Hay muchas maneras de visitar el Firth of Forth y la isla de Inchcolm. Puedes ir por libre, en coche, en transporte público o incluso andando desde Edimburgo. Siempre suelo optar por ir a mi ritmo y no me gusta mucho depender de los horarios del transporte público. Pero cuando me enteré de que había un tour a la Isla de Inchcolm con audio guía desde Edimburgo por 22 libras no supe resistirme a la tentación. Así que, si quieres explorar el estuario del río Forth con libertad, pero disfrutado de la comodidad de una audio guía y de que te lleven y te traigan. Te voy a contar qué tal es el “3 Bridges Tour” de Edinburgh Bus Tours. Es un plan estupendo si vas a estar 4 días en Edimburgo.
¿Qué es el “3 Bridges Tour”?
El “3 Bridges Tour” o el “Tour de los 3 puentes” es una ruta en bus turístico que sale del centro de Edimburgo y que te lleva hasta la Isla de Inchcolm sin que tengas que preocuparte de horarios, timings y tickets. Viene con una audio guía súper interesante en 9 idiomas, entre los que está el castellano.
Tiene un precio de 22£ (adulto) y sale de Waverley Bridge, frente a la estación de tren. Es un bus rojo y naranja/amarillo. El autobús parte del centro de la ciudad, cruza la New Town (las vistas sobre Dean Village desde las alturas son preciosas) y sale de Edimburgo rumbo al pueblo de South Queensferry. Una vez allí, te subes al Forth Belle, el barco que te llevará hasta la isla de Inchcolm, y luego te devolverá al punto de partida. En cuanto vuelvas al muelle, el bus de vuelta te estará esperando para regresarte a Edimburgo.

¿Qué se ve en el “3 Bridges Tour”?
Durante el tour en bus de los 3 puentes vas a poder ver un montón de lugares y cosas interesantes:
- La Ciudad Nueva de Edimburgo
- Los 3 puentes sobre el Firth of Forth:
- El Queensferry Crossing (inaugurado en septiembre de 2017)
- El Forth Road Bridge (inaugurado en 1958).
- El Forth Rail Bridge (inaugurado en 1883, es patrimonio mundial de la UNESCO).
- Puerto de Port Edgar Marina.
- South Queensferry
- Islas del estuario del río Forth.
- Isla de Inchcolm
- Focas

¿Por qué debería hacer el “3 Bridges Tour”?
Como ya te he comentado antes, la isla de Inchcolm y el pueblo de South Queensferry se pueden visitar tranquilamente por libre y en transporte público pero el “3 Bridges Tour” permite hacerlo sin que tengas que preocuparte por nada… Y eso siempre se agradece, y más cuando en mi casa soy yo quien organiza todos los viajes y escapadas. A veces apetece que te lleven.
El bus que hace el tour de los “3 puentes” es cómodo, eficaz, tiene un precio súper competitivo (22£, bus y barco), las vistas valen la pena y la audio guía es súper interesante, incluso para alguien que, como yo, vive en Edimburgo.

¿Cómo es el tour en autobús de los “3 puentes”?
Empezamos la mañana subiendo al bus del “3 Bridges Tour” de las 10 de la mañana, en uno de esos días de primavera en los que el sol luce tímido en Edimburgo. Llegamos pronto para pillar un buen sitio en el piso de arriba (la mayoría de buses en la ciudad son de dos plantas) y poder admirar el paisaje. Nos dieron los auriculares y empezamos la ruta con la audio guía.
El bus de los “3 puentes” sale de la estación de tren de Waverley, junto a los jardines de Princes Street, y pone rumbo a South Queensferry cruzando parte de la New Town, la Ciudad Nueva de Edimburgo. Nos contaron un montón de cosas sobre el monumento a Walter Scott y algunos de los edificios más significativos de la zona. En nada cruzamos el puente que hay sobre Dean Village y el paseo del Water of Leith Walk. Poco después salimos de la ciudad y se empieza a divisar el perfil de los tres puentes que dominan la silueta del Firth of Forth.

A mediodía llegamos al pueblo de South Queensferry y los puentes cada vez se ven mejor y con más detalle. El más espectacular, al menos para mí, es la gigantesca estructura de metal roja que conocemos como Forth Road Bridge. Es patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y es un prodigio de la ingeniería que se construyó a finales del siglo XIX. A continuación, está el Forth Road Bridge, construido a mediados del siglo XX y por donde ahora ya no pasan coches. Este puente tiene algunos problemas estructurales, así que en 2017 se inauguró el puente Queensferry Crossing, por donde hoy se cruza de West Lothian a Fife.


La primera parada en South Queensferry es en el puerto deportivo de Port Edgar, que está lleno de almacenes de estilo industrial con tiendas de segunda mano y cafeterías. Está justo debajo del puente Queensferry Crossing y el paseo en el bus de los “3 Bridges” es una gran oportunidad para verlo desde otra perspectiva. A continuación, el bus para en el puerto de Hawes Pier, desde donde salen los barcos que exploran el estuario del río Forth y que te llevan a la isla y la abadía de Inchcolm. Es el momento de cambiar el medio de transporte.

En el muelle nos espera el Forth Belle, el barco que nos llevará hasta la isla de Inchcolm. De camino, pudimos admirar el paisaje a ambas orillas del Firth of Forth: la costa de Fife y la de West y Midlothian, con la silueta de Edimburgo en la distancia. Pasamos por debajo del Forth Rail Bridge, descubrimos más sobre los usos militares de la isla de Inchmickery, vemos decenas de focas nadando o tomando el sol sobre boyas, y descubrimos más sobre la historia de este lugar. Si no hace mal tiempo, mira hacia la costa de Queensferry y, como nosotros, tú también podrás divisar en la distancia el castillo de Barnbougle, uno de los castillos más bonitos cerca de Edimburgo.



