El Castillo de Kilchurn, una fortaleza de cuento a orillas del Loch Awe

Dicen que Escocia tiene entre 2.000 y 4.000 castillos, pero el Castillo de Kilchurn es, sin lugar a dudas, uno de los más románticos y fotogénicos. La lista de castillos bonitos de Escocia es larga pero Kilchurn Castle tiene algo especial que siempre captura el alma.

castillo de Kilchurn Escocia

A orillas del Loch Awe, en plenas Tierras Altas de Escocia, esta fortaleza medieval en ruinas es una visión, tanto de cerca como de lejos. Está rodeada de montañas que en invierno parece que tengan una capa de azúcar glas en sus cimas y en verano se tiñen del violeta del brezo tan típico de las Highlands. Eso, y el verde, siempre presente. El Castillo de Kilchurn es sencillamente de postal. Y sólo tienes que hacer un alto en el camino en tu ruta por las Highlands escocesas para caer rendido bajo su embrujo. Lo he visto con niebla, en días de lluvia y bajo cielos azules y nunca me ha decepcionado. Seguro que a ti tampoco.

Patricia Cuni de camino al castillo de Kilchurn

Historia del Castillo de Kilchurn

El castillo de Kilchurn fue el hogar del Clan Campbell de Glenorchy y hoy es uno de los castillos escoceses favoritos de los fotógrafos. Construido a mediados del siglo XV en lo que era por aquel entonces una isla en el Lago Awe para sir Colin Campbell, el primer señor de Glenorchy, todavía hoy es testimonio de una época pasada que no volverá.

Kilchurn Castle estuvo en manos del clan Campbell unos 150 años y como todos los castillos se construyó en varias fases. Cada generación lo ampliaba y añadía torres o espacios para su comodidad. Lo que primero era un patio central con una torre creció hasta convertirse en lo que ves hoy. En 1689 Sir John Campbell of Glenorchy, el primer conde de Breadalbane, lo convirtió en un cuartel militar.

castillo de Kilchurn, Escocia

Con los años, jugó un pequeño papel en las Revueltas Jacobitas de 1715 y 1745. Pero cuando un rayo alcanzó el castillo de Kilchurn, los daños fueron tan grandes que el lugar quedó abandonado hasta hoy. En la actualidad este castillo escocés pertenece a Historic Environment Scotland, que se encarga de su conservación, y la visita es gratuita.

castillo de Kilchurn, Escocia

Leyendas del castillo de Kilchurn: la dama del Loch Awe y el monstruo del lago

Como todos los castillos de Escocia, el de Kilchurn también tiene sus leyendas y sus fantasmas. Aunque yo nunca he experimentado ningún tipo de actividad paranormal allí (si me hubiera pasado seguramente me habría dado algo del susto) pero cuentan que una vez una pareja que estaba acampando allí notaron frío de repente y oyeron la voz de una mujer que decía “free me!” (vamos, “libérame” en castellano). Por lo visto salieron corriendo igual de rápido que yo lo hubiera hecho.

En 2010 unos visitantes oyeron el sonido de pasos en el suelo de madera sobre sus cabezas pero cuando llegaron al piso de arriba descubrieron que no había nadie. El castillo de Kilchurn también se ha labrado una cierta reputación de ser algo “hostil” antes los visitantes porque varios turistas han reportado la sensación de no sentirse bienvenidos, como si los espíritus que viven entre sus paredes sin techo no quieran compañía.

castillo de Kilchurn, Escocia

Por si fuera poco, cuenta la leyenda que en el siglo XIX, cuando el castillo ya era accesible por tierra, una mujer sin hogar conocida como “la bruja de Kilchurn” se instaló entre las ruinas de Kilchurn y se convirtió en un conocido personaje local. Quizás su espíritu es el responsable de todos los eventos inexplicables que suceden aquí.

Y si pensabas que el Lago Ness era el único con monstruo, por lo visto desde el siglo XVI se piensa que en el Loch Awe también habita una misteriosa criatura acuática. Cuentan que la bestia se parecería a una anguila gigante, tan ancha como un caballo e increíblemente larga. Los pescadores le temían y se cree que salía a orillas del lago durante el invierno.

castillo de Kilchurn, Escocia

Y, por último, una de las leyendas más famosas, que curiosamente sólo he encontrado en otros blogs en castellano y en esta web en inglés sobre historia. Si os soy honesta, no conozco a nadie en Escocia que conozca la historia así que vete tú a saber si es otro invento más de algún guía turístico que se ha transmitido a los visitantes y no a los locales. Pero allá vamos con la leyenda de la Dama del Lago o la Dama del Loch Awe y el castillo de Kilchurn.

