Si queréis hacer un viaje a Edimburgo y alrededores y no os apetece hacer cola, ni pagar un pastón, ni tener que sufrir a las multitudes para visitar el castillo de Edimburgo, a unos 5 kilómetros del centro está el castillo de Craigmillar. Esta impresionante fortaleza es uno de los secretos mejor guardados de Edimburgo y uno de los castillos mejor conservados de Escocia. Además, está ubicado en una colina con unas vistas espectaculares del volcán extinguido de Arthur’s Seat y de toda la ciudad. Y, por si fuera poco, este castillo es uno de los mejores castillos cerca de Edimburgo y es una de las flamantes localizaciones de la serie Outlander en Escocia.
Artículo actualizado en septiembre de 2017
El castillo de Craigmillar es perfecto para una excursión de medio día desde el centro y un verdadero remanso de paz e historia. A pesar de haber estado en Edimburgo tantas veces, hasta hace relativamente poco no sabía de su existencia así que no pude resistirme a visitarlo. Rodeado de verde, en un entorno tranquilo, estas piedras imponentes son uno de mis rincones favoritos de la ciudad. Está lleno de rincones, detalles y leyendas que lo hacen verdaderamente único.

Historia del Castillo de Craigmillar, el «segundo castillo» de Edimburgo
La familia Preston, propietaria de las tierras, levantó en la zona una residencia fortificada en forma de torre a principios del siglo XV. Sir Simon Preston era un firme defensor de la reina Mary Queen of Scots (María I de Escocia) y miembro de su consejo privado. El edificio más antiguo es la espaciosa torre con forma de L, en la que abundan os recovecos y está bastante bien conservada. Con los años, los Preston y a partir de 1660 la familia Gilmour fueron haciéndolo crecer. En el siglo XVIII fue abandonado y cayó en la ruina. Afortunadamente, su estado de conservación es bastante bueno y en una visita es fácil hacerse a la idea de cómo vivía la nobleza baronial de Escocia en la época. La Reina María de Escocia pasó varias épocas en el castillo de Craigmillar. Aquí encontraba el reposo y la tranquilidad lejos de la corte de Holyrood o el castillo de Edimburgo. Después de que su segundo marido, Lord Darnley instigara una conspiración para matar a su secretario privado y favorito, el italiano David Rizzio, la reina se refugió en Craigmillar. Ese mismo año, su amante (y futuro tercer marido) el Conde de Bothwell y varios nobles firmaron el «Pacto de Craigmillar» por el que meses más tarde asesinaron a Darnley. ¡Menudo culebrón!
Vista de uno de los torreones de Craigmillar Muralla exterior del Castillo de Craigmillar Vista de uno de los torreones
Visita al Castillo de Craigmillar
La torre del homenaje tiene 17 metros de altura, muros de 3 metros de grosor y tiene muchísimas habitaciones entre las que destacan un gran salón en el primer piso (es precioso… resulta fácil imaginar los banquetes y los bailes que se celebraron aquí) y la llamada «Habitación de la Reina María», donde se supone que se alojó. El interior del castillo de Craigmillar es un verdadero laberinto de habitaciones que se comunican entre ellas, escaleras de caracol, pasadizos oscuros e incluso una mazmorra en la que en 1813 se encontró un esqueleto emparedado. El patio interior, presidido por el escudo de la familia Preston, tiene un árbol precioso que crece junto a la puerta y que sustituye a uno que Mary Queen of Scots plantó pero que se tuvo que talar hace algunos años. En la parte trasera del castillo se pueden ver en el terreno las marcas de lo que en su día fue un estanque con forma de letra «P» (por Preston, la familia dueña). Aún en un fin de semana el castillo de Craigmillar es un oasis de paz y son pocos los viajeros que llegan hasta aquí. Visitarlo en solitario, disfrutar del silencio, de sus habitaciones y de su historia sin nadie más alrededor es la mejor manera de entender la historia de la que nos hablan sus piedras.
Estancias de Craigmillar Rincones con encanto Una de las grandes chimeneas del castillo Patio interior del castillo de Craigmillar Patio interior de Craigmillar
No dejéis de bajar a las bodegas por la estrecha escalera de caracol y luego, subid a las torres y disfrutad del paisaje. En un día claro, es increíble. Y aunque a mi me llovió tuve la suerte de «cazar» un arcoiris. Así que ni el mal tiempo es excusa para no acercarse al castillo de Craigmillar. Antes de salir, acercaos al ala este del castillo para explorar la capilla y el palomar medieval.
Una ruina preciosa Un paseo por las defensas del castillo Vistas increíbles desde el castillo de Craigmillar Arcoiris a la vista

Sin ninguna duda, descubrir el castillo de Craigmillar ha sido una buena manera de empezar el año en Edimburgo. Estoy segura de que esta ciudad me tiene guardada más de una sorpresa. Y vosotros, ¿lo conocíais? Hayáis estado ya en Edimburgo o no, es un lugar muy recomendable y una manera diferente de ver la ciudad y descubrir sus secretos.
El castillo de Craigmillar en «Outlander»
En la tercera temporada de la saga de Outlander aparece el castillo de Craigmillar como una de las localizaciones más destacadas. Esta fortaleza espectacular a las afueras de Edimburgo se usó como la cárcel de Ardsmuir, donde Jamie Fraser está prisionero unos cuantos años después de la derrota en la batalla de Culloden. Es aquí donde traba amistad con Lord John y donde suceden unas cuantas cosas muy interesantes. Y también donde reaparece Murtagh.
Así que si eres fan de la serie, no te pierdas uno de los lugares de rodaje de Outlander que están más cerca de Edimburgo.

