Es fácil darse cuenta de por qué el valle de Glencoe es uno de los lugares más bonitos de Escocia. Con sus montañas imponentes y su historia dramática, este rincón del país que se ha convertido en mi segundo hogar desde 2005 nunca decepciona. Eso sí, vale la pena saborearlo a fuego lento y tomarse el tiempo para explorar sus rincones, más allá de cruzarlo en coche y hacer un par de paradas para tomar fotos. Así que si quieres ir más allá y descubrir uno de los secretos mejor guardados de Glencoe, además de una ruta senderista maravillosa, déjame que te lleve conmigo al Valle Perdido, el Lost Valley de Glencoe.
La ruta senderista que lleva al Lost Valley de Glencoe tiene poco más de 4 kilómetros de ida y vuelta y empieza cerca de Ballachulish, en las Highlands de Escocia, pero su elevación de 262 metros y un trazado algo complejo hacen que se tarde cerca de unas tres horas en completarla. Eso sí, es una experiencia sencillamente maravillosa, aunque el día después no te sientas las piernas. Créeme, la ruta senderista al Lost Valley de Glencoe es sencillamente exquisita.

¿Qué es el Lost Valley, el “valle perdido” o Hidden Valley de Glencoe?
El Lost Valley de Glencoe (o “Coire Gabhail”, en gaélico) es, entre otras muchas cosas, el lugar donde el Clan MacDonald escondía el ganado que robaba a los clanes rivales. También es un falso cráter rodeado de montañas donde se refugiaron los supervivientes de la Masacre de Glencoe.
Este lugar recóndito pero de una gran belleza natural se formó de manera natural en los tiempos de la glaciación y del deshielo, muchos miles de años atrás y hoy es la excusa perfecta para hacer senderismo en Glencoe. La ruta es algo compleja y requiere de buena forma física pero las vistas son preciosas y compensa a cada paso. Como curiosidad, además de Lost Valley (“valle perdido”) también se lo conoce como Hidden Valley (“valle escondido”).

Matanza de Glencoe
Al igual que el resto del valle de Glencoe, el Lost Valley está marcado por la tragedia de la Masacre de Glencoe. Este suceso terrible de la historia de Escocia tuvo lugar la madrugada del 13 de febrero de 1692 pero sus raíces se hunden en las luchas dinásticas por el trono británico entre el protestante Guillermo de Orange y el católico Jacobo II.
En resumidas cuentas, después de años de guerras y de Revueltas Jacobitas, Guillermo de Orange se coronó como monarca en 1691, poniendo fin a la lucha dinástica. Orange, para pacificar las Tierras Altas, prometió el indulto a todos los clanes que habían sido leales a su rival a cambio de que le juraran fidelidad. La fecha límite para hacerlo era el 1 de enero de 1692.

Jacobo II, el rey en el exilio, aprueba que los que le eran leales se rindieran al nuevo monarca pero su mensaje llegó tarde, a mediados de diciembre, y algunos clanes no tuvieron tiempo a reaccionar. Uno de estos fue el Clan MacDonald de Glencoe. Su jefe llegó el 31 de diciembre de 1691 a Fort William para rendir pleitesía a Guillermo de Orange sólo para descubrir que tendría que haber ido a Inveraray. Tardará días en llegar y, por supuesto, ya será tarde.
El nuevo rey decide entonces que todos los que no le han jurado lealtad deben ser castigados y, para sentar precedente, elige castigar con especial crueldad a los MacDonald de Glencoe. Su futuro estaba sellado y la tragedia se avecinaba sin que el clan lo supiera.

Tropas lideradas por el capitán Robert Campbell, del clan Campbell, llegaron a Glencoe en pleno invierno y los MacDonald, honrando la ley de la hospitalidad de las Highlands, les acogieron como si fueran familia. Pero, al igual que sucede en “Juego de Tronos” con la Boda Roja, los Campbell traicionaron su palabra. A las 5 de la madrugada del 13 de febrero de 1692 se enciende una hoguera en uno de los picos de Glencoe y se inicia la Masacre de Glencoe, uno de los episodios más infames y más tristes de la historia escocesa.
En total oscuridad y bajo una tormenta de nieve, los miembros del clan MacDonald fueron masacrados cruelmente en Glencoe, su hogar. En total, más de 100 miembros del clan murieron y los pocos que pudieron huir o esconderse en lugares como el Lost Valley no sufrieron un destino mejor.

Ruta senderista al Lost Valley de Glencoe
De todas las rutas senderistas que he hecho en Escocia esta es una de las más especiales. Nosotros la hicimos a finales de marzo, cuando todavía había nieve en las montañas de Glencoe. Si la haces en verano en lugar de nieve verás infinitos tonos de verde…
ETAPA 1
La ruta senderista al Lost Valley de Glencoe empieza en la carretera A-82, la que cruza Glencoe en dirección a Fort William. Tienes que aparcar el coche en el mirador de las Three Sisters y que en Google Maps aparece como “Three Sisters Car Park”.
Tendrás las tres crestas de las Tres Hermanas (o “Bidean nam Bian”, en gaélico) enfrente. Cada una de las montañas tiene su propio nombre: Beinn Fhada (“colina larga”), Gearr Aonach (“cresta corta”) y Aonach Dubh (“cresta negra”). Beinn Fhada está separada de las otras dos por la cañada de “Coire Gabhail” (Corrie of the Bounty o The Hollow of Capture, en inglés), que es la que lleva al Valle Perdido de Glencoe.


