Edimburgo tiene una conexión profunda con el mundo mágico de Harry Potter y en los últimos años ha proliferado tanto las tiendas de regalos específicas como los Tours de Harry Potter en Edimburgo. Pero el tema va mucho más allá de los lugares que inspiraron (o no) a J.K. Rowling para escribir buena parte de las novelas de su famosa saga y de las tiendas de regalos. ¿Me acompañas? Te voy a descubrir 16 lugares perfectos que deberías incluir en tu ruta de Harry Potter en Edimburgo.
A pesar de haber nacido y haberse criado en Inglaterra, J.K. Rowling tiene herencia escocesa por la parte de su madre y, como curiosidad, sus padres se conocieron en un tren de camino a Escocia. Quizás por eso sus pasos la llevaron a la capital escocesa años más tarde y desde 1993 Edimburgo es su hogar de manera permanente.

Los orígenes de Harry Potter
Si visitas Edimburgo seguramente habrás visto que varios lugares de la ciudad se refieren a si mismos como “el lugar del nacimiento de Harry Potter” pero, lamentablemente, esto no es más que una excelente estrategia de marketing. J.K. Rowling ha contado en varias ocasiones que la primera idea para Harry Potter se gestó en un tren de Manchester a Londres que llevaba retraso en 1990.
Según confirmó en Twitter en mayo de 2020, la escritora empieza a desarrollar las ideas para la saga de siete libros y escribe los primeros capítulos de Harry Potter y la piedra filosofal en su antiguo piso en Clapham Junction en Londres. Entre 1991 y 1993 Rowling vivió en Oporto, Portugal, donde trabajaba como profesora de inglés y donde vivía con su marido de aquel entonces. Es así en la ciudad a orillas del río Duero donde la escritora continúa elaborando el primer libro de la saga. En 1993, tras el fracaso de su matrimonio y con su hija Jessica bajo el brazo, Rowling se muda a Edimburgo para estar cerca de su hermana y se vuelca en darle cuerpo a la saga literaria más popular de finales del siglo XX.
En mayo de 2020, la misma J. K. Rowling se dedicó en Twitter a desmontar todos los mitos y mentiras que se han contado sobre sus «inspiraciones». Le podéis echar un ojo aquí.

Ruta de Harry Potter en Edimburgo
La imagen de una joven J.K. Rowling escribiendo en cafeterías de Edimburgo mientras su hija dormía en el cochecito es un icono, aunque han pasado varias décadas del nacimiento de Harry Potter. Pero tras el mito de que escribía en cafeterías porque no podía pagar la calefacción hay más ficción que realidad. La misma Rowling ha reconocido que a pesar de que tenía problemas económicos, no vivía en la miseria y escribía en cafeterías por comodidad y para aprovechar los momentos en los que su hija se dormía, no porque no pudiera pagar la calefacción.
Lo que es innegable es que es en Edimburgo donde vieron la luz la mayoría de los libros de Harry Potter, a pesar de que no se rodó nada en la ciudad, y que Escocia fue el lugar elegido para rodar parte de las películas, incluyendo las escenas del famoso tren Expreso de Hogwarts. Y también es cierto que Edimburgo, con sus edificios medievales, sus cementerios históricos y su castillo, le insufló vida al universo mágico de Harry Potter.
Si me dejas, te voy a llevar de ruta de Harry Potter en Edimburgo conmigo para que descubras todos los lugares de la ciudad que tienen (ficticia o no) relación con la saga del niño mago. No hace falta decir que es un plan perfecto si viajas a Edimburgo con niños. ¿Vienes?
1. Nicolson’s Cafe
Web – 6a Nicolson Street, Edimburgo EH8 9DH
Cuando durante la pandemia Spoon cerró puertas, volvió a abrir Nicolson’s Café. Hace muchos años, en su primera etapa con este nombre, J.K. Rowling pasó muchas horas en esta cafetería escribiendo partes de la primera novela de Harry Potter. Acababa de llegar a Edimburgo, estaba divorciada y tenía una niña pequeña, así que en esta cafetería encontró un buen lugar donde escribir con calma mientras cuidaba de Jessica. También ayudaba que, por aquella época, su cuñado era uno de los propietarios del establecimiento.

