Una visita al Hôtel de Caumont, una mansión provenzal en Aix-en-Provence

Ideal para cuando te canses de callejear por las preciosas calles provenzales de Aix-en-Provence, el Hôtel de Caumont es una delicia de lugar. Me gusta tanto que he estado dos veces y siempre me parece un lugar sublime. Es cierto que refleja la vida de las clases acaudaladas de antes de la Revolución Francesa… pero con una historia vinculada a la Resistencia Francesa no me puedo resistir.

Hotel de Caumont en Aix-en-Provence

¿Qué es el Hôtel de Caumont?

El Hôtel de Caumont, situado en el barrio Mazarin, es uno de los lugares más interesantes que visitar en Aix-en-Provence. Esta mansión construida “entre un jardín y un patio” se construyó en 1715 al estilo de los edificios del París del siglo XVII: una gran casa señorial y su pequeño jardín a escala. Es un ejemplo precioso de arquitectura francesa del siglo XVIII que ha dejado atrás las fiestas de la alta sociedad provenzal para convertirse en un espacio dedicado a la historia y al arte, con una cafetería que parece sacada de Versalles y un jardín delicioso en el que sólo se respira paz.

El Hôtel de Caumont se empezó a construir el 4 de abril de 1715 para ser la residencia del marqués de Cabannes, François Rolland de Réauville, que quería una casa digna de su posición social. El artista elegido fue Robert de Cotte, arquitecto jefe y administrador de las Residencias Reales. Los trabajos duraron hasta 1745, cuando se acaban las obras a pesar de que el marqués ya había muerto.

Hotel de Caumont en Aix-en-Provence

En 1758 la mansión pasa a manos de François Bruny de la Tour-d’Aigues, uno de los hombres más acaudalados de Marsella. Es entonces cuando la casa pasa a llamarse Hôtel de Bruny y se convierte en el lugar de incontables fiestas y eventos sociales a los que asistía la flor y nata de la sociedad de Aix-en-Provence que organizaba Jean-Baptiste Bruny.

Tras la Revolución Francesa (1789, cuando le cortaron la cabeza al Rey y a María Antonieta, para que entiendas el contexto), el palacio pasa a manos de Marie-Jean-Joseph Bruny, hijo del anterior dueño. Pero muere al poco tiempo en la miseria en Rouen, huyendo de los revolucionarios. Y así es como el Hôtel de Bruny se convierte en propiedad de Pauline Bruny, que estaba casada con el marqués de Caumont. En este momento esta mansión de Aix-en-Provence se convierte en el Hôtel Caumont que hoy conocemos.

Hotel de Caumont en Aix-en-Provence

Pauline de Caumont era una belleza de la época, tenía una gran fortuna y una de las casas más hermosas de la Provenza. Pero el dinero no da la felicidad y en este caso Pauline vio como su matrimonio fracasaba, como su marido la abandonaba y ella quedaba confinada a su fabulosa jaula de oro, recordando tiempos mejores mientras tenía que vender trozo a trozo todo su patrimonio. A su muerte en 1850, sin hijos, su primo Louis-Charles de Bruny hereda la mansión pero la vende rápidamente y aquí empieza el declive de la que un día fue la mejor casa de Aix-en-Provence.

A principios del siglo XX el Hôtel de Caumont se había parcelado y era una sombra de su antiguo ser. A principios de la II Guerra Mundial, cuando la miembro de la Resistencia Hélène Ardevol (1892-1976), que gestionaba el espacio, acogió y escondió a muchísimos luchadores contra el fascismo antes de que les delataran.

En 1964 la casa se convirtió en un conservatorio y escuela de música y danza municipal. En 1990 el edificio entra en la lista de Monumentos Históricos y gana protección y en 2010 la empresa Culturespaces lo compra para restaurarlo y devolverlo a la ciudadanía. Los trabajos de restauración empezaron en 2013 y acabaron el 6 de mayo de 2015, cuando el Centro de Arte Caumont abrió sus puertas.

Hotel de Caumont en Aix-en-Provence

¿Qué ver en el Hotel Caumont?

Si vas a visitar el Hotel Caumont ten en cuenta que necesitarás por lo menos un par de horas si quieres verlo todo y disfrutarlo con la calma que se merece. Te recomiendo encarecidamente la audioguía porque está genial y sirve para poner en contexto el lugar y su historia.

Así que ahora sí…. ¡entramos!

Lo primero que deberías ver en el Hotel Caumont es la película documental “Cézanne en el país de Aix”. Es preciosa y una buena manera de empezar tu ruta de Cézanne en Aix-en-Provence.

