Una excursión a St Kilda, el archipiélago más remoto de Escocia

Este artículo es una colaboración con Kathi Kamleitner del blog Watch Me See: https://watchmesee.com/

St Kilda es de muchas maneras el lugar más remoto que visitar en Escocia. Este pequeño archipiélago es el lugar más al oeste del Reino Unido y un verdadero paraíso para las aves y la historia escocesa. En esta guía descubrirás como visitar St Kilda en Escocia y todo lo que deberías saber para planear tu viaje a uno de los lugares más mágicos del país.

Yo visité St Kilda durante un viaje a las Islas Hébridas Exteriores. Estaba andando el sendero de largo recorrido Hebridean Way y decidí darle un respiro a mis piernas para ver más rincones de las islas. La mayoría de la gente planifica sus excursiones de un día a St Kilda con mucho tiempo de antelación, pero yo tuve la suerte de encontrarme con una cancelación de última hora y pude improvisar una escapada a este archipiélago ¡Una de las ventajas de viajar sola y ser flexible con mi tiempo!

St Kilda, Escocia
© Kathi Kamleitner – Watch Me See

Dónde está St Kilda

St Kilda está a 60 kilómetros al oeste de la costa de la isla de Harris y a más de 150 km de la Escocia continental. El archipiélago consiste de cuatro islas – Hirta, la más grande, Dùn, Soay y Boreray- y montones de farallones y rocas que surgen desde el océano en ángulos de lo más sorprendente. St. Kilda es Patrimonio Universal de la UNESCO por partida doble: Patrimonio natural de la humanidad (desde 1986) y Patrimonio Cultural de la Humanidad (desde 2005). Está reconocida por su historia y cultura únicas, pero también como un área de gran biodiversidad ya que es una colonia de anidación y reproducción para varios tipos de aves marinas, además de ser el hogar de varias especies endémicas.

Por todo esto, St Kilda es uno de los lugares más increíbles que visitar en Escocia. Además de tener en cuenta que los viajeros que coleccionan lugares Patrimonio de la Humanidad son aficionados de la historia o de la observación de aves se mueren por experimentar lo que se siente cuando pisas uno de los confines de Europa.

La historia de St Kilda, el archipiélago más remoto de Escocia

El archipiélago de St Kilda ha estado habitado durante al menos unos 2.000 años. Entre los hallazgos del Neolítico en las islas hay cerámica al estilo de las islas Hébridas, cercados para ovejas prehistóricos, amoladoras de piedra y cuchillos, y cientos de cabañas de la Edad del Hierro que se llaman cleitean y que se usaban para almacenar turba y comida en las colinas. Sólo había un pueblo en St Kilda, en la isla principal de Hirta. Y los edificios más antiguos datan de entre el año 500 AC y el 300 DC.

En la época medieval St Kilda pertenecía al clan de los MacLeod de la Isla de Harris y una vez al año un representante de este visitaba este archipiélago remoto para recaudar el alquiler que los isleños tenían que pagar en forma de ovejas, cereales, pescado y aves marinas. Quizás porque durante gran parte de la historia local en St Kilda no existía el dinero: los isleños se nutrían básicamente de las aves marinas, en especial los alcatraces, fulmares y frailecillos, que tienen grandes colonias en las islas de Boreray, Soay y Dùn. Esto era así porque a pesar de lo enorme del océano la pesca era una actividad arriesgada durante gran parte del año y la compleja orografía de las islas no favorecía ni la ganadería ni la agricultura a gran escala.

St Kilda, Escocia
© Kathi Kamleitner – Watch Me See

La gente vivió en el pueblo medieval hasta bien entrado el siglo XIX, pero en la década de 1830 se creó un nuevo asentamiento de blackhouses al estilo de las que se pueden ver todavía hoy en cualquier ruta por la isla de Lewis y Harris. Estas casas construidas de manera tradicional con piedra sólo tenían una entrada y ninguna ventana. Parte del humo del hogar central se escapaba a través de una minúscula apertura en el techo de turba, pero la mayoría del humo se quedaba en el interior, ennegreciendo no sólo las paredes sino también los pulmones de sus habitantes.