Nicolson’s café cerró hace bastantes años. Reabrió al poco tiempo como un restaurante buffet chino y luego se reconvirtió en la preciosa cafetería y restaurante Spoon. Hasta que en 2021 recuperó su nombre original en una ubicación perfecta. Después de haber comido aquí varias veces puedo entender perfectamente por qué le gustaba el lugar a J.K. Rowling: los grandes ventanales, el espacio, la luz… ¡Hasta yo me siento tentada de venir a escribir aquí!
Por lo visto hasta 2018 había una placa en la esquina de Drummond Street que rezaba “J.K. Rowling escribió aquí algunos de los primeros capítulos de Harry Potter en las habitaciones del primer piso de este edificio”. Pero un buen día desapareció y no la han sustituido. A pesar de que cuando se llamaba Spoon nunca abusaron de su “legado Potter”, hoy se ha reconvertido en un verdadero templo culinario dedicado al niño mago. En especial porque el transitadísimo The Elephant House lleva cerrado desde el verano de 2021 a causa de un incendio en un edificio vecino.
2. The Elephant House
Web – 21 George IV Bridge, Edinburgh EH1 1EN – cerrado desde verano de 2021 por un incendio
La popular cafetería The Elephant House lleva varios años con un letrero que afirma ser el “birthplace of Harry Potter” (el “lugar de nacimiento de Harry Potter”, en castellano), algo poco probable ya que la idea para el niño mago nació en un tren entre Manchester y Londres en 1990 y el primer libro se empezó en el piso de Clapham Junction donde la escritora vivía a principios de la década de 1990. Y todavía menos probable si tenemos en cuenta que J.K. Rowling acabó el primer libro en 1995, justo el año en el que The Elephant House abrió sus puertas.
Ahora que hemos dejado claro esto, sí que es cierto que la escritora pasó bastante tiempo aquí redactando los siguientes libros de la saga, sentada posiblemente en una de las mesas junto a la ventana, con vistas al cementerio de Greyfriars y al castillo de Edimburgo. Eso sí, The Elephant House ha sabido sacarle jugo a este vínculo con Harry Potter para convertirse en un destino esencial para los turistas que son pottermaniacos y suele estar lleno hasta la bandera, con largas colas en temporada alta. Si te digo la verdad, la cafetería es bonita y el chocolate caliente es decente. Pero la atención al cliente es pésima y se pasan un poco con los precios.

Si te animas a visitarlo no te vayas sin visitar sus baños que están llenos de graffiti y textos que rinden homenaje a Harry Potter y sus amigos.
3. Cementerio de Greyfriar’s
Web – Greyfriars Place, Edinburgh EH1 2QQ
Uno de los cementerios históricos más bonitos y más populares de Edimburgo, el de Greyfriars está lleno de conexiones con la saga del niño mago y no puede faltar en ninguna ruta de Harry Potter.
Cuenta la leyenda que algunas tumbas habrían dado inspiración a J.K. Rowling para los nombres de algunos de los personajes más famosos de la saga. La verdad es que la escritora nunca ha reconocido haber usado nombres de lápidas de Greyfriars para sus libros, pero sí que ha afirmado en alguna ocasión que suele tomar nombres de todo tipo de lugares y que le gustan los que aparecen en lápidas sepulcrales. Ahora que hemos separado la realidad de la ficción, hay dos lápidas que atraen a la mayoría de fans de Harry Potter: la tumba de Tom Riddle (o Lord Voldemort) y la del poeta William McGonagall.

Tumba de Lord Voldemort / Tom Riddle
Si cruzas el cementerio de Greyfriar’s relativamente cerca de la verja que conecta con el colegio George Heriot, se encuentra la lápida alargada de Thomas Riddell Esquire, que murió en 1806, y que muchos consideran la inspiración para la tumba de Tom Marvolo Riddle, el nombre real de Lord Voldemort. La tumba de Lord Voldemort se ha vuelto tan popular que el camino que lleva hasta ella suele estar embarrado y el ayuntamiento de Edimburgo ha tenido que vallarlo para proteger el césped.