Después de unos 45 minutos de navegación placentera (en este barco, curiosamente, no me mareo) atracamos en la isla de Inchcolm, hogar de la abadía medieval mejor conservada de Escocia, un puñado de ruinas de defensas militares de la I y la II Guerra Mundial y montones de aves. Tenemos 1 hora y media para explorar los restos de la abadía de Inchcolm y el resto del lugar. Es mágico.

La isla de Inchcolm tiene dos playas pequeñas que, en un día claro, están bañadas por aguas de color turquesa. En la parte central, flanqueada por ambas, encontramos las ruinas de Inchcolm Abbey, una abadía medieval sencillamente maravillosa. Nos perdemos por sus salas y recovecos, subimos por escaleras de caracol imposibles y oteamos el horizonte desde lo alto de la torre.
Y como todavía tenemos tiempo, subimos la colina en dirección a las defensas militares. Una neblina leve cubre parte del paisaje, dándole un toque romántico y místico. Paseamos sobre la hierba verde, entre restos de fortificaciones de las Guerras Napoleónicas y de la Primera y la Segunda Guerra Mundial. Mientras, las gaviotas sobrevuelan el cielo y llenan el aire con sus graznidos.

Antes de irnos, aprovechamos para visitar el Centro de Visitantes de la Abadía de Inchcolm, donde hay varios paneles con información y una de las tumbas más antiguas del país: una tumba “hogback” vikinga.
El Forth Belle pasa a recogernos, subimos e iniciamos el viaje de regreso. La vuelta la hacemos pasando por debajo y rodeando, además del Forth Rail Bridge, el Forth Road Bridge y el Queensferry Crossing. El tour en barco por el Firth of Forth finaliza volviendo al puerto de Hawes Pier. Como hace bueno y hay varios buses del “3 Bridges Tour”, decidimos parar a comer algo en The Hawes Inn, un pub y restaurante que lleva varios siglos dando de comer y alojando a generaciones de viajeros y locales. Es emocionante tomar algo en el mismo lugar donde el escritor Robert Louis Stevenson se inspiró para escribir su novela “Secuestrado”, mientras se alojaba en la habitación 13 en 1886. Y también es la mejor manera de ponerle el punto final a una excursión desde Edimburgo más que perfecta.
Saciados y reconfortados, subimos al bus rojo y naranja del “3 buses tour” y volvimos a Edimburgo, con los ojos llenos de paisajes y el corazón latiendo fuerte.
Más información sobre el “3 Bridges Tour”
Página web oficial: https://edinburghtour.com/3-bridges-tour/
Precio: 22£ (adulto), 20£ (mayores de 60 años y estudiantes con carné), 11£ (niños de 5 a 15 años), 54£ (familia de 2 adultos y hasta 3 niños). Si quieres bajar en la isla de Inchcolm vas a tener que pagar las 6£ de la entrada aparte, a no ser que seas socio de Historic Environment Scotland o tengas su Explorer Pass Scotland.
Fechas: de marzo a noviembre.
Horarios: uno cada hora, de las 10 a las 15h. Luego a las 15.45h, 16.45 y 17.45.
Lugar de salida: Waverley Bridge, Edimburgo
Idiomas de la audio guía: 9 (inglés, alemán, francés, italiano, castellano, portugués, ruso, japonés y chino).

¿Has estado ya en la Isla de Inchcolm? ¿Te apuntas a hacer la ruta del “3 Bridges Tour”? Deja un comentario y cuéntame si te gustó tanto como a mí.
Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes sobre Escocia en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.
¡Suscríbete al blog y no te pierdas nada!
*La empresa Edinburgh Bus Tour me invitó a probar su tour en bus “3 Bridges Tour” pero, como siempre, todas las opiniones son 100% honestas y únicamente mías. Si algo no me gusta te lo voy a contar siempre.
3 comentarios en “Excursión al Firth of Forth con el “3 Bridges Tour” desde Edimburgo”
Sí que he paseado en el barquito, aunque fui hasta South Queensferry en el tren. Es de lo más agradable cuando el día está bonito, y se ven un montón de animales, focas y frailecillos. No llegué a parar en la isla, pero me lo apunto para la proxima vez!
Besos!
Buenas noches,
Gracias por tu blog, estamos preparando las excursiones que queremos hacer en nuestra próxima visita a Edimburgo y leerte nos esta ayudando a salir de lo típico del turista.
Una duda tenemos sobre esta excursión, el tiempo que tienes para visitar la isla esta marcado, es decir ¿ tienes marcada una hora de salida.? y lo mismo con el autobús de vuelta o puedes coger para volver a Edimburgo ecualquier autobus.
Gracias
Hola Begoña,
El tiempo para visitar la isla de Inchcolm, por desgracia, es fijo. Si no me equivoco los buses que salen desde Edimburgo están programados para llegar cuando salen los barcos. Una vez en la isla te dejan unas 2 horas de tiempo libre y luego tienes que subir al barco que te recoge. En teoría si quieres parovechar el precio de la excursión deberías volver con el bus del tour, que tiene varias salidas. Pero si lo pierdes no te preocupes porque hay autobuses locales bastante frecuentes que cubren la ruta y hasta tren.
¡Feliz viaje!