ETAPA 2
Baja por el sendero que serpentea y baja hacia el río Coe por la izquierda. Cruzarás varios puentes y pasarelas metálicas mientras inicias el ascenso al Valle Perdido de Glencoe. Ve con cuidado porque ha habido varias muertes de senderistas que han caído a la garganta del río. Hay bastantes medidas de seguridad pero sé precavido.
Bordearás las faldas de Gear Aonach y estarás a punto de empezar un tramo de bastante subida. Hay incluso un pequeño segmento de roca que tendrás que subir agarrándote a unas cadenas.


ETAPA 3
La ruta senderista al Valle de Glencoe realmente no tiene pérdida. Sólo tienes que seguir la cañada y el curso del río, siempre hacia arriba. El paisaje es precioso, con grandes paredes de roca a ambos lados.
Después de subir un buen rato encontrarás un trozo un poco más llano donde hay unas cascadas. Aquí toca cruzar el agua, hacia la izquierda. Hay unas piedras que puedes usar para intentar no mojarte los pies. O puedes llevar unas buenas botas de montaña impermeables y directamente meterlas en el río, que no es muy profundo.
Una vez pasado este pequeño inconveniente tendrás que trepar por un trozo de roca con una caída profunda a la derecha. Ve con cuidado si eres tan patoso como yo. No tiene más complicación, sólo hay que prestar atención a dónde pones los pies.
ETAPA 4
A partir de aquí verás unas escaleras algo rudimentarias hechas con grandes losas de piedra. Subiéndolas llegarás al punto más alto de la ruta, desde donde se ve a lo lejos la inmensidad del Valle Perdido de Glencoe. Y, de paso, te preguntarás cómo narices se las apañaba el clan MacDonald para subir el ganado que robaban hasta aquí.



ETAPA 5
La parte difícil se ha acabado. Ahora sólo tienes unos 10 minutos de bajada (que con nieve se complican un poco) y llegarás a la explanada del Hidden Valley de Glencoe. Te sentirás diminuto entre montañas altas y rocas tan grandes como casas que se han ido deslizando por las laderas a lo largo de los años.
Si no tienes prisa, quédate un rato porque vale la pena disfrutar del paisaje. En verano, si tienes suerte, puede que llegues a ver ciervos. Y cuando te canses, sólo tienes que bajar por la misma ruta por la que has subido.


Mapa de la Ruta senderista al Lost Valley de Glencoe
Consejos para hacer la ruta senderista al Lost Valley de Glencoe
- Madrugar y llegar pronto al parking para poder aparcar: Glencoe es un lugar muy popular para hacer senderismo en Escocia y los parkings que hay junto a la carretera son pequeños. Aunque muchos se paran sólo a hacer una foto, si quieres hacer una ruta senderista te recomiendo que llegues cuanto antes para poder pillar sitio y no tener que aparcar lejos y sumarle kilómetros a tu expedición.
- Esta ruta es recomendable si estás en buena forma física porque hay algunos tramos bastante exigentes, a pesar de que son sólo 4 kilómetros.
- Lleva botas de trekking o senderismo: el terreno puede ser bastante desigual y en invierno, primavera y otoño es posible que encuentres hielo o nieve, así que ve bien calzado. Nada de zapatillas deportivas de tela sin buen agarre en el tobillo.
- Tómatelo con calma porque es escarpado.
- Lleva ropa de abrigo e impermeable porque el clima escocés es impredecible y puede cambiar en lo que tardas en parpadear. Aunque haga sol, el viento puede ser helador o puede llover de repente, o incluso nevar.
- La ruta es accesible para hacerla con niños, pero siempre que estén acostumbrados a la montaña y les controles ya que en algunos lugares es algo compleja y hay algún precipicio.
- En invierno es posible que necesites llevar crampones para las botas y un pico, y que los sepas usar, claro.



Información práctica sobre la Ruta al Lost Valley de Glencoe
Distancia: 4 kilómetros
Tiempo: 2-3 horas, ida y vuelta
Ascenso: 335 metros.
Ruta senderista completa en la web de Walk Highlands.
Dónde comer en Glencoe
Tanto andar seguro que te da hambre así que te recomiendo que te pases por mi pub favorito de Glencoe: The Clachaig Inn. No te decepcionará.


Y tú, ¿te animas a hacer la ruta senderista al Lost Valley de Glencoe? Si es así, deja un comentario y cuéntame qué te pareció la experiencia.
Si quieres seguir explorando el valle más famoso de Escocia, échale un ojo a esta guía con las mejores cosas que ver en Glencoe y no te pierdas ni una.
Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes sobre Escocia en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.
¡Suscríbete al blog y no te pierdas nada!