Qué ver en Fort Augustus, más allá del Canal de Caledonia y el Lago Ness

Seguro que si estás planeando una ruta por Escocia quieres acercarte aunque sea unas horas al Lago Ness. Busques a Nessie o no, lo cierto es que si quieres visitar el lago más misterioso del país lo más probable es que tengas que pasar por Fort Augustus, ya que es el punto más cercano a Edimburgo (aunque está a más de 3 horas en coche) desde donde poder admirar y tocar las gélidas aguas del Lago Ness. Pero este pueblecito de menos de 700 habitantes tiene muchos más atractivos que el lago. Y, si sigues leyendo, te voy a contar todo lo que ver en Fort Augustus en la guía más completa que vas a encontrar.

Fort Augustus es un pueblo muy bonito y con muchísimo encanto. Sus reducidas dimensiones y su proximidad con el Lago Ness, además de la construcción del Canal de Caledonia en el siglo XIX lo convirtieron en un foco para el turismo en las Tierras Altas y ahí sigue, cada día más mono.

que ver en Fort Augustus

Hablar de Fort Augustus es hablar de las aguas profundas y misteriosas del lago y de Nessie, pero también es hablar de casitas monas a ambos lados del canal, pubs con encanto, tiendas cuquis y montañas que en verano son de un verde esmeralda y en invierno se cubren de nieve. Fort Augustus es un buen lugar para sentarte a ver la vida pasar o, al menos, ver cómo los barcos cruzan del Lago Ness al Loch Oich a través de su sofisticado sistema de esclusas.

Por cierto, si te preguntas dónde está el “fuerte” que le da su nombre, ya no existe pero estaba donde hoy se encuentran el hotel The Lovat y la Abadía Benedictina. Antiguamente Fort Augustus se llamaba Kiliwhimin, hasta que con motivo de las revueltas jacobitas el gobierno de Londres construyó uno de los fuertes militares que les servían para tener “controlados” a los escoceses.

que ver en Fort Augustus

Las mejores cosas que hacer y que ver en Fort Augustus (y alrededores)

1. Lago Ness

Vale que el Lago Ness sea famoso casi en exclusiva por la leyenda y el mito del monstruo, el elusivo Nessie que hace décadas que no da la cara. Pero esta enorme masa de agua entre Inverness y Fort Augustus vale la pena también porque es el lago con mayor volumen de agua de todo el Reino Unido, con sus 39 kilómetros de longitud y hasta 230 metros de profundidad. Quizás por eso sus aguas siempre tengan un color oscuro y haya corrientes bastante fuertes. Por no hablar de lo frío que está todo el año.

que ver en fort augustus: mis padres en el Lago Ness
Mis padres en el Lago Ness

¿Sabías que el lago Ness tiene una pequeña isla en su interior? Se llama Cherry Island (“la isla de la cereza”) y aunque no se puede visitar es conocida porque es una isla artificial y se construyó como un Crannog, o un asentamiento primitivo del estilo del que hay reconstruido en el Loch Tay, en Perthshire.

Desde la orilla de su lado sur, en Fort Augustus, podrás descubrir uno de los lugares más visitados de Escocia y ese que todos queréis visitar, sin remedio… y que yo he visto ya como casi 20 veces. Puede que estéticamente no sea el lago más bonito de Escocia, pero el misterio y la historia son motivos suficientes para visitarlo por lo menos una vez en la vida.

2. Cruceros y excursiones por el Lago Ness con Cruise Loch Ness

Web – Caledonian Canal, Fort Augustus PH32 4BD – a partir de £14,50 (adulto)

Quizás te suene que la empresa Jacobite hace tours por el Lago Ness desde cerca de Drumnadrochit. Pues bien, si quieres hacer un crucero en busca de Nessie desde Fort Augustus la empresa que ofrece el servicio es Loch Ness Cruises. Sus oficinas y barcos están al final del Canal de Caledonia y no te los vas a perder. El crucero por el Lago Ness dura una hora y te permitirá admirar la enormidad de los paisajes que lo rodean, además de descubrir más sobre esta masa de agua dulce y el monstruo que supuestamente lo habita.

3. Canal de Caledonia

Caledonia es cómo los romanos llamaban a Escocia y el canal que une Inverness con Corpach, conectando el Mar del Norte con el océano Atlántico a lo largo de 97 kilómetros, ha tomado prestado su nombre. Es un prodigio de la ingeniería civil que se completó en 1822 y fue obra del ingeniero escocés Thomas Telford.

