¿Eres fan de las novelas de la saga “Forastera” de Diana Gabaldón? ¿O más bien estás enamorada de “Outlander”, la serie de televisión inspirada en los libros? Si tu respuesta es que sí a una o a la otra, este artículo está hecho para ti. Aprovechando que Edimburgo tuvo bastante protagonismo durante la tercera temporada de Outlander, he localizado todos los lugares de la ciudad donde se rodaron escenas de la serie y te los voy a descubrir para que puedas montarte una buena ruta siguiendo las aventuras de Jamie y Claire Fraser en el siglo XVIII.
Este artículo puede contener spoilers. Si no has acabado de ver la tercera temporada de “Outlander”, quizás no deberías seguir leyendo.
Ya te conté en su día los lugares de Edimburgo donde suceden los eventos de las novelas Dragonfly in Amber (Atrapada en el tiempo en español) y Voyager (Viajera) de la saga Outlander. Si no lo recuerdas, échale un vistazo a esta ruta por el Edimburgo de Outlander. Pero hoy lo que te voy a contar son los lugares donde se ha rodado la saga en la ciudad. Esos que se eligieron como localizaciones para el rodaje de la tercera temporada. Si quieres verlos todos, aquí tienes todos los lugares de Edimburgo donde se ha grabado Outlander: las calles del siglo XVIII, la imprenta de Jamie y mucho más.
6 rincones de Edimburgo donde se ha rodado Outlander en Edimburgo
1. El Castillo de Craigmillar – Prisión de Ardsmuir
El “tercer castillo de la ciudad” es una de las localizaciones de Outlander en Edimburgo más reconocibles. Esta fortaleza a las afueras de la ciudad y con vistas excelentes del castillo y de Arthur’s Seat se transformó en la serie de la cadena Starz en la prisión de Ardsmuir, donde Jamie pasa unos cuantos años después de la batalla de Culloden. Es aquí donde le llaman MacDubh y donde conoce a Lord John Grey, con quien entabla amistad.

Estés de ruta de Outlander en Edimburgo o no, lo cierto es que el Castillo de Craigmillar es una pequeña joya secreta que todavía no visita tanta gente como el de Edimburgo o el de Stirling. Atrévete a explorar sus habitaciones y salas en perfecto estado, sube por sus escaleras de caracol, admira la habitación de la reina María Estuardo y, por lo que más quieras, sube a las almenas y admira todo el paisaje. Si vas en un día soleado no querrás irte.
2. Bakehouse Close – La imprenta de Alexander Malcolm en Carfax Close
Este callejón escondido hacia el final de la Royal Mile, en la zona de Canongate, es otra de las localizaciones de Outlander en Edimburgo. Y, a todo esto, una de las que más les gustarán a las fans incondicionales de Jamie Fraser… O quizás deberíamos llamarle Alexander Malcolm. Cuando Claire regresa del futuro lo hace a una Edimburgo en la que Jamie se ha reconvertido en el dueño de una imprenta en un close de la Royal Mile. A pesar de que los interiores de la misma se rodaron en un estudio (por lo visto usaron el mismo set de la tienda del maestro Raymond en París), los exteriores de la imprenta de Alexander Malcolm son perfectamente reconocibles.

En el callejón de Bakehouse Close identificarás a primera vista las escaleras que suben hasta la imprenta de Jamie, a pesar de que el techo de madera era un decorado, y el edificio en sí. Es el primero, a mano derecha. También se grabaron algunas escenas en este lugar cuando la imprenta se quema.
Por si te interesa, hoy en día Bakehouse Close acoge en uno de sus edificios las oficinas de Edinburgh World Heritage, la asociación benéfica que vela por el patrimonio de Edimburgo que está protegido por la UNESCO.

3. Tweeddale Court – Calles del Edimburgo del siglo XVIII
Este bucólico close escondido junto al pub The World’s End, fue el elegido como escenario de Outlander en Edimburgo durante la tercera temporada. Aquí se rodaron varias escenas de las calles del Edimburgo del siglo XVIII y por aquí pasea Jamie en solitario y con Claire. Es también donde Claire se reencuentra con Fergus.

Como curiosidad, la casa histórica al final del callejón fue en su día la sede de la imprenta de Oliver & Boyd. Hoy en día, si te fijas en el balcón de la izquierda verás un montacargas que se usaba para subir el material al primer piso. Otra cosa interesante del edificio es que hoy acoge a las oficinas de la revista The List, que es imprescindible si quieres estar al día de los eventos en Edimburgo.