En la década de 1860 se construyeron nuevas casas para mejorar las condiciones de vida en St Kilda y los hogares con chimenea se convirtieron en la nueva norma. La vida moderna llegaba lentamente a Hirta, pero, a pesar de esto, su población empezó a declinar. Más y más gente emigró en busca de otra vida en tierra firme o en otros lugares del mundo.

Para 1928 la mayoría de los hombres jóvenes habían abandonado St Kilda y en 1930 los habitantes que quedaban decidieron abandonar el asentamiento y mudarse a la parte continental de Escocia. Fueron evacuados junto con su ganado y sus ovejas, poniendo fin así a miles de años de habitación humana en St Kilda.

La última nativa de St Kilda, una mujer llamada Rachel Johnson, murió en 2016 y, como ella, varios otros lugareños que emigraron están enterrados en el cementerio de la isla de Hirta. Es un gesto simbólico y precioso que significa la importancia de haber vivido y crecido en un lugar tan remoto del mundo.

© Kathi Kamleitner – Watch Me See

Pero la paz en este archipiélago desierto no duró mucho. En la década de 1950 el gobierno británico decidió construir una estación de rastreo de misiles en St Kilda. Una delegación del ejército reside de manera permanente en las islas desde 1957. Y durante el verano se les unen los guardianes, voluntarios arqueólogos y biólogos del National Trust for Scotland (NTS), que es propietario de las islas y se encarga de su mantenimiento.

¿Te gustaría visitar St Kilda? Los visitantes pueden descubrir más sobre la fascinante historia de St Kilda y la dureza de este estilo de vida en los confines de Escocia en el pequeño museo del pueblo, además de los guardianes del National Trust que les dan la bienvenida a la isla de Hirta.

© Kathi Kamleitner – Watch Me See

Naturaleza en St Kilda

St Kilda es una joya de la Naturaleza. El paisaje es único y se parece más a Islandia o las Islas Faroe que cualquier otra isla de Escocia. El punto más alto de St Kilda es Conachair, en Hirta y se puede llegar a su cima en más o menos 1’5 horas.

De camino deberías parar en The Gap, un punto desde donde hay unas vistas estupendas de la isla de Boreray y los formidables acantilados de Hirta. Como curiosidad, los acantilados de St Kilda son los más altos del Reino Unido y ofrecen un hogar a muchas especies de aves marinas. En The Gap podrás observarlas desde arriba, pero ve con cuidado porque no hay vallas ni barreras para protegerte. Si no hay buena visibilidad, ni lo intentes.

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida de Nat Geo Expeditions (@natgeoexpeditions) el

Entre las especies endémicas de St Kilda se encuentra la oveja de Soay, una raza de ovejas domesticadas de la isla de Soay. En la actualidad un proyecto de investigación está centrado en el desarrollo de esta raza tan aislada y que está en riesgo. Los visitantes de St Kilda podrán ver a estas ovejas de pelo rizado en Hirta. Otros animales endémicos del archipiélago incluyen el reyezuelo de St Kilda, el ratón de campo de St Kilda, el ratón doméstico de St Kilda y el diente de león de St Kilda. Debido a lo aislado de la ubicación de las islas estas especies se han desarrollado de manera independiente de sus parientes de tierra firme durante cientos de años.

Las principales atracciones de St Kilda para los amantes de la naturaleza son los millones de aves marinas que vienen a las islas y sus farallones circundantes durante todo el año para hacer sus nidos, poner huevos y criar a sus crías. Dùn es el hogar de la mayor colonia de frailecillos del Reino Unido (los mismos que se pueden ver en una visita a la Isla de May, en Fife), mientras que las rocas que surgen del mar parecen pintadas de blanco debido a las gigantescas colonias de alcatraces que viven en ellas. También es posible avistar araos, gaviotas tridáctilas, fulmares, petreles de tormenta, pardelas, cormoranes, y págalos árticos.

© Kathi Kamleitner – Watch me See

Cómo llegar a St Kilda

St Kilda es un lugar muy remoto y, como tal, sólo se puede llegar en barco. Hay varias empresas que ofrecen excursiones de un día desde la isla de Harris (trayecto más corto – con las empresas Sea Harris y Kilda Cruises) o desde la isla de Skye (trayecto más largo – con la empresa Go to St Kilda). Algunos cruceros también paran en St Kilda, aunque visitar un lugar remoto en masa quizás no sea la mejor manera de viajar a un lugar tan remoto y tranquilo.