Este documental de 28 minutos rinde homenaje al artista y a su amor por su tierra y la región donde creció. Es un espectáculo visual fascinante donde se pueden ver algunos de sus cuadros más famosos junto con los paisajes que los inspiraron.

A continuación salimos por el patio del servicio, una explanada rectangular donde los huéspedes aparcaban sus carruajes, donde estaban los establos para los caballos y también donde vivían los empleados y el edificio donde la familia Bruny guardaba su colección de arte.

Hotel de Caumont en Aix-en-Provence

El patio de honor es la entrada del Hotel Caumont. Un elegante patio separado de la calle por una verja desde el cual se puede observar la simetría perfecta de la fachada de la casa.

Una vez dentro sorprende un recibidor presidido por una gran escalera y un espacio inundado por la luz que penetra por los grandes ventanales. Si te fijas, hay un par de atlantes aguantando el techo, obra de los escultores Honoré Gastaud y Esprit Routier. Con un solo vistazo es posible imaginar la grandeza de las fiestas que se montaban aquí hace 300 años. Y también el enorme trabajo de restauración que se ha llevado a cabo en este rincón imprescindible de Aix-en-Provence. A mano izquierda tenéis la tienda (perfecta para pecar) y a la derecha está su fabulosa cafetería, tan bonita que da la impresión de que María Antonieta podría salir a saludar en cualquier momento.

Hotel de Caumont en Aix-en-Provence
Hotel de Caumont en Aix-en-Provence

En el primer piso es donde se encuentran las habitaciones históricas. Aquí se ha reconstruido cómo debía ser el Hotel de Caumont cuando la rica heredera Pauline de Bruny vivía aquí. Hay una habitación de música llena de instrumentos antiguos. A continuación se encuentra la habitación de Pauline. Decorada en estilo Rococó, los techos y las paredes están decorados ricamente, hay espejos por doquier y la cama es un verdadero prodigio.

Hotel de Caumont en Aix-en-Provence
Hotel de Caumont en Aix-en-Provence

El resto de las habitaciones del Hotel Caumont se han convertido en un espacio para exposiciones de arte de todo tipo que van cambiando en función de la temporada. En octubre de 2019 tenían una sobre arte japonés fascinante.

Hotel de Caumont en Aix-en-Provence

La visita al Hotel de Caumont se acaba en los jardines clásicos que hay en la parte trasera de esta mansión del siglo XVIII en el corazón de Aix-en-Provence. Aunque son pequeños son preciosos. En la parte superior hay varios parterres con vegetación y la terraza de la cafetería. Mientras que en la parte baja hay una fuente dominada por unos tritones y un seto con la forma de una flor de lis. Si quieres acabar el paseo por este rincón precioso de Aix nada como sentarte un rato en la cafetería a tomar algo y disfrutar de la paz y la tranquilidad del lugar.

Más información práctica sobre el Hôtel de Caumont

Página web oficial: https://www.caumont-centredart.com/en

Horarios: abierto cada día, de las 10 a las 18h (octubre a abril) y de las 10 a las 19h (de mayo a septiembre). Última entrada 30 minutos antes del cierre.

Precio: A partir de 14€ (adulto), 13€ (mayores de 65 años), 11€ (estudiantes, parados, City Pass), 9’50€ (de 7 a 25 años). Tienen una tarifa familiar a partir de 41€ (2 adultos y dos niños entre 7 y 17 años). Y es gratis para menores de 7 años. Si no vas a ver la exposición temporal es más barato: a partir de 6,50€ por adulto.

Dirección: 3 Rue de Joseph Cabassol, 13100 Aix-en-Provence

Teléfono: +33 04 42 20 70 01

Aparcar en Aix-en-Provence es complicado, así que ve a pie si puedes.

¿Te gusta visitar este tipo de lugares? Si te acercas al Hotel de Caumont cuéntame qué te pareció.

Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes sobre Escocia en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.

¡Suscríbete al blog y no te pierdas nada!

Deja un comentario

Información sobre protección de datos

- Responsable: Patrícia Cuní

- Fin del tratamiento: Controlar el spam y gestión de comentarios.

- Legitimación: Tu consentimiento.

- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.

- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.

- Contacto: hola @ madaboutravel . com

- Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Patricia Cuni
Patricia Cuni

✍️ Journalist and travel writer.
💚 Living and loving #Scotland since 2005.
🌍 Exploring the world

No pares aquí
Más destinos

Viajar a Edimburgo en abril

¿Vas a viajar a Edimburgo en abril? La llegada de la primavera hace de la capital de Escocia un destino imperdible para disfrutar de las flores, el verde y un montón de planes y excursiones perfectos.