La diminuta isla de Inchcolm (o Inchcolm Island) es perfecta para una excursión de un día desde Edimburgo. Ubicada en el estuario del río Forth (el Firth of Forth), es un pequeño paraíso natural donde se encuentra la abadía medieval mejor conservada de toda Escocia, donde anidan las aves y donde las focas se tuestan al sol sobre las rocas y las boyas. ¿Te apetece descubrirla? Pues déjame que te cuente qué ver y qué hacer en Inchcolm Island para que le saques el máximo partido a tu día. Porque es, al 100%, uno de los mejores lugares que ver en Edimburgo y alrededores.
La isla de Inchcolm Island es sólo una de las islas que se encuentran en el Firth of Forth. En total hay 12, esparcidas a lo largo y ancho del estuario de este gran río que se funde con el mar en la costa de Edimburgo, los Lothians y Fife. Las más famosas son Bass Rock (frente a North Berwick), Craigleith, la isla de Cramond (a la que se puede ir a pie cuando baja la marea), la isla de Inchcolm y la isla de May, donde cada primavera y verano anidan decenas de miles de frailecillos. El resto de las islas son mucho más pequeñas y menos conocidas, pero, no por ello, menos interesantes: Alloa Inch, Fidra (aquí se inspiró Robert Louis Stevenson para su “Isla del Tesoro”), Inchgarvie, Inchkeith, Inchmickery, The Lamb o Tullibody Inch.
En nuestra guía con todo lo que ver en Edimburgo en 4 días ya te recomendamos que visitaras Inchcolm Island.

Pero como este artículo va de las mejores cosas que deberías ver en Inchcolm Island, vamos al grano. ¿Zarpamos?
Qué ver en la isla de Inchcolm Island
Las 9 hectáreas de la isla de Inchcolm esconden un montón de cosas que ver. En el centro, su parte más estrecha, están el muelle, dos playas preciosas, el diminuto centro de visitantes y la antigua abadía medieval, la mejor conservada de toda Escocia.
En sus dos extremos, en cambio, se hallan fortificaciones militares abandonadas de las Guerras Napoleónicas y de la I y la II Guerra Mundial. En el lado oeste, además, hay pequeños acantilados y muchísima naturaleza, perfecta para dar un paseo con vistas a los puentes sobre el estuario del río Forth.
La isla sólo es accesible de abril a octubre, así que si quieres visitarla toma nota y aprovecha bien el tiempo. Por cierto, su nombre significa “la isa de Columba” (“Innis Choluim”), en honor a San Columba, aunque no hay evidencia de que pasara por allí.
1. Abadía medieval de Inchcolm
¿Te he dicho ya que Inchcolm Abbey es la abadía medieval mejor conservada de toda Escocia? Pues lo es, y los dos trabajadores de Historic Environment Scotland que viven en la isla durante la temporada turística se encargan de que se mantenga así de bien para que tú puedas imaginarte cómo era la vida en la abadía en sus años de esplendor. Es por algo que la llamaban “la Iona del este”, ¿no?

Cuenta la leyenda que en 1123 el rey Alejandro I naufragó en la isla de Inchcolm durante una tormenta y que, como agradecimiento hacia los ermitaños que le cuidaron, fue él quien prometió construir un monasterio agustino. Tras su muerte, fue su hermano el rey David I quien cumplió con su deseo. La abadía de Inchcolm estuvo en funcionamiento hasta 1560, cuando tuvo lugar la Reforma Escocesa y fue abandonada. Pero gracias a su ubicación remota nos ha llegado casi intacta.
Pasea por su claustro, entra en salas como su maravillosa sala capitular (es una joya), el calefactorio y el refectorio, que están completos. Date una vuelta y explora los recovecos, los pasillos y, si no eres claustrofóbico y no te dan miedo las alturas te animo que subas hasta lo más alto del antiguo campanario y admires las vistas de la isla de Inchcolm. Es una experiencia estupenda. Por cierto, en uno de los rincones de uno de los patios hay un fresco magnífico del siglo XIII que representa un cortejo fúnebre y en el centro de visitantes una lápida funeraria “hogback” de mediados del siglo X con unas tallas muy interesantes que es evidencia de la importancia de esta isla ya antes de la construcción de la abadía.

