¿Eres mujer, quieres visitar Jordania y no sabes si es seguro o no? Sigue leyendo y toma nota de mis consejos de viajera para disfrutar de los encantos de este exótico país de Oriente Medio.
Cuando viajé a Jordania con 2 amigas todo el mundo se sorprendía de que nos fuéramos “solas”… A pesar de que éramos 3, sólo por ser mujeres se asumía que si íbamos sin compañía masculina era igual a “ir solas” y a ponernos en peligro. Cuando le contábamos a la gente que íbamos a alquilar un coche y descubrir el país por libre nos decían o que estábamos locas o que éramos unas valientes. Y esto nos lo decía gente que no había estado en el país, que no tenía ni idea de su realidad y que asumía que por ser mujeres necesitábamos la protección de un hombre o de un viaje organizado para poder disfrutar del Reino Hachemita de Jordania con total seguridad. ¡Qué equivocados estaban!

¿Es Jordania un país seguro?
Ya te conté en mi artículo con 11 motivos para viajar a Jordania por qué me parece un destino seguro para todo el mundo, no sólo para las mujeres. Mira, cosas pasan en todas partes: en Francia, en Grecia, en Estados Unidos o en China… Pero curiosamente porque los medios de comunicación nos muestran Oriente Medio como una gran masa uniforme llena de inseguridad y de problemas, la mayoría de la población considera esos destinos como “peligrosos” aunque no lo sean.
Jordania no está en guerra, vive una situación política estable, mantiene unas relaciones internacionales más que saludables y sus ciudadanos, que en gran parte viven del turismo, están mucho más abiertos de miras de lo que crees. Ya te digo que vas a ver muchas menos armas por las calles de las que se ven en Israel, Estados Unidos o México. Y también que los locales no te van a importunar. Así que sacúdete los prejuicios, no dejes que los miedos de los demás te influyan, y atrévete a visitar las maravillas de Jordania.

¿Cómo son los jordanos?
Para nada soy una experta y seguro que hay jordanos de todo tipo… Pero mira, yo no me encontré con ninguna mala cara ni con nadie que se comportara mal con nosotras en todos los días que estuvimos viajando por Jordania. Con lo que sí que nos topamos fue con muchísima curiosidad, sonrisas y la bienvenida de un pueblo que te abre las puertas de sus casas y siempre tiene en la boca un “Welcome to Jordan”.
Los hombre mayores suelen sentarse en la calle a ver el tiempo pasar y a charlar de sus cosas. Los jóvenes se mueven con dinamismo por las calles de Ammán y cualquier otra ciudad. Las mujeres, cubiertas en mayor o menor grado, te pedirán que te hagas una foto con ellas o que se la hagas. Y las sonrisas de los niños mientras se hacen un selfie contigo en las ruinas de Jerash serán un recuerdo imborrable. Los únicos que son algo rancios o que quizás intenten aprovecharse de ti puede que sean los taxistas. Mis amigos jordanos nos precavieron porque por lo visto le tienen algo de alergia a poner el taxímetro… Y en algún caso estuvieron en lo cierto. Pero, si te soy honesta, también hay taxistas rancios en Edimburgo, y en Barcelona…
Eso sí, si esperas algo de puntualidad, tómate las cosas con calma. En Jordania el tiempo transcurre sin prisas, en especial cuanto más lejos estás de la vibrante Ammán. Viniendo de Escocia, donde vivo y me he acostumbrado a la puntualidad, me ponía un poco nerviosa que la gente llegara tarde. Pero, al fin y al cabo, en España siempre se dan unos 20 minutos de margen porque siempre alguno de mis amigos se retrasa.

Consejos para viajar por Jordania siendo mujer
Digan lo que digan, ser mujer y viajera a menudo implica tener que tomar algunas precauciones extra. En muchos lugares del mundo se sigue pensando que somos más débiles y, por ende, víctimas más fáciles. Y aunque las chicas somos guerreras y podemos ir a cualquier lado, sí que deberías tener en cuenta estas cosas si vas a viajar a Jordania en solitario o con amigas:
1. Acepta que te van a mirar y que vas a despertar la curiosidad
Esta es la primera. Por más mediterránea que tú te creas, en las calles de Ammán, en el desierto del Wadi Rum y entre los monumentos de Petra se va a notar a la legua que tú no eres jordana. Y te van a mirar, pero todos. Hombres, mujeres, niños, niñas… Te van a mirar, quizás intenten hacerte alguna foto y quizás incluso se te acerquen para charlar. Aunque vistas con una cierta modestia (en Jordania no es necesario ni que te cubras la cabeza ni que vayas completamente tapada) van a notar que no eres de allí y te mirarán.
Lo curioso es que, a diferencia de lo que sucede con el género masculino en algunos países de Latinoamérica, en España, Italia, Grecia, Egipto o la India pocas cosas te van a decir. En todos los días que estuvimos en Jordania, ni a mis amigas ni a mi nadie nos soltó un piropo ni intentó propasarse. Nos miraron, sí. Pero nadie nos importunó.