La leyenda de la dama del lago es una versión medieval y escocesa del mito griego de Penélope esperando el regreso de Ulises tras la Guerra de Troya. En este caso, la Dama del Lago era la esposa del señor de Glenorchy, Colin Campbell, también conocido como “Colin el Negro” o “Black Colin”. El bueno de Colin se fue a las Cruzadas (algo que se llevaba mucho en el siglo XV) y le prometió a su esposa que volvería antes de siete años.

Obviamente, Colin el Negro se demoró y el señor feudal de las tierras vecinas, el barón Neil MacCorquodale, decidió casarse con la dama. Ella aceptó pero le puso una condición: que sólo se casaría con él cuando acabara de construir el castillo de Kilchurn en homenaje a su marido supuestamente muerto en Tierra Santa. Lista como Penélope, le encargó a los albañiles que construyeran unos muros tan débiles que aguantaran poco tiempo en pie. Así la astuta Dama del Lago ganó el tiempo suficiente para que Colin Campbell, señor de Glenorchy, regresara a casa y ella no tuviera que casarse con nadie.

castillo de Kilchurn, Escocia

Visitar el Castillo de Kilchurn

Lo primero que deberías saber es que el castillo de Kilchurn es una ruina . Una ruina preciosa pero una ruina. Como tal, por dentro no es de los castillos mejor conservados del país. Pero tiene su encanto, en especial si la idea de recorrerlo a tu aire y meterte por todos sus recovecos te parece tan interesante como a mi.

castillo de Kilchurn, Escocia
castillo de Kilchurn, Escocia

Lo mejor que puedes hacer es subir hasta lo alto de la torre para disfrutar del panorama de las montañas, el lago, el bosque y respirar hondo. También vale la pena explorar el patio de armas e incluso adentrarte en lo que queda de las bodegas y la cárcel. Tienen un panel informativo con una reconstrucción de cómo debió ser en su momento de máximo apogeo que es ideal para que te hagas una idea de qué es qué. Y fuera hay un pequeño embarcadero con unas vistas perfectas.

castillo de Kilchurn, Escocia
castillo de Kilchurn, Escocia

Cómo llegar al castillo de Kilchurn

  • Página web oficial
  • Dirección: Lochawe, Dalmally PA33 1AF
  • Precio: gratis
  • Horarios: 9’30-17’30, del 1 de abril al 30 de septiembre. Cerrado del 1 de octubre al 31 de marzo.

A pesar de que es visible desde ambas orillas del Loch Awe y desde la carretera que rodea el lago, llegar al castillo de Kilchurn es más difícil de lo que parece porque no está muy bien indicado (y eso que pertenece a Historic Environment Scotland). Si te fijas en el mapa que he puesto en esta guía del Castillo de Kilchurn verás que he marcado tanto dónde está el parking como dónde está el castillo.

Así que cuando vayas conduciendo por la carretera presta atención. Es una entrada a un camino de tierra que no parece gran cosa. Ahí encontrarás un descampado que hace las funciones de parking y donde hay un cartel minúsculo donde pone “To the castle”. Síguelo. Andarás entre arbustos, por debajo de las vías del ferrocarril, y encontrarás el camino, con el castillo en el horizonte. Una vez ahí no tiene pérdida.

ruta al castillo de Kilchurn, Escocia

Si tenéis suerte puede que veáis alguna oveja o vaca de las Highlands pastando en los terrenos… Pero no contéis con estén siempre.

Excursiones al castillo de Kilchurn

Si no conduces, estas excursiones te llevarán al castillo de Kilchurn, y otros lugares:

Qué visitar cerca del castillo de Kilchurn: la iglesia de St Conan’s Kirk

Aunque os pueda parecer que el castillo de Kilchurn está en medio de la nada, lo cierto es que muy cerca de sus muros hay un pequeño núcleo de población y una de las iglesias más curiosas y bonitas de Escocia: la iglesia de St Conan’s Kirk. Así que si estáis por la zona y vais de camino a Oban os recomiendo que paréis a echarle un vistazo.

