Los fantasmas del castillo de Edimburgo: 4 historias para no dormir

¿Sabías que el castillo de Edimburgo es uno de los más embrujados de Escocia? Con una historia de casi mil años, no es extraño que los pasillos y calabozos de la fortaleza más importante del país estén encantados y que más de un alma en pena se haya hecho notar. Hoy, si te va el misterio, vamos a descubrir las historias de cuatro de los fantasmas del castillo de Edimburgo. Empezamos.

Y si te quedas con ganas de más, te invitamos a echarle un ojo a esta guía con todas las curiosidades del castillo de Edimburgo que seguro que te sorprenderá.

El castillo de Edimburgo se construyó en el siglo XII pero se sabe que hace miles de años ya vivía gente en lo alto de lo que hoy conocemos como Castle Rock. A lo largo de los siglos se ha registrado actividad paranormal de todo tipo y varias apariciones de espectros y fantasmas que le han helado la sangre a habitantes, turistas y trabajadores del castillo de Edimburgo. De hecho, en los registros de la atracción turística de pago más visitada de Escocia hay constancia de miles de quejas de visitantes y locales que afirman haber visto apariciones, sido tocados o agarrados, la sensación de ser observado, ver figuras sombrías en los rincones, neblinas extrañas, luces verdes, esferas de luz, bajadas súbitas de temperatura sin explicación y sensación de congoja repentina. ¿Sorprendente? La verdad es que en un lugar con tanta historia y tanta violencia entre sus paredes, a mi no me lo parece.

Afortunadamente para mis nervios, en todas mis visitas al castillo de Edimburgo yo no he visto nada. Pero lo cierto es que entre las apariciones más comunes y registradas, cuentan que se ha visto a un hombre mayor con un delantal de cuero, o que un joven tamborilero sin cabeza aparece tocando sobre las almenas cuando el castillo está en peligro. Hay quien afirma haber visto al fantasma de una dama gris lamentando su triste suerte. O quien asegura haber experimentado un poltergeist en las mazmorras del castillo. También hay quien dice haber visto perros fantasmagóricos en el cementerio de mascotas del castillo de Edimburgo. En una ciudad con tanto misterio y tantas leyendas como Edimburgo, que ha elevado a arte los tours de fantasmas, digamos que no es de extrañar.

Sin más dilación, aquí van cuatro de las historias de fantasmas del castillo de Edimburgo más fascinantes. Para que cuando vayas a visitar el castillo de Edimburgo sepas a qué atenerte.

El gaitero fantasma que vaga eternamente por los túneles bajo el castillo y la Royal Mile

Una de las leyendas del castillo de Edimburgo relacionadas con fantasmas más popular y que más se cuenta es la del gaitero fantasma o “lone piper” en inglés.

Cuentan que hace varios siglos se descubrió una red secreta de túneles bajo la Royal Mile. Se descubrió su entrada en las entrañas del Castillo de Edimburgo y se cree que comunican esta fortaleza en lo alto de Castle Rock con el palacio de Holyroodhouse. Pues bien, las autoridades locales decidieron investigar para descubrir a dónde iban estos túneles misteriosos. Y para hacerlo tuvieron la brillante idea de mandar a un joven gaitero a las entrañas de la ciudad.

El joven gaitero bajó al túnel con su gaita y empezó a tocar. El sonido se oía desde la superficie y le iban siguiendo mientras avanzaba, Royal Mile abajo. Paso a paso. Alto y claro. La gaita sonaba y los locales le seguían. Hasta que, llegados a la altura de la iglesia de Tron Kirk, de repente el sonido cesó. La gaita dejó de sonar de repente y el gaitero no daba señales de vida.

Cuentan que las autoridades mandaron varios equipos a los túneles a buscar al gaitero, de quien nunca más se supo nada. Desapareció, como por arte de magia. Él y su gaita se esfumaron de un lugar sin salida aparente. Al final, el ayuntamiento selló los túneles para que nunca nadie más pudiera acceder a ellos.