Tumba de McGonagall
Pegada a la puerta trasera del colegio George Heriot encontramos la tumba del poeta escocés William McGonagall, que comparte apellido con la Profesora Minerva McGonagall. El bardo es famoso en Escocia por ser particularmente malo en sus versos.

4. Escuela George Heriot, la inspiración para Hogwarts
Web – Lauriston Place, Edinburgh EH3 9EQ
La escuela George Heriot, construida en 1628 como un orfanato y escuela para niños es hoy uno de los colegios más caros y con más solera de Edimburgo. El edificio es una maravilla del Renacimiento Escocés llena de torres y muchos creen que fue la inspiración para la Escuela de Magia y Hechicería de Hogwarts.
En la mayoría de los tours os dirán que es cierto al 100% pero aunque me gustaría creerles la verdad es que J.K. Rowling ha desmentido en Twitter esto, a pesar de haber reconocido que Hogwarts está en Escocia. Pero teniendo en cuenta que George Heriot es un instituto dividido en cuatro casas, con cuatro torres y arquitectura del siglo XVII es fácil establecer una conexión, cierta o no.

5. El callejón Diagon: Victoria Street, Candlemaker Row o Cockburn Street
Victoria Street, Edinburgh EH1 2HE / Candlemaker Row, Edinburgh EH1 1JR / Cockburn Street
A pesar de que la mayoría de la gente considera que la preciosa y colorida Victoria Street fue la inspiración para el callejón Diagon, en esta ruta de Harry Potter por Edimburgo te voy a contar que hay un par de candidatas más y que la Rowling ha desmentido cualquier vínculo entre estas calles y su calle imaginaria.
A J.K. Rowling le gustaba pasear por la ciudad y es más que posible que la famosa calle de los magos beba de varias fuentes de inspiración. Tenemos calles curvadas llenas de tiendas bonitas y con colores en Cockburn Street y Victoria Street. Y luego está Candlemarker Row, a dos pasos de Grassmarket y de la anterior, que también opta al título.



Sea lo que sea, es fácil imaginar a los personajes de las novelas dándose un paseo por aquí o entrando en la tienda de magia y objetos de broma AHA HA HA Jokes & Novelties, que parece perfecta para los gemelos Weasley. Para ayudar con el vínculo de Harry Potter, en los últimos años han proliferado tanto en Victoria Street como en Cockburn Street tiendas como Museum Context o The Boy Wizard, que venden recuerdos y merchandising oficial de la saga.
Como curiosidad, en la pared lateral de la tienda Lack Dhu, en Candlemarker Row, hubo durante varios años un mural precioso y un cartel de Diagon Alley. En 2017 ambos fueron borrados y ahora hay un triste cartel con el nombre de este establecimiento.


6. Hotel Balmoral, donde J.K. Rowling acabó de escribir Harry Potter
Web – 1 Princes Street, Edinburgh EH2 2EQ
Este hotelazo de 5 estrellas del siglo XIX situado en el centro de Edimburgo es, oficialmente, el lugar donde J.K. Rowling acabó el último libro de Harry Potter: Harry Potter y las Relíquias de la Muerte. Y lo hizo concretamente en la suite 552, el 11 de enero de 2007.

Si tienes mucho dinero (pero mucho mucho) y te puedes permitir pagar mil libras por una noche podrás dormir en la “Suite J.K. Rowling”, antiguamente conocida como habitación 552. Es posiblemente la única manera de ver de cerca el busto de mármol del dios griego Hermes donde Rowling escribió “JK Rowling acabó de escribir Harry Potter y las Reliquias de la Muerte en esta habitación (552) el 11 de enero de 2007”.