Iglesia de St Conan's Kirk

Aunque parezca medieval, esta iglesia preciosa se construyó entre 1881 y 1886, y se amplió entre 1906 y 1912. La diseñó el arquitecto Walter Douglas Campbell, hermano del primer Barón de Blythswood y es una ecléctica y maravillosa mezcla de estilos que van del Románico al Normando. Como curiosidad, la idea de construirla surgió porque a su madre la parecía que el viaje en coche hasta la parroquia local de Dalmally era demasiado largo, así que él compró estos terrenos para construirle una iglesia más cerca.

Iglesia de St Conan's Kirk
Iglesia de St Conan's Kirk

Se entra por un claustro levantado con piedra local, de aspecto medieval. Se cree que las vigas de madera de roble que aguantan el techo proceden de dos buques de guerra, el HMS Caledonia y el HMS Duke of Wellington. Pasar un rato aquí es la mejor manera de empezar a descubrir esta iglesia tan singular.

Una vez dentro, mi recomendación es que te tomes tu tiempo para saborear todos los detalles que llenan el espacio. Las vidrieras con motivos alegóricos, los espacios diáfanos de la nave, la torre y, por supuesto, las capillas. En una de las capillas descansan eternamente Walter Douglas Campbell, el artífice de la iglesia de St. Conan’s Kirk, y su hermana. Y en otra, dedicada al rey Robert the Bruce, cuentan que bajo la escultura de madera y alabastro se conserva un trozo de hueso que se trajo aquí desde la Abadía de Dunfermline.

Vale la pena salir al exterior, a la parte que está a orillas del Loch Awe. El panorama es sencillamente perfecto, incluso en un día gris. Como curiosidad, fíjate en los canalones de metal con forma de conejos por donde sale el agua de las canalizaciones. Y busca unos búhos de piedra tallada en la fachada.

Iglesia de St Conan's Kirk

Visitar la iglesia de St Conan’s Kirk es una experiencia maravillosa. Es gratis, pero el edificio necesita reformas y fondos para su restauración. Así que, por favor, intenta contribuir para que este lugar tan bonito cerca del castillo de Kilchurn siga abierto y en buenas condiciones muchos años más.

Por cierto, si te da hambre, tienen un pequeño salón de té junto a la entrada que es ideal para comer algo ligero y reponer fuerzas. La pareja que lo gestiona son encantadores y tienen un menú sencillo pero sabroso donde hay tartas caseras, sopas, bocadillos y algunos platos más consistentes. También hay una pequeña selección de artesanías locales, por si te quieres llevar un recuerdo. Nosotros hemos comido allí y nos gustó mucho.

Salón de te de la iglesia de St Conan's Kirk

Información práctica para visitar la Iglesia de St Conan’s Kirk

  • Página web oficial
  • Dirección: pueblo de Loch Awe. Está junto a la carretera, así que no tiene pérdida.
  • Precio: gratis, pero aceptan donaciones para la restauración y conservación de la iglesia. Por favor, deja algo.
  • Horarios: 8-18h (de abril a septiembre) y 9 a 17h (de octubre a marzo)

Más lugares que visitar cerca del castillo de Kilchurn

Y ya que estás en la zona, puedes aprovechar para visitar el precioso pueblo pesquero de Oban (a 30 minutos en coche), o el valle de Glencoe (a una hora), el pueblecito de Killin (a unos 50 minutos) o el pueblo blanco de Inveraray. Vayas donde vayas, seguro que aciertas.

Castillo de Kilchurn Castle

¿Te animas a visitar el castillo de Kilchurn en Escocia? ¿O ya lo conoces? Déjame un comentario y cuéntame qué es lo que más te gustó.

Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes sobre Escocia en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.

¡Suscríbete al blog y no te pierdas nada!

Deja un comentario

Información sobre protección de datos

- Responsable: Patrícia Cuní

- Fin del tratamiento: Controlar el spam y gestión de comentarios.

- Legitimación: Tu consentimiento.

- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.

- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.

- Contacto: hola @ madaboutravel . com

- Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Patricia Cuni
Patricia Cuni

✍️ Journalist and travel writer.
💚 Living and loving #Scotland since 2005.
🌍 Exploring the world

No pares aquí
Más destinos

Alojamiento Barato Edimburgo

La capital de Escocia es uno de esos destinos imprescindibles que queda indeleble en todo viajero que la conoce y la explora. La ciudad se