Sin embargo, el alma del gaitero sigue atrapada bajo tierra y todavía hoy se le puede oír tocando debajo de la Royal Mile. Si agudizas bien el oído, puede que tú también oigas el lamento de su gaita, que vaya eternamente debajo de la calle más popular de la ciudad.

El joven tamborilero sin cabeza que avisa cuando el castillo de Edimburgo está en peligro

Otro de los fantasmas del castillo de Edimburgo más populares, aunque haga siglos que no se le ve, es el pequeño tamborilero sin cabeza. Cuenta esta leyenda del castillo de Edimburgo que su pequeña figura sin cabeza fue vista tocando una antigua canción escocesa en las almenas por primera vez en 1650, justo cuando las tropas de Oliver Cromwell estaban asediando la fortaleza.

Aunque no se sabe quién podría ser este pequeño tamborilero, se cree que su fantasma sólo aparece cuando el castillo de Edimburgo está en peligro inminente. Teniendo en cuenta que la fortaleza no ha sido asediada ni ha vivido ningún tipo de conflicto desde la Revuelta Jacobita de 1745, es normal que no se le haya vuelto a ver. Pese a todo, mantén los ojos bien abiertos durante tu visita al castillo de Edimburgo. Nunca se sabe lo que puede pasar.

La dama gris – El fantasma de Janet Douglas, Lady Glamis

De todas las historias de fantasmas del castillo de Edimburgo esta es posiblemente una de las más tristes. Se cree que la dama gris que se ha visto varias veces es Janet Douglas, Lady Glamis, la víctima de una historia trágica que ahora te vamos a contar.

Janet Douglas era una dama de la nobleza escocesa del siglo XVI que se vio envuelta en medio de un conflicto familiar y fue acusada de brujería y ejecutada por el rey Jacobo V de Escocia. Lady Glamis era la hermana de Archibald Douglas, el sexto conde de Angus y el odiado padrastro del rey Jacobo V. La historia recuerda que el conde de Angus se casó con Margarita Tudor, viuda del rey Jacobo IV – sí, en Escocia hubo una época en la que todos los reyes se llamaban Jacobo -, hermana del rey Enrique VIII – el que se divorció de Catalina de Aragón para casarse con Ana Bolena y acabó teniendo seis mujeres-, y madre del rey Jacobo V. Archibald Douglas usó este matrimonio y el poder que le otorgaba para controlar toda Escocia como regente, actuar en nombre del joven rey y someter a Jacobo V a su voluntad durante muchos años. Como resultado de todo esto, Jacobo V desarrolló un odio acérrimo contra Douglas y, por extensión, toda su familia. Algo que tuvo consecuencias trágicas para Janet Douglas.

Cuando Jacobo V recupera el control del país, Archibald Douglas huye de Escocia y se exilia. Es entonces cuando el rey decide tomar represalias contra cualquier miembro de la familia Douglas que siga en Escocia. Janet Douglas, Lady Glamis, era un objetivo fácil.

Primero le pidieron a Janet Douglas que fuera a la corte, acusada de comunicarse con su hermano. Pero ella se negó. Así que en 1537 la familia fue sitiada en el castillo de Glamis. Allí les capturaron y trasladaron al castillo de Edimburgo. Una vez en la capital de Escocia, Janet fue acusada de brujería y de intentar envenenar al rey sin pruebas. Como tantas otras mujeres acusadas de brujería, obtener evidencia de algo así es complicado. Jacobo V, sediento de venganza, hizo torturar a sus sirvientes, familia y amigos hasta que oyó lo que quería oír y la incriminaron.

Lady Glamis, Janet Douglas, fue finalmente condenada y quemada en la hoguera en la explanada del castillo de Edimburgo el 17 de julio de 1537, antes los ojos de su hijo pequeño.

Por tiempo después de su trágica muerte, varias personas vieron el fantasma de una dama gris paseando y llorando por el castillo. Se cree que es el alma en pena de Janet Douglas. Se dice también que cuando ella aparece también se puede escuchar el sonido de los golpes de martillo de los trabajadores construyendo el cadalso sobre el que lady Glamis fue quemada viva.