Desde Harris se tarda algo menos de 3 horas en llegar a St. Kilda en una lancha rápida. El viaje desde la isla de Skye es bastante más largo, así que si os mareáis en un barco elegid la versión más corta. No os garantiza que no os mareéis ni paséis un mal rato, pero por lo menos será menos tiempo de sufrimiento.

Algunas empresas también te pueden llevar a St Kilda y recogerte uno o varios días más tarde. Eso sí, tendrías que acampar en el camping oficial del National Trust, que se tiene que reservar con antelación, y llevar provisiones y agua para toda tu estancia porque no hay tiendas. El máximo de tiempo que te puedes quedar en acampando en St Kilda son 5 noches.

© Kathi Kamleitner – Watch Me See

Cómo visitar St Kilda

Empresas que ofrecen excursiones en barco a St Kilda

Kilda Cruises: Opera excursiones de un día desde Leverburgh en la Isla de Harris. También ofrecen excursiones en barco a otras islas Hébridas, incluyendo las islas Flannan y Shiant, además de experiencias de pesca. Su excursión de un día a St Kilda cuesta £235 (precios de 2020). https://www.kildacruises.co.uk/trips

Sea Harris: Opera excursiones de un día desde Leverburgh en la isla de Harris. También ofrecen excursiones en zodiac a otras islas además del Loch Seaforth. Su excursión de un día a St Kilda cuesta £205 (precio de 2020) y tienen los barcos más rápidos. http://seaharris.com/the-trip

Go to St Kilda: Opera excursiones de un día desde Stein en la isla de Skye. También ofrecen tours de fotografía de varios días y pueden ayudarte a organizar escapadas de camping independientes a ST Kilda. Su excursión de un día a St Kilda cuesta £260 (precios de 2020). https://www.gotostkilda.co.uk/tours/day-trip-skye-to-st-kilda/

Los barcos sólo operan de abril a septiembre ya que, en invierno, las condiciones climáticas y marítimas son demasiado duras como para garantizar el trayecto.

Qué hacer en St Kilda: una excursión de un día a la isla de Hirta

Una excursión de un día a St Kilda empieza con un largo viaje por mar. La mayoría de los barcos tienen una tripulación de dos personas: una responsable de navegar el barco y otra que actúa como guía para señalar avistamientos de animales salvajes durante el camino y para contarte cosas sobre la historia del archipiélago.

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida de Go To St Kilda (@gotostkilda) el

Después de aproximadamente 3 horas en el agua llegarás a Hirta. Una vez en tierra tendrás entre 4 y 5 horas para explorar la isla por tu cuenta. Hirta es la única de las islas de St Kilda que es accesible al público.

Si hace buen tiempo y hay visibilidad yo te recomiendo que empieces tu aventura andando hasta The Gap o incluso que te animes a subir hasta la cima de Conachair (en la web de Walkhighlands tienes la excursión completa). Luego visita el pueblo y el museo (el único lugar donde hay calefacción en la isla). La hilera de casitas bajas frente a la bahía es la imagen más clásica de St Kilda. Algunas están en ruinas, pero otras han sido restauradas y en la actualidad residen en ellas los voluntarios del NTS durante la temporada. Si todavía te queda tiempo, entonces acércate a la punta sur de Village Bay, el pueblo de St Kilda. Puedes ir andando hasta el hueco entre Hirta y Dùn. Si tienes suerte puede que incluso veas frailecillos. También hay un lugar súper curioso que se conoce como House of the Fairies, “el hogar de las hadas” y que se cree que se construyó sobre el 500 a.C. y cuyo propósito se desconoce.

© Kathi Kamleitner – Watch Me See

Qué hacer en St Kilda: las islas de Boreray y Soay

De vuelta al barco, la tripulación servirá té y galletas, pero el día no se ha acabado todavía.

Antes de volver a la isla de Harris o a Skye, visitarás Dùn, Boreray y los islotes de Stac an Armin y Stac Lee. Todos ellos son el hogar de millones de aves y las podrás ver avanzar por el aire rápidamente y sumergirse en las olas para pescar.