En Fort Augustus podrás admirar el complejo sistema de esclusas que permiten a los barcos salvar el desnivel entre el Loch Ness y el Loch Oich. En invierno suelen estar cerradas pero en primavera y verano el lugar es un hervidero de barcos de todo tipo y ver todo el proceso es muy entretenido. Pasear junto a las plácidas aguas del canal y contemplar el reflejo de los edificios en ellas es muy relajante y 100% recomendable.

El Canal de Caledonia aprovecha una falla natural en la que se encuentran varios lagos para facilitar la navegación y evitar así que los barcos tuvieran que dar la vuelta a Escocia por el norte y su feroz mar. Así, une el Loch Dochfour, el Lago Ness, el Loch Oich y el Loch Lochy. Todos están situados en el Great Glen y desde hace casi 2 siglos se han unido con 29 esclusas, cuatro acueductos y 10 puentes, todos obra del sudor de los Highlanders de la zona que trabajaron en su construcción.

Por cierto, la Reina Victoria hizo un viaje por el Canal de Caledonia en 1873 y la publicidad que se le dió a su periplo hizo que el turismo a la zona se multiplicara.

4. Centro de Visitantes del Canal de Caledonia

Web – Canal Side, Fort Augustus PH32 4BA – gratis

El Centro de Visitantes del Canal de Caledonia sólo abrió sus puertas en 2018 y ya puedo confirmar que es uno de los lugares imprescindibles que visitar en Fort Augustus. No es muy grande pero su pequeño museo sobre el Canal de Caledonia, el Lago Ness y el Great Glen es fascinante. Descubrirás un montón sobre una de las obras de ingeniería civil más importantes del siglo XIX en Escocia y volverás a casa con más información.

5. Clansman Centre

Web – Old Schoolhouse, Canal side, Fort Augustus PH32 4BD – gratis

A pesar de que las dos últimas veces que he estado en el pueblo estaba cerrado (era domingo en invierno), el Clansman Centre es otro de esos rincones must que ver en Fort Augustus. Cuando cruces las puertas de una escuela del siglo XIX te transportarás en el tiempo al siglo XVII. Aquí se ha recreado el interior de una casa de turba típica de las Highlands y tienen un pequeño teatro donde hacen espectáculos sobre la vida de los clanes y en las Tierras Altas de Escocia. También tienen una tienda de recuerdos especializada en artesanía celta.

que ver en fort augustus: the clansman centre

6. Abadía Benedictina de Fort Augustus

Web

A pesar de su aspecto medieval, el edificio de la antigua Abadía Benedictina de Fort Augustus se construyó en 1880 en parte de los terrenos de la antigua fortaleza que le da su nombre a Fort Augustus. Durante más de una década fue un monasterio benedictino y un colegio internado para los hijos de familias ricas. A pesar de su prestigio, cerró sus puertas en 1993 y con los años se han destapado varios casos de abusos sexuales a alumnos por parte de los curas y monjes. En la actualidad la Abadía Benedictina de Fort Augustus se ha reconvertido en The Highland Club: un hotel, apartamentos de lujo y salas de convenciones.

que ver en fort augustus: abadía benedictina
que ver en fort augustus: abadía benedictina

Si tienes tiempo, pasea por los terrenos y descubrirás unas vistas estupendas del Lago Ness. Puede que incluso te tropieces con el cementerio lleno de cruces metálicas de color blanco donde están enterrados los monjes y algunos ex alumnos de la escuela.

que ver en fort augustus: abadía benedictina
que ver en fort augustus: abadía benedictina

7. Puente antiguo

Hubo un tiempo en el que Fort Augustus estuvo comunicado por tren, el mismo en el que dos puentes cruzaban en río Oich a su paso por el pueblo. Del puente del ferrocarril sólo quedan los pilares de piedra, que se pueden ver desde el único puente que se conserva y que es por el que pasan los coches. Justo enfrente verás las ruinas de la estructura de madera que un día fue el otro puente. Llevo años visitando Fort Augustus y cada vez está más deteriorado… Pero aún así es bonito verlo e imaginar cómo debió ser cuando estaba en uso.

que ver en fort augustus: puente antiguo
que ver en fort augustus: puente del ferrocarril

8. Cascada de Allt na Criche

Seguimos esta guía para ver Fort Augustus con una cascada menos famosa que las Falls of Foyers pero que merece la pena. El paseo es encantador y sigue el curso de un sendero para llegar a una cascada con vistas al Lago Ness y las torres de la abadía.