Como ella, más de 200 personas fueron quemadas en la hoguera frente al castillo de Edimburgo a lo largo de casi 200 años, la mayoría mujeres. En su recuerdo hoy hay en este lugar un pequeño monumento. Es el “Pozo de las Brujas” o “Witches’ Well” y está junto a la entrada de la explanada, a mano derecha. Fíjate cuando vayas.

El prisionero del estiércol

El último fantasma del castillo de Edimburgo del que os quiero hablar tiene una historia bastante “colorida”, por llamarla de alguna manera. No sabemos su nombre ni quien era, pero es una de las historias de fantasmas vinculadas a los prisioneros que pasaron tiempo o murieron entre los muros de los calabozos del castillo de Edimburgo. Cuando visites el lugar, presta atención porque se han visto esferas de color y neblinas extrañas que turistas y visitantes han podido fotografiar.

Cuenta la historia que un prisionero desesperado intentó escapar del castillo de Edimburgo escondiéndose en una carretilla llena de estiércol. Con toda la lógica del mundo pensó que nadie le buscaría allí y que saldría de la fortaleza por la Royal Mile, donde recuperaría su libertad. Con lo que no contaba este pobre desgraciado es con el método que el personal del castillo usaba para deshacerse del estiércol: lanzarlo por las laderas rocosas en dirección al Nor Loch. Así que el prisionero murió al precipitarse, junto con el estiércol, por las rocas sobre las que se eleva el castillo de Edimburgo.

Yo no me lo he encontrado nunca pero hay visitantes del castillo de Edimburgo que afirman que este fantasma les ha intentado empujar por las almenas. Y que le acompaña un fuerte y desagradable olor a estiércol.

Hay más historias de fantasmas del Castillo de Edimburgo, pero estas son las más populares. Así que ya lo sabes, si visitas este lugar, ve preparado porque nunca se sabe lo que te espera. Si te gustan estos temas, te recomiendo que no te pierdas estas experiencias en Edimburgo:

Información práctica para visitar el castillo de Edimburgo

Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes sobre Escocia en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.

¡Suscríbete al blog y no te pierdas nada!

4 comentarios en “Los fantasmas del castillo de Edimburgo: 4 historias para no dormir”

  1. Hermosa Edimburgo y muy interesante esta entrada!
    Te cuento que hemos ido al Castillo en 2015 y tanto mi marido como yo sentimos un frío súbito y muy notorio en las mazmorras, así que nos puedes contar entre los que experimentamos alguna cosilla “extraña” entre sus paredes!
    Un beso!

    Responder
  2. Estuvimos una amiga y yo en 2016, tomamos el tour de fantasmas. La verdad yo sentía miedo pero no vi nada, mi amiga por el contrario es mas sensible, vio a un hombre con camisa blanca viéndola, también vio muchas luces y las fotografió, en el cementerio Greyfriar.

    Gracias por toda la información.

    Responder

Deja un comentario

Información sobre protección de datos

- Responsable: Patrícia Cuní

- Fin del tratamiento: Controlar el spam y gestión de comentarios.

- Legitimación: Tu consentimiento.

- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.

- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.

- Contacto: hola @ madaboutravel . com

- Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Patricia Cuni
Patricia Cuni

✍️ Journalist and travel writer.
💚 Living and loving #Scotland since 2005.
🌍 Exploring the world

No pares aquí
Más destinos

Tomar el Afternoon tea en Prestonfield House

¿Buscando un buen lugar para tomar el afternoon tea en Edimburgo? Pues el de Prestonfield House te va a encantar y sorprender a partes igual. Haz clic y descubre uno de los rincones secretos más increíbles de Edimburgo

Afternoon tea en el Hotel Gleneagles: una experiencia gastronómica sublime

Vive una experiencia única con el té de la tarde en el Hotel Gleneagles en Escocia. Descubre el encanto y la elegancia de esta tradición británica en un entorno escocés de ensueño. Conoce todos los detalles, desde las deliciosas delicias culinarias hasta el ambiente sofisticado que te espera en este icónico hotel. ¡Sumérgete en el lujo de Gleneagles y disfruta de una tarde inolvidable con té, pastelería y vistas espectaculares!