Cierra los ojos e imagina el Castillo de Leoch de Outlander. O quizás recuerda algunas de las escenas más míticas de la película de culto de los Monty Python Los Caballeros de la Mesa Cuadrada. En la vida real, la fortaleza que insufló vida a estos lugares es el Castillo de Doune. Situado en un promontorio junto al río Teith a las afueras del pueblo del mismo nombre, es uno de los castillos más espectaculares de Escocia.
Exceptuando posiblemente al Castillo de Stirling, el de Edimburgo, Urquhart y Kilchurn, el castillo de Doune es el que más veces he visitado de Escocia. Muy posiblemente porque viví 9 meses en Stirling, que está casi al lado, y también porque ha salido en varias de mis películas y series favoritas rodadas en Escocia. La última fue cuando estuvo de visita un amigo. La excusa perfecta para salir de Edimburgo y visitar otra de las localizaciones de Outlander.

Historia del Castillo de Doune
A menos de dos horas de la capital de Escocia, el castillo de Doune remonta sus orígenes al siglo XIV. En la zona hay un fuerte romano y es muy posible que la fortaleza que hoy vemos se levantara sobre otra que había en el mismo lugar. Su aspecto actual se lo debe a Robert Stewart, el primer Duque de Albany y Gobernador de Escocia. El “Rey sin corona de Escocia” era el hermano pequeño del monarca escocés Robert III, cuyas capacidades físicas y mentales no eran precisamente buenas. De esta manera, el benjamín de la familia se convirtió en quien manejaba el reino de 1386 a 1420.
Quizás no sea tan grande ni tan suntuoso como los castillos de Edimburgo y de Stirling, pero el castillo de Doune se decoró con todo tipo de riquezas en sus días de gloria. Incluso hoy, en un estado de ruina (más o menos) sigue impresionando y es fácil entender por qué fue elegido para encarnar al castillo de Leoch en Outlander.
¿Qué ver en el Castillo de Doune?
Desde sus espectaculares y altos muros hasta el Gran Salón, el Castilo de Doune tiene mucho por ver. Y más si tomas la inteligente decisión de pedir la audioguía con comentarios de Terry Jones, uno de los directores de Los Caballeros de la Mesa Cuadrada. ¡Es tronchante! El contrapunto perfecto a toda la historia.
Es entrar por su gran puerta bajo la torre y adentrarme en un mundo completamente diferente. Como si de Claire Randall se tratara, es sencillo intentar imaginar cómo sería este rinconcito de Escocia en su época de máximo esplendor. El lugar es espectacular y perderte en su laberíntica red de habitaciones, pasillos y escaleras de caracol es algo que todo el mundo debería hacer.
Si no sabes por dónde empezar, estos son algunos de los mejores rincones que ver en el Castillo de Doune:
- El Gran Salón: tiene un aspecto de catedral, con una galería para los músicos y un hogar en el centro.
- Las habitaciones privadas del duque y la duquesa de Albany, en la torre.
- La puerta de entrada, que todavía conserva la reja de hierro original.
- La torre de la cocina: es enorme. ¡Imagina los banquetes que se daban aquí!
- Subir a las murallas para disfrutar de las vistas sobre el río Teith, las colinas de Menteith y el Ben Lomond.


El Castillo de Leoch, rodaje de Outlander en el castillo de Doune
Un castillo de Doune en un estado mucho más ruinoso que el actual aparece por primera vez en el episodio 1 de Outlander cuando Claire y Frank Randall van en busca de sus ancestros. Allí se nos presenta como el Castillo de Leoch, el antiguo hogar del Clan Mackenzie. Algunos episodios más tarde, Doune se vuelve a convertir en el Castillo de Leoch, esta vez tan completo como tú lo podrás ver, aunque ambientado como si hubiéramos viajando en el tiempo hasta la Escocia del siglo XVIII.
