Cada año durante el mes de agosto Edimburgo se convierte (aún más) en una ciudad en la que la Literatura se vive intensamente. Una ciudad que ha dado autores como Robert Louis Stevenson, Walter Scott, Ian Rankin o Irvine Welsh tiene que tener algo especial. El Festival Internacional del Libro de Edimburgo es el lugar perfecto para descubrirlo, y también para empaparse de cultura en un entorno distendido, familiar y muy especial. ¿Me acompañas?
Te guste o no leer, si estás en Edimburgo en verano no te puedes perder esta fiesta en la que se celebra la literatura. Desde un recinto único en la Ciudad Nueva hasta las charlas con algunos de los autores más populares del momento, aquí van unas cuantas razones para pasar por el Festival Internacional del Libro.
1. Por su ubicación
El Edinburgh International Book Festival se celebra en la preciosa Charlotte Square, una elegante plaza de estilo georgiano en un extremo de la New Town. En su interior y alrededor de la escultura del príncipe Albert (el marido de la Reina Victoria) se agrupan tiendas, librerías, salas de conferencias, una cafetería increíble y mucho más. Normalmente esta plaza está cerrada, así que si quieres vivirla intensamente, ¡pásate! Además, la entrada es GRATIS.

2. Por los libros
Por supuesto, los libros son el eje central de todas las actividades que se organizan en el Festival Internacional del Libro de Edimburgo. Además, en el interior de esta ciudad literaria hay dos librerías bastante grandes y con una excelente selección: una especializada en literatura infantil y juvenil y otra para adultos.
Librería en el Festival Internacional del Libro de Edimburgo Librería en el Festival Internacional del Libro de Edimburgo Librería en el Festival Internacional del Libro de Edimburgo El Edimburgo secreto, una guía perfecta Libros en el Festival Internacional del Libro de Edimburgo Librería en el Festival Internacional del Libro de Edimburgo
3. Por los escritores
El festival cada año acoge a más de 800 autores de todo el mundo que participan en unos 700 talleres. Hay novelistas, poetas, científicos, filósofos, ilustradores, dibujantes de cómic, historiadores, escritores mediáticos y muchos más. Este año han pasado por él escritores como el autor de la saga “Canción de Hielo y Fuego”, George R.R. Martin, al que me quedé con ganas de ver; o el popular Haruki Murakami, además del español Bernardo Atxaga. Si te interesa participar en alguna de sus presentaciones o talleres, tendrás que reservar con antelación y ser rápido. Yo me quedé sin entrada para más de uno.

4. Por los talleres
Todas las charlas, conferencias y talleres duran una hora. Son tan variados que seguro que encuentras algo que te interese, tanto si vas a ir con niños o con amigos. Los más pequeños podrán disfrutar de lecturas de cuentos y actividades apropiadas para su edad. Mientras que los mayores podrán pasar por una conferencia sobre “Juego de Tronos” y luego conocer las últimas novedades literarias, además de conseguir que su autor favorito les firme un libro. Estas actividades son de pago, aunque tienen precios bastante asequibles (a partir de 5£).
5. Por su Spiegeltent
Dentro del festival el periódico The Guardian tiene una tienda de aires circenses que parece sacada de la película Moulin Rouge. Con sus suelos y mobiliario de madera, el techo de rallas, las vidrieras de colores y una selección de refrescos, tentempiés y comida cualquier debate literario será mucho mejor. ¡Por supuesto, también tienen whisky! Este salón de baile vintage está abierto todo el día pero es por la noche cuando cobra vida.
The Guardian Spiegeltent en el Festival Internacional del Libro de Edimburgo The Guardian Spiegeltent en el Festival Internacional del Libro de Edimburgo The Guardian Spiegeltent en el Festival Internacional del Libro de Edimburgo
6. Por el minifestival Jura Unbound
Cada noche, de las 9 a las 11 de la noche la Spiegeltent acoge el minifestival Jura Unbound. Aquí los autores pueden aproximar su obra al público de maneras más innovadoras y en un entorno menos formal y más mágico. La literatura se fusiona con la música, la bebida y las sorpresas. La entrada es gratis y es perfecta para pasar una velada estupenda con tus amigos.
7. Por el merchandising
Sí, lo has leído bien: por el merchandising. El Festival Internacional del Libro de Edimburgo cuida su imagen tan al detalle que hasta el merchandising es monísimo. Este año han optado por unos pájaros con un diseño la mar de simpático que están por todas partes: en tazas, imanes, bolsas… Es tan bonito que querrás llevarte unas cuantas cosas a casa.

8. Por el helado
Dentro de los jardines de las 11 de la mañana a las 6 de la tarde se instala un puesto de helados de la heladería y pastelería de Musselburgh Di Rollo. ¡Están buenísimos!
Información práctica para visitar el Edinburgh International Book Festival
- Fechas: El Festival Internacional del Libro de Edimburgo se organiza del 11 al 27 de agosto de 2018.
- Precio: la entrada a los jardines es GRATIS; los talleres, conferencias y charlas tienen precios que van de las 5£ a las 15£.
- Horario: de las 10 de la mañana hasta las 23h.
- Dirección: Charlotte Square, Edinburgh
- Página web oficial del Edinburgh International Book Festival
- Cómo reservar: Por Internet, por teléfono (+33 0845 373 5888) o en persona en The Hub (previo al inicio) o en Charlotte Square (mientras dura el festival).
- Cuándo reservar: Las entradas se ponen a la venta a finales del mes de junio. Si quieres ver a algún autor mediático date prisa, porque vuelan.
¿Has estado alguna vez en el Festival Internacional del Libro de Edimburgo? Cuéntame qué es lo que más te gustó y haz crecer este artículo.
Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes sobre Escocia en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.
¡Suscríbete al blog y no te pierdas nada!
2 comentarios en “8 razones para visitar el Festival Internacional del Libro de Edimburgo”
Qué buena pinta. Quién sabe, a lo mejor en alguna edición participo como autor, jajaja. Saludos!