 

 
 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

A post shared by @68smoo on

Y ya que estás por la zona, aprovecha para ver estos sitios bonitos cerca de Fort Augustus.

9. Cascadas de Falls of Foyers

Las cascadas de las Falls of Foyers y la ruta senderista que, desde ellas, lleva hasta la orilla del Lago Ness es otra de las mejores cosas que ver en Fort Augustus. Eso sí, tendrás que acercarte en coche porque hay unos cuantos kilómetros en dirección a Inverness por la orilla sur.

ruta senderista falls of foyers inverness

10. Commando Memorial

Spean Bridge, PH34 4EG

Si estás por esta parte de las Highlands de Escocia lo más posible es que tengas que pasar por Spean Bridge sí o sí… Y ya que estás aquí, hacer una parada en el Commando Memorial es obligatoria, aunque sólo sea para admirar el paisaje que comprende el Ben Nevis y Aonach Mòr.

El monumento con los tres soldados está dedicado a los comandos británicos originales que se entrenaban aquí durante la II Guerra Mundial. Lleva aquí desde 1952, cuando la difunta Reina Madre lo inauguró, y cada día paran muchísimos coches y autobuses para verlo.

11. Pozo de las Siete Cabezas (Well of seven heads)

Spean Bridge, PH34 4EB

El Pozo de las Siete Cabezas, a orillas del Loch Oich en Invergarry, es otro buen lugar para parar unos minutos en cualquier ruta por las Highlands. Este monumento junto a la carretera coronado por la escultura de una mano que agarra una daga y siete cabezas puede no parecer gran cosa pero oculta la historia de uno de los episodios más sanguinarios de los conflictos entre clanes en Escocia.

well of seven heads, highlands

Cuenta la historia que el 25 de septiembre de 1663, Alexander, el 13º jefe de la familia Keppoch (parte del clan MacDonald), y su hermano Ranald fueron asesinados por sus primos en una pelea. Aunque los motivos no están claros sí que se sabe que los asesinos fueron Alexander MacDonald y sus seis hijos. Al ver que la justicia no actuaba, un hombre local, Iain Lom decidió tomársela por su mano. Lom era un famoso poeta conocido como el Bardo de Keppoch y primero buscó el apoyo de Lord MacDonell de Glengarry y Aros, que era considerado como el Gran Jefe del Clan Donald, pero éste no se quiso involucrar. Luego intentó reclutar a Sir James MacDonald de Sleat, que tampoco quiso involucrarse en los problemas de otra tribu.

Pero Iain Lom no se rindió y fue a ver a Sir James del castillo de Duntulm, en la isla de Skye, que había educado a los dos Keppoch muertos. Y ahí tuvo suerte. Sir James escribió letras contra los asesinos al Privy Council en Edimburgo y finalmente le dieron a su hermano Archibald 50 hombres para vengar los asesinatos. Iain Lom les acompañó al hogar de los MacDonald en Inverlair y allí finalmente pudieron matar y decapitar a los 7 asesinos.

Feliz con el resultado de su venganza, Iain Lom, el Bardo de Keppoch, envolvió las cabezas cortadas con su manto y se puso en ruta hacia Glengarry. Antes, sin embargo, hizo una parada justo en este pozo para lavarlas para luego mostrárselas a Lord MacDonell en el castillo de Invergarry.

El monumento que verás fue levantado en 1812 por orden del jefe del Clan MacDonell. Y si dudas sobre la veracidad de la historia, deberías saber que en las tierras de Inverlair se excavó un montículo donde se encontraron 7 cuerpos sin cabeza. Ahí lo dejo.

12. Lago Oich

El Loch Oich, con sus aguas plácidas que reflejan como un espejo el paisaje es muy posiblemente el lugar ideal para un picnic o una parada fotográfica en los alrededores de Fort Augustus. No podría ser más bucólico, aunque no haya gran cosa que hacer.

loch oich, highlands de Escocia
loch oich, highlands de Escocia

13. Castillo de Urquhart

Web – Drumnadrochit, Inverness IV63 6XJ – a partir de £9 (adulto)