7. Potterrow
Potterrow Street, Edinburgh EH8 9BL
Hay una calle en el centro de Edimburgo (y muy cerca de mi trabajo) que se llama Potterrow Street y muchos dicen que pudo ser la inspiración de J.K. Rowling para el apellido de Harry. Pero no hay gran cosa que ver y ella ha confirmado que los rumores no son ciertos.

8. La Universidad de Edimburgo y el Sombrero Seleccionador
Teviot Pl, Edinburgh EH8 9AG
La Universidad de Edimburgo es la fuente de otra de esas curiosidades que son demasiados buenas como para no incluirlas en una Ruta de Harry Potter en Edimburgo. Por lo visto, durante la ceremonia de graduación los alumnos reciben un toque con un sombrero histórico, al estilo del Sombrero Seleccionador de Hogwarts. ¿Coincidencia? A mi me da que no. Aunque no tengo muy claro que el sombrero de la Universidad de Edimburgo mande a la gente a Griffindor, Slytherin, Ravenclaw o Hufflepuff.


9. Las huellas de las manos de J.K. Rowling
253 High Street, Edinburgh EH1 1YJ
Este punto de la Ruta de Harry Potter por Edimburgo puede que pase desapercibido si no le prestas mucha atención. Si te acercas al Ayuntamiento de la ciudad (City Chambers) verás en una losa en el suelo las huellas de las manos de J.K. Rowling, en dorado. Llevan ahí desde 2008, cuando la escritora recibió el Edinburgh Award por su contribución a la ciudad.

10. Tiendas de Harry Potter en Edimburgo
En los últimos años han profilerado como setas las tiendas de regalos, souvenirs y merchandising de Harry Potter en Edimburgo. La más veterana es Museum Context, que tiene dos establecimientos en la ciudad, pero también están The Boy Wizard o Galaxy. Tienes la dirección de todas aquí debajo:
- Museum Context – 40 Victoria Street, Edimburgo EH1 2JW
- Museum Context – 42-44 Cockburn Street, EH1 1PB
- The Boy Wizard – 1 Victoria Street, Edinburgh EH1 2HE
- The Boy Wizard – 54 High Street, Edinburgh EH2 2DQ
- The Boy Wizard – Terminal del aeropuerto de Edimburgo
- Galaxy – 47-49 South Bridge, Edimburgo EH1 1LL
Museum Context
Web – 40 Victoria Street, EH1 2JW y 42-44 Cockburn Street, EH1 1PB
Museum Context, con sus sedes en Victoria y Cockburn Street, es una verdadera cueva de los tesoros que hará las delicias de cualquier fan del niño mago y que no podría faltar en ninguna ruta de Harry Potter en Edimburgo. Aquí tienen todo tipo de merchandising oficial, desde escobas voladoras a camisetas o peluches de Hedwig.
The Boy Wizard
Web – 1 Victoria Street, Edinburgh EH1 2HE; 54 High Street, Edinburgh EH2 2DQ y en la terminal del aeropuerto de Edimburgo
The Boy Wizard tiene también unas cuantas tiendas en la ciudad (y una en el aeropuerto) que venden desde bufandas de Griffindor hasta joyas como el giratiempo de Hermione. Están llena de chorraditas preciosas que te querrás llevar a casa.


Galaxy
Web – 47-49 South Bridge, Edinburgh EH1 1LL
Galaxy es la típica tienda de cosas frikis de la que no querrías salir nunca. Aunque hace años estaba básicamente dedicada a temas de La Guerra de las Galaxias en los últimos años se han reconvertido y ahora tienen tres espacios temáticos, uno para Star Wars, otro para Juego de Tronos y otro para Harry Potter.

En el blog de Viajar Code: Verónica tenéis una relación completa de todas las tiendas frikis de Edimburgo.
11. Castillo de Edimburgo
Web – Castlehill, Edinburgh EH1 2NG
Con una mole imponente que domina todo el paisaje como el castillo de Edimburgo es imposible no pensar que quizás J.K. Rowling lo usó como inspiración para el colegio de Hogwarts. Ella ha confirmado que no es cierto. Pero, sea verdad o mentira, vale la pena acercarse a echarle un vistazo. ¡Por algo es la atracción turística más popular de Edimburgo! Y si quieres saber más sobre la relación entre el castillo de Edimburgo y Harry Potter, lee esta guía.