Información útil del Castillo de Craigmillar
- Cómo llegar al castillo de Craigmillar: en transporte público, los buses 30, 33, 42 y 49 de Lothian Buses. Luego hay que andar unos 10 minutos por el parque hasta llegar. Está bien señalizado.
- Horarios: todos los días de las 9.30 a las 17.30 (del 1 de abril al 30 de septiembre); lunes, martes, miércoles, sábado y domingo de las 9.30 a las 16.30h (del 1 de octubre al 31 de marzo). Cerrado el 25 y 26 de diciembre y el 1 y el 2 de enero.
- Precio del castillo de Craigmillar: entre 5’50 libras y 3’30 libras (niños).
- Teléfono: 0131 661 4445
- Página web oficial: http://www.historic-scotland.gov.uk/
Déjame un comentario y cuéntame qué te ha parecido el «segundo castillo» de Edimburgo
Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes sobre Escocia en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.
18 comentarios en “Visita al Castillo de Craigmillar, la fortaleza desconocida de Edimburgo”
Visita al Castillo de Craigmillar, la fortaleza desconocida de Edimburgo http://t.co/4CPFnlcMVd
Nuevo post! Visita al Castillo de Craigmillar, la fortaleza desconocida de #Edimburgo http://t.co/DGqYhOmXda @welovehistory @visitscotland
Visita al #Castillo de #Craigmillar, la fortaleza desconocida de Edimburgo http://t.co/DGqYhOmXda @EdinSpotlight @edinburgh @EdinReporter
Visita al #Castillo de #Craigmillar, la fortaleza desconocida de Edimburgo http://t.co/DGqYhOmXda @VisitBritain @edhogmanay #scotlandhour
Visita al #Castillo de #Craigmillar, la fortaleza desconocida de Edimburgo http://t.co/DGqYhOmXda @tourism_edin @conocerEscocia
RT @Madaboutravel: Visita al #Castillo de #Craigmillar, la fortaleza desconocida de Edimburgo http://t.co/DGqYhOmXda @tourism_edin @conocer…
Pues para ser el desconocido es bastante chulo!! Tengo gansa de pisar Escocia y perderme entre sus castillos… que por lo que veo me encantará!
Es precioso! Menuda sorpresa agradable me llevé 😉 Cuando más vivo aquí más me doy cuenta de lo mucho que me queda por conocer… El día que vengas, te va a encantar!
Thanks to @Madaboutravel for sharing this post about a visit to Craigmillar Castle (Castillo de Craigmillar): http://t.co/MgOxbelghe
RT @welovehistory: Thanks to @Madaboutravel for sharing this post about a visit to Craigmillar Castle (Castillo de Craigmillar): http://t.c…
RT @Madaboutravel: Visita al #Castillo de #Craigmillar, la fortaleza desconocida de Edimburgo http://t.co/DGqYhOmXda @VisitBritain @edhogma…
A mí lo que más me ha llegado de este post, es lo de pasear sólo por las habitaciones y murallas del castillo. Sin duda eso le añade un plus!
Es de lo mejor… Acostumbrada al barullo y el gentío que hay en el castillo de Edimburgo, poder disfrutar de éste en solitario está muy pero que muy bien 😉
REcordando… Visita al #castillo de #Craigmillar, la fortaleza secreta de #Edimburgo http://t.co/WGKQT1HapG @VisitScotland @welovehistory
Buenos dias Patricia, que tal ????? lo visitamos y la verdad es que me parecio muy bonito, solitario y muy relajante, la verdad no habia demasiada gente y eso se agradece, nosotros fuimos andando dando un paseo largo y nos gusto mucho los jardines las casas de alrededor en fin , la gente paseando a los perretes, todo en general era nuevo apra nsootros, nos encanto.
Hola Carme, me alegro muchísimo de que os gustara el castillo de Craigmillar y disfrutárais de la experiencia. Es un lujazo tener ese lugar para ti solo… Y las vistas desde allí son de 10.
¡Un abrazo!
Lo más interesante que pille a tiro de piedra de la ciudad. La verdad es que teniendo como base Edimburgo se pueden hacer un montón de cosas, para lo que hay que tener tiempo también.
La verdad es que sí, Isabel. Es un lujazo que esté tan cerca del centro. En Edimburgo, con tiempo, hay mil planes para hacer 😉