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida de Go To St Kilda (@gotostkilda) el

A lo largo de este pequeño crucero entre islas e islotes uno de los miembros de la tripulación te contará muchísimas cosas sobre los pájaros. Y también indicará donde están las pequeñas cabañas de piedra en las que se alojaban los lugareños cada año durante la temporada de caza.

© Kathi Kamleitner – Watch me See

Después de 1,5 horas de navegación alrededor de las colonias de aves llega el momento de emprender el viaje de vuelta a Harris o la isla de Skye con el corazón encogido y muchas emociones.

Consejos prácticos para visitar St Kilda

  • Una excursión de un día a St Kilda es una actividad al aire libre y en cuanto pises tierra firme en Hirta apenas habrá ningún lugar donde refugiarte de los elementos, excepto el museo y la pequeña tienda del National Trust. Así que lleva ropa para hacer senderismo o andar en la naturaleza: una buena chaqueta impermeable y con capucha, pantalones o leggins cómodos y calientes, botas de senderismo resistentes y quizás también un gorro y una gorra para entrar en calor.
  • No hay ningún tipo de instalaciones en St Kilda, así que lleva tu propia comida y tentempiés y no te olvides de una botella con suficiente agua para todo el día. Hay baños en la tienda y una tienda minúscula donde venden postales, libros y recuerdos.
  • Como en cualquier lugar de Escocia, el tiempo puede cambiar de forma radical muy rápido también aquí. Además, St Kilda está en medio del océano Atlántico y el clima puede ser terriblemente duro, así que ve preparado.
  • Las excursiones en barco a St Kilda sólo pueden salir de puerto si se dan las condiciones meteorológicas correctas y hace bueno. Si hace demasiado viento y el mar está demasiado picado para los barcos que cubren la ruta es posible que tu tour se cancele. Todas las empresas de tours a St Kilda recomiendan a los viajeros que sean flexibles y que estén disponibles al menos en dos fechas de la misma semana, por si acaso se tiene que cancelar alguna excursión. Así que intenta tener una ventana de 2 días para realizar la excursión a St Kilda. Siempre te avisarán el día de antes.
  • Los barcos tienen pocas plazas (más o menos 12 pasajeros) y debido a la popularidad de las excursiones suelen agotarse rápido. Así que reserva siempre que puedas y no te arriesgues.
  • El viaje es muy caro (alrededor de £200 por persona) pero compensa.
  • Si te mareas tanto como la autora de este blog (Patricia) quizás quieras tener en cuenta que el trayecto de la excursión a St Kilda puede ser una experiencia muy dura si el tiempo no acompaña, por más pastillas contra el mareo que te tomes. Y, créeme, pasarte unas 3 horas de ida y otras 3 horas de vuelta vomitando no es agradable.
© Kathi Kamleitner – Watch me See

Visitar St Kilda era algo que me moría de ganas de hacer. Es un destino único que visitar en Escocia y una experiencia única en la vida que nunca olvidaré.

¿Te he dado ganas de hacer una excursión de un día a St Kilda?

Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes sobre Escocia en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.

¡Suscríbete al blog y no te pierdas nada!


Biografía de la autora:

Kathi es la autora del blog de viajes sobre Escocia en inglés Watch Me See: https://watchmesee.com/. Cuando no está viajando por Escocia la encontrarás haciendo senderismo en las Highlands o comiendo en cualquiera de los restaurantes veganos de Glasgow. En Watch Me See comparte consejos prácticos, historias de viaje inspiradoras, guías de senderismo y sus lugares favoritos para comer en Escocia. La puedes seguir también en Instagram @watchmesee.

Deja un comentario

Información sobre protección de datos

- Responsable: Patrícia Cuní

- Fin del tratamiento: Controlar el spam y gestión de comentarios.

- Legitimación: Tu consentimiento.

- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.

- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.

- Contacto: hola @ madaboutravel . com

- Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Patricia Cuni
Patricia Cuni

✍️ Journalist and travel writer.
💚 Living and loving #Scotland since 2005.
🌍 Exploring the world

No pares aquí
Más destinos

Que hacer en febrero en Edimburgo

¿Vas a visitar Edimburgo en febrero? Pues prepárate y toma nota porque aquí tienes todos lo que no te puedes perder, desde los mercados, excursiones y paseos hasta las mejores exposiciones y actividades.