Visita al Museo Nacional del Vuelo de Escocia y su avión Concorde

¿Sabías que a menos de una hora de Edimburgo se conserva uno de los pocos Concorde que existen? ¿No? Pues yo tampoco hasta julio de 2018. Así que, si me dejas, hoy te llevo de visita al National Museum of Flight, un lugar perfecto para una excursión y todavía más si viajas con niños. Es tan increíble que el tiempo se te pasará volando.

¿Dónde está el Museo Nacional del Vuelo?

El National Museum of Flight está a las afueras de North Berwick, en lo que se conserva del aeródromo militar de la I y la II Guerra Mundial en East Fortune.

¿Qué es el Museo Nacional del Vuelo de Escocia?

El National Museum of Flight es un enorme museo al aire libre que no se parece (en nada) a ningún museo que conozcas. Parte de las exposiciones están en hangares que se mezclan con exposiciones y aviones al aire libre, además de los restos de los edificios militares que se conservan del aeródromo de la I y la II Guerra Mundial.

national museum of flight

¿Cuántas horas necesito para visitar el National Museum of Flight?

Nosotros estuvimos 3 horas pero ya te digo que me podría haber tirado todo el día allí. Este enorme museo al aire libre tiene tantas cosas por ver y por hacer y es tan interactivo que es fácil perder la noción del tiempo de lo bien que te lo estás pasando. Así que, si puedes, ve sin prisas. No se me ocurre una manera mejor de pasar un día en East Lothian si buscas historia, emociones y diversión.

national museum of flight

¿Qué ver en el Museo Nacional del Vuelo?

Valga decir que me encanta visitar museos pero el National Museum of Flight me sorprendió de muchas maneras diferentes. Es enorme y tiene una extraña combinación de espacios exteriores e interiores, además de restos de edificios de la I y la II Guerra Mundial, que lo convierten en un lugar sencillamente irresistible.

Piensa en un lugar enorme donde puedes subirte a aviones, soñar con ser piloto o jugar con todo tipo de artefactos de vuelo… Y atrévete a acercarte. Vale la pena, al 100%. Y también vale todas y cada una de las libras que cuesta. Quizás esté en medio de la nada… pero eso forma parte de su encanto.

Como te comentaba, este museo es mucho más grande de lo que crees. Seguramente por eso organizarte bien es clave para que disfrutes de la visita al National Museum of Flight como te mereces. Ahora, si me dejas, te cuento todas las cosas que deberías ver y experimentar.

1. El Concorde

El hangar donde duerme para siempre uno de los pocos aviones Concorde que se conservan es el primero que se visita en el Museo Nacional del Vuelo de Escocia. Protegido de los elementos, este avión tan icónico sorprende y maravilla a partes iguales. Es mucho más largo y más estrecho de lo que yo imaginaba pero es fácil entender porqué la gente que se lo podía permitir lo elegía para hacer la ruta de Londres o París a Nueva York en unas 3 horas. Nada como entrar dentro para darte cuenta de todo lo que hacía al Concorde una experiencia única.

national museum of flight scotland

A pesar de sus 40 añazos de edad, el Concorde G-BOAA sigue siendo futurista hoy en día. Los vuelos supersónicos se han quedado en el pasado debido al desgraciado accidente del vuelo 4590 de Air France, que se estrelló nada más despegar junto al aeropuerto de París-Charles de Gaulle el 25 de julio del año 2000, pero soñar y recordar es gratis y no tiene riesgos.

Si hablas inglés, pide la audioguía gratis y aprenderás mucho más sobre este icono de la aviación.

En este mismo hangar, además de poder echarle un vistazo al interior del Concorde también puedes aprender mucho más sobre la historia de los vuelos supersónicos. Hay videos, experiencias interactivas y más de una sorpresa como un pequeño Red Arrow o una exposición dentro de un trozo un Boeing 707 donde descubrirás cómo era volar en la década de 1960, la época de la “jet set” original.

national museum of flight scotland national museum of flight

2. El hangar dedicado a la aviación comercial

El hangar de la aviación comercial es el sueño hecho realidad de todos los que han soñado con surcar los cielos y volar con los pájaros. Hay aviones de todos los tipos y tamaños, unos cuantos giróscopos y una pequeña muestra dedicada a la fotografía aérea.

3. El hangar de los aviones militares

Los aficionados a la historia militar disfrutarán de lo lindo en el hangar de la Aviación Militar. Bajo techo y rodeado de aviones tan imponentes como un Spitfire o el jet Harrier más antiguo que se conserva, pasear aquí es ir de un lado a otro con la boca abierta, intentando absorber toda la información. Tómate tu tiempo y lee toda la información, ve todos los vídeos y descubre todo lo que siempre quisiste saber sobre la estrecha relación entre surcar los cielos y el arte de la guerra a partir de principios del siglo XX.

4. La exposición “Fortunes of War”

Durante la I y la II Guerra Mundial, East Fortune fue vital para la defensa aérea del Reino Unido. En septiembre de 1915 llegaron los primeros aviones de guerra y se construyeron los primeros hangares. Desde aquí se defendía Escocia y también se entrenaba a los pilotos encargados de sobrevolar los cielos en tiempos de guerra. Hoy, este aeródromo es el mejor conservado de todo el Reino Unido de la Segunda Guerra Mundial.

Con la Segunda Guerra Mundial el aeródromo de East Fortune creció para convertirse en una de las principales bases de entrenamiento para los pilotos de la mítica RAF (Royal Air Force). Por este lugar en medio de la nada pasaron pilotos británicos, australianos, canadienses, neozelandeses y polacos que se jugaban la vida por preservar la libertad. Su historia se cuenta en uno de los barracones reconvertidos en sala de museo.