Otra de las mejores cosas que hacer en Fort Augustus y sus alrededores es acercarse al castillo de Urquhart, esa ruina romántica y preciosa que domina el Lago Ness y que hace volar la imaginación. Se ve genial desde las excursiones en barco o si pagas la entrada para visitarlo. Lamentablemente Historic Environment Scotland ha puesto unas murallas bastante altas que rodean el terreno por la carretera y no es sencillo verlo sin tener que entrar.

castillo de urquhart

14. Castillo de Invergarry

Invergarry PH35 4HW – gratis

Hoy está en ruinas pero el antiguo hogar de los jefes del Clan MacDonnel de Glengarry (los mismos implicados en la historia del Pozo de las 7 cabezas) sigue siendo más que imponente. Como curiosidad, durante la Guerra Civil las tropas de Oliver Cromwell (“gracias por nada, petardo”) lo quemaron y ya restaurado, en 1745, Bonnie Prince Charlie lo visitó un par de veces. Eso sí, la derrota jacobita en la Batalla de Culloden supuso que otras tropas inglesas, en esta ocasión las del Duque de Cumberland, lo saquearan y volaran en parte.

 

 
 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

A post shared by James Foster (@james_foster1987) on

15. Puente de Bridge of Oich

Web – Invergarry PH35 4HN – gratis

Este pequeño enclave junto al Canal de Caledonia y a pocos kilómetros de Fort Augustus no tiene gran cosa además de ser terriblemente bonito y de tener un puente colgante monísimo de 1854. Lo diseñó un ingeniero inglés (James Dredge) y hasta 1932 los coches pasaban por él. Historic Scotland lo restauró en la década de 1990 y está abierto a los viandantes desde 1997.

 

 
 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

A post shared by Tania F. (@tanialexalmeida) on

16. Cascadas de Invermoriston

Río Moriston, Inverness IV63 7WE

Ya te he comentado que entre las mejores cosas que ver en Fort Augustus están la cascada de Allt na Criche y las de Foyers, a unos cuantos kilómetros. Pues bien, en esta zona llena de agua no podía haber dos sin tres… Y también vale la pena que te acerques a las cascadas de Invermoriston. Las vistas son espectaculares y el paseo es bonito y fácil.

 

 
 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

A post shared by gordondohertyphotography (@gordondohertyphotography) on

Ahora que hemos repasado todas las cosas que ver en Fort Augustus y alrededores, aquí tienes un mapa con su ubicación para que no te pierdas nada. Te será útil si, como yo, también te pierdes en tu casa.

Mapa con todos los lugares que ver en Fort Augustus

Donde comer en Fort Augustus: restaurantes, bares y cafeterías

Puede que Fort Augustus sea pequeño pero al ser un foco turístico y punto de parada de muchas excursiones de un día al Lago Ness está lleno de lugares donde comer algo. Tienen desde los típicos fish and chips hasta pubs sencillos, restaurantes típicos y otros mucho más sofisticados. Así que tengas el presupuesto que tengas seguro que encontrarás algo que te convenga. Y si no, pues siempre te puedes llevar un bocadillo y hacer un picnic a orillas del Lago Ness.

1. The Boathouse Lochside Restaurant

Web – Fort Augustus, Inverness-shire PH32 4BD – €€

Cada vez que paso por Fort Augustus y tengo tiempo para comer con calma me acerco a The Boathouse. Este restaurante construido sobre un embarcadero de madera a orillas del Lago Ness es uno de mis lugares favoritos para comer en el pueblo. La comida es excelente, los precios no son desorbitados y las vistas me dan la vida. Si comes carne, pide su hamburguesa.

2. The Inch Hotel

Web – Fort Augustus, Inverness-shire PH32 4BL

The Inch es uno de los mejores restaurantes de Inverness y es un buen lugar para una cena romántica con buenas vistas y productos locales de primerísima calidad. El jefe de cocina es Phil Carnegie y si pruebas cualquiera de sus platos tus papilas gustativas te lo agradecerán. Por ejemplo, ¿qué tal suena la pechuga de pato con endivias glaseadas, remolacha, patatas confitadas y cerezas en escabeche?

3. Bothy Restaurant & Bar

Web – Canalside, Fort Augustus PH32 4AU – €€

Si buscas un buen lugar para comer comida de pub en Fort Augustus, entonces The Bothy es tu lugar. Los precios no están mal y las raciones son generosas, así que híncale el diente al fish and chips o alguna otra especialidad local. Eso sí, no esperes florituras.