Información práctica para visitar la abadía de Inchcolm
Página web oficial de la abadía de Inchcolm
Horarios: 9’30 – 17’30 (del 1 de abril al 30 de septiembre) y 10 – 16h (del 1 al 31 de octubre. Cerrada del 1 de noviembre al 31 de marzo.
Precios: 6£ (adulto), 3.60£ (niños de 5 a 15 años), 4.80£ (entrada reducida para mayores de 60 años y parados con identificación). Gratis para miembros de Historic Environment Scotland, Explorer Pass y menores de 5 años.
2. Defensas militares
Gracias a su posición estratégica en el estuario del río Forth, la isla de Inchcolm se ha utilizado a lo largo de los siglos para defender Edimburgo y el fiordo de los ataques de enemigos como los ingleses. El lugar se fortificó por primera vez durante las Guerras Napoleónicas y el resto de edificios y defensas se construyeron durante la Primera y la Segunda Guerra Mundial. Así que si te das una vuelta por ambos extremos de la isla encontrarás fortificaciones abandonadas, restos de artillería, búnkeres y hasta un túnel que se excavó en 1916.
Como consejo, en la época de cría de las gaviotas quizás no puedas acceder a algunas zonas porque las aves se ponen bastante agresivas para proteger sus nidos.
3. Naturaleza
La isla de Inchcolm es la excursión perfecta desde Edimburgo por su patrimonio natural, además del histórico. Es un lugar muy verde, con tramos de prado, acantilados pequeños y promontorios rocosos perfectos para que te sientes a admirar el entorno. Y, por si fuera poco, podrás ver colonias de aves marinas de muchos tipos… e incluso a algún frailecillo entre finales de primavera y verano.


4. Focas
Es súper fácil ver focas en el estuario del río Forth. Viven allí y son las reinas de las aguas. Estos mamíferos juguetones toman el sol sobre las rocas y las boyas, se asoman a saludar con sus cabecitas redondas y siempre te observan con una cierta curiosidad. Verlas es, para mí, una de las mejores cosas que hacer en el Firth of Forth. Eso sí, llévate una buena cámara con zoom o unos prismáticos para observarlas de cerca.


Qué ver en el Firth of Forth
A pocos minutos en transporte público o en coche de Edimburgo, el estuario del río Forth es un lugar fascinante donde historia y naturaleza se dan la mano. Vayas donde vayas, a lo largo de sus 88 kilómetros de largo (y 31 km de ancho en su desembocadura) encontrarás algún castillo o abadía, alguna foca, quizás delfines y paisajes preciosos.
Así que abre bien los ojos, presta atención y toma nota. Esto es lo que vas a ver en una excursión en barco por el Firth of Forth:
- Los puentes: Desde el Forth Rail Bridge (el rojo, que es patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y el más antiguo de todos) hasta el recién inaugurado en 2017 Queensferry Crossing, sin olvidar el Forth Road Bridge, los tres puentes sobre el estuario del Forth son una maravilla que merece ser contemplada.
- Focas: hay a montones y en función de cómo esté la marea o de la hora del día que sea las verás flotando en el agua, curioseando, o tomando el sol sobre alguna boya o algún promontorio rocoso.
- Cetáceos: son más difíciles de ver, pero es posible avistar ballenas de minke, delfines o marsopas.
- Aves: en función del momento del año podrás ver alcatraces, araos, cormoranes, patos eider, montones de gaviotas y alcas comunes.
- Islas: en cualquiera de las excursiones que te pasean por el Firth of Forth verás, además de la isla de Inchcolm, otras islas como Inchmickery y, en la distancia, Cramond.
- Castillos: pues sí, si prestas atención, en un día claro verás perfectamente el castillo de Barnbougle, junto a las aguas de la ría a las afueras de South Queensferry. Es uno de los castillos más bonitos cerca de Edimburgo, a pesar de ser privado y no poderse visitar.

Compañías y tours para visitar Inchcolm Island
Todas las empresas que ofrecen tours y excursiones a Inchcolm Island están en South Queensferry y los barcos zarpan desde Hawes Pier, el muelle que hay justo al lado del Forth Rail Bridge.
- Maid of the Forth: la más veterana entre todas las empresas que hacen excursiones a Inchcolm Island, Maid of the Forth lleva operando desde 1982 y fue mi elección la primera vez que visité la isla.
- Forth Tours: la segunda mayor empresa que organiza tours a Inchcolm Island es también muy solvente y tienen un tour combinado con el bus turístico de Edimburgo (el 3 Bridges Tour) que te traerá desde Edimburgo y luego te recogerá en cuanto vuelvas a tierra firme. Mi experiencia con ellos es de 2018.
- Seafari Adventures (Forth) (£25/adulto, £19/niño): esta excursión, que no para en la isla de Inchcolm, sí que permite verla con un toque de aventura añadido. A bordo de una lancha rápida te darán una vuelta de una hora con vistas y por debajo de los tres puentes del Forth (el Queensferry Crossing, el Forth Road y el Forth Rail Bridge) y también te permitirá admirar las islas de Inchgarvie, Inchcolm e Inchmickery. Si lo que quieres es tener tiempo para explorar la abadía de Inchcolm, quizás no sea la mejor opción, pero como aventura es irrepetible.