12. Dónde ha vivido y vive J.K. Rowling
Desde 1993, la autora de Harry Potter, J.K. Rowling ha vivido en varios lugares de Edimburgo. A pesar de que la ciudad no es donde nació la idea para la saga del niño mago, lo cierto es que la escritora vivió primero con su hermana en un piso en Marchmont Road, para luego mudarse a Gardner’s Crescent, a South Lorne Place y a Hazelbank Terrace. Cuando la fortuna le fue más favorable Rowling se mudó a una mansión en Abbotsford Park, en el barrio de Merchiston. Finalmente, en 2009, la escritora y su familia se mudaron a otra mansión del siglo XVII rodeada de unos setos enormes en el barrio de Barnton, cerca de la playa de Cramond.
No hay gran cosa que ver en los barrios donde ha vivido y vive una de las mujeres más ricas del Reino Unido. Son zonas residenciales fuera de la ruta turística pero si te gusta dar paseos y desconectar quizás te interese darte una vuelta. Eso sí, recuerda que por mucho que te gusten los libros de Harry Potter eso no es excusa para no respetar la tranquilidad tanto de Rowling como de la gente que vive en sus antiguas residencias.
13. Museo de los Escritores
Web – Lawnmarket, Lady Stair’s Close, Edimburgo EH1 2PA
A pesar de que el Museo de los Escritores de Edimburgo está casi íntegramente dedicado a la vida, obra y legado de los 3 escritores más ilustres que ha dado Escocia (Robert Burns, Walter Scott y Robert Louis Stevenson), a veces tienen alguna exposición temática relacionada con autores más contemporáneos como J.K. Rowling.

14. Quidditch en Edimburgo
Web Oficial de los Edinburgh Holyrood Hippogriffs
¿Sabíais que a pesar de que empezó como un deporte imaginario, en Edimburgo puedes ver entrenos y partidos de quidditch? Aunque no está garantizado que vayas a verlos, el equipo local Edinburgh Holyrood Hippogriffs suele entrenar los sábados (12 a 15h) y los miércoles (13.30 – 16.30h) en el parque de los Meadows. Eso sí, aquí las escobas sobre las que se juega no son voladoras.
15. The Dog House
Web – 18-24 Clerk Street, Edinburgh EH8 9HX
Este lugar de la ruta de Harry Potter en Edimburgo quizás no lo conozcas porque su conexión con la saga del niño mago es bastante reciente. El Dog House es un pub en la zona del South Side, relativamente cerca del parque de Holyrood, que ha empezado a vencer la famosa “cerveza de mantequilla” que tengo le gusta a los alumnos de Hogwarts. Es un buen lugar para tomar algo a buenos precios y perfecto para poner el punto final a este tour de Harry Potter.
16. Department of Magic
Web – 9 Blair Street, Edimburgo EH1 1QR
Abierto en abril de 2018, el Department of Magic es un rincón completamente sorprendente ideal para una mañana o una tarde de esas en las que la lluvia no da tregua. Aquí encontrarás una pequeña taberna, clases de cócteles mágicos (Magic Potions Cocktail Masterclass) y dos escape rooms temáticas. Todo está relacionado con Harry Potter, las brujas y los brujos y la magia, a pesar de que ni J.K. Rowling ni Warner Bros están vinculados al proyecto.