4. Royal Mile – Calles del Edimburgo del siglo XVIII
Cuando Claire regresa al siglo XVIII y en la serie se baja del carruaje, acaba en la Royal Mile. Quizás te suene, pero deberías saber que a esas escenas les han metido muchísimos efectos especiales para recrear cómo debía ser la calle principal de la ciudad en aquella época. Si quieres sentirte un poco como ella y pasear por la sección de la Royal Mile que más te puede recordar al rodaje de Outlander en Edimburgo acércate a Canongate y baja en dirección al Palacio de Holyroodhouse, métete en closes como el de Whitehorse Close o en el jardín de Dunbar’s Close. Y, si tienes tiempo, acércate a Chessels Court, un patio interior con jardines que te hará viajar en el tiempo.
5. Pub The World’s End
Tanto en las novelas Atrapada en el tiempo y Viajera como en la tercera temporada de Outlander se menciona al pub The World’s End. Lo cierto es que este pub de Edimburgo ya existía en aquella época y que es más que posible que si Jamie y Claire hubieran existido se hubieran pasado. Sin embargo, durante la serie no se usó para el rodaje, al menos no para los interiores, que se rodaron en los estudios que Sony tiene en Cumbernauld, a las afueras de Glasgow. Aun así, acabar esta ruta por los lugares donde se ha rodado Outlander en Edimburgo en este pub es la decisión perfecta. Entra, encuentra un buen lugar para sentarte, pide una pinta e imagina el primer encuentro de Claire con el Sr. Willoughby. Además, es un buen lugar para comer algo en Edimburgo.

Por cierto, el nombre de The World’s End le viene dado porque hasta que se derruyeron las murallas y la puerta de entrada a la ciudad de Netherbow Port, en 1764, aquí acababa la ciudad de Edimburgo. Y sí, Canongate, que hoy forma parte de la capital escocesa, por aquel entonces era un burgo separado. Debido a que para entrar o salir de Edimburgo había que pagar, muchos ciudadanos nunca salieron de la ciudad, ya que no podían permitirse pagar este impuesto. Pues bien, al igual que un close de idéntico nombre, el pub The World’s End fue “El fin del mundo” para muchos residentes. Si tienes curiosidad por ver dónde estaban la muralla y la puerta, busca en el suelo las marcas de bronce que marcan su ubicación.
6. The Signet Library
The Signet Library, Parliament Square, Edinburgh EH1 1RF
Este espectacular edificio georgiano en el corazón de Edimburgo (está pegadito a la iglesia de St. Giles y a la Royal Mile) fue utilizado como localización de Outlander al final de la tercera temporada. ¿Que qué es? Pues para la ocasión se convierte en la mansión del Governador en Jamaica. Aquí sucederán eventos super importantes para la trama de la saga, pero es mejor lo ves en persona.