Tanto Maid of the Forth como Forth Tours tienen dos tipos diferentes de tours a Inchcolm Island:
- Navegar por el estuario del río Forth sin hacer paradas (90 minutos): podrás ver los tres puentes, las islas de Inchgarvie (con las ruinas de su castillo del siglo XII), Inchmickery e Inchcolm Island y, si tienes suerte, focas, delfines y varios tipos de aves como los simpáticos frailecillos. Tiene un precio de 14£ (adulto) con Maid of the Forth y de 15£ con Forth Tours (una libra más caro por adulto).
- Navegar por el Firth of Forth y explorar la isla de Inchcolm (3 horas): es exactamente igual al anterior con la excepción de que aquí podrás desembarcar para descubrir todo lo que Inchcolm Island oculta. Esta opción tiene un precio de 20£ (adulto) con Maid of the Forth y de 21£ con Forth Tours. Como verás, en ambos casos es 6£ más caro porque 6£ es lo que cobra Historic Environment Scotland por visitar la isla de Inchcolm. Si tienes el Explorer Pass o eres socio de esta organización entonces te ahorrarás esa tarifa.
Elijas el que elijas, seguro que aciertas… Aunque si yo fuera tú, me bajaría en Inchcolm Island y le dedicaría un buen rato. ¡Vale la pena pagar un poco más!

Como visitar la isla de Inchcolm Island desde Edimburgo
Para visitar Inchcolm Island primero tienes que llegar al pueblo de South Queensferry, así que aquí te cuento cómo llegar desde Edimburgo:
- En el bus 43 de Lothian Buses desde Princes Street. Aquí tienes los horarios y la ruta. Te costará el precio de un billete sencillo (2.70£ en el momento de la publicación de este artículo). Tarda menos de 1 hora.
- Con la excursión en bus turístico Three Bridges Tour. Se trata de una ruta que combina un tour en bus turístico con audio guía hasta South Queensferry con la excursión en barco con Forth Tours. Sale de Waverley Bridge, frente a la estación de tren, hay uno cada hora y cuesta 22£ por adulto.
- En tren hasta la estación de Dalmeny (unos 15 minutos de viaje) desde la estación de Waverley o la de Haymarket. Puedes consultar precios y horarios en la web de ScotRail. La estación de tren de Dalmeny está a unos 15 minutos a pie del puerto de Hawes Pier, desde donde salen las excursiones.
Una vez en South Queensferry, sólo tienes que elegir qué excursión quieres:
- Forth Tours
- Maid of the Forth
- Seafari Adventures

Consejos para visitar la isla de Inchcolm
- Si te mareas en un barco tanto como una servidora, un par de horas antes de subir al barco tómate algo para combatir las náuseas.
- Llévate una cámara de fotos con un buen zoom para capturar todo lo que vas a ver. Unos prismáticos también pueden ser útiles.
- Si hace buen tiempo, lleva agua y algo de comida para hacer un picnic en la isla de Inchcolm.
- En temporada de cría de aves, ponte una chaqueta con capucha e impermeable porque algunos de los pájaros pueden ser un poco agresivos.
¿Te animarás a visitar la isla de Inchcolm? ¡Déjame un comentario y cuéntame qué te parece!
Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes sobre Escocia en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.
¡Suscríbete al blog y no te pierdas nada!
6 comentarios en “Excursión a la isla de Inchcolm desde Edimburgo: un plan 10”
Hermoso!!! viajo a Edinburgo en unos meses y seguro voy a tener en cuenta este lugar!! espero poder tener tiempo extra para recorrer un poco más.
Saludos!!
Genial, Carolina! Seguro que te encanta 😉
¿Es obligatorio contratar el tour, No es posible hacer la visita por tu cuenta?
Hola Julia,
A no ser que tengas tu propio barco, la única manera de llegar a la isla de Inchcolm es contratar una excursión en barco con una de las dos empresas que te llevan hasta allí. Y para poner un pie en la isla tienes que pagar la entrada a Historic Environment Scotland, que son los que se encargan de que el lugar esté en buen estado de conservación. Una vez llegues, la isla la puedes explorar por tu cuenta, pero tendrás que pagar por subir al barco y también para bajarte del mismo y recorrer el lugar.
Piensa que ese dinero se usa para que el lugar se mantenga como una reserva histórica y natural.
¡Feliz viaje!
Hola, gracias por tu respuesta.
Pensaba al decir que tienes que contratar el tour, que era una visita guiada o algo similar, obviamente, para llegar a la isla hay que contratar un barco, jejeje.
Me parece perfecto que haya que pagar una entrada, sino es muy dificil mantener el patrimonio.
Un saludo
Jiji! No, una vez llegas a la isla, puedes hacer lo que quieras. Te dejan como una hora y media y puedes explorar a tu ritmo y a tu aire 😉
Disfrútalo muchísimo