Al igual que Lallybroch (o el Castillo de Midhope), el castillo de Doune se convierte en una pieza central del mapa de localizaciones donde se rueda Outlander. Aquí vemos cómo Claire se adapta a la vida en Castle Leoch como “invitada” de Colum y Dougal Mackenzie y entabla amistad con Jamie Fraser. Es en Doune donde Claire instala su consulta médica, donde asiste al Gathering y donde empieza a forjarse su nueva vida como Sassenach.
El Castillo de Doune es una de las localizaciones de Oultander en Escocia más reconocibles. Desde el momento en que posas la mirada sobre sus muros es fácil entender por qué el equipo de producción lo eligió para convertirse en el Castillo de Leoch. Y si por si fuera poco, si lo visitas todavía más detalles te recordarán algunas de las escenas más míticas de Outlander que se han rodado en esta fortaleza a las afueras de Stirling. ¿Cuál es tu favorita?
Los Caballeros de la Mesa Cuadrada de Monty Python y el castillo de Doune
El rodaje de la mítica película de los Monty Python Los Caballeros de la Mesa Cuadrada y sus locos seguidores (Terry Jones y Terry Gilliam, 1975) duró sólo un mes y estuvo marcado por un presupuesto de lo más ajustado. Quizás por eso le sacaron tanto provecho a un escenario como el castillo de Doune. Esta fortaleza situada a pocos kilómetros de Stirling se rodó desde multitud de perspectivas y ángulos para dar la impresión de que eran varios castillos diferentes. Una estrategia muy inteligente y que les salió redonda. La película es hoy un clásico de culto y una de mis películas favoritas. ¡Cada vez que la veo me parto de risa como si fuera la primera vez!
Si pillas la audioguía del Castillo de Doune podrás disfrutar de los comentarios de Terry Jones, que te pondrá en contexto en cada una de las salas que usaron para el rodaje de la tronchante Los caballeros de la Mesa Cuadrada. Pero si te da pereza te recomiendo que veas la película antes de visitar esta fortaleza e intentes localizar los lugares donde se rodaron estas escenas:
- Al principio de la película, el Rey Arturo (Graham Chapman) y su sirviente Patsy (Terry Gilliam) se acercan al muro este, donde los soldados que protegen el castillo les indican que sólo una golondrina africana (y no su prima europea) tendría la suficiente fuerza para llevar un coco.
- El Castillo de Doune también hace las veces de Camelot, con los Caballeros de la Mesa Redonda cantando y bailando en el gran salón.
- La zona de la cocina del castillo de Doune también salen en este clásico de los Monty Python. Gracias al arte de los decorados, se convirtió en el Castillo de Anthrax donde Sir Galahad el Casto (Michael Palin) tiene que resistir a sus instintos más básicos.
- Mientras que Sir Lancelot (John Cleese) causa el caos en una boda real en el patio y el Gran Salón.
- El enorme Conejo de Troya es arrastrado por la entrada del Castillo de Doune hasta el patio, aunque está vacío y la trama no les funciona.
El Castillo de Doune en Juego de Tronos: Invernalia
A pesar de que la mayoría de localizaciones para Invernalia, el hogar de los Stark en la saga de la HBO Juego de Tronos, están en Irlanda del Norte, lo cierto es que el castillo de Doune también jugó un pequeño papel. Esta fortaleza imponente fue el lugar elegido para algunas tomas exteriores y para el gran banquete en honor al Rey Robert Baratheon y su comitiva en el piloto de la serie basada en Canción de Hielo y Fuego de George R.R. Martin.
Eso sí, para el resto de escenas a lo largo de todas las temporadas el Castillo Ward, en Irlanda del Norte, ha hecho las veces de Invernalia. Durante mi última visita al Ulster hice una ruta de Juego de Tronos que no te puedes perder.
Información práctica para visitar el Castillo de Doune
Horarios de apertura: abierto cada día, de lunes a domingo. De las 9’30 a las 17’30 del 1 de abril al 30 de septiembre; y de las 10 a las 16h del 1 de octubre al 31 de marzo. Cerrado el 25 y 26 de diciembre y el 1 y 2 de enero.