4. The Brasserie – The Lovat Loch Ness

Web – Inverness-shire, Fort Augustus PH32 4DU – €€€€

Los amantes de la alta gastronomía alucinarán con The Brasserie, el restaurante del hotel The Lovat, del que ya os hablé en otro artículo. Su jefe de cocina, Sean Kelly, es un genio de los fogones y todos y cada uno de los platos fusionan creatividad y sabor con gran maestría. Si te quieres dar un capricho, ni lo dudes.

The Lovat Hotel Fort Augustus

5. The Moorings Restaurant

Web – Canalside, Fort Augustus PH32 4DJ – €€

The Moorings es un restaurante a orillas del Canal de Caledonia sin muchas pretensiones perfecto para comer algo rápido ya que el lugar también es un take away. Si vas a media tarde encontrarás una buena selección de tartas y pasteles, ideales para matar el gusanillo.

donde comer en fort augustus: the moorings

6. Canalside Fish & Chip shop

Web – Canalside, Fort Augustus PH32 4AU – €

Bueno, bonito y barato, este fish and chips de Fort Augustus lo tiene todo. La comida es sencilla pero los productos son de calidad y las porciones son súper generosas.

7. Richmond House Hotel

Web – Fort Augustus PH32 4BD

El restaurante de este hotel en el centro de Fort Augustus es otro buen lugar para comer si tienes tiempo de sentarte y disfrutar del tiempo. La comida es sencilla y la típica de pub (pasteles de carne, fish and chips, hamburguesas, etc.) pero el lugar tiene encanto con hambre no te vas a quedar.

donde comer en fort augustus: the richmond hotel

Dónde dormir en Fort Augustus: hoteles, bed & breakfast y albergues

Al igual que en el caso de los restaurantes, hay un montón de hoteles en Fort Augustus. De todos los tamaños, de todos los precios y con más o menos comodidades y mejores o peores vistas. Desde albergues como Morag’s Lodge hasta hoteles boutique como The Lovat, Loch Ness, si tienes que hacer noche en este pueblo a orillas del Lago Ness seguro que encuentras algo que te interese.

The Lovat, Loch Ness

Web – Inverness-shire, Fort Augustus PH32 4DU – Reservar aquí

La única vez que he tenido que dormir en Fort Augustus me quedé en The Lovat (puedes leer mi impresión aquí). Este hotel boutique en un edificio victoriano es precioso, comodísimo y tienes unas vistas excelentes. Eso sí, no es de los más económicos. Pero si no te importa pagar un poco más o te quieres regalar una experiencia, puedes encontrar habitaciones dobles a partir de 96 libras en temporada baja.

The Lovat Hotel Fort Augustus

The Highland Club

Web – St Benedict’s Abbey, Fort Augustus PH32 4BJ – Reservar aquí

The Highland Club es el nombre que tienen los apartamentos de vacaciones que están dentro de lo que fue hasta 1998 una abadía benedictina y colegio católico privado. No es que sea muy barato tampoco pero tendrás el lujo de dormir en un lugar histórico.

donde dormir en fort augustus: the highland club

Whitehouse B&B

Web – Fort Augustus PH32 4BG – Reservar aquí

Dormir en un bed and breakfast por lo menos una noche es una de esas experiencias que hay que vivir, por lo menos una vez, en Escocia. Este establecimiento en el corazón de Fort Augustus es perfecto para catar la típica hospitalidad escocesa. Tienen 6 habitaciones, decoradas con mucho gusto y sus desayunos tienen una fama excelente. La habitación doble sale a partir de 80€.

Richmond House Hotel

Web – Fort Augustus PH32 4BD – Reservar aquí

Una habitación en el hotel Richmond House puede costar a partir de 55 libras esterlinas. Su ubicación en el centro de Fort Augustus, a dos pasos del Canal de Caledonia, es ideal y tienen buenas reseñas.

Morag’s Lodge

Web – Bunoich Brae, Fort Augustus PH32 4DG – Reservar aquí

Morag’s Lodge es un albergue estupendo en Fort Augustus. Quizás no tenga vistas al lago Ness pero está perfectamente ubicado y puedes quedarte en una litera en una de sus habitaciones compartidas (a partir de 24 libras por persona) o bien reservar las habitaciones privadas dobles que tienen (a partir de 60 libras la habitación entera).

Más hoteles, bed and breakfast y albergues en Fort Augustus en Booking.