Verás exposiciones de objetos originales de algunos de los hombres y mujeres que trabajaron aquí para defender la democracia contra la amenaza nazi. Así como mapas que ayudan a entender el lugar. Y un vídeo maravilloso donde varios de los protagonistas de la historia te la cuentan, de viva voz.

5. Los simuladores y la muestra interactiva de “Fantastic Flight”

Si visitas el Museo Nacional del Vuelo con niños este espacio los mantendrá entretenidos un buen rato. Hay tres galerías interactivas donde pequeños y mayores podréis descubrir por qué vuelan los aviones, cómo se construyen y todas las habilidades que necesitas dominar para conseguir pilotar uno. Hay varios simuladores de vuelo que harán que la experiencia sea todavía más redonda.

6. El almacén de paracaídas de la II Guerra Mundial

¿Alguna vez te has preguntado cómo funcionan los paracaídas? ¿Y cómo se fabrican? Pues bien, en este edificio curioso en el corazón del National Museum of Flight podrás descubrirlo por ti mismo. Es como si el tiempo no hubiera pasado y podrás ver los mecanismos que se utilizaban en los años 1930 y 1940 para secarlos colgando del techo de poleas, las estufas que mantenían el lugar seco y caliente, además de la enorme mesa donde se doblaban y empaquetaba cada paracaídas.

7. Los aviones que hay en el exterior: BAC1-11, Comet y Vulcan

Además de todos los aviones que hay dentro de los hangares, el Museo Nacional del Vuelo tiene tres aviones al aire libre. En dos de ellos (los comerciales) se puede entrar, mientras que el Vulcan militar tendrás que conformarte con admirarlo por fuera.

8. Los restos de las construcciones y búnkeres de la I y la II Guerra Mundial.

Una no siempre visita el aeródromo de la II Guerra Mundial mejor conservado del Reino Unido, así que toca prestarle atención a las estructuras que nos han llegado. Fíjate bien en las construcciones industriales de techo redondeado (“Nissen huts”, las llaman), en los edificios de ladrillo rojo, en las entradas (selladas) a los búnkeres donde el personal del aeropuerto se refugiaba en caso de bombardeo… Y absorbe toda la información que te dan el paisaje y el museo. Es una clase de historia divertida, amena e inolvidable.

national museum of flight national museum of flight

Información para visitar el National Museum of Flight

Página web oficial: https://www.nms.ac.uk/national-museum-of-flight/

Horarios: 10 – 17h cada día (30 de marzo – 31 de octubre) y 10 – 16h sábados y domingos (de noviembre a marzo).

Precio: £12 (adulto), £10 (mayores de 60 años, estudiantes, parados y personas con algún tipo de discapacidad); £7 (niños de 5 a 15 años), £31 (familia de 2 adultos y 2 niños). Gratis para menores de 5 años.

Dirección: East Fortune Airfield, East Lothian EH39 5LF, Escocia

¿Cómo llegar al Museo Nacional del Vuelo?

Llegar al National Museum of Scotland desde Edimburgo es relativamente sencillo, tanto en coche como en transporte público. La manera más rápida es acercarte en vehículo privado pero si no conduces no te preocupes porque hay varios autobuses que te dejarán en el museo.

  • En coche: desde Edimburgo, sigue la carretera A1 en dirección sur y sal en Abbotsview Junction. Toma la tercera salida en la rotonda hacia la carretera A199 en dirección a East Linton. Después de unos 4 kilómetros, gira a la izquierda en la carretera B1347 y sigue las señales del National Museum of Flight.
  • En bicicleta: si te gusta darle a los pedales y no te importa hacer 37 kilómetros, que sepas que la Cycle Route 76 desde Edimburgo te llevará hasta el museo. Eso sí, en qué estado vayan a llegar tus piernas dependerá de tu forma física.
  • En tren: puedes ir en tren desde Edimburgo a North Berwick y, desde allí, tomar el bus 121, en dirección a Haddington. Circula todos los días del 1 de abril al 30 de septiembre. Los horarios del autobús están aquí.
  • En autobús: el bus número 121 cubre la ruta de Haddington a North Berwick y para en el Museo Nacional del Vuelo de lunes a domingo del 1 de abril al 30 de septiembre. Horarios aquí.
  • Con un tour de East Coast Buses: desde el verano de 2018 la empresa East Coast Buses dispone de un servicio de autobús hop on hop off que va de Edimburgo a varias atracciones de East Lothian. Es ideal si quieres ver más cosas y lugares que el National Museum of Flight. Y con el billete del bus te harán un descuento en la entrada al museo.

¿Te atreverás a visitar el National Museum of Flight? Si la respuesta es sí, cuéntame qué te parece.

Si te has quedado con ganas de seguir explorando la preciosa región de East Lothian, no te pierdas estas otras rutas. Te prometo que te van a encantar:

Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes sobre Escocia en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.

¡Suscríbete al blog y no te pierdas nada!

Deja un comentario

Información sobre protección de datos

- Responsable: Patrícia Cuní

- Fin del tratamiento: Controlar el spam y gestión de comentarios.

- Legitimación: Tu consentimiento.

- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.

- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.

- Contacto: hola @ madaboutravel . com

- Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Patricia Cuni
Patricia Cuni

✍️ Journalist and travel writer.
💚 Living and loving #Scotland since 2005.
🌍 Exploring the world

No pares aquí
Más destinos