Precio de la entrada: gratis (miembros de Historic Scotland + pase Explorer Pass + menores de 5 años), 5.50£ (adulto), 3.30£ (niños de 5 a 15 años), 4.40£ (mayores de 60 años y/o parados).
Dirección: Castle Hill, Doune, Perthshire, FK16 6EA
Página web oficial: https://www.historicenvironment.scot/visit-a-place/places/doune-castle/
¿Cómo llegar al castillo de Doune?
El Castillo de Doune no es precisamente difícil de encontrar y tienes varias opciones para visitarlo. Seguro que hay alguna que se adapta a tus planes por Escocia:
- En coche: se tarda poco más de 1 hora desde Edimburgo por la M9. Desde Glasgow son unos 50 minutos de coche, por la M80.
- En tren: son casi 2 horas. Puedes ir en tren hasta Stirling. Una vez allí toma el bus en dirección a Callander. Bájate en Doune y anda 5 minutos hasta el castillo.
- En autobús: casi 2 horas. Toma el bus 909 a Stirling y una vez allí, toma el 59 hasta Callander. Bájate en Doune y anda 5 minutos hasta el castillo.
¿Qué más hacer en Doune?
Visita y cata de whisky a la destileria de Deanston
Nada mejor que complementar una visita al Castilo de Doune (llámalo Castillo de Leoch o el castillo de Los Caballeros de la Mesa Cuadrada) con una cata de whisky en la destilería de Deanston. ¿No me crees? Pues esta destilería está súper cerca de uno de los castillos más famosos de toda Escocia y es el complemento perfecto para una jornada 100% escocesa.
La de Deanston quizás no sea una de las destilerías con más solera de Escocia, ya que sólo lleva en funcionamiento desde 1967, pero su ubicación junto al Río Teith a las afueras del pueblo de Doune no podría ser más perfecta… y su single malt es excelente. Y ya que estás cerca, aprovecha.
Como curiosidad, el edificio donde desde hace más de 50 años se destila el whisky de Deanston fue durante casi dos siglos un molino de algodón donde se confeccionaban a mano sábanas de algodón y cortinas de encaje. Hoy las máquinas que operan en su interior son diferentes, casi tanto como el dorado líquido que sale de las barricas después de 12 años de maduración (por lo menos).
Información práctica sobre la destilería de Deanston:
Página web oficial: http://deanstonmalt.com/
Dirección: FK16 6AG, Doune, Scotland
Teléfono: +44 (0) 178 684 30 10
Horarios: 10 – 17h, de lunes a domingo
Tours y catas de whisky: cada día de la semana, uno por hora, de las 10 a las 16h. Reserva por teléfono o en su página web.
Precio: los tours por la destilería de Deanston tienen precios a partir de las 9£ y hasta las 35£. Todos incluyen la visita a este edificio histórico y, por lo menos, una cata de whisky. También tienen un par de tours que maridan el whisky y el chocolate, ¡ideales para los adictos al dulce!
¿Has estado ya? Atrévete a visitarlo y sigue los pasos de Outlander… O del Rey Arturo. ¡Tú decides!
Si estás pensando en montarte una ruta de Outlander por Escocia no te pierdas estos artículos:
- Descubre el Craigh Na Dun real: una visita al lugar donde se pusieron las piedras de Outlander y los lugares reales que las inspiraron.
- Visita al castillo de Aberdour, el monasterio de Sainte Anne de Beaupré en Outlander
- El Molino de Preston Mill, uno de los escenarios de Outlander en Escocia
- Explorando Midhope Castle, Lallybroch en Outlander
- Ruta por los escenarios de Outlander en Edimburgo
- Explora estos 7 lugares de Glasgow donde se ha rodado Outlander
- Ruta de Outlander en Escocia de 2 días
Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes sobre Escocia en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.