Donde comprar en Fort Augustus

1. Centro de Visitantes del Canal de Caledonia

Web – Canal Side, Fort Augustus PH32 4BA – gratis

Además de tener una exposición súper interesante sobre el Canal de Caledonia y una cafetería, el flamante Centro de Visitantes tiene también una tienda monísima. Aquí encontrarás desde las típicas bufandas de lana escocesas hasta cucharones con la forma de Nessie, imanes, mapas, mantas preciosas y calentitas y todo lo que puedas imaginar. En serio, esta tienda es puro amor.

2. The Clansman

Web – Old Schoolhouse, Canal side, Fort Augustus PH32 4BD – gratis

Si tienes la suerte de encontrártelo abierto, entra. Y no sólo para ver su interesante exposición sobre la vida en las Highlands de Escocia en el siglo XVII. Tienen montones de cosas típicas de las Tierras Altas, joyas de plata con motivos celtas, recuerdos de Nessie. El lugar es súper curioso, así que aunque sólo sea por verlo, entra.

3. The Mill Shop

Mackay Hall, Highland PH32 4DJ

A primera vista quizás pienses que esta tienda de productos típicos escoceses es otra iglesia más… Y no vas equivocado, ya que el edificio fue una iglesia durante muchísimos años. Ahora, sin embargo, han cambiado el culto a Dios por los jerseys de lana, las galletas de mantequilla, joyas celtas y demás recuerdos. Suelen tener descuentos interesantes, así que si quieres hacerte con una buena chaqueta de lana no lo dudes.

donde comprar en fort augustus: the mill shop
donde comprar en fort augustus: the mill shop

4. Highland House

Web – Ardchattan House, Canalside, Fort Augustus PH32 4BA

Highland House es una de las tiendas más recientes de Fort Augustus. Está situada en lo que antiguamente era una casa y dentro tienen productos típicos escoceses de gran calidad y de marcas como Kiltane y Ness, que fusionan el tweed y el tartán con diseños contemporáneos. Los precios pueden ser un poco altos pero la calidad no defrauda.

donde comprar en fort augustus: highland house

Cómo llegar a Fort Augustus

Ir de Edimburgo (o Glasgow) a Fort Augustus no es precisamente complicado pero sí que tardarás unas cuantas horas. Dependiendo de la ruta que elijas tardarás alrededor de 3 horas y media, quizás hasta 4. Y eso si vas en coche. En transporte público la cosa se complica. Piensa que tendrás que recorrer más de 256 kilómetros, y eso es una buena tirada. Pero siéntate y toma nota, que te cuento cómo llegar a este pueblo imprescindible en cualquier ruta por las Highlands de Escocia:

  • Llegar a Fort Augustus en coche: si tomas la autopista A9, la que va de Edimburgo a Inverness y a la altura de Dalwhinnie te desvías en dirección a Fort William llegarás a Fort Augustus en unas 3 horas y 15 minutos. Si, por el contrario, optas por la ruta que sube por el Parque Nacional de los Trossachs y el Loch Lomond, Glencoe y Fort William entonces tardarás casi 4 horas.
  • En tren o en autobús: tardarás entre 4 horas y 45 minutos y 6 horas, de media, en función de la ruta. Una opción es tomar el tren de Edimburgo a Inverness (3 horas y media) y luego desde Inverness tomar el bus local 919, que tarda algo más de una hora. También podrías tomar el bus de Edimburgo a Inverness (el M90), que tarda casi 4 horas. Y luego tomar el bus local 919 de Inverness a Fort Augustus.
que ver en fort augustus: canal de caledonia

Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes sobre Escocia en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.

¡Suscríbete al blog y no te pierdas nada!

3 comentarios en “Qué ver en Fort Augustus, más allá del Canal de Caledonia y el Lago Ness”

Deja un comentario

Información sobre protección de datos

- Responsable: Patrícia Cuní

- Fin del tratamiento: Controlar el spam y gestión de comentarios.

- Legitimación: Tu consentimiento.

- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.

- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.

- Contacto: hola @ madaboutravel . com

- Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Patricia Cuni
Patricia Cuni

✍️ Journalist and travel writer.
💚 Living and loving #Scotland since 2005.
🌍 Exploring the world

No pares aquí
Más destinos

Qué hacer en el mes de agosto en Edimburgo

¿Vas a viajar a Edimburgo en agosto? Pues sigue leyendo porque aquí tienes todos los mejores planes: festivales, conciertos, actividades, exposiciones, etc. Exacto, todas esas cosas que deberías hacer en Edimburgo si vienes en agosto.