Te recomiendo que reserves con antelación a través de su web o por teléfono si quieres hacer uno de los escape rooms o la clase de Pociones. Si no, siempre puedes pasarte a tomar un cóctel de lo más curioso, acompañado por una de sus tartas.
Tours de Harry Potter en Edimburgo
Muchos fans de la saga que creó J.K. Rowling prefieren hacer un tour de Harry Potter por Edimburgo para descubrir el máximo de lugares posibles y que les cuenten todas las anécdotas mientras se pasean por la ciudad con otros fans. Los tours son divertidos, los guían verdaderos fans del bueno de Harry y visitan algunos de los lugares más destacados que te he descubierto en esta ruta de Harry Potter en Edimburgo.
Hay muchos donde elegir, y aquí los tienes todos. Y si todavía necesitas más inspiración, aquí tienes todos los tours en español por Escocia.
Free Tour de Harry Potter en Edimburgo con Viajar por Escocia
La popular empresa Viajar por Escocia estrenó en primavera de 2019 un free tour de Harry Potter y no te lo puedes perder.
Free Tour de Harry Potter en Edimburgo con Blubale
Este tour de Harry Potter de 2 horas es uno de los pocos que se hacen íntegramente en castellano. El guía que los hace, Jean, es un verdadero potterhead y hará que disfrutes de cada momento.
Free Tour de Harry Potter en Edimburgo con Civitatis
Otro de los que han llegado al plantel de tours de Harry Potter por Edimburgo. Es gratis y sólo tendrás que dar la voluntad. Resérvalo aquí.
Free Harry Potter Tour de City Explorer
Otro de los tours de Harry Potter en castellano, dura 1’5 horas y sale todos los días de la semana desde el número 154 de la High Street de Edimburgo.
Tour de Harry Potter por Edimburgo con Sandemans
Como no podía ser de otra manera, la empresa Sandemans se ha apuntado al carro de los tours de Harry Potter en Edimburgo y ha lanzado el suyo. Tiene un precio de 14.15€ por adulto y dura unas dos horas.
The Potter Trail
El tour original que han copiado todos los demás, The Potter Trail es un tour increíble por los lugares que inspiraron Harry Potter en Edimburgo. Si hablas y entiendes inglés es perfecto y te darás cuenta de por qué ha ganado tantos premios y todo el mundo habla maravillas. Este tour es gratis y al final tendrás que darle la voluntad al guía.
Potter Tour
Otro de los tours clásicos en inglés que iniciaron la locura por los tours de Harry Potter en Edimburgo, si quieres poner a prueba tu inglés te lo recomiendo. Dura más de tres horas y presume de ser uno de los más completos e interactivos. Tiene un precio de 15 libras por adulto y los menores de 18 años pagan 12.