2. Ignora los avances y la excesiva amabilidad
Esta es puro sentido común. Si alguien fuera excesivamente amable e intentara flirtear de manera descarada o tocarte en tu país, ¿qué harías? En mi caso, desconfiar y poner distancia por medio. Si alguien muestra un excesivo interés en ti, es porque quiere algo, y más si estás en un lugar turístico. A nosotras no nos sucedió nada parecido en Jordania pero en otros países sí que he tenido algún que otro problemilla con alguien que tenía la mano larga o un excesivo interés en saber si tenía pareja o viajaba sola.

3. Sé educada pero asertiva y deja claro cuando algo no te interesa
Relacionado con el anterior, tampoco se trata de ir siendo una borde por el mundo… Pero si algo o alguien no te interesa, te da malas vibraciones y no te hace sentir bien, sé directa, busca una excusa y vete de ahí. Y, si te hace falta, saca un poquito de tu lado más guerrero y deja bien claro que, por más que intenten convencerte, no vas a cambiar de opinión.

4. Aplica el sentido común
¿Verdad que no te meterías por una calle oscura ni en tu ciudad? ¿A que cruzar un parque mal iluminado no te parece buena idea? Pues lo mismo en Jordania (y en cualquier otro lugar del mundo). Y esto vale tanto para hombres como para mujeres. Si vas a lugares oscuros, te metes en callejones mal iluminados las posibilidades de que alguien te intente robar o hacerte algo se multiplican. Y que conste que Jordania no me pareció un país inseguro para nada… Pero como mi madre dice, cosas pasan en todas partes y hay que ser precavido siempre.

5. Cuidado con los “Jack Sparrows” de Petra
Cuando visites Petra verás que hay montones de hombre beduinos vestidos y maquillados de tal manera que se parecen todos mucho al pirata Jack Sparrow, que interpretó Johnny Depp en las películas de “Piratas del Caribe”. Pues bien, estos personajes son de lo más divertido y te darán muchísima conversación. Pero, anda con ojo.
A nosotras no nos sucedió nada pero tanto antes de viajar a Jordania como después leí en varios foros e incluso en blogs de viajes en inglés que algunos de estos “personajes” invitan a turistas a visitar sus cuevas con la excusa de mostrarles el estilo de vida beduino. Pues bien, ha habido varios casos en los que alguno de estos Jack Sparrow ha drogado a la susodicha para abusar de ella. Tienes más información aquí, aquí, aquí, aquí, aquí y aquí.