Así que, si te apetece hacer una ruta de Outlander en Edimburgo y seguir los pasos de Jamie y Claire ya lo sabes. Acércate a la Signet Library y disfruta del lugar donde se rodaron algunas de las escenas clave de la tercera temporada. Se rodó tanto abajo, en la sala de las columnas donde se sirve el mejor afternoon tea de Edimburgo, como arriba, donde la sala de exposiciones se reconvirtió en habitaciones.
Rincones de Edimburgo en las novelas de la saga Forastera
A pesar de que la capital de Escocia tiene un protagonismo bastante marcado en las novelas de Outlander (en especial en la segunda –Atrapada en el tiempo- y la tercera –Viajera), lo cierto es que las escenas de Edimburgo en la serie no se empezaron a grabar hasta la tercera temporada de la serie. Las de la segunda o bien se omitieron o se rodaron en otros lugares del país.
Si, aun así, eres fan de los libros de Diana Gabaldón y te quieres montar una ruta de Outlander basada en las novelas te recomiendo que le eches un vistazo a esta ruta de Outlander por Edimburgo que escribí hace tiempo. Resumiendo, en las novelas varios de los lugares por donde discurren las peripecias de Jamie y Claire son localizaciones reales que, aunque no se usaron en la serie, sí que tienen un vínculo con la saga. Otros rincones son sólo fruto de la imaginación de la autora. Resumiendo, son éstos:
- El Palacio de Holyroodhouse (Atrapada en el tiempo)
- White Horse Close (Viajera)
- Iglesia de Canongate (Atrapada en el tiempo)
- Ladywalk Wynd (Atrapada en el tiempo) – Es ficticio
- Carfax Close (Atrapada en el tiempo) – Es ficticio
- Carrubber’s Close (Viajera)
- The World’s End (Atrapada en el tiempo y Viajera)
- Pub Jenny Ha’s, hoy la taberna Kilderkin
- Edinburgh Old Tolbooth (Atrapada en el tiempo)
- Castillo de Edimburgo (Atrapada en el tiempo)
Escenarios de Outlander cerca de Edimburgo
Además de los lugares donde se ha rodado Outlander dentro de la ciudad, la serie de Starz también se ha grabado en multitud de lugares cerca de Edimburgo. Aprovecha para hacer alguna excursión de un día o para montarte una buena ruta de Outlander cerca de Edimburgo y descúbrelos todos:
- Castillo de Blackness
- Hopetoun House
- Midhope Castle (Lallybroch)
- Estación de ferrocarril de Bo’ness (Estación de tren en Londres)
- Molino de Preston Mill
- Iglesia de Glencorse
- Gosford House
- El palacio de Linlithgow
- Muiravonside Country Park
- Callendar House
Si todavía tienes ganas de más, no te pierdas estas rutas de Outlander por Escocia que te he preparado:
- Ruta Outlander de dos días: 11 lugares que no te puedes perder
- 7 lugares de Glasgow donde han rodado Outlander
- Excursión desde Edimburgo: pueblos pesqueros, castillos y el molino de Outlander
- El Castillo de Doune, entre Monty Python y Outlander
- Visita al castillo de Aberdour, el monasterio de Sainte Anne de Beaupré en Outlander
¿Has visitado ya alguno de los escenarios de Outlander en Edimburgo o en Escocia? Deja un comentario y cuéntame cuál es tu favorito.
18 comentarios en “6 rincones de Edimburgo donde se ha rodado “Outlander””
Yo sigo anotando cosas a mis listas. El Castillo de Graigmillar no me lo pierdo la próxima vez que vaya a Edimburgo.
La lista va creciendo, Isabel 🙂 Pero eso siempre es bueno. Así tienes un montón de razones para volver
Hola! Acabo de llegar de Escocia y me ha encantado la ruta Outlander, aunque Lallybroch y Castillo Leoch no pudimos visitarlos (un gran chasco) Aún así en Edimburgo pudimos ver la imprenta de Jamie, Canongate, y fuera de la ciudad vimos muchas cosas, Falkland, Callendar house, la iglesia de Glencorse, castillo Blackness y Culross, el pueblo de Geillis. Pienso volver a Escocia con la excusa de ver lo más representativo de la serie que no pudimos ver. Escocia enamora tanto si vas para ruta Outlander como si no 😉
Mil gracias por tu comentario, Larisa! La verdad es que Escocia es divina y seguro que cuando vuelvas todavia te va a gustar mas.
Un abrazo y hasta la proxima!
Me voy a Edimburgo y Glasgow las próximas vacaciones de Navidad y estoy buscando una ruta con el tema Outlander, ¡entonces muchísimas gracias por tu articulo !
Hola Maeva,
Me alero muchísimo de que te haya gustado el artículo. Si te interesa, también tengo una ruta por los lugares de Glasgow donde se ha rodado «Outlander»: https://madaboutravel.com/2017/10/20/ruta-por-los-escenarios-de-outlander-en-glasgow/
Cualquier duda que tengas, sólo tienes que decirlo y te echo un cable.
¡Gracias!
Una pregunta: Estuve hace poco en el castillo de Linlithgow, pero no reconoci nada de la serie. Que escenas se grabaron alli? Y donde se grabaron exactamente? (Perdona por la falta de tildes y signos de interrogacion, estoy utilizando un teclado ingles.) Gracias.
Hola Julia,
Pues en Linlithgow rodaron por los pasillos interiores, para que parezca la prisión de Wentworth, donde Black Jack Randall tiene al bueno de Jamie prisionero. Allí se rodaron las escenas de Claire cuando va a rescatarle y tambien las de la huida.
Eso sí, casi no se reconoce porque hicieron muchos cambios y en la serie está oscurísimo.
Un abrazo
Como ya sabes voy en mayo… y sí, somos unas frikis de Outlander!!! O sea que tomo nota de tu post, me lo voy a llevar impreso. Nos vemos por allí 🙂
Palo
¡Qué genial! Avísame y si estoy en Escocia nos vemos 😉
Un abrazo grande, Palo
Patrícia
Hola Patricia, voy en Mayo a Escocia (Edimburgo e Inverness serán mi base) Hay alguna excursión en español que recomiendes para hacer el tour Outlander??? Gracias!!
Hola Vero,
Pues la mayoría de tours de Outlander son en inglés (súper recomendable el de Mary’s Meanders y el de Highland Explorer) pero si lo quieres hacer en castellano sí o sí aquí tienes un artículo con todos los tours de Outlander por Escocia.
¡Disfruta mucho del viaje!
Hola!soy de Uruguay y como buena fanatica de Outlander voy a recorrer sus lugares de filmacion.Los estudios Wardpark a cuanto estan de Edimburgo?es sencillo llegar ?como lonpuedo hacer?se puede entrar a conocer?espero ansiosa tu respuesta.gracias!
.
.!
Hola Mariella,
Los estudios donde se ruedan los interiores de Outlander están en Cumbernauld, a las afueras de Glasgow. No es fácil llegar a no ser que vayas en coche. Pero tampoco te serviría de mucho porque no dejan entrar a nadie que no esté relacionado con el rodaje. De momento, por desgracia, no es una atracción turística y no se puede visitar. Lo siento 🙁
Eso sí, Escocia te va a encantar.
Un abrazo
He estado en los que creo son más emblemáticos de la serie, por ejemplo Lallybroch (Midhope), Leoch (Doune Castle), Fort Williams (Blackness Castle) y algunos rincones en Edimburgo, la ruta de Outlander nos encantó.
Hola Carmen,
Pues habéis visto bastantes cosas 😉 Ahora tenéis que volver a por más.
Un abrazo,
Buen artículo, soy un visitante habitual de uno de estos blogs, mantengo el buen trabajo y será un visitante habitual durante mucho tiempo.
Gracias por la visita y por el burdo intento de spam. Los comentarios del blog estan moderados, asi que me he tomado la libertad de eliminar el enlace y cambiarte el nombre.
Que tengas un gran dia!