haber zonas embarradas; no te olvides de la cámara de fotos; ponte ropa impermeable y que te corte el viento; lleva comida y agua suficientes para la caminata. No hay muchos lugares donde parar a comprar nada.
  • Tienes toda la ruta completa en la página web de Walk Highlands.

Mapa de la sexta etapa de la ruta senderista John Muir Way

Sigue leyendo: Las 33 mejores excursiones desde Edimburgo por libre

Más rutas senderistas por Escocia:

Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes sobre Escocia en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.

¡Suscríbete al blog y no te pierdas nada!

*Hice esta ruta senderista con un grupo de Edinburgh Young Walkers, asociación a la que pertenezco. Si te gusta andar y vives en Escocia o vas a pasar por aquí, échale un vistazo a su calendario. Tienen un montón de excursiones y rutas programadas para todos los niveles.

6 comentarios en “Ruta senderista por el Firth of Forth: de Linlithgow a South Queensferry por el John Muir Way”

  1. Hola, solo queria decerte que tras leer tu articulo me sentí muy interesada por la ruta y la hice este fin de semana con un amigo. Fue genial, la ruta es preciosa, larga pero se disfruta mucho, las vistas de la costa y los puentes son indescriptibles…muchas gracias!

    Responder
    • Hola Silvia,

      ¡Qué bien que hayas hecho la ruta! Me alegro un montón de que te haya gustado 😉 Sí que es algo larga… pero no es muy complicada y las vistas, como tú dices, compensan.

      Un abrazo grande,
      Patrícia

      Responder
  2. Hola! Estaba buscando información sobre esta ruta y me topado con tu blog. Gracias, esta muy bien explicado. Nosotros queremos hacerla, pero vamos con una niña ,q aunque está acostumbrada a caminar, preferimos ir solo desde South Queensferry al castillo de Blackness. Sabes más o menos cuánto hay?

    Responder
    • Hola Aravel,
      Me alegro muchísimo de que el artículo te parezca útil 😉 En efecto, si vais con una peque, por muy acostumbrada que esté a andar, mejor haced sólo el tramo de South Queensferry al castillo de Blackness. Es el más bonito y también tiene 0 dificultad (además de estar super bien marcado). Son poco más de 2 horas en total sólo ese tramo 😉

      ¡Disfrutadlo muchísimo!

      Responder

Deja un comentario

Información sobre protección de datos

- Responsable: Patrícia Cuní

- Fin del tratamiento: Controlar el spam y gestión de comentarios.

- Legitimación: Tu consentimiento.

- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.

- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.

- Contacto: hola @ madaboutravel . com

- Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Patricia Cuni
Patricia Cuni

✍️ Journalist and travel writer.
💚 Living and loving #Scotland since 2005.
🌍 Exploring the world

No pares aquí
Más destinos

Qué hacer en el mes de junio en Edimburgo

Viajar a Edimburgo en junio es una sinfonía de placeres sensoriales, especial para darle la bienvenida al verano. Esta fascinante ciudad tiene tanto que ofrecer