Así que no te fies, no te vayas nunca sola con desconocidos que no sabes qué intenciones van a tener y disfruta del viaje. Si no les haces caso verán que no tienen nada que hacer contigo y te dejarán en paz. Una vez mas, los consejos de mi buena madre me han salvado de más de un dolor de cabeza.
¿Cómo vestir en un viaje a Jordania?
Jordania es un país musulmán pero es también uno de los países más abiertos y modernos de Oriente Medio, así que olvídate de tener que ir con pañuelo en la cabeza o tener que comprar ropa especial para descubrir sus maravillas. Es más, una vez allí verás a mujeres tanto con velo como sin él porque hay una comunidad cristiana bastante importante y mucha gente de todo el mundo que ha elegido Ammán como residencia. Pero como siempre van bien algunos consejos, aquí tienes algunas ideas para vestir en Jordania:
- No hace faltar cubrirse la cabeza: como te comentaba, en Jordania no hace falta que te cubras la cabeza (excepto si visitas una mezquita, por supuesto) para ir por la calle. Verás que incluso la bellísima reina Noor luce su melena a menudo, pues muchas jordanas hacen lo mismo. Quizás los jordanos más consevadores te miren algo pero nosotras no nos sentimos incómodas nunca.
- Intenta llevar los hombros y el escote cubiertos: esto sí que se importante, tanto para ir por la calle como para entrar en edificios religiosos. Que Jordania sea un país bastante moderno no implica que puedas ir vestido como irías a la playa. Asi que si puedes intenta llevar camisetas o blusas que te cubran los hombros y no lleves escotes muy pronunciados. Y si los llevas, un buen fular que los disimule siempre ayuda.
- Calzado cómodo: esta es de cajón. Excepto Amman y algunas otras ciudades, la mayoría de lugares que visitarás en Jordania son parajes naturales donde llevar un calzado cómodo es esencial. Unas botas de montaña te irán genial para los caminos llenos de polvo de Petra y la arena del desierto del Wadi Rum. Si quites hacer descenso de barrancos, entonces llévate unas zapatillas deportivas de secado rápido o unas buenas sandalias impermeables que se puedan mojar y no se destrocen. Y para ciudades y pueblos, o zapatillas deportivas o sandalias cómodas para caminar mucho.
- Sombrero o gorra: si vas a visitar Jordania en primavera o verano hará sol y bastante calor, así que llévate un sombrero o una gorra para protegerte de los rayos del sol. Si te lo olvidas lo podrás comprar allí, donde vimos mucha variedad.
- Lleva siempre una bufanda o fular: una bufanda ligera o un fular es el mejor complemento que te puedes llevar a Jordania. Te protegerá el cuello del frío de la noche en el desierto, la cara del polvo mientras vas en un 4×4 por el Wadi Rum y también te servirá para cubrirte los hombros y/o la cabeza si quieres visitar alguna mezquita.
- Chaqueta para las frías noches del desierto: a pesar de que el sol pega con fuerza durante el día y calienta mucho, las noches en el desierto son frías. En cuanto anochece y la noche lo cubre todo con su manto de estrellas las temperaturas bajan. Yo me llevé una buena sudadera con un cuello alto y por encima una chaqueta ligera.
- Bikini para los resorts del Mar Muerto: flotar en las aguas saladísimas del Mar Muerto es una de esas experiencias que hay que vivir en Jordania, sin excusas. Así que no te olvides de poner por lo menos un bikini o bañador en la maleta si vas a visitar la zona. Si me aceptas un consejo, llévate uno al que no le tengas mucho cariño porque los barros del mar Muerto y la alta salinidad puede que lo estropeen un poco.
- Ropa de senderismo: no hace falta que te vistas como Indiana Jones o Jesús Calleja pero vamos, que lleves ropa cómoda y apropiada para andar mucho por lugares como el desierto del Wadi Rum, los senderos de Petra y visitar castillos templarios.
- Vestidos y faldas largas son ideales para darle un toque chic: esto no hace falta, pero si te apetece arreglarte más algún día para salir a cenar o para una ocasión especial llévate alguna falda larga o vestido bonito. Además de ser guapísimas, las mujeres jordanas se arreglan mucho. Así que si quieres seguirles el ritmo, llévate algo mono pero recatado y a disfrutar.