Planifica tu ruta de Harry Potter por libre con nuestro mapa
Los tours guiados están muy bien y son perfectos si no tienes mucho tiempo. Pero si quieres disfrutar de cada uno de los lugares que inspiraron Harry Potter con total tranquilidad y a tu ritmo, ¿por qué no te atreves a usar el mapa que he creado y hacerlo por libre? Edimburgo no es enorme y todos estos rincones están bastante cerca los unos de los otros, así que no tiene pérdida.
Tours desde Edimburgo a lugares del rodaje de Harry Potter
Si tienes más tiempo para recorrer Escocia y el Reino Unido, además de hacer un tour de Harry Potter por Edimburgo quizás te interese ir más allá y acercarte a uno de los muchos lugares del país que inspiraron a J.K. Rowling o que se usaron para el rodaje de las películas de la saga. Hay muchísimos tours que salen desde Edimburgo, en castellano y en inglés, que te descubrirán estas maravillas:
- Ruta de Harry Potter y los castillos del Norte de Inglaterra: te llevarán al castillo de Alnwick, donde se rodaron varias escenas de las películas del niño mago. Lo puedes reservar aquí con un descuento del 5%.
- Ruta de Harry Potter y los castillos del norte de Inglaterra con Civitatis, a partir de 44’20 GBP.
- Tour de 3 días a la Isla de Skye (pasa por el viaducto de Glenfinnan) con Viajar por Escocia a partir de 245GBP.
- Tour de 8 días desde Edimburgo con Viajar por Escocia a partir de 1.015GBP
En todos estos tours si los reservas desde el enlace te harán un 5% de descuento cuando añadas la excursión o el viaje a tu cesta de la compra.
Más localizaciones de Harry Potter en Escocia y el Reino Unido
- Castillo de Alnwick: este castillo precioso en Northumberland, el noroeste de Inglaterra, es famoso porque aquí se rodaron varias escenas de las dos primeras películas de Harry Potter. La empresa Viajar por Escocia tiene un tour de un día desde Edimburgo que se llama “Harry Potter y castillos de Inglaterra” imprescindible. Si lo reservas desde el enlace te harán un descuento del 5% por ser lector de este blog.
- Glenfinnan y el tren de vapor Jacobite: seguramente te suene haber visto el tren de vapor que en las películas y en los libros se conoce como Hogwarts Express. Pues bien, este tren existe en realidad y si te acercas a Glenfinnan lo verás pasar sobre el famoso viaducto.
- Estudios de Harry Potter en Londres: A las afueras de Londres están los estudios donde se rodó Harry Potter. Se pueden visitar y tienes muchísima información en un artículo completísimo del blog de Viajar Code: Verónica.
Y si necesitas más ideas, no te pierdas ninguna de nuestras otras guías con los consejos y recomendaciones de alguien que lleva viajando por Escocia desde 2005: qué ver en Edimburgo en 3 días, Edimburgo en 4 días, Edimburgo gratis, Edimburgo cuando llueve.
¿Te animas a recorrer los lugares que inspiraron a J.K. Rowling para escribir Harry Potter en Edimburgo? Si es así, cuéntame cuál es el que más te gustó de todos.
Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes sobre Escocia en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.
¡Suscríbete al blog y no te pierdas nada!
8 comentarios en “La Ruta de Harry Potter en Edimburgo: inspiración y ruta tras los pasos de J.K. Rowling”
¡Increíble! Mi novio y yo somos auténticos fans de la saga desde que éramos pequeños y leíamos los libros. Tenemos el viaje a Edimburgo pendiente. Va a ser muy friki.
Muchas gracias por el comentario… ¡Y buen intento de linkbuilding!
¡Qué pasada! Estoy deseando hacerlo. En dos mesecitos vamos a Edimburgo y somos unos frikis de Harry Potter.
¡Buen intento de linkbuilding! Y gracias por el comentario 😉
La mejor ruta con diferencia que he encontrado en internet, viajo a Edimburgo la semana que viene y me encanta Harry Potter!! Seguro que gracias a tu guía lo pasaremos en grande!
Muchas gracias, Marina 😉 Soy periodista así que he intentado arrojar un poco de luz a todas las verdades y mentiras que se cuentan sobre la relación de «Harry pOtter» con Edimburgo.
¡Disfrutad un montón del viaje! Y cualquier cosa sólo dilo.
Un abrazo,
Patrícia
¡Que entrada más completisima! La verdad es que cuando llegué a Edimburgo, no había nada de eso, vamos que todo a sido de nueva creación en los últimos 10 años – lo único que sí existía era el letrero del Elephant House. Pero que cantidad de cosas han surgido en torno a Harry Potter. No conocía ni la mitad, así que me apunto unas cuantas. Y tengo que ir (en cuanto se pueda) al museo de los escritores, uno de los pocos que aun no he visitado, muy mal.
Por cierto que casi me muero cuando vi que el pub Arthur Conan Doyle cambiaba de nombre a J.K.Rowling el verano pasado ¡Menos mal que solo fue por un tiempo! Con lo fan de Harry Potter que soy, y estaba super indignada, jeje.
Gracias por toda la info!
Besos!
Hola Alicia!
La verdad es que me da mucha rabia que se hayan inventado tantas cosas que no son ciertas, y más ahora que por fin J.K. Rowling ha desmentido mucho de lo que se cuenta en los tours… Así que por eso escribí este artículo, para intentar separar lo real de lo ficticio y ayudar a la gente a descubrir más sobre este tema pero con cabeza.
El museo de los escritores es pequeñito pero vale mucho la pena. Te gustará.
Y lo del pub Arthur Conan Doyle reconvertido en J.K. Rowling un poco más y me da algo, haha. Como bien dices, suerte que fue temporal. Y que conste que yo soy muy pottermaniaca… pero ARthur Conan Doyle es Arthur Conan Doyle.
Un abrazo,
Patrícia