Y hasta aquí este artículo. Espero que la información que has encontrado aquí te sea útil y si tienes alguna aportación que hacer, soy toda oídos. Como siempre, si necesitas ayuda o consejos, sólo tienes que dejar un comentario o mandarme un correo electrónico y prometo echarte un cable.
Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes sobre Escocia en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.
¡Suscríbete al blog y no te pierdas nada!
32 comentarios en “¿Es Jordania un país seguro para las mujeres viajeras? 5 consejos imprescindibles”
HOla! muchas gracias por el post! estamos mirando vuelos con una amiga mano a mano para ir a jordania. Que nos recomendarías? coger coche, con quien, coger guias… toda información sera bienvenida muchas gracias
Hola Isabel,
Nosotras eramos 3 chicas y alquilamos un coche. HIcimos esta ruta que escribí para el blog que tengo con mis amigas http://www.fashiontravelbloggers.com/2017/06/ruta-de-8-dias-por-jordania-para-chicas.html y aquí tienes toda la información.
Básicamente:
– Alquilad coche (lo hicimos on Auto Europe, en el aeropuerto de Amman).
– Para Wadi Rum contratad ruta con los mismos con los que os alojéis en un campamento.
– Pillamos un guía para Petra porque nos llevó por rincones chulísimos que sólo conocen los locales (tienes su contacto en el artículo que te he mandado).
¡Feliz viaje!
Gracias por tus aportes. Algún día, cuando pase la pandemia me gustaría visitar Jordania. Excelente tu información. Es importante y valioso el trabajo que haces, para guiar a las personas a la hora de viajar.
Muchas gracias Yajaira. Me alegro de que el artículo te haya parecido útil e interesante.
Jordania es un país maravilloso y seguro que cuando puedas descubrirlo te va a encantar.
Un abrazo,
Patricia
Me encantó el articulo! No soy ni mujer ni viajero, pero me picó la curiosidad aprender acerca de las precauciones que podrían implicar tu genero a la hora de conocer el mundo.
Saludos y buena suerte!
Muchas gracias por tu comentario 🙂
Muchísimas gracias, estoy pensando en viajar en enero, recomendas hacer base en amman y ahí buscar guía para ir a petra? Desde el aeropuerto algún transporte especifico?
Hola Leilani,
Petra está a unas 3 horas en coche desde Ammán y aunque es posible ir y volver en el mismo día es mejor, por lo menos, pasar una noche allí para poder verla al amanecer y por la noche.
Nosotras alquilamos un coche y contratamos a un guía en Petra mismo. Peeero si no lo quieres hacer por libre hay bastantes excursiones tanto de un día como circuitos de varios. Los tienes aquí
– excursión a Petra desde Ammán de un día
– excursión de 3 días a Petra y Wadi Rum
– circuito de 4 días por Jordania
Suerte y disfrutalo
Patricia
Muchas gracias, viajo sola con un inglés escaso, te hago una última consulta, para trasladarme desde el aeropuerto hasta amman y buscar excursiones allá se complica mucho el tema del idioma? De vuelta gracias, la ignorancia a veces trae miedos para viajar sola, y tu artículo da tranquilidad.
Hey!
Pues no sabría decirte porque tanto yo como mis amigas hablamos inglés nivel nativo y hicimos todos los trámites en ese idioma. Así que no se cómo está el tema de encontrar jordanos que hablen castellano…
Si quieres ir más tranquila reserva todo antes de irte para allá. También te diré que los jordanos son encantadores y seguro que te echan un cable.
Suerte y feliz viaje!
Hola!
Me encantó tu blog. Tengo pensado ir el año que viene a jordania, mi vida será sola y tengo cierto miedo.
Me encantaría poder ponerme en contacto contigo de ser posible
Hola Kellys,
Como has leido en el articulo yo viaje con 2 amigas y alquilamos un coche. No nos paso nada y la experiencia fue positiva. Eso si, tomando las precauciones que ya comento en el articulo. Si tienes miedo, quizas deberias plantearte que es lo que te da tanto miedo de este destino. Y si realmente te compensa. Para cualquier cosa, el email del blog es hola@madaboutravel.com
Un saludo cordial,
Patricia
Podrías desglosarme en cuánto os salió la experiencia en Wadi Rum? Precio de la noche? Precio y duración del Tour? Un saludo y muchas gracias
Hola Dani,
Nosotras nos quedamos en Black Irish Camp que nos incluía el tour. La noche nos costó menos de 20€ por persona. El tour no me acuerdo exactamente, pero menos de 40€ en su día (este viaje fue hace unos años). El tour estuvo genial. Duró como medio día y nos dejaron conducir el 4×4 por el desierto a nosotras en algún momento.
¡Feliz viaje!
Voy a Jordania en una semana y me he tomado nota de todo lo que aqui pones, ya que tenia algunas dudas que aqui las resuelves.
Cuando vuelva comentaré de nuevo pero por ahora me ha servido mucho todo.
Gracias y un saludo Nieves
Hola Nieves,
Mil gracias por tus palabras y tu comentario.
Disfruta muchisimo del pais. Jordania te va a encantar.
Un abrazo,
Patricia
Hola, antes que nada quería darte las gracias por toda la buena información que nos has aportado.
A nosotros nos gustaría ir en las vacaciones de Navidad, pero no nos gusta ninguno de los tours que estamos viendo y estamos pensando en alquilar un coche y movernos por nuestra cuenta, la duda que tenemos es si es muy complicado conducir por allí , ya que las indicaciones estarán en árabe y si nos perdemos ya me dirás como nos hacemos entender.
He leído que comentabas que no conducen muy mal, pero lo que más nos preocupa es saber si hay bastantes indicaciones , pues lo que más miedo nos da es perdernos por allí.
Muchas gracias.
Hola Mafalda,
Gracias a ti por tu comentario y por pasar por aquí. Si te digo la verdad, fui con 2 amigas y alquilamos un coche para movernos en el país. Tuvimos 0 problemas. Todo bien señalizado (y no sólo en árabe, en especial los lugares turísticos estaban marcados en inglés) y sin problemas. Lo único que no te recomiendo es conducir dentro de la ciudad de Ammán. El resto, super recomendable.
Por si te interesa, échale un vistazo a la ruta que. hicimos entera aquí http://www.fashiontravelbloggers.com/2017/06/ruta-de-8-dias-por-jordania-para-chicas.html
¡Feliz viaje!
Hola, gracias por tu post, muy completo, iré en noviembre, pero haré una escala rápida, qué sugieres visitar en un full day por ejemplo.
Saludos,
Eduardo
Hola Eduardo,
¿un solo día en Jordania? El país tiene más de 84 mil kilómetros cuadrados, así que con 24 horas dependerá mucho de por dónde entres y por dónde salgas y de cómo de rápida sea tu escala. Si sólo tienes unas pocas horas limitate a visitar Ammán. Petra y el Wadi Rum están en el sur del país y se tarda unas 3 horas de coche en llegar, más 3 horas para volver a Ammán, aproximadamente, así que yo las descartaría si sólo tienes una escala.
¡Feliz viaje!
Hola, fue genial lo que leí, gracias.
Gracias a ti por leerme
Gracias por tus informaciones .Viajo el sabado entrante y espero pasarlo bien .
Disfrutalo muchisimo, Lili! Eso si, preparate para el calor!
Muchas gracias por la informacion, viajo dia 5 de este mes, espero que las cosas no hayan cambiado mucho.
Adquiri el Jordan Pass y con el hotel que reserve adquiri el tour a Petra y Wadi Rum de forma privada y con una agencia contrate un tour a Jerash.
Saludos!
Feliz viaje y disfrutalo muchisimo!
Hola, muchas gracias por el artículo 🙂
Estoy planeando ir de Amman a Petra en auto rentado, me tocaría manejar de noche 10pm, ¿cuál es tu opinión, es seguro manejar de noche?
Hola Esther,
Nosotras fuimos de Amman a Petra en coche de alquiler sin problema. Era de día, por eso… Asi que no sé qué tal es conducir de noche. Pero también te diré que en todos los días que estuvimos en Jordania (eramos 3 mujeres) no tuvimos ningún problema ni nos sentimos inseguras.
¡Feliz viaje!
Hola, muchas gracias por el artículo.
Tengo mucha preocupación porque a mi hija le están proponiendo un contrato de dos años para trabajar en Jordania, ella es cantante profesional. No se como será la vida nocturna en ese país y sobre todo este asunto de cantar en hoteles o restaurantes. Tu sabes como somos los padres pero solo tiene 23 años y de paso es muy atractiva. Que me aconsejas?
Hola Alexis,
Pues no sabria decirte. A mi, como turista, Jordania me parecio un pais bastante seguro y respetuoso y ni yo ni mis amigas tuvimos ningun problema. Pero ni idea sobre la vida nocturna.
Siento no poder ayudarte mas pero es un tema muy concreto y no tengo la experiencia como para decirte. Lo que si es que vivir en Jordania deber ser una gran experiencia.
Un saludo,
Patricia
Hola! Muchas gracias por la información, muy valiosa.
Pregunta, voy a mitad de junio y estoy pensando en viajar en una aerolínea low cost por lo que no tendré mucho equipaje, soy de viajar ligero pero crees q es conveniente por la cantidad de ropa a llevar? Leí q ensucias mucha por el hecho de estar en el desierto y asi, pero hay sitios para lavar normalmente? O por lo menos en donde te quedaste o escuchabas?
Gracias!
Hola Catalina,
En junio va a hacer calor y la ropa que vas a necesitar es de verano, que ocupa poco espacio. No recuerdo que nos ensuciaramos mucho, la verdad. Ni en Petra ni en el Wadi Rum. Sí que había arena por todas partes, pero la arena está seca y se sacude y ya.
La verdad es que nosotras no tuvimos que lavar nada y estuvimos 9 días aproximadamente. Me imagino que en algunos hoteles tienen servicio de lavandería pero como no los tuvimos que usar no investigué.
